anarkia,comunismo o un sistema capitalista???

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by deymian666, Aug 27, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    6,293
    Likes Received:
    80
    da lo mismo, mientras se haga de manera transparente, pero siempre esta el reculiao ambicioso que quiere pisotear a los demas, y esos llegan arriba.......cada uno debe velar por su propia integridad, una especie de anarkia mental, da igual quien camine en la vereda de alfrente
     
  2. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 22, 2011
    Messages:
    2,236
    Likes Received:
    4
    Depende más de quienes gobiernen que del partido político en sí. Eso sí, todo lo que es Autoritarismo y similares, por mí, al carajo.

    Por mi parte me inclino más por el Anarquismo, aunque la Democracia tampoco me molesta siempre y cuando sea bien aplicada (esta hueá donde hay leyes absurdas y conservadoras no merece ser llamada como tal).
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Lamentablemente,viendo el promedio actual de la gente,esta sólo parece ser apta para el capitalismo.La humanidad(en este momento de la historia) no está a la altura de las otras dos opciones;la cantidad de gente weona e ignorante que pulula por el mundo es asombrosa.Gran parte de esta pobreza cultural y ética es producto de un entorno que la estimula,pero solucionarlo tomaría una o mas generaciones completas,y habría que empezar ya mismo,cuestión que no está ni cerca de pasar.
    Es por esto que en lugar de seguir a los inteligentes de verdad,como Marx,Proudhon o Thoreau,por ahora debemos conformarnos con darle toda la justicia social que podamos a esta wea arcaica esta llamada capitalismo.Porque a diferencia de lo que muchos dicen,lo moderno y avanzado son el comunismo y la anarquía,el capitalismo es una wea que tiene miles de años,sólo sistematizada por Smith.
     
  4. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    13
    no mas estúpido es el que no entiende que es la anarquía al decir que es una estupidez por que estoy mas que seguro que sabes cosas básica o casi nada del anarquismo
     
  5. bondager

    bondager Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 23, 2009
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    4
    obviamente anarcoprimitivismo, jajaja
     
  6. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    socialismo marxista puro xD
     
  7. juanjocoq

    juanjocoq Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 22, 2011
    Messages:
    491
    Likes Received:
    1
    El capitalismo a la Chilena..osea cero regulación .....a lo que diga el mercado...definitivamente NO, este sistema neoliberal dejo la kagáda. el anarkismo......sin leyes y que la gente supuestamente se regule sola...no merece mayor analisis....NO! (con tanto hueonaje y flaiterio andando por ahi no se puede aplicar ni en sueños).. el comunismo es otra cosa......pero definitivamente menos, es demasiado idealista y con un poder capitalista empresarial y reaccionario como el chileno...imposible harian lo que en el 73..un golpe de estado.Definitivamente una democracia representativa.....pero realmente representativa..no la mierda que tenemos ahora..con sus leyes de amarre (binominal etc). y con plebiscito obviamente y en los asuntos fundamentales, que sea la gente que decida hacia donde quiere orientar el manejo del gobierno(leyes sociales, politicas publicas, educación etc).pues el gobierno está ahi por que la gente lo puso para que cumpla sus demandas y no para que determine a su manera lo que se le ocurra como ahora (26% de apoyo, claramente la gente dice una cosa y el gobierno quiere arreglarselos bigotes de otra forma).
     
  8. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    entonces nos fuimos al carajo xD
     
  9. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    3,063
    Likes Received:
    2
    En realidad ninguno es perfecto, mas bien hay que buscar soluciones mixtas donde prevalezca el orden social un estado y mercado coordinado. Y de nada sirve "leer tantos autores" si en definitiva todo es bonito en la teoría pero en la practica es abismante la diferencia, en el capitalismo el automercado no se regula solo, a pesar de que algunos economistas lo sigan afirmando , en el comunismo al final la oligarquía partidaria que se forma vive a costa de la gente que sigue creyendo ciegamente en sus ideales cosa que se ha repetido en todos los sistemas comunistas véase a Fidel, Stalin, Mao Zedong, el presidente "eterno" Kim Il Sung y la calidad de vida que ostentan, sus manciones, sus puros importados, sus salas de cine privado, sus carreteras particulares mientras tienen a la gente viviendo en la "igualdad" y al final eso de que el "pueblo" gobierna es mentira, a pesar de que en la teoría suena bastante prometedor Marx se le olvido pensar en los costos reales de aplicabilidad que podría tener, y el anarquismo para que hablar si no funciona ni va a funcionar nunca como forma de organización social en la sociedad de masas que vivimos, quizás si como "filosofía de vida" pero no para organizar la sociedad, ya que uno de sus principios básicos es que se busca la ausencia de autoridad, jerarquía y otras estructuras sociales que nunca han resultado excepto para pequeñas pero muy pequeñas comunidades y en casos muy particulares, y que finalmente siempre surgen símbolos de autoridad dentro de la comunidad que invalidan su principio básico, y que en sociedades de masas que vivimos es imposible, ya que requería un acuerdo social a modo de "contrato social" que la mayoría no estaría dispuesta a pagar.

    En definitiva ningún sistema por mas "teoría" que puedas estudiar, porque este y tal autor lo dijo, va a funcionar como se plantea, y aquí no prevalece la teoría, prevalece la aplicabilidad real y los costos sociales, si aplicas el sistema capitalista puro los flujos de poder irán hacia arriba, si aplicas comunismo los flujos de poder irán hacia arriba, si aplicas anarquía en algún momento se termina transformando en caudillismo cuando los demás delegan autoridad "representativo" y de nuevo los flujos de poder van hacia arriba, por ello hay que buscan un sistema que se adecue a cada realidad, y que sea lo suficientemente abierto a todos para que precisamente se puedan regular a aquellos que les llegan los flujos de poder, como en una democracia que sea inclusiva, que el poder ejecutivo y legislativo estén en igualdad de condiciones con un judicial independiente y eficiente, descentralizado, con atribuciones a regiones, cargos colegiados, y consejos a nivel local, regional, nacional que no solo incluyan a gente de la política, productores y empresarios, si no también representantes de las mas diversas áreas, y tantas cosas mas que deberían hacerse o tratar de que funcionen eficientemente, así que mas que buscar el sistema teórico que pueda aplicarse hay que desarrollar uno propio en base a nuestra propia realidad, y evitar lo que siempre termina perjudicando a todo tipo de sociedad: la concentración del poder, que es inevitable pero la gracia esta en saberla regular adecuadamente.
     
  10. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    obviamente no puede existir en 100% en este tema , lo que son las politicas por ende pensar en que un sistema sea 100% neto (en políticos,es decir el partido que pertenecen) es ridículo, apoyo tu 'analisis' del anarquismo aplicado a una sociedad concuerdo totalmente,en cuanto al tema de la teoria se debe a las contradicciones ideologicas de los politicos la corupcion, y la influencia de miembros del partido de mayor importancia a los de menor.Entonces la teoria no se esta poniendo en practica realmente es una especie de mascara , un titulo mas.

    tu discurso parece de político xD, dices todo lo que debería ser y lo planteas pero mas allá de eso no hay nada que hacer aparentemente, solo queda el deberia.

    la concentración de poder no es un impedimento para gobernar es mas bien una distraccion para quienes se sentían identificados fuertemente políticos se vuelven mezquinos y egoístas, algunos como dije ya, si esque 'superan' esa tentativa se ven atados a los intereses de miembros mas influyentes.

    cualquier dictadura es no es una democracia, no los pongas como ejemplos porque no los acepto.
     
  11. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    3,063
    Likes Received:
    2
    Es que estudio Ciencia política xd

    Es que hablo del "deber ser" porque es hacia donde se tiene que reformar el sistema, si hablo del "el sistema es" la gran mayoría de los sistemas seria deficiente por no decir malo, aquí en Chile le preguntas a alguien como encuentra el sistema? a los políticos? etc, te van a decir "malo", si vas a USA te van a decir "el sistema es malo", si vas a Alemania te van a decir "el sistema es malo", en los únicos lugares donde te van a decir que el sistema es bueno es en las Islas Caimán donde la tasa de desempleo es 0% y ni siquiera es autónoma, o en algún país Nórdico, donde ni siquiera están protegidos frente a la interconexion mundial, si te fijas Islandia que era un paraíso cayo en desgracia con las crisis subprime del 2008, o en Noruega donde es tal el desarrollo que un día aparece un sicopata combatiendo el marxismo cultural (xd), entonces no podemos quedarnos con lo que somos, debemos buscar siempre lo que debe ser, pero no solo en el papel, si no buscar las instancias reales y que nos beneficien a nosotros como sociedad. Y lo que me dices de la teoría que en la realidad es una mascara tienes razón, en definitiva yo creo que Marx debe estar chocando la cabeza contra el ataúd, lo mismo Adam Smith con su autoregulacion del mercado, que han pasado cerca de 2 siglos y todavía no se ven indicios de autoregulacion. Y si hablamos de sistemas que si llevaron a la practica la teoría los únicos que cumplen son el nacionalsocialismo alemán de Hitler, pero que fue en una situación y contexto puntual que murió en 1945.

    Y no he dicho que la concentración de poder sea un impedimento para gobernar, solo digo que debe ser regulado, lo que pasa es que no se regula porque los partidos o grupos de partidos que administran el país siempre se opondrán tajantemente a ello sea del partido que sean, porque siempre tienen intereses comprometidos en sentido económico y político, y eso inherente a todo sistema, pero lo que se puede hacer es buscar métodos que eviten la corrupcion, la colucion, el trafico de influencias, porque eso daña el sistema, y si se puede regular, en Finlandia y Dinamarca es bastante baja la tasa de corrupción, y seguir implementando y reforzando instituciones, pero antes que todo se necesita una sociedad libre y tolerante, donde todos seamos escuchados, y prime el respeto, sin eso no se puede avanzar.

    Y si hable de dictaduras es porque para referirse a los mas cercano al comunismo no había otra forma, y no lo digo de manera despectiva, si no que precisamente en las concepciones marxistas hay 3 procesos: del "capitalismo" o "dictadura burguesa", luego se pasa a la "dictadura del proletariado" por medio de la revolución y luego a la aspiración final que es "la sociedad comunista" donde cuyo objetivo final es la abolición del Estado, es por eso que un gobierno comunista puro no es posible sin una dictadura para avanzar a la siguiente etapa, el problema es que se quedan en esa fase, y al contrario de avanzar hacia el eliminación del Estado lo refuerzan y le dan atribuciones aun mas autoritarias, y ese es su gran problema, pero como decía Stalin "mientras hayan hombres habrán problemas", y la discusión es infinita xd así que me retiro estimado. Saludos.
     
  12. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 30, 2011
    Messages:
    1,225
    Likes Received:
    2
    de acuerdo en todo lo que dijiste he incluso me reí con la primera parte xD

    pero entonces pese a todos estos problemas no es acaso un poco injenuo pensar en un sistema politico que satisfasca socialmente a la mayoria , que generalmente no se relaciona con politica y cree en lo primero que le presentan como unico , es aun mas ingenuo limitarlo solo a una generalizacion de anarkismo, comunismo , capitalismo y ni siquiera analizar cada uno de ellos? y claro cada una de sus diferentes manifestaciones reales que han surgido.

    yo igual me retiro xD almenos hasta que encuentre algo inteligente posteado y pueda responder con una argumentacion estúpida como es mi entretencion :3
     
Thread Status:
Not open for further replies.