Pena de muerte

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Cadavre Exquis, Sep 21, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    32,103
    Likes Received:
    9
    Depende, y no tan solo para la persona victimaria, quizás sea el alivio personal para la persona que fue víctima.
     
  2. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    10,942
    Likes Received:
    41
    me falto agregar una letras, lo MATO A GOLPES,lo dejaria tan machucado que ni ganas de vivir le quedaria,osea,literalmente lo mato.
    Por muy de acuerdo que este en el derecho de vivir de un ser humano,"otra cosa es con guitarra"...
     
  3. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    ¿como determinamos que ese individuo, al que estamos matando en nombre de la tranquilidad social,es efectivamente el psicópata al que perseguimos?

    bueno, te respondiste solo :p, obvio que investigando po, o sea, hay harta lógica en algunos de los subsistemas del sistema judicial, como el trabajo de investigaciones, es lógico que es necesario llegar lo más cerca de la verdad, y para eso se requiere una cantidad importante de personas entrenadas; para determinar la veracidad de los testimonios, para determinar lo sucedido a través de pistas y deducciones lógicas, para cuidar que nada influya en el proceso de investigación (como coimas, presiones, amenazas, etc.)...

    pero bueno, esto ya no tiene nada q ver con la pena de muerte, que insisto q no debería llamarse "pena", no debería verse como un castigo, pero por otro lado, los crímenes que no son una expresión de una malignidad dañina que se hace necesario extirpar de la sociedad, sino que son expresiones del contexto -como el caso del cesante gorriao o de un ladrón por necesidad-, o expresiones de una actitud mala onda, pero no terrible -como un cleptómano-, yo creo que, idealmente, tampoco deberían ser castigados, pero bueno, en una sociedad como esta, es lógico que sí, pero también por un tema de generar una lógica social, no porque "se lo merezcan"... no sé si se entiende, en fin

    saludones.

    pd: wena encajonado!
     
  4. JimenezS

    JimenezS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 11, 2009
    Messages:
    1,773
    Likes Received:
    4
    totalmente a favor ! sobre todo en Chile que las leyes son una mierda, estaria bueno un buen ejemplo pa los weones q se mandan cagazos pesados y haci no sobrepoblan las carceles.
     
  5. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    Entonces seria venganza, y no un castigo.

    wena po viejo, trasnochando?
     
  6. el_pixu

    el_pixu Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 29, 2008
    Messages:
    296
    Likes Received:
    1
    a favor, ai tanta lacra que vive comodamente en la carcel, gente k les han asesinado a un familiar y tienen k pagar impuestos pa alimentar a los mismos asesinos qls; tamb hay gente que puede cambiar, dificil saber cuando aplicarla la pena, yo mataria a toos esos curas pedofilos de los primero
     
  7. Lolitafarben_

    Lolitafarben_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 26, 2010
    Messages:
    2,146
    Likes Received:
    4
    Totalmente en contra de la pena de muerte.

    El sistema penitenciario, las cárceles; son creadas por las sociedades. Su rol es el de privar de libertad a sujetos que hayan cometido cierto tipo de delito. El juicio y proceso para dictaminar qué gravedad tiene cierto delito, y cuál es su sanción; lo hace el hombre, ojo.

    Entonces, acá el punto clave está en el fin general de las cárceles:

    1.- Privar de libertad: "Separar" ya que el sujeto constituye un peligro para la sociedad. No debe mezclarse con ésta, debe estar vigilado por seguridad de los ciudadanos tanto como por la del propio sujeto.
    2.- Rehabilitar: La cárcel es un recinto destinado para rehabilitar al sujeto y sacarlo de la calidad de "peligro para la sociedad".
    3.- Castigar: Castigar porque.... ¿por qué? Para que intentemos que el sujeto sienta el mismo grado de daño que el que sintió su víctima. ¿Con qué fin? ¿Venganza?

    He aquí desarrollo mi discrepancia en cuanto a la pena de muerte. La pena de muerte es un castigo, una forma de venganza, infringir dolor y daño. No constituye una "separación" porque si consideramos que una persona constituye un peligro muy alarmante y eterno para la sociedad, simplemente se condena a cadena perpetua bajo altos estándares de seguridad. Entonces, sería eso, un castigo y peor; una suerte de "pena ejemplificadora" como muchos usuarios postulan a través de sus comentarios "matarlos para que los demás aprendan y no se atrevan a hacer tal cosa". En ese caso, no estaríamos tan lejanos al viejo sistema de quemar brujas en la hoguera o cortar cabezas y exhibirlas en la plaza del pueblo.

    El hombre, no es dueño de la verdad, nada es absolutamente cierto. Así que aquí punteo el por qué de mi contrariedad en cuanto a esta espantosa medida de castigo y venganza:

    1) El hombre no es dueño de la verdad, no hay 100% de certeza en cuanto a la culpabilidad de un sospechoso respecto a un delito.
    2) El objetivo de la cárcel es separar y rehabilitar, no simple y llanamente castigar. La pena, por concepto, constituye un castigo.
    3) El ser humano, tan igual a otro ser humano, no puede caer en la arrogancia de sentenciar a muerte a una persona. Quitarle la vida a otra, es un acto que alardea omnipotencia.
    4) Y aquí cito una frase de la película Dead man walking "Matar es malo, no importa si lo hago yo, lo hagan ustedes, o lo haga mi país". No sé si está textual pero se entiende la idea.
    5) Castigo el hecho de que hayas matado, matándote a ti? Es un círculo vicioso, a grandes rasgos estamos cometiendo un delito amparado por una ley soberbia, injusta, y no completamente incuestionable.
    6) Se cometen grandes atrocidades, cuando un soldado va a la guerra, cuando se marginan pueblos, cuando se persiguen religiones. Éso no es repudiable, pero es imperdonable objetar la idea de privarle la vida a alguien que mata o violenta a otra persona, sin ver las circunstancias o móviles sicopáticos, sociológicos, biológicos, culturales, empíricos que motivaron dicho crimen.

    7) Retomando el punto anterior. El ser humano nace perfecto pero la sociedad lo corrompe. Los crímenes, delitos, desigualdades, violaciones, homicidios... no son gratuitos. Debe haber algo en el sistema y en la sociedad, que lleve a una persona a actuar de cierta forma. La educación, el entorno, la cultura, traumas, carencias.

    ¿La solución a estos males es simplemente eliminar a los sujetos actuantes o mejor, intentar como sociedad disuadir los males que aquejan a nuestra propia sociedad?
     
  8. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    y si no quien? un gato con lentes?

    en un juicio se presentan evidencias ._. Como dicen dizque nadie es culpable hasta que se compruebe y como no pueden comprobarlo a menos que lo atrapen dizque asi funciona la justicia :)

    de eso se encarga gendarmeria y algunas asociaciones dependientes como 'paternitas'(en la que por sierto me echaron ._.) entonces realmente no rehabilita al 'sujeto' los sicologos y asistentes sociales dan su entrega total a solucinar al individuo, solo cumplen sus trabajos por generalizar.por que crees que existe la cantidad sinnumero de reincidentes ? es porque la rehabilitacion no funciona.

    la ley chilena no apruba la muerte (o eso tenia entendido) en cambio sugiere la condena perpetua a mi parecer mucho mas razonable aunque el exceso de reos en las cárceles no hace muy sugestiva esa idea.mejor que se maten entre ellos :)

    si se hacen ¬¬ , cuando se presenta una querella obviamente donde se le hace un examen sicologico para ver si mantenia una condicion de conciencia logica en sus actos ._.
     
  9. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Joined:
    Dec 1, 2010
    Messages:
    666
    Likes Received:
    2
    La pena de muerte es ridícula.

    Aparte de solo replicar el daño que se hace a la sociedad no ayuda en la solucion de este. Incluso si es entendible para muchos y uno mismo muchas veces viceralmente se pregunta: "¿Porque dejar a ese hijo de la gradisima perra vivo?" Pero realmente NO TENEMOS EL DERECHO de decidir si acabar con la vida de otro, si nosotros, los que poseemos el uso de razon y empatia suficientes para saber que estamos haciendo daño y aun asi legislamos para que se haga ¿Como podemos exigir que otras personas con carencias biologicas no lo hagan? La sociedad esta gravemente enferma, la delincuencia y los homicidas no son un problema, son simplemente un sintoma de una sociedad innoperante que no soluciona los problemas reales porque es contra producente para el status quo.

    Las carceles no son una solución de nada y solo sirven como una gran fuga de recursos que llegan a manos de privados (la administracion de la mayoría de las carceles mundiales son privadas). Los niveles de incidencia de los reos en las carceles lo hacen mas que evidente, el sistema carcelario como lo conocemos es un fracaso... Mas aun hoy en día las carceles solo hacen aun mas dificil la reahbilitacion de alguien con antecedentes delictuales y para que hablamos de los efectos sobre las personas biologicamente predispuestas a la violencia...

    Y la pena de muerte ya lo dije, no soluciona nada. Aunque mataramos a todos los delincuentes del mundo seguiria habiendo delincuencia...

    Por desgracia hace miles de años que llevamos solo parcheando los sintomas de la enfermedad que aqueja a nuestra sociedad y esta muy dificil cambiar esto.
     
  10. xxDesTxx

    xxDesTxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 5, 2010
    Messages:
    540
    Likes Received:
    1
    mira sin nada mas que decir.... ni lei el post solo quiero k se instaure y nuevamente en chile y que realmente es necesaria... solo para crimenes como violacion de menores con causa de muerte o asesinatos en serie y weas de esa indole.... y k se haga por plesvicito el pueblo decide no el presidente... eso :)
     
  11. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1

    En todo caso en tiempos de guerra(justicia militar) y en caso de un delito aprobado por LQC la pena de muerte sigue vigente. Pero nunca se ha aplicado....
    Y lo del plebiscito, bueno eso es imposible en nuestro ordenamiento jurídico....
     
  12. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    generalmente la idea de legalizar la pena de muerte sale cuando ocurren crimenes a gran escala , es decir un imputado que ha hecho un daño personal y masivo a varias comunidades o casos particulados , son tachados como monstruos, pero eso es una obviedad vivida y monótona, pero en la aplicacion de una instancia normal donde las noticias se sentran en otra categoria es cuando se ve realmente que a la gente no le preocupa mucho el tema o mantiene una postura conservadora que sale a luz solo cuando se trata por terceros, la pena de muerte es el perdon maximo es perdonarle la vida.

    obviamente en teoria deberiamos de mejorar el sistema psicosocial de la comunidad, antes de pasar a una modificacion en el sistema carcelario, sin dejar de supervisar esta claro, todos hablan pero no solucionan nada incluso yo hablo y no soluciono nada(en este caso). mi politica frente a esto, es que se maten entre ellos.
     
Thread Status:
Not open for further replies.