Tv y sociedad

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Fucking_Hostile, 8 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    aqui no es un tema de personalizarlo es sobre la influencia que tiene la television en la sociedad , existe una idealizacion y standares entregados por la television.apesar de que no veo yingo se nombre de sus participantes porque su influencia es tal que siempre llego a enterarme de sus vidas personales diarios en la calle , compañeras de coleguio , compañeros, amigos, etc...

    pero es obio que tiene tambien merito del impacto por ser quienes auspician los programas , pero recuerda que estamos hablando de television chilena donde los programas de debates son menos y la mayoria de los horarios en cuanto a los programas y su contenido esta dirigido a farandula nacional , espectaculos e informacion basura.Entonces por lo general es preferible para una persona que no se interesa mucho en discutir problemas sino distraerse escojer la farandula antes que la informacion que porcierto es muy escasa a nivel de canales nacionales.
     
  2. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    Leyendo algunos post, al parecer nos queda claro que la televisión es una herramienta ideologica al servicio del sistema.
    Lo preocupante para mi, es el fenómeno de la des-socializacion, ¿no les parece preocupante que haya gente que diga que la muerte de Camiroaga, les duele mas que la muerte de un hijo propio?. La gente cada vez conversa menos con su entorno, la vieja de la pobla ya no cahuinea con sus vecinas, cahuinea viendo TV. La tele ingreso hace muchos años en el entorno privado de la sociedad chilena y el gran producto del ingreso de la tele en la sociedad es básicamente el fragmentar aun mas a la sociedad. Aparte de que en este país tenemos una educación mediocridisima, cual es el resultado?? que a las viejas de poblas les interese mas la muerte de un wea que si estuviera con ellas las miraria con asco (por ser pobres) que le molestaría la miseria de la casa de esas mismas viejas....por sobre la muerte de un hijo propio.
     
  3. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    te encuentro razon , pero creo que no opinarian lo mismo si realmente se le murieran sus hijos es pura ignorancia, (me acorde de la vieja que dijo:el que no escucha reggeton no es chileno xd)con una mejor educacion obtendran en los colegios lo que en sus casas no existe.
     
  4. Lolitafarben_

    Lolitafarben_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jun 2010
    Mensajes:
    2.146
    Me Gusta recibidos:
    4
    "La Cultura Huachaca". Lea ese libro, y no sólo por leerlo, es algo evidente, ver como los medios y claramente las personas que están detrás de estos se las ingenian para manipular a las poblaciones, crear murallas o situarlas en un escenario ficticio a conveniencia del interés del momento.

    Yo veo televisión en forma moderada para entretenerme (bien poco), informarme, aunque lo último lo complemento con internet y otros medios, no se puede conformar completamente con la TV, ni sus productores, ni los poderosos, gobierno... nadie wn.
     
  5. phelipe

    phelipe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    0
    La televisión es el circo contemporáneo, es simple.
     
  6. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    si pero no es solo un circo , ejerce estimulo e ideas a las personas

    entonces es culpable directo de la formación en la niñes, claro ademas de los padres,coleguios, y circulos sociales.
     
  7. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    si comparamos la television de antes era mucho mejor que la de ahora en cuanto a programacion , las teleseries no eran una burda copia o intento de copia de peliculas estadounidenses, y se transmitian series que entregaran valores ._.



    ctm que nostalgia , ahora te muestran puros cuicos en la teleseries todo perfecto en cuanto a calidad de vida.
     
    #19 Elnokia_, 13 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  8. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo qué rato que ya no le doy bola a la TV Abierta por lo menos, o hay TV Cable o no pesco ni en bajada el televisor.

    90% pura farándula, cahuínes, novelas y demases. Pero lamentablemente eso es lo que le gusta a la mayoría de la gente, y si se ponen a dar programas culturales el rating baja descomunalmente.
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    La TV es la herramiente perfecta para manipular al weonaje. Eso si como dijeron arriba la TV no es solo causa sino también consecuencia de la sociedad que tenemos
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    gracias por la recomendacion, ya lo estoy leyendo, aprovecho de dejar el link pa bajarlo:
    http://www.linksole.com/wzhen8
     
  11. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vivimos en una sociedad del espectáculo que ha elevado el entretenimiento a un nivel superior de superficialidad, de mantenerse en lo aparente; donde el lenguaje audiovisual arremete contra una parte primaria en nuestra mente que limita la formulación del pensamiento racional para dar espacio a todas las reacciones viscerales que las imagenes provocan en nosotros. La palabra requiere un cierto grado de reflexión para comprenderla, la imagen en cambio se limita a representar información que ya tenemos incorporada desde antes, un niño, un hombre, una isla, un avión, son representaciones de algo que ya hemos aprendido. La disposición en que estas imágenes se nos presentan corresponde a una visión de mundo que nos quieren hacer ver como LA única posible, no lo que es sino lo que debe ser.

    "Todo lo que antes se vivía directamente, ahora se aleja en una representación."

    Peor aun, tal como alguien menciono en un post anterior, es que lo real solo se vive tras la pantalla, mientras que quienes somos espectadores luchamos constantemente para ser parte de esa verdad. Luego nos presentan casos de la vida que nos sensibilizan hasta el extremo, que nos identifican, porque sentimos que ese dolor que vemos es el mismo dolor que podemos sentir nosotros... sin entender que no son ellos quienes se parecen a nosotros, somos nosotros quienes nos parecemos mas a esa construcción de realidad que vemos tras la tv.

    Saludos
     
  12. El pueblo , la masa comun , el torranterio , la ilusion de la clase media y pobre , ¿que se haria sin la tv ?¿que alternativas tiene la dueña de casa comun , esa señora medio gorda que se mama las comedias y ve matinales ? ahora mismo existen mas variantes mas para la juventud , cable internet , play station , celurares inteligentes etc , al final es uno el que elige o el que se da cuenta .
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas