Terminar con la opresión de género

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por individuo, 18 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ya... :santa:





    Tenemos que entender que la opresión de género va mucho más allá del machismo o el hembrismo (erroneamente confundido con el feminismo), sino que se trata de algo global que nos involucra a todos: hombres y mujeres. Independientemente de si nuestra cultura es más moderna o no.

    Como decías planteando el tema, los conceptos de sexo y género están tan confundidos entre sí. La mayoría de las personas no comprenden la diferencia entre estos y se crea un abuso de los conceptos de feminidad y masculinidad. Creyendo erroneamente también, que la feminidad es exclusiva de las mujeres y que la masculinidad es exclusiva de los hombres. Siendo estas dos excluyentes entre sí.

    Tanto hombres como mujeres estamos formados por un lado masculino y un lado femenino, que van mucho más allá de la sexualidad, y que aunque parezca que la determina, nisiquiera tiene que ver con aquello.

    Aunque somos seres que biológicamente nos determinamos por un sexo (salvo excepciones extraordinarias como hermafrodismo, etc) estamos conformados también por un lado sicológico que no tiene por qué estar determinado por nuestro sexo. Es tan simple de demostrar por el hecho de que hay mujeres más delicadas y otras más agresivas, y de que hay hombres más fríos y otros más sensibles.

    La sociedad determina parámetros de cómo deberíamos ser las mujeres y de cómo deberían ser los hombres, ideas basadas en creencias religiosas y ancentrales, de las cuales algo nos hemos desligado, pero aún queda mucho para llegar a la liberación total.

    Y esto pasa desde costumbres cotidianas en códigos sociales, el acto sexual, hasta en algo tan importante como nuestros proyectos de vida.

    Estan delimitadas nuestras formas de expresarnos, nuestra forma de hablar, nuestros gestos, lo que podemos decir. Y no pasa solo por un asunto de machismo, los hombres también están límitados. Cuántos de ustedes se atreverían a decir en una conversación grupal a otro hombre "oye qué bien te queda esa chaqueta?"

    En nuestra propia sexualidad, que está límitada al coito como finalidad y al orgasmo como meta, y aún más, está genitalizada, y aún más moralizada... etc.

    Y a lo que estámos, nuestra determinación en la sociedad.
    Aunque se ha avanzado en este tema, ya que las mujeres ahora podemos desarrollarnos profesionalemente, sigue siendo aún una opresión. Porque independientemende de que nos desarrollemos como profesionales en ciertas áreas, estas aún están estereotipadas para hombres o mujeres, y con esto la sociedad transmite un mensaje limitándote inconcientemente.


    Y es cierto, aunque como sexos distintos que somos tenemos ciertas carasterísticas que nos distinguen del otro, esto no tiene por qué ser una limitación. Sino que al contrario, debe ser una complementación para así poder desarrollar todas nuestras capacidades, sin importar cuán masculinas o femeninas sean.
     
  2. No me malentiendas , solo digo lo de textos antiguos por motivos de que solo dan alguna pista de lo que es real , mis teorias se basan en estudiso cientificos e historicos eso si de gente revolucionaria en sus planteamientos y la mujer comparte geneticamente mucho mas con los monos que el hombre , nosotros heredamos tanto la condicion genetica de esos primeros "hombres " sobre todo en lo intelectual y lo animalesco de la hembra mono . Si los hombre viniecemos tambien del mono nuestro desarrollo seria igual al de las mujeres en lo intelectual pero menos en lo fisico .

    La primera raza ( que era casi asexuada ) aprendio o mejor dicho se adapto a el comportamiento animal , (en este caso de los monos ) y los desterro para apoderarse de las hembras y asi procrear una especie hibrida entre los primeros habitantes inteligentes de la tierra y las monas .



    Cσσkιε;22412828]Ya... :santa:





    Tenemos que entender que la opresión de género va mucho más allá del machismo o el hembrismo (erroneamente confundido con el feminismo), sino que se trata de algo global que nos involucra a todos: hombres y mujeres. Independientemente de si nuestra cultura es más moderna o no.

    Como decías planteando el tema, los conceptos de sexo y género están tan confundidos entre sí. La mayoría de las personas no comprenden la diferencia entre estos y se crea un abuso de los conceptos de feminidad y masculinidad. Creyendo erroneamente también, que la feminidad es exclusiva de las mujeres y que la masculinidad es exclusiva de los hombres. Siendo estas dos excluyentes entre sí.

    Tanto hombres como mujeres estamos formados por un lado masculino y un lado femenino, que van mucho más allá de la sexualidad, y que aunque parezca que la determina, nisiquiera tiene que ver con aquello.

    Aunque somos seres que biológicamente nos determinamos por un sexo (salvo excepciones extraordinarias como hermafrodismo, etc) estamos conformados también por un lado sicológico que no tiene por qué estar determinado por nuestro sexo. Es tan simple de demostrar por el hecho de que hay mujeres más delicadas y otras más agresivas, y de que hay hombres más fríos y otros más sensibles.

    La sociedad determina parámetros de cómo deberíamos ser las mujeres y de cómo deberían ser los hombres, ideas basadas en creencias religiosas y ancentrales, de las cuales algo nos hemos desligado, pero aún queda mucho para llegar a la liberación total.

    Y esto pasa desde costumbres cotidianas en códigos sociales, el acto sexual, hasta en algo tan importante como nuestros proyectos de vida.

    Estan delimitadas nuestras formas de expresarnos, nuestra forma de hablar, nuestros gestos, lo que podemos decir. Y no pasa solo por un asunto de machismo, los hombres también están límitados. Cuántos de ustedes se atreverían a decir en una conversación grupal a otro hombre "oye qué bien te queda esa chaqueta?"

    En nuestra propia sexualidad, que está límitada al coito como finalidad y al orgasmo como meta, y aún más, está genitalizada, y aún más moralizada... etc.

    Y a lo que estámos, nuestra determinación en la sociedad.
    Aunque se ha avanzado en este tema, ya que las mujeres ahora podemos desarrollarnos profesionalemente, sigue siendo aún una opresión. Porque independientemende de que nos desarrollemos como profesionales en ciertas áreas, estas aún están estereotipadas para hombres o mujeres, y con esto la sociedad transmite un mensaje limitándote inconcientemente.


    Y es cierto, aunque como sexos distintos que somos tenemos ciertas carasterísticas que nos distinguen del otro, esto no tiene por qué ser una limitación. Sino que al contrario, debe ser una complementación para así poder desarrollar todas nuestras capacidades, sin importar cuán masculinas o femeninas sean.
    [/QUOTE]


    Mi estimada , aqui el tema se trata del dominio masculino y casualmente es el mas fuerte psicologicamente quien domina . Quieranlo o no la mujer no es tan inteligente como el hombre , aunque al cruzarse la mona con los primeros habitantes lograron evolucionar casi al la par , pero aun asi los hombres poseen mas genes de los "angeles " que de las monas y eso los hizo dominar el mundo antiguo como en la actualidad .
     
  3. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2

    Mi estimada , aqui el tema se trata del dominio masculino y casualmente es el mas fuerte psicologicamente quien domina . Quieranlo o no la mujer no es tan inteligente como el hombre , aunque al cruzarse la mona con los primeros habitantes lograron evolucionar casi al la par , pero aun asi los hombres poseen mas genes de los "angeles " que de las monas y eso los hizo dominar el mundo antiguo como en la actualidad .[/QUOTE]

    mira yo personalmente creo que tiene ambos igual potencian intelectual en cuanto a físico si existen sus diferencias ademas del echo. que las minas tienen regla les duelen los ovarios y toda la cantarera esa pero en cuanto a rol es culpa del hombre denigrar a la mujer al no darle oportunidades y criarla en un ambiente no machista , mas bien uno donde los roles están definidos , ejemplo que cuando ocurrio la guerra y aparecio la revolución la mujer se vio obligada a participar directamente en la parte económica de un país puesto que la mayoria de los hombres estaba en la guerra (o no ¿? no me acuerdo bien xd,no estoy seguro ahora de la causa ._.)luego de eso sociedad femenina se dio cuenta de que podia aspirar a ciertas funciones que se auto vetaba y exigia ser parte de ese mundo porque sentía que poseía las mismas posibilidades de los hombres.


    si me equivoque en algo me corrigen please que hace tiempo que no hablaba de esos temas que se me enredan xd

    mira si seguimos esa linea de ideas tuyas , porque tu las planteaste aquí , se caería fácilmente al hablar con una persona atea que no crea en cosas milagrosas primero prueba la existencia de un ángel , dijiste que algunos perdieron su titulo de 'angel' entonces ve y consigue evidencias físicas de un angel.
     
    #39 Elnokia_, 9 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 9 Sep 2011
  4. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Había escuchado ideas disparatadas y sin fundamentos antes, pero de angeles y monas... Siddarta creo que te superaste.

    Los negros son menos inteligentes que los blancos, ¿cuantos científicos y premios nobel has visto de su raza? Claramente tienen un desarrollo intelectual inferior, esto se ve tanto en las ciencias como en las artes, el aporte de los negros en estas áreas es mínimo. La dominación racial está justificada por cuanto la historia ha demostrado que el cuerpo del negro responde mejor a la presión física del trabajo esclavo, si se los dejara libres, dice nuestra experiencia, se dedicarían a emborracharse, a caer en la vagancia y el vicio.

    Te dejo este bonito párrafo, creado en mi biológicamente determinada estulticia, para que notes la profundidad de tus argumentos. Suerte para mí que las necedades caigan bajo su propio peso.

    [HR][/HR]
    Partiré haciendo un reclamo ante el argumento en que han caído muchos para dar a entender que las propiedades/funciones biológicas presentes en cada sexo son “las buenas” o siquiera “las correctas” para sí, como un deber ser. Esto es falaz una vez en tanto la biología no determina la inserción de los sujetos en la realidad. Y es falaz una segunda vez al creer que una característica (supuestamente naturalizada) que le asignemos a un objeto, en este caso un cuerpo, sea mejor o más pertinente para este. Biología no es esencia ni destino. No por tener ovarios una mujer debe o quiere ser madre.
    Los argumentos misticos y metafísicos, que Siddarta ha ejemplificado de alguna (retorcida) manera, no tienen cabida en tanto no demuestren una serie de a priori que dan por sentado.

    Ahora debemos entender que el problema del género es algo que trasciende al feminismo. Este es un conflicto que afecta tanto a hombres como a mujeres en tanto ambos se ven inmersos en las construcciones de género que han hecho para sí mismos. Si, digo género porque lo femenino/masculino son producto de categorías determinadas por la cultura y el momento histórico en que nos encontremos (y no de características propias de la anatomía). Y es una construcción en la medida que los roles y características asociadas al género son colectivamente estructurados por las sociedades y sus necesidades. Ambas redundan finalmente en todos los ámbitos de la sociedad llámese economía, ideologías, vida privada y pública, institucionalidad, etc.



    La cuestión va mas allá de cuanto hay de femenino o masculino en cada uno, sino de que entendemos por masculino y femenino, y porque lo hacemos de esta manera y no de otra. Si entiendo bien tus palabras (corrígeme si no) tu identificas lo femenino con lo delicado y lo sensible, mientras que lo masculino es ser mas frió y agresivo. ¿Porqué, quien y donde lo dice?

    Retomando el punto, existe una constante presión en toda persona ante las expectativas sobre lo que debe ser, hacer y pensar; “hay que ser bien machito… los hombres no lloran” o “compórtate como la señorita que eres… las niñas no juegan a la pelota”, por poner dos sencillos ejemplos. Siendo que la mayoría de las veces esta presión es una exigencia silenciosa que aprendemos a satisfacer desde la cuna. Las relaciones entre las personas pasan a dar cuenta de esta presión, aquí es donde entra en juego el poder y la dominación. Si la sumisión de la mujer no es natural, tampoco lo es la dominación en los hombres.


    Por lo mismo, tanto hombres como mujeres debemos luchar por desarmar estas relaciones insanas de dominación (y reproducción de la dominación), dado que es un asunto que nos afecta indistintamente. Si negamos la posibilidad de desarrollar todas nuestras potencialidades finalmente perdemos como sociedad. Igualdad desde las diferencias no solo entre, sino dentro del mismo género.

    Medio panfletario me quedo lo ultimo pero, en fin.
    Saludos

    Ps: ¿Que volá ... individuos everywhere? Ja.
    Ps2: Muerte a Pilar sordo
     
  5. Bueno señorita , no se que tiene de disparate la teoria de que la mujer sea descendiente directo de las monas y los hombres de los "angeles " , acaso tu mente de primate no te dice nada aque me refiero ?


    ¿ alguien se a preguntado el por que de tantas razas en este planeta ? ¿cual es el estado de conciencia maxima y perfeccion espiritual ? bueno es cuando se elimina las cadenas que el genero humano tiene , sus genes de monos en los que son mas notorios en las feminas . El origen de la raza humana era perfecto y ajeno al comportamiento animal de las criaturas de este planeta hasta que se cruzaron los angeles con las monas y la raza pura y original se dividio en femenino y masculino , conservando los hombres mas genes de "angeles que de monos " no asi las mujeres que heredaron mas genes de las monas .
     
  6. individuo

    individuo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Concuerdo totalmente. Ahora, me centro en lo ultimo que dices(lo panfletario xD), en el luchar por la destrucción de los roles.
    Al tomar conciencia de la existencia de dichas relaciones de dominación, que vendría a ser el primer paso, se aprecia la inmensidad de la empresa por emprender. Sin exagerar nuestra civilización se cimienta en dichas relaciones, desde el mismísimo lenguaje hasta nuestra manera de socializar. Entonces, ¿como hacerlo?

    Ps: Ahora entiendo la pregunta de un usuario, aclaro: no tengo relación alguna con individua, mera coincidencia.
    Espero no te incomode esto de ser tu ¿"antítesis"?:lalala:

    Saludos!
     
  7. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te leí en otro tema usando el concepto de violencia simbólica... y dificil es pensar en revertir la cuestión "desde dentro" si ademas contribuimos, querámoslo o no, a reproducir el modelo. Si el orden androcentrico-patriarcal se impone como evidente, como lo natural, creo yo que para superarlo no solo hay que "despertar la conciencia" sobre el problema, también se debe poner en entredicho. Exigir sistemáticamente las explicaciones que no nos dieron cuando pequeños al preguntar "... y porque mierda no puedo jugar con la puta pelota" (o algo así) para hacer patente lo artificial de estas construcciones.

    Necesariamente en un principio hemos seguido la linea de las sufragistas al preocuparnos de las desigualdades inmediatas, legislar sobre temas de discriminación por ejemplo no va a terminar con ella, pero funciona en el sentido de hacerla visible y además de dar un sustento legal a los conceptos que hasta hace algún tiempo solo se encontraban en el plano del discurso.
    Pero al fin y al cabo para superar la esencia del problema son las relaciones de poder en su totalidad las que deben ser abolidas. Relaciones que, como tu bien dices, son las mismas que entran en conflicto en el plano de la economía, la política, y etceeetera.
    Pero como yo no aspiro a mucho y ademas me cuesta creer en las grandes transformaciones, me limito a las transformaciones individuales en mi vida cotidiana.

    Mi mente, que proviene en realidad de un ancestro común compartido con los primates, me alerta que al parecer las monas de tu "teoría" se autofecundaban para existir por si solas, ademas de provenir de... ninguna parte. O espera... ¿deus ex machina?... que conveniente como siempre.


    Como sea, Saludos.

    Ps: Esta bien por ahora, pero si llega otro individuo me voy a desindividualizar. Ademas, siendo la original, estoy segura que no soy el gemelo malvado por aquí...
     
  8. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    es una teoria acojida por los nazis que involucruo expediciones a islandia para su comprovacion
     
  9. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18

    Solamente estaba ejemplificando.
    Si lees bien te darás cuenta que apunto a lo mismo que tú, al no apegarse tanto a las cualidades que se le puedan dar a nuestros géneros si con ello no nos sentimos identificados.

    Es eso lo que trataba de decir, que la opresión de género nos afecta a todos porque nos alejamos de nuestra propia singularidad intentando encajar en cánones impuestos por la sociedad sobre lo femenino y lo masculino.
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Acá hay un problema que la introducción efectiva de la mujer en la sociedad se ha hecho bajo parámetros machistas... por lo tanto eso no ayuda a nada....
     
  11. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Podrías desarrollar mejor tu idea, por favor?
     
  12. No mijita , las monas se fecundaban con los monos , pero al " aparecer " estos angeles que quedaron a merced de la naturaleza no les quedo de otra que dejarse llevar por el instinto animal y las monas adaptaron a estos señores a copular .

    En ese momento se creo la raza humana y la original quedo segmentada en femenino ( con menos genes " alados " por lo tanto mas primate ) y masculino ( mayor porcentaje de angeles que de mona ) . Ese es mi planteamiento .
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas