Este tipo de motor no tiene por qué ser fuente de cualquier tipo de batería o de energía eléctrica de red o solar, ya que utiliza su propia alimentación al girar. Y, al mismo tiempo, puede generar corriente eléctrica adicional (como podemos ver, las luces LED conectado al motor están activados). El principio es fácil de entender. Todos los motores tienen un rotor y un estator, pero en este motor, tenemos tres discos de neodimio (en lugar de un rotor) y dos anillos de neodimio (en lugar de un estator) y un anillo de neodimio última que funciona como un oscilador magnético, auto-excitado por una etapa de captores. Este captores conmuta la polaridad del imán. El prototipo que ven en este video ofrece 50 W libre (12 V CC - 4 Amp). [email protected] motormagnetico.org
ta bueno... me ubiese gustao haber tenido cabeza pah cranearme y hacer estas wueas... pero bueno, me voy a tener q conformar con lo q me pasan en la educ publica...
ta genial viejo, la fisica entrega tantos medios para generar energia, y aun no nos pegamos la avispa' xD de dejar de usar combustibles y asd....
interesante, había visto otro proyecto de un motor magnético que aprovecha el campo magnético de la tierra, si todo esto es tan real como se ve en los videos, es el futuro de la energía.
sabi q de cabro chico que se me ocurrio una wea parecida, pero tenia la misma duda con los imanes como xuxa alternai la polaridad? , y con la educacion publica q recibi deje esa duda en el aire , hasta que vi este video , vale men .
si, por eso es q hay q difundir rapido. Hay una persona en arica parece q esta haciendo uno, cuando lo termine lo posteo para q sepan.