Pena de muerte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cadavre Exquis, 21 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cadavre Exquis

    Cadavre Exquis Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    1
    "Troy Davis es un hombre de 42 años de edad que fue condenado a muerte desde el año de 1991 por el supuesto asesinato del policía blanco Mark MacPhail, en la ciudad de Savannah en el año de 1989.
    Este hombre ha pasado 20 años circulando por los pasillos de la muerte lo cual lo ha convertido en un icono de lucha a favor de la vida y en contra de la pena de muerte."


    Ante crímenes y delitos tan atroces como son los secuestros, asesinatos, y violaciones, el ser humano ¿pierde su calidad de humano?, ¿merece pagar con la misma moneda, y que se le arrebate la vida?

    ¿Tenemos el poder, para decidir sí alguien merece vivir o morir?

    Quizás para muchos, la muerte sería un premio, antes que vivir toda una vida en la cárcel; quizás, sólo quizás, debería aceptarse la pena de muerte, en casos probados, y que sean realmente atroces. Pero, ¿cómo aseguramos esto?

    ¿A favor, o en contra de la pena de muerte?
    ¡Opinen! :)
     
  2. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6

    Por supuesto que tenemos el poder de decidir quien merece morir.

    Estoy completamente de acuerdo con la pena de muerte en los casos que sea necesario. Por supuesto que no es llegar y decir "ya, a este lo vamos a matar". Y nada que ver con que un delito haga que una persona deja de ser humano. Pero ante delitos tan graves creo que la pena de muerte es la mejor salida.

    ¿Y cuál es tu opinión? Sólo planteas la pregunta.
     
  3. Cadavre Exquis

    Cadavre Exquis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bien, en realidad estoy encargada de plantear el debate, no estoy segura de que sea necesario plasmar mi opinión. De todas maneras, mi opinión es bastante contradictoria, pues pienso: ¿que, o quién, nos hace superiores ante los otros, para decidir quien debe morir? No considero que el criterio de un juez, sea superior al criterio de cualquier otra persona. Aún así, estoy a favor de la pena de muerte, [y en casos cada vez menos aislados, de la tortura] siempre y cuando sea estrictamente necesario; en mí, se contradice el hecho de que un criminal, por el hecho de hacerse criminal, no pierde su condición de humano, por ende, no podemos quitarle su principal derecho humano, que es el derecho a la vida (pues sin la vida, no existen los otros derechos), quizás podríamos privarle de libertad, pero ¿qué sentido tiene encarcelarlo, si seguirá siendo el mismo asesino, o violador?, ¿que un homicida, mate a una persona, nos da la libertad para convertirnos en asesinos, y matarle a él?; pero, desde otro punto de vista, una persona tan que es tan miserable como para quitarle la vida a otra persona (o arruinarsela, en caso de violación o abuso sexual) merece que su vida sea arruinada, tal como el lo hizo, o que de frentón, su vida sea eliminada, y debió pensar en eso antes de ser un estúpido, y cometer alguna atrocidad.
    Soy bastante contradictoria, como podrás ver :)
     
  4. josegol86

    josegol86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo opino lo mismo, solo que en un sistema judicial confiable y no en uno como el chileno que deja mucho que desear
     
  5. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    No encuentro mejor forma de ejemplificar la insostenibilidad de la posicion a favor que mostrando las contradicciones en que se tiene que incurrir para justificar, medianamente, una posicion como esa. Por ejemplo:


    ¿Y no es asi, en esencia? Se podria decir que "No, se sigue un proceso; proceso que es, ademas, celoso, cauteloso". Pues por mas celoso que pueda ser, hay multitud de casos que han probado la falibilidad del sistema estadounidense por ejemplo. Ni hablar del chino que es menos garantista.


    ¿Y Que rayos significa eso? Los fundamentos de la pena de muerte son precisamente la alienacion del estado humano: "la persona que no siente, vive, valora, actua como humano y que se comporta, en consecuencia, como un no-humano, vale decir, un monstruo, pues este merece morir en pro de los sí humanos, de los sí sociables". La logica del miembro canceroso es la una que encuentra cabida en esa posicion; si se le encuentra se la debe amputar, sino corre peligro el organismo entero. Pero si, en principio, no se arriba a dicho estado de "putrefaccion" ¿entonces cuales son las bases para amputar dicho miembro?



    El problema es que si el estado humano fuera susceptible de quitarse como un sticker, o de conservarse mas o menos unos, menos bien otros, entonces simplemente echariamos todo lo que se ha conseguido por la borda. La primera implicancia seria, precisamente la apreciacion del grado de "humanidad". Si es posible que dicho estado se remueva por malos actos (repudiables, quien podria estar en desacuerdo con eso?) entonces tambien se podria incrementar o decrementar por el uso. Eso, es insostenible. ¿Quienes serian, entonces, mas humanos que otros? ¿Así, te parece sostenible esa posicion? Particularmente, veo una aberracion

    Esa es el argumento del ojo por ojo y el contrargumento es sencillo. Me pregunto si alguien mas lo sostiene.
     
    #5 alarion, 21 Sep 2011
    Última edición por un moderador: 23 Sep 2011
  6. Cadavre Exquis

    Cadavre Exquis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    1
    El punto es que al quitar la vida, se te quitará la vida... ó al quitar la vida, se te quitará la libertad.

    La justicia en sí es el más puro argumento del "ojo por ojo", y la más pura falacia 'ad baculum'... así es la justicia de hoy en dia :)
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    En cierto modo sería un premio, "sólo se muere un vez" por lo que no importa que tipo de ejecución sea después de muerto no importará. Soy partidario de los trabajos forzados con poca comida, poca agua y condiciones de vida insoportables :-)
     
  8. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno, me haras justicia en que entre uno y otro hay una diferencia abismal e implicancias enormes. Quitar la libertad, mas especificamente la libertad de transito (osea la carcel) entra comodamente dentro de la categoria
    de cualquier norma de convivencia de cualquier religion, secta, francmasoneria o banda de muchachos. Dicha regla tiene el mismo status que, por ejemplo, las reglas de un juego. ¿ Y equiparas esta norma a una que quite la vida? Eso es una ligereza enorme a mi parecer.

    No, no es asi. Pero si fuera asi, y tu mismo concuerdas en que reposa en una falacia, y dado que la pena de muerte seria la muestra mas evidente de dicho sistema funcionando bajo esos principios, segun tu mismo, falaces, porque estas a favor de la pena de muerte? De nuevo, como mencione arriba, justificar esa posicion solo es posible mediante contradicciones internas.
     
  9. swodmaster

    swodmaster Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es facil decidir si alguien debe morir cuando no es uno el que tendrá la tarea de matar al criminal... estoy seguro que la la gran mayoría de las personas que estan a favor de la pena de muerte no podrían jalar del gatillo o vivir tranquilamente despues.

    saludos
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ah wena onda!

    Respecto al tema...jamás.Hay una wea que se llama error judicial y se podría condenar a un inocente.Esa sola posibilidad hace que la pena de muerte sea una aberración irresarsible e irreversible para el condenado.

    igual tiene cara de cierre el tema,por estar repetido.Quizá.
     
  11. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    han matado desde el siglo I a la gente por cometer delitos tantas veces y aun siguen los delitos, es un mensaje que te manda las leyes al decir que si cometes tal acto seras muerto
    yo no creo en la pena de muerte es algo tan fácil castigar y matar y cuantos errores judiciales ocurren y la persona es matada
     
  12. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    No estoy de acuerdo, por algo muy simple.... los tribunales cometen tantos tantos errores.... incluso más en materia penal que civil, por cuanto dejarle una tarea tan delicada a los tribunales, que son imperfectos...sería irresponsable.
    En contra...!!!!! y no por nada no está prescrito por nuestro ordenamiento jurídico.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas