[HU]la envidia y ganas del pene ( freud, lectura no pajeros)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Juba, 1 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    La Envidia Del Pene










    La envidia del pene es, según la teoría del psicoanalista Sigmund Freud, un elemento constitutivo de la sexualidad femenina, que puede presentarse bajo diversas formas, yendo desde el deseo a menudo inconciente de poseer un pene hasta las ganas de gozar del pene en el coito, o todavía, por sustitución, el deseo de tener un hijo. La teoría psicoanalítica de la «envidia del pene» es una de las que más críticas ha suscitado. Sin duda se ha querido ver en ella una presentación ideológica de la relación entre los sexos, como si los psicoanalistas quisieran demostrar alguna inferioridad de las mujeres que se manifestaría en su insatisfacción, en su deseo de apropiarse del órgano masculino. Sin embargo está claro que, si se relaciona esta cuestión con la cuestión más decisiva de la castración, sería muy reduccionista oponer de un lado a los poseedores del órgano viril, y del otro a los seres que están desprovistos de él. Si las mujeres son situadas fácilmente del lado de la reivindicación, los hombres a su vez hacen sentir muy a menudo que el riesgo de la pérdida está de su lado, por una ostentación de la virilidad proporcional a su inquietud. Por otra parte, si bien pueden considerarse poseedores de algo que tiene valor de símbolo, el falo mucho más que el pene, lo tienen más bien por procuración: por ejemplo, en tanto reivindican a un padre, o a un héroe cuya virilidad es reconocida y con el cual pueden identificarse. Pero para eso han debido renunciar a ser ellos mismos objetos del deseo materno, a ser falos. ¿Qué es entonces la envidia del pene? Según Freud puede presentarse bajo diversas formas, aparentemente extrañas entre sí, y que sólo la práctica de la cura muestra que están ligadas, que pueden sustituirse mutuamente. A partir de 1908, Freud expone la insatisfacción de la niña, que se estima mucho menos equipada que su camarada; después, en 1917, en Sobre las trasposiciones de la pulsión, en particular del erotismo anal, indica los deseos que pueden sustituir a la envidia del pene: el de tener un niño o el del hombre «como apéndice del pene». Pero también relata que más de una vez algunas mujeres le habían traído sueños posteriores a sus primeras relaciones que «revelaban indiscutiblemente el deseo de guardar para sí el pene que habían sentido».

    [​IMG]



    La teoría de la envidia del pene resulta importante para captar en su conjunto la posición femenina, en especial, las particularidades que presenta en una mujer el complejo de Edipo. A partir de allí se puede captar el resentimiento que podrá tener hacia una madre que no la ha provisto de un pene; la desvalorización de esa madre, ella misma privada de pene-, y sólo después la renuncia a la masturbación clitorisina, la asunción de una posición sexual «pasiva» en la que el pene es dado por el hombre, y el deseo sustitutivo de un hijo. Notemos por otra parte que la envidia del pene constituye para Freud un escollo en la cura, siéndole muy costoso a una mujer superarlo al término de su recorrido analítico; pero también aquí Freud destaca en contrapartida lo que hace de escollo en el hombre, a saber, su dificultad para aceptar reconocer y superar en él mismo lo que puede configurar una actitud de pasividad hacia otro hombre. Podría parecer que el abordaje lacaniano de la cuestión de la sexuación relativiza esta noción de envidia del pene. Lacan, en efecto, acentúa la dimensión de símbolo del falo. Destaca que, si un hombre «no es sin tenerlo» [n´est pas sans l’avoir: juego de palabras entre ser y tener, con el agregado de la expresión francesa «n´est pas sans...»: no deja de... Es decir, un juego con tres auxiliares de negación (ne, pas, sans) que desembocan en una afirmación restringida, concesiva, del falo] -se entiende que para él la falta está del lado del ser-, una mujer «es sin tenerlo» (lo que indica suficientemente que, por lo mismo que no lo tiene, puede sin duda ejercer la función de significante del deseo, «ser el falo» para un hombre). En una etapa posterior, Lacan subraya que el horizonte de una mujer es «no todo» fálico, que las mujeres tienen menos necesidad que los hombres de reunirse alrededor de un universal fálico que es también una sumisión común a la castración. Pero quizá todo esto no suprime su deseo de apropiarse del falo; quizás incluso esta elaboración nos conduce a situarlo mejor. Para hablar del erotismo femenino, Lacan no teme referirse a un filme de Oshima, El imperio de los sentidos (1976). Se trata de un filme en el que la heroína, luego de haber subyugado a su amante en función de su goce sexual, luego de haberse regocijado sintiendo el pene de este hombre moverse «solo» en ella mientras lo estrangulaba parcialmente, termina por matarlo y cortar este pene, con el que vagabundea cuatro días por las calles.




    [​IMG]


    Imagen de la película "El imperio de los Sentidos"




    fuente:
     
  2. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Sorry marcelo :lol:

    :omg:

    Te brota el sicólogo frustrado que llevas dentro matias? xD

    interesante el tema debo decir... Aunque considerando la época, huelo machismo (no tanto, pero se siente).

    Gracias por el tema.
     
  3. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajajja
    obvio jorge..
    tomalo en el contexto en que se vivia en esos tiempos
    el rol d ela mujer en la sociedad y bla bla bla..

    hay teorias mas cagas de la cabeza ....ya pondre mas
     
  4. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Harto bizarra y cuática la teoría esta jajaja, pero a las mujeres les gustaría dormir con un pene a su lado :lol:
     
  5. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    Me encanta freud, es el mejor!!!!! muy buen texto caballero, gracias.
     
  6. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Freud era un sicópata. No sé como existe tanta admiración por este señor. Las cosas que he leido siempre menciona el acto sexual. Soñar con cuchillos es porque estás pensando en sexo, no soñar con cuchillos es porque no piensas en sexo.

    Soñar con cualquier cosa como con filo en general apunta a lo mismo.

    Ya ni me acuerdo de otras pero era enfermante.


    Saludos
     
  7. emmmmmmmmmmmmmm mi maestro Dali decia " el pene tendria que llamarse judas , te traicionara en el momento que sea, no le des toda tu confianza "
     
  8. Pace Puma

    Pace Puma Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    segun freud, todos deseamos a nuestra madre y queremos asesinar a nuestro padre por celos..
    jajaa y si comparto la idea de que este tipo es un psicópata
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Primera mujer (y persona, creo) que le escucho (leo) mencionar algo así. Casi toda la gente que conozco, sobre todo las mujeres (con justa razón) menosprecian y desprecian bastante a don Freud.

    No conozco la obra de Freud profundamente, pero, de lo que he leído, creo que tiene mucha materia que podría ser utilizada, partiendo por el psicoanálisis. También me encantan sus observaciones sobre la cultura y la sociedad.

    Para lo que dicen que Freud es un psicópata, déjenme decirles que aquello no es más que un prejuicio. Por qué no podría el sexo, algo tan patente en el humano, y que lo conduce justamente a su fin biológico (reproducción), ser el eje de una teoría del actuar de la mente?

    Ahora, si bien me gusta Freud, no creo que su teoría sea factible. Como dije, creo que tiene una que otra verdad como elementos, pero no como un todo.

    Saludos.
     
  10. Pilcho

    Pilcho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    4 años de psicologia, y pienso lo mismo....
    lo bueno para el psicoanalisis, es que ha evolucionado bastante....
    y lo bueno tb es que la psicologia es mas que psicoanalisis
     
  11. mousedebolita

    mousedebolita Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm interesaaante perritooo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas