El Cafe De Los Debatientes -Zona Chat-

Tema en 'Debates' iniciado por OmegaNecross, 10 Jul 2009.

  1. individuo

    individuo Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lei por hay que se quiere sacar un debate sobre el multiculturalismo, es interesante como fenómeno estelar de nuestra época ¿"pos-moderna"?, ahí también se esconde el concepto de tolerancia que se discute anteriormente.
    Seria bueno. Por ahora dejo una frase: "Las diferencias políticas, derivadas de la desigualdad política o de la explotación económica, son naturalizadas y neutralizadas bajo la forma de diferencias "culturales" " ,si mal no recuerdo lo dijo zizek.
     
  2. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    De repente podríamos hablar del fenómeno de la transculturización.....
     
  3. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    La tolerancia requiere un esfuerzo constante para aceptar creencias que pueden ser incluso peligrosas, nunca es pasiva; en cambio la aceptación incondicional del multiculturalismo (solo por el respeto de otra cultura "porque si") me parece una perdida tremenda. Donde la tolerancia llama a reflexiones morales necesarias, el multiculturalismo evade tomar decisiones o siquiera hablar al respecto escondiéndose detras del "hay que respetar todas las culturas (y sus actos por extensión) por igual"

    Es un tema interesante en verdad
    salut
     
  4. individuo

    individuo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya pueh sáquense el debate :silvar:
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    No es en mala onda, pero ese debate es muy de feministas.

    Sólo como comentario.

    Saludos
     
  6. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    La Libertad de Expresión es para seres humanos, no para chimpancés que creen que porque el chimpancé de al lado tiene la cola más larga es "malo" o "tacaño" y luego generaliza a todos los chimpancés de cola larga.

    Ni siquiera se si los chimpancés tienen cola....

    Igual habla mucho de los "nazis" el que llenen estos foros, pero que cuando uno se acerque a los círculos académicos de diferentes ciencias sociales y humanidades, esos nazis tan "serios" y con tantas pruebas simplemente no existan, eso me tranquiliza un poco, pero sólo un poco, porque la ignorancia en masa es más peligrosa que cualquier mente crítica.

    Saludos
     
  7. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10

    OUh YEAH!!!!:!..........esperemos que alguna vez algun administrador de este foro, se ponga los pantalones y entienda que libertad de expresion no es putear al otro....

    Individua por que no nos vamos a debatir sobre la transculturizacion....seria interesante abordar los fenomenos de transculturizacion que existen en Chile....
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    paisano a ti no banearon por putear a una moderadora ? xD
     
  9. RapsodiaD

    RapsodiaD Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    5.725
    Me Gusta recibidos:
    3
    tantas palabras y no dicen nada, o aparentan para que paresca lindo, mejor hablen de otra cosa y sin tanto bla bla.
    Menos es más.
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuál es el problema que tienes con que alguien escriba como corresponde?

    (Ciertos temas requieren cierto lenguaje, al hablar de fútbol no usarías una palabra como "dialéctica" y mucho menos la usarías en tu conversación xD, pero lo importante, ciertos temas demandan cierto lenguaje específico).
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    hOli.

    Los limites para expresarse ya existen y los vemos en todo orden de cosas,es por ellos que nacen las leyes mordaza;censura;gente de dicta pauta respecto de que se puede o no decir;las injurias como delito,etc,etc.Es decir que durante el transcurso de la historia nos dimos cuenta que esto de expresarse con total libertad no era tan bacan como creíamos;entonces esta libertad de expresión se volvió negociable,como muchas otras.Esto tiene correlato con la dominación coactiva entre grupos,de otra forma no se explica ese resquemor a que el fascista diga que su opción es derechamente matar a todos los que no piensen como él.En este modelo,el "libertario" domina al fascista o nazi,sólo que lo hace de forma menos grotesca que campos de concentración,mucho mas elegante;lo mata de hambre,por omisión,o lo explota a través del trabajo.No los estoy incluyendo a ustedes en esos burgueses cabros.

    Podríamos coartar muchos espacios para la disidencia basándonos en lo perjudicial que es para la sociedad determinado grupo o determinada forma de expresarse,pues la censura a la larga es una forma de perpetuar el modelo,impidiendo que los disidentes presenten su opción al manifestarla de la forma que estimen conveniente.Eso es entendible en una monarquía,mas no en el liberalismo,pues se produce un problema de coherencia,de inconsistencia en el discurso,de traición a los propios dogmas liberales.Esto en la unión soviética no era tema jojooj.El resultado entonces,es una compleja telaraña de censura y anticensura,con jueces resolviendo casos ridículos,que versan sobre si tal persona debió o no decir tal cosa y el daño que causó.Pura casuística.

    La lib. de expresión es para el modelo,lo que el oxigeno para las personas:le da vida y ese aire libertario del que se jactan los burgueses pro sistema,pero a la vez lo mata lentamente,pues abre la puertas-e incluso da tutela- a todo tipo de dialéctica.Si tratas de coartar o poner límites a ese juego,naturalmente habrán voces que te cuestionen desde la vereda de la lógica;pues al final ¿quien es tan sabio para determinar donde se agota la libertad para expresarnos? Los limites de un derecho son una cuestión tan pero tan compleja,que no es llegar y decir "los intolerantes no tienen cabida en esta libertad".Una lectura de ese tipo,y ya siguiendo a kant,haría caer todas las instituciones liberales,pues,aunque suene a retorica, los derechos son un imperativo que nosotros mismos nos hemos dado,e independiente de ser defectuosos, debemos mamarnos los vicios que esos "deber ser" tengan,bajo la premisa que todo tiene costos,y este derecho en particular no es la excepción.Es un arma de doble filo con la que debemos jugar, así como los comunistas juegan con la falta de motivación y competencia,y a veces pierden,como los chinos.
    Mermar este derecho significa socavar el propio sistema lentamente,y eso te convierte en algo no muy distinto de ese nazi o fascista,vale decir un disidente.Yo mismo la considero una mierda,pero me valgo de ella para disentir y vociferar mi izquierdoso pensamiento....¿paradojico verdad? No estoy diciendo haya algo malo o estúpido en ello,sino curioso ,y todos caemos en esa contradicción en mayor o menor medida.En definitiva,no es tan fácil como decirle a los pericos nazis que se callen la boca;hay mucho en juego.

    Saludos.
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pero qué pasa cuando la libertad de expresión posibilita la caída del mismo?

    Cuando un grupo invoca dicho derecho para decir que eso no es bueno?

    No es paradójico (siento cómo se me parte la tierra bajo mis pies)?

    La modernidad es complicada, está llena de paradojas y promesas incumplidas, pero como ya dijo el pequeñín Kant, él (o ellos) no son responsables de los usos que se puedan hacer de su pensamiento, pues él los hizo pensando en el bien, no en el mal. El Fascismo es el hijito feo de la modernidad, el liberalismo es el hijo lindo y privilegiado, el marxismo el intelectual pero medio desgarbado, no es posible pensar el fascismo sin todo lo que significó la modernidad para el hombre, no es posible pensar en la bíopolítica pionera de estos tipos sin los "grandes" descubrimientos y sin la filosofía que produjo la modernidad.

    sALUDOS

    PS: Siempre me ha generado dudas el por qué los humanistas "clásicos" (la gente de la historia, del derecho, de la filosofía más "clásica") rechazan el término "posmodernidad" mientras que los que estamos cercanos a las artes y la estética prácticamente nos bañámos en ella.....