Iron Maiden "Seventh Son Of A Seveth Son"

Tema en 'Reviews' iniciado por Crisswim, 9 Sep 2011.

  1. Crisswim

    Crisswim Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    Bueno, como muchos de Uds. saben, este quizás fue el último gran disco de la época dorada de la Doncella.


    Vamos por parte, Iron Maiden acababa de salir del disco y de la gira del “Somewhere In Time”(1986) con un estilo y un sonido totalmente renovado, incluyendo sintetizadores y dándole algo de “libertad creativa” a Adrian Smith. Quizás esto podría afectar la popularidad y la masividad que hasta ese entonces gozaba. Lo que hizo el disco “Seventh Son Of A Seventh Son” (1988), fue llevar a Iron Maiden a un nuevo nivel, llegando al N° 1 como disco y colocándolo como cabeza de cartel del famoso festival Donington Park. Hablando de la temática del disco, este fué conceptual basandosé en la película “The Omen” y del libro “Monnchild” de Alyster Crowley


    Vamos al Disco.


    Monchild:

    El tema arranca con una intro algo poética y con guitarra acústica.

    "Seven deadly sins
    Seven ways to win
    Seven holy paths to hell
    And your trip begins"



    Lo que viene a continuación es una muestra de Heavy Metal puro y sin duda alguna, uno de los temas más pesado de Maiden. Un inicio demoledor con Dickinson a atropellando las letras y con Nicko a mil. Quizas los entendidos en Batería puedan ayudar, pero acá las pasadas y los redobles de bombo de Nicko están soberbios, no vistos antes. La canció te deja sin aliento hasta el final. La letra da el puntapié para toda la temática del disco que es la de un chico nacido que debe elegir entre el bien y el mal, en este caso su nacimiento y su designio.


    Infinite Dreams.

    Acá me quiero detener y sacar el fanático que llevo dentro y creo que acá está uno de los mejores temas de Maiden. Un tema que va creciendo y quizás nos muestra todas las mañas de Maiden. Dickinson aullando al comienzo de la parte rápida, el galope de Harris y las twin guitars características de Smith/Murray. En este caso Harris nos muestra el genio compositivo que es al crear muy buenas atmosferas (de las que abusa en sus nuevos discos) acompañados de excelentes letras.


    Can I Play With Madnness.

    Luego de dos bombas del Heavy Metal, nos encontramos con este tema de corte más comercial, con letras muy ad-hoc al video. Hablando de romper esa barrera entre lo sano y lo demente para sobrevivir a este mundo. En general, las letras de Maiden, reflejan aquello, de las trabas mentales y del esfuerzo de la gente por vivir-sobrevivir en este mundo.


    The Evil That Men Do.

    Un verdadero clásico de estadio, por donde se le mire. De temática algo sacra, rozando la voluntad del hombre y de su apego a las tradiciones pagano religiosas. Musicalmente volvemos con el galope de Harris y un Riff ganchero que cambia en el coro.

    Seventh Son Of A Seventh Son

    Estamos ante una obra maestra, el tema disco, el tema épico, la letra inspirada en “The Omen”. Quizás muy actual para estos días algo apocalípticos en la espera del elegido que deberá elegir entre el bien y el mal. Bueno en realidad el tema marca un riff marcado hasta la calma y la predica anunciando la venida del “séptimo hijo”. De ahí en más viene el bloque heavy progresivo, quebrado y enredado que le dá aún más poder a la canción. Un clásico.

    The Prophecy

    Acá el tema más medieval de Maiden. Una intro y Outro que se la querrían Blind Guardian. Lo más destacable son las dobles voces de Dickinson haciendo el papel del bien y el mal, marcando el destino de “El séptimo hijo” y su sacrificio.

    The Clairvoyant.

    Otro mazazo dentro del disco, Una intro de bajo acompañada de unas guitarras distorcionadas maracan los cambios de ritmo de toda la canción con momentos galopados en las estrofas que explotan llegando a los coros. Buenos solos y rápidos.

    Only The Good Die Young.

    El tema que cierra el disco, galope marcado de bajo. Lo más extraño es el solo de bajo al medio de la canción. La letra muestra el desanimo y el sacrificio del elegido al ver el mal consumido en el espíritu humano. Con el cierra igual que el comienzo del disco con Dickinson rezando este poema.
    Seven deadly sins
    Seven ways to win
    Seven holy paths to hell

    Seven downward slopes
    Seven bloodied hopes
    Seven are your burning fires
    Seven your desires.....

    Con esto, se cierran ocho capítulos de un total de 45 minutos. Este disco se realizó de la mano del productor Martin Birch y con Michael Kenney en los sinths.
     
    #1 Crisswim, 9 Sep 2011
    Última edición: 10 Sep 2011
  2. von unaussprechlichen kulten

    von unaussprechlichen kulten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.970
    Me Gusta recibidos:
    3
    discrepo contigo en esa afirmacion , ya que , somewhere no afecto la popularidad de maiden , al contrario ... los hizo mas conocidos de lo que eran y con esos pequeños "cambios" que tu mencionas , llegaron a mas gente ... cabe destacar que ningun disco de maiden es igual el uno con el otro , quizas los mas similares son el "iron maiden con el "killers" , pero ese es otro tema ...


    maiden ya se encontraba en un nuevo nivel viejo ... del momento que se lanzo el " the number of the beast" ... ese disco fue un antes y un despues .. sin nombrar el " powerslave " que los llevo de gira por varias partes del mundo ... ese fue un disco clave para la expansion del sonido enfermo de harris ...

    referente a tu review ... mmm ... corto , conciso ... te explayaste de buena forma en pocas palabras y eso es dificil de conseguir ... mas con este disco que es una pata en la raja para los conocerdores de maiden como yo ...
    buen aporte ...
     
  3. Höstdepressioner

    Höstdepressioner Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    87.971
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo sin ser gran de Iron Maiden considero que el ultimo Buen disco que sacaron fue el Fear of The Dark, buen review anque corto fue preciso sin merodeos.
     
  4. Maschinengewehr MG 34

    Maschinengewehr MG 34 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    7.770
    Me Gusta recibidos:
    6
    este review participa o no?
     
  5. Höstdepressioner

    Höstdepressioner Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    87.971
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hasta el momento, No participa, participan todos los reviews que tengan este simbolo
    [​IMG]
     
  6. Maschinengewehr MG 34

    Maschinengewehr MG 34 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    7.770
    Me Gusta recibidos:
    6
    Okey, gracias por la aclaración!
     
  7. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Pero para k tan severos por el momento tiro unas lineas :lol: (sobre el review =), pero creo k la gente nueva no cacho k este concurso debias poner el [​IMG] para participar (hasta el von se ekivoco). No seria justo k se perdiera alguno si es k estan participando. creo k para ser mas justo debiese preguntarseles. me meto al peo...me desconecto, pero tomen en cuenta eso. alo japon! adelante estudios!.

    Ah y k el bigote no cuente x adelantado 4 reviews. todavia hay plazo hasta casi las doce :capri:
     
  8. destroyer666

    destroyer666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    3.031
    Me Gusta recibidos:
    1
    Este es sin duda uno de mis discos predilectos de Maiden le tengo un gran aprecio a estos tipos desde pendejo escuchándolos y este disco tiene una mística bien única que lo diferencia al resto de sus trabajos tal como decían mas arriba cada disco de Maiden son un pasaje distinto en este caso la banda trasporta a un viaje de sonidos mas progresivos y hasta lúgubres con temas mas largos y épicos pero sin dejar de lado el sonido característico de la banda.Por otro lado no creo que este sea el ultimo gran disco del grupo Fear of the Dark es un clásico también en síntesis toda la era Dickinson es sensacional.
    me gusto tu review corto pero preciso sin tanto tapujo para ser una cara desconocida dentro del foro.
    buen aporte salud!
     
  9. Höstdepressioner

    Höstdepressioner Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    87.971
    Me Gusta recibidos:
    3
    uuff que pena por los que no cacharon, pero las reglas las puede leer cualquier mortal, no estan en griego, no en arabe tampoco en chino mandarin, asi es que si no le coloca el [​IMG] no estaria participando lamentablemente.
     
  10. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Este disco no necesita presentación, forma parte de lo esencial de la Doncella de Hierro. Eso sí, no coincido en que sea el último gran álbum, porque comparto lo que dijeron arriba (que ese es el "Fear Of The Dark").

    Musicalmente, como ya dijeron, presenta marcadas diferencias con respecto a los demás trabajos, a pesar de que siguieron ocupando sintetizadores como en su antecesor "Somewhere In Time".

    Buen review por lo demás, y lo mejor es que -sin ser extenso- es bastante preciso, track por track.
     
  11. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Para ser un review nuevo, esta cabal y preciso. No tengo nada k añadir a una banda k no conozco y no me gusta, pero esta bien hecho. Vale y suerte.
     
  12. Necrodynamic

    Necrodynamic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta recibidos:
    3
    opino lo mismo weon esta piola el analisis bien conciso pero con lo necesario para poder comprender la produccion... aunque debo reconocer que esta banda la odio con toda mi alma jajajaja, naa nunca tan asi pero nunca me pudieron gustar, recuerdo cuando tenia mi banda y tocabamos "the trooper" pa las pruebas de sonido jajaja puaj!!! jajaja... pero volviendo al review como te dije bien piola aunque se te olvido cambiarle el icono por si quieres participar...

    saludos