EEUU ofrece MLRS 270 a Chile en reemplazo de los LAR-160 Descripciòn: El sistema lanzador múltiple de cohetes MLRS es un sistema de artillería construido por la Lockheed Martin Missiles and Fire Control. El sistema es actualmente operacional en el Ejercito de USA y cuarenta países cuentan con él o han ordenado la entrega, entre ellos tenemos: Bahrain, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Japón, Corea del Sur, Países Bajos, Noruega, Turquía y Gran Bretaña. CARACTERÍSTICAS El Sistema múltiple lanzador de cohetes (MLRS) provee al ejercito con un sistema de arma todo tiempo, de tiro indirecto, capaz de realizar fuego de contra barrera, defensa aérea, contra formaciones blindadas, y otros blancos en todas las áreas del campo de batalla táctico. La misión principal del MLRS incluye la supresión, neutralización y destrucción de amenazas y blancos de defensa aérea en la retaguardia. El MRLS es un sistema de arma versátil que suplementa los sistema tradicionales de artillería por la entrega de grandes volúmenes de fuego en un corto tiempo. Estos blancos incluyen artillería enemiga, sistemas de defensa aérea, unidades mecanizadas, transporte de personal. El MRLS usa su capacidad "dispara y escóndete" para sobrevivir mientras provee de fuego de soporte para atacar. El MLRS realizo una excelente tarea en la Operación Tormenta del Desierto en donde fue desplegado en números significativos. El nuevo MLRS actualizado ( Lanzador de Ataque Profundo ) demostró su enorme capacidad durante las primeras fases de la batalla. El M270 desarrolla una velocidad máxima de 64km/h, con una autonomía de 435km. Es capaz de sobrepasar obstáculos de 60° de inclinación y paredes de un metro. Los M270 están desplegados en tres por batería y 29 por batallón; puede ser configurado para transporte en el C-141, además de en el C-5 Galaxy y el C-17. Em M270 MLRS o SPLL ( Cargador/Lanzador autopropulsado ), esta compuesto de dos unidades principales y un sistema electrónico de control de fuego (FCS), consistente en un computador de control y sistema de memoria.. El vehiculo de transporte M993 y el M269 LLM configuran el MLRS. ARMAMENTO El sistema de lanzador múltiple es un sistema automático de alta movilidad basado en la plataforma de armas M270. El MLRS dispara cohetes superficie-superficie y el Sistema de Misil táctico (ATACMS). La tripulación constituida por el conductor, artillero y jefe de sección, puede disparar 12 cohetes MLRS sin dejar la cabina, en un periodo de 60 segundos. El lanzador MLRS comprende el lanzador M270 con 12 cohetes, instalados en dos hileras de seis contenedores. El lanzador, que esta montado en un chasis Bradley, es un sistema de carga y armado automático, dentro de el esta instalado el computador de control de fuego que controla el vehiculo y el sistema lanzador. Los cohetes pueden ser lanzados individualmente o en salvas de 2 a 12. La precisión de tiro es mantenida en todas las salvas, pues el computador rearma el lanzador después de cada lanzamiento. El MLRS puede ser transportado al área de combate en un C-5 Galaxy o por tren. El MLRS cuenta con gran movilizada campo a través y puede desarrollar una velocidad de 64 km/h. MUNICIONES La cabeza de guerra táctica del cohete contiene 644 municiones M77, que son dispersadas sobre el blanco a mitad del vuelo. Las bombetas de doble propósito son armadas durante la caída libre y son orientadas hacia el área de impacto. Cada lanzador puede dispersar 8000 bombetas en menos de 60 segundos a una distancia de 32km. Dentro de las municiones esta también el cohete de rango extendido (ER) puesto en servicio en 1998, porta 518 municiones y tiene un alcance de 45km; el cohete de alcance reducido (RRPR) con un rango de 8 a 15 km y el AT2, que dispersa 28 minas antitaques por proyectil. Lockheed Martin esta desarrollando un cohete guiado de rango extendido GMLRS que tendrá un alcance de 70km. El GLMRS dispondrá un sistema de posicionamiento global (GPS) y un sistema de guía inercial, se espera que entre en producción en el 2004. MISIL TACTICO DEL EJERCITO ATACMS El sistema MLRS también puede disparar el Sistema Guiado de Misil Táctico del Ejercito; este fue utilizado en la Operación Tormenta del Desierto, porta 950 submuniciones M74 del tamaño de una bola de béisbol a distancias de 165 km. El sistema puede alcanzar los 300km reduciendo la carga de submuniciones y dotándolas con guía GPS. Los sistemas ATACMS Block II y Block IIA están entrando en producción de bajo nivel y se espera tenerlos en servicio en el 2002. Su cabeza de guerra esta equipada con 13 submuniciones antitanque. La submunicion BAT que es construida por Northrop Grumann, consiste en un planeador que cuenta con sensores acústicos para detección del blanco y sensores infrarrojos para el guiado final. Su alcance máximo es de 140km, auqnue algunos espeualan que va entre 165 y 300 kms. Todo un secreto. http://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_de_Chile
Eso esta en veremos, ya que de momento no son necesarios......ahora si Perú concreta la compra de sistema smerch ruso, se haría para equilbrar
no mas armas bélicas hoy por hoy tenemos que combatir la delincuencia,la pobreza,tener educación gratuita etc......
Bueno como todos creo q no estoy niai con las guerras, pero siempre estamos al filo con relaciones con peru y bolivia, primero mi pais mi familia y la integridad de la gente por sobre todo, si hay q hacer frente y tener cosas para dar seguridad y respuesta eestoy de acuerdo y ojala los compren..
Por el momento no se necesita más, salvo los helicópteros pesados, el BPE y transporte Táctico, que sirven mucho en apoyo de catátrofes. La lucha contra la delincuencia no se hace con más carabineros, se hace cambiando la permisiva ley que nos dejó la concertación, endurecer las penas pues un "inocente niño de 14 con 30 causas pendientes" NO SE VA A REINTEGRAR NUNCA, ES UN DELINCUENTE QUE DEBE ESTAR ENCERRADO....Y NO ES POSIBLE QUE UN DELINCUENTE CON 2 HOMICIDIOS ESTE AFUERA "POR BUENA CONDUCTA". La pobreza está enquistada, porque aunque se le todo el apoyo a ciertos grupos, se acostumbraron al extremo asistencialismo y que les den todo....crearon un círculo vicioso sin solución, y ya cuentan con una red de soporte bien amplia, LAMENTABLEMENTE NO LA OCUPAN. se debe reforzar a la clase media que está en precaria protección y son potenciales nuevos pobres. LA educación gratuita se debe implementar, ya que fué una de las promesas de Patricio Aylwin y la concertación......se deben sacar a los malos profesores del sistema, aunque duela porque están causando un serio daño, Ya lo mencioné la otra vez que ví en persona como un profesor de matemáticas enseñaba MAL...se caleteaba a cada rato...y eso repercute mucho.....por algo son bajos los puntajes en la PSU. Y enseñar a los padres a motivar a sus hijos a LEER Y CULTURIZARCE POR MOTU PROPIO, para que esos mismos que reclaman "mejor educación" no escriban frases como:....."que pajeza leer", "ohhh mucho texto", "muy largo" y mejoren de una vez su ortografía....que los delata que NO LEEN...por lo tanto NO COMPRENDEN.
Existe un presupuesto separado que proviene de la ley reservada del Cobre (LRC). El presupuesto destinado a la educación, salud, etc, corren por cuerdas separadas. La compra de este sistema de cohetería, contribuiría, sin dudas, un avance para mantener el equilibrio en la región. peru por muchos años se estuvo armando y aunque su arsenal tiene una cierta data, muchos de ellos se han ido actualizando constituyendo un peligro evidente para nuestra soberanía.
En fin resumiendo: se ve un proceso lógico la renovación de este armamento, considerando la antigua data de los LAR-160. Es de esperar que todo marche por buen camino. Saludos.
Eso es una estupidez y una ignorancia, es como que pidas no mas salud para mejorar la educacion o menos menos escuelas para mejorar la salud, todos tiene sus presupuestos aparte.