bueen tema compadre, yo pienso igual con respecto a lo de la pista, son solo 800 metros de asfalto sin mayores condiciones de aeropuerto, no se mucho de aviacion y ojala me corrijan si estoy mal, pero siendo juan fernandez una isla chilena como isla de pascua no deberia contar con algo mas decente para los aterrisajes.......Ahora con esto las fuerzas armadas andan mostrando como pa justificar en lo que gastan y alfinal no han allado nada, mientras que los pescadores lograron dar con los primeros 2 cuerpos.....otro tema preocupante es que la unica empresa comercial que hace vuelos a la isla habia suspendido vuelos por que las condiciones climatologiacas no eran las adecuadas, entonces ¿por que despejo el avion de los 21 ? como sea ya es tarde para los 21 tripulantes y sus familias que ahora solo deberan esperar un milagro.... un milagro para poder encontar todos los cuerpos
Ya vamos a quedar bien informados para que despues se peguen las "quebras" con sus conpipas, jajaja . Cada vez que se abre un plande vuelo se obtiene un documento denominado METAR o TAF del lugar a donde volaremos, eso es el informe meteorologico al momento, para el caso de SCIR , Juan Fernandez se llama a un numero telefonico y se consulta de como estan las condiciones al momento en ese lugar, ademas se obtiene informacion adicional desde las otras aeronaves en vuelo en el sector , sobre el combustible es tal cual lo dijeron en otro post, imposible volar full pasajeros, mas carga , mas full tripulacion con combustible al tope, antes que me olvide, la palabra avioneta no existe en aeronautica, son aviones pequeños o deportivos o como quieras llamarlos pero avioneta nunca, ya sigamos , el archipielago de Juan Fernandez pertenece a la v Region de Valparaiso, se encuentra a casi 700 kilometros de la costa del continente, su poblacion es de 600 personas , la geografia de la isla no permite construir una pista de aterrizaje mas larga y que albergue servicios de la DGAC, la pista ya fue reconstruida 3 veces llegando a su maxima capacidad, 800 mts por 16 de ancho.es un verdadero portaaviones. En la isla existe un dispositivo automatico que emite un constantemente un informe actualizado del clima denominado ATIS. Sobre el avion , el CASA 212-300 de la FACH es de fabricacion española, es un avion denominado STOL ( Short Take Off and Landing) despegues y aterrizajes cortos , capaz de operar en pistas no preparadas, pero ojo en el caso de Juan Fernadez eso no es posible, su geografia esta llena de cerros bastante abruptos, quebradas, acantilados ,practicamente no hay playas o lugares planos, para la navegacion aérea existen los VOR , bueno aqui no hay ,solo existe un ADF ( Automatic Direction Finder) que nos muestra para donde está la isla, pero no nos muestra la distancia, el Casa 212 asi como varios otros aviones militares no cuentan con " cajas negras" Data Flight Recorder o Cockpit Voice Recorder . Sobre las causas del accidente, es de una total ignorancia pretender apuntar a la tripulacion , al clima, o al tipo de avion o lo que sea , todo esto se investiga por expertos y puede llevar meses de trabajo. Ustedes sabian que hace mas de 30 años que no existia un accidente aéreo de proporciones en Chile, que paises como Brasil, Argentina , Peru, etc. Tienen en media dos accidentes por año, con mas de 150 victimas fatales. Saludos.
gracias por la información, me aclaró bastantes dudas y cosas que no tenía idea, prefiero informarme antes de opinar a diestra y siniestra como mucha gente. El omitir opiniones a priori obedece a esa sensación de que todos tienen que meter la cuchara sin siquiera saber lo que están diciendo, el tirar palabras porque hay que hablar algo, aunque no tengan idea lo que están diciendo. Por otro lado, más que estar a caballo en la tele o por las redes sociales, hay que esperar a una respuesta oficial y no ponerse a sacar conclusiones así como así...
Excelente aporte. Ahora, que me dices de esto? http://www.elmostrador.cl/noticias/...-en-el-pais-han-participado-aviones-casa-212/ Ahora, esta claro que la incidencia de aviones siniestrados, de las fuerzas armadas, son bajas con respecto a otros paises, pero ultimamente han caido aviones mas livianos (particulares), como el de Macul, y otros que no recuerdo, y el mas reciente en lota. En fin, pueden haber causales mecanicas, siendo lo mas probable, ya que esos pilotos contaban con muchisimas horas de vuelo, al igual que del accidente reciente. Ahora, seria bueno tener tu opinion personal al respecto, si el avion elegido, fue el mas idoneo, ademas, por lo que se ve, jamas habia aterrizado un hercules en dicha isla, y eso me parece preocupante. Mandan hercules a la Antartida, claro, para llevar viveres, pero no viven mas de 20 personas, pero en una isla de 300, mandan un avion mas pequeño... Para mi, eso es insolito. Por otro lado, el casa es uno de los aviones mas utilizados a nivel mundial, por su bajo requerimiento de mantenimiento... ¿Esto da mayor confianza?. En lo personal, si compro un auto, prefiero revisarlo cada 10.000 kms, y no uno que me asegure una revision cada 100.000 kms... Las probabilidades de quedar en panne en el lugar menos indicado, o cuando mas lo necesitas, llegara cuando menos lo quieras. Saludos
Mi estimado, creo que hay una confusion, el C-130 Hercules no tiene nada que ver con el Casa 212-300, el Hercules podria aterrizar en 800 mts , per dejaria la pista inutilizable por su peso, para ese tipo de vuelo lo mas recomendable es sin duda el Twin Otter 300 de la Fach o el Casa 212-300, en este caso por la cantidad de pasajeros y carga transportada el material 212 era el indicado, un avion que reune todas las caracteristicas para operar con seguridad en campos medianamente preparados, sobre los accidentes , hay un ejercicio maravilloso que no deja de sorprender, cuenta mil uno mil dos mil tres, eso suma tres segundos, en tres segundos en algun lugar del mundo despego o aterrizo la cantidad de 200 vuelos, eso es los 365 dias del año y las 24horas , impresionante no es verdad, sobre los incidentes y accidentes ocurridos en Chile continuan muy por debajo de los historicos de America Latina, sin ninguna duda estamos años luz en cuanto a seguridad aeroespacial con respecto a otros paises de la region. Saludos.
así siempre ha funcionado la cosa en este país, nos creemos la raja, pero las cosas igual funcionan como las weas, y no nos damos cuenta de ello hasta que queda la cagá
Correcto, mi tío que fue parte de la FACh, (guía aeronáutico), me dijo eso, los aviones deben portar el combustible necesario para llegar a destino y el para una emergencia que puede ser de 30 minutos a 1 hora no más, porque si no es así y llevará el estanque lleno al primer amago de incendio el avión explotaría en cuestión de segundos, además el llevar el estanque lleno para ir y volver dificulta las maniobras en el aire; si el avión siniestrado hubiera portado su estanque completo ten por seguro que a al primer amago de aterrizaje este no hubiera sido capaz de recuperar el vuelo y eventualmente se estrellaría
Tienes toda la razon, no hay que ser muy brillante para darte cuenta que si quieres atacar a Chile partes por destruir el SIC (Sistema Interconectado Central) y ya tienes la mitad de la batalla ganada... Eso se vio con los coletazos del terremoto. Y lo otro, la distribucion de los recursos en Chile es alarmante, como bien dices, no nos preocupamos de la gente que vive en sectores perifericos, no solo en la isla, tambien en nuestras regiones... Es una gran lastima que desperdiciemos el gran pais que tenemos. Buen tema, saludos
Trabaje en la isla, y el famoso aeropuerto no es mas que una pequeña capa de asfalto de mala calidad, que con las lluvias se hacia pedasos, la torre de mando era una cabaña donde solo habia una television con una mesa ademas de una pieza con varios camarotes para quienes se quedaban cuidando esa zona, un generador para hacer funcionar cuando este se le antojaba poder prender las luces y por cortos periodos de tiempo la tv, un galpon en donde se encontraban una motoniveladora y una retroexcabadora ademas de algunas herramientas (esta de mas decir que estas maquinas estaban en muy malas condiciones por el clima) Un estanque que juntaba agua de lluvia para tomar y bañarse por partes (si a eso se le llamara baño) Nada para saber la velocidad del viento ni la direccion, todo lo hacia la persona que se encontraba en el refugio al "ojo". Espero ahora se den cuenta de la realidad de la isla y modifiquen en parte algo alla, mejoren el "aeropuerto" y las instalaciones, que son pauperrimas, que tengan un helicoptero para transportar una persona de la isla al aeeropuerto, los mismos isleños me contaron de una persona que murio en camino al avion por que no lo podian llevar por mar, a causa del clima, no tenian un doctor en caso de emergencia. Como dice el compañero recien ahora que quedo esta cagada se dan cuenta que la isla existe y no tienen la mas minima comodidad, aun asi nos llamamos los jaguares de America. Ni gatos somos.
yo en ningun medio de comunicacion ni alguna otra parte habia escuchado el termino de "aeropuerto" de juen fernandez siempre se ha dicho que es con cuea un "aerodromo" y si se sabe que la isla existe por algo se estaba haciendo este operativo de reconstruccion....que termino en las terribles noticias ya conocidas