Una gigantesca llamarada solar amenaza el campo magnético de la Tierra!(Urgente)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por investigador22, 7 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    52.638
    Me Gusta recibidos:
    35
    Estamos en los descuentos cabros!!!
    valeria!
     
  2. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Se agradece la info cumpita

     
    #14 The Sandman, 7 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. investigador22

    investigador22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    4
    vo mismo ..
     
  4. investigador22

    investigador22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    4

    jajajaj se nota que apenas se habla de algún acontecimiento que vaya afectar a la tierra.. se les viene altiro a la mente "FIN DEL MUNDO" ven mucha tele wnes. que mamones estos pendejillos jaja
     
    #16 investigador22, 7 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. necrozerooo

    necrozerooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.213
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm ahora que se populariso el tema del sol ,
    cualquier cosa va a experminarnos

    si fuese por eso ya ubiesemos muerto hace miles de años

    desperta las explociones son mas comun de po que parecen y siempre hay de ellas

    y las mas grandes que han habido ,casi nadie se a dado cuenta de los efectos

    porque chucha todos estan alarmados por algo que siempre se dice
    cada 20 años hay un supuesto año en que moriremos
    hay que pensar
     
  6. investigador22

    investigador22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    4
    Exacto! paso, va pasar y segira pasando, esto de las llamaradas es comun en un periodo del sol que se le llama maximo solar en la cual nuestro sol aumenta su actividad mas de lo comun produciendo llamaradas que en algunos casos , cortan el suministro eléctrico y de comunicaciones.. como paso en 1859...

    LA TORMENTA SOLAR DE 1859.



    [​IMG]



    En el año 1859 se produjo una gran fulguración solar. La tormenta solar de 1859 fue la más potente registrada en la historia. A partir del 28 de agosto, se observaron auroras que llegaba al sur hasta el Caribe. El pico de intensidad fue el 1 y 2 de septiembre, y provocó el fallo los sistemas de telégrafo en toda Europa y América del Norte. Parece que este tipo de situaciones sólo se produce cada 500 años aproximadamente, según los estudios de muestras de hielo. Parece que los primeros indicios de este incidente se detectaron a partir del 28 de agosto de 1859 cuando por toda Norte América se vieron auroras boreales. Se vieron intensas cortinas de luz, desde Maine hasta Florida. Incluso en Cuba los capitanes de barco registraron en los cuadernos de bitácora la aparición de luces cobrizas cerca del zenit. En aquella época los cables del telégrafo, invento que había empezado a funcionar en 1843 en los Estados Unidos, sufrieron cortes y cortocircuitos que provocaron numerosos incendios, tanto en Europa como en Norteamérica. Se observaron auroras en zonas de baja latitud, como Roma, Madrid, La Habana y las islas Hawai, entre otras. En las Islas Baleares encontramos una referencia en el Diario de Menorca.





    [​IMG]



    Fue la interacción más violenta que nunca se ha registrado entre la actividad solar y la Tierra. La acción del viento solar sobre la Tierra el año 1859 fue, con diferencia, la más intensa de la que se tiene constancia. El día 28 de agosto aparecieron numerosas manchas solares, y entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se declararon numerosas áreas con fulguraciones.

    El 1 de septiembre el Sol emitió una inmensa llamarada, con una área de fulguración asociada que durante un minuto emitió el doble de energía de la que es habitual. Sólo diecisiete horas y cuarenta minutos después, la eyección llegó a la Tierra con partículas de carga magnética muy intensa. El campo magnético terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de partículas solares hasta la alta atmósfera, dónde provocaron extensas auroras boreales e interrupciones en las redes de telégrafo, que entonces estaba todavía muy poco desarrollado.



    LA FULGURACION DE CARRINGTON



    A veces, se habla de la fulguración de Carrington debido a que este científico hacía unos bocetos de un grupo de manchas solares el jueves primero de septiembre debido a la dimensión de las regiones oscuras, cuando, a las 11:18, se dio cuenta de un intenso estallido de luz blanca que parecía salir de dos puntos del grupo de manchas. Quiso compartir el espectáculo con alguien pero no había nadie más en el observatorio. Diecisiete horas más tarde una segunda oleada de auroras boreales convirtió la noche en día en toda Norte América hasta Panamá. Algunos ejemplos ilustran la magnitud de este hecho: se podía leer el periódico bajo la luz entre roja y verdosa de las auroras, mientras que los mineros de oro de las Montañas Rocosas se levantaron y merendaron de madrugada, creían que el Sol salía detrás una cortina de nubes! A la sazón había muy pocos aparatos eléctricos, pero los pocos que había dejaron de funcionar, por ejemplo, los sistemas telegráficos dejaron de funcionar en Europa y Norte América.
    Imagen del Sol donde pueden verse en la parte inferior unas manchas solares.

    Si la tormenta de Carrington no tuvo consecuencias brutales fue debido a que nuestra civilización tecnológica todavía estaba en sus inicios: si se diese hoy los satélites artificiales dejarían de funcionar, las comunicaciones de radio se interrumpirían y los apagones eléctricos tendrían proporciones continentales y los servicios quedarían interrumpidos durante semanas. Según los registros obtenidos de las muestras de hielo una fulguración solar de esta magnitud no se ha producido en los últimos 500 años, aunque se producen tormentas solares relativamente fuertes cada cincuenta años, la última el 13 de noviembre de 1960.



    [​IMG]




    La gran tormenta de 1859 fue precedida de la aparición, en el Sol, de un grupo numeroso de manchas solares cercanas al ecuador solar, casi en el momento de máxima actividad del ciclo solar, de una magnitud tan grande que se podían ver a simple vista, con una protección adecuada. En el momento de la eyección de masa coronal el grupo de manchas estaba frente a la Tierra, aunque no parece que sea necesaria tanta puntería, cuando la materia coronal llega a la órbita terrestre abarca una extensión de 50 millones de kilómetros, miles de veces la dimensión de la Tierra.

    La intensa fulguración de 1859 liberó dos eyecciones de materia coronal: la primera tardó entre 40 y 60 horas para llegar a la Tierra (tiempo habitual) mientras la segunda, liberada por el Sol antes de que se llenase el vacío dejado por la primera, solamente tardó unas 17 horas para llegar a la Tierra. La primera eyección iba acompañada de un intenso campo magnético helicoidal, según los datos de los magnetómetros de la época. Esta primera etapa quedó registrada en los magnetómetros de superficie como un inicio brusco de actividad, pero no tuvo otros efectos. Al principio apuntaba al norte, pero después de 15 horas en lugar de reforzar el campo terrestre se oponía al campo mencionado. Esta oposición liberó gran cantidad de energía, que comenzó a interrumpir las comunicaciones telegráficas y formar auroras boreales, hasta pasados uno o dos días, en que, una vez que el plasma pasó más allá de la Tierra, dejó que el campo magnético de la Tierra volviese a la normalidad.

    La fulguración de Carrington del primero de septiembre debió tener temperaturas de 50 millones de kelvin, por lo que es probable que no sólo emitiera radicación visible, sino también radiación gamma y rayos X. No hay noticia de la observación de una fulguración solar más brillante. La radiación solar sólo tarda unos 8 minuto y medio en llegar a la Tierra y si hubiera habido aparatos de radio y de onda corta en ese tiempo deberían de haber quedado inutilizados. La energía de los rayos X calentaron la atmósfera alta de la Tierra, lo que produjo su expansión entre decenas y cientos de kilómetros.

    Como ya se ha mencionado se produjo una segunda ráfaga de viento solar. En el momento del impacto con la Tierra de esta segunda fulguración el campo magnético del plasma apuntaba hacia el sur, con lo que el caos geomagnético no tardó en manifestarse: la magnetosfera terrestre que suele estar a unos 60.000 km de la Tierra fue comprimido hasta llegar a unos 7.000, hasta alcanzar, quizá, la estratosfera. Cuando el cinturón de radiación de Van Allen desapareció temporalmente gran cantidad de protones y electrones se descargaron hacia la atmósfera, lo que podría haber sido la causa de las auroras boreales observadas.

    La fulguración solar y la fuerte eyección de materia coronal aceleraron los protones hasta energías de 30 millones de electronvolt si no aun mayores, lo que hizo que estas partículas entrasen, en el ártico, hasta unos 50 kilómetros de la superficie terrestre y que estas partículas depositasen una cantidad extra de energía en la ionosfera que, según Brian C. Thomas de la Universidad de Washburn desencadenó una reducción del ozono estratosférico de un 5%, y que tardó unos 4 años para recuperar lo que se había perdido. Una gran "lluvia" de neutrones pudo abarcar la superficie de la Tierra, pero, debido a que en aquel tiempo no había detectores, no se pudo registrar, y parece no tuvo consecuencias para la salud.

    Mientras las auroras se extendían desde las latitudes altas, que les son propias, hasta otras más bajas, las corrientes eléctricas de la ionosfera y de las mismas auroras indujeron corrientes intensas a través de los continentes, y que entraron en los circuitos de telégrafo y que llegaron a quemar algunas estaciones y produjeron electrocuciones.




    respeto al sol.
     
  7. investigador22

    investigador22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    4
    y ojo manga de wnes alucinados!! no se trata del fin del mundo!! solo puede cortar el sumistro electrico por decadas y eso puede colapsar el sistema.. solo eso.. sean realista e informense !!
     
  8. 00ZZeiTGeisTT00

    00ZZeiTGeisTT00 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    1
    llamarada Mou
     
  9. Decrom

    Decrom Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    0
    No tiene idea perro (por eso se esta protestando por educación de calidad por estos ignorantes que no saben distinguir una noticia) estos escépticos no deberían ni responder estos temas.

    saludos y buen tema se esta hablando en el mundo de la astronomía..
     
  10. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ya tamos a 7/7... no pasó nada... xD
     
  11. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Llamarada Homero... :XD:
     
  12. investigador22

    investigador22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sabia que habia gente despierta! salu2 colega , de hecho no va impactar de lleno solo una quinta parte pero al ser de categoria X supone riesgos.. estare informando de aquello.. quedan menos de 48 horas para el impacto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas