anarkia,comunismo o un sistema capitalista???

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por deymian666, 27 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo con todo respeto tienes grandes errores conceptuales, mezclas anarquismo, comunitarismo y socialismo, y aunque tienen similitudes son bastante diferentes, ademas yo dije "el anarquismo para que hablar si no funciona ni va a funcionar nunca como forma de organización social en la sociedad de masas que vivimos" y lo sigo afirmando, no he atacado el anarquismo ni he dicho que sea malo, solo digo desde una perspectiva de sociedad de masas es imposible, e incluso puedo tomar el mismo caso que me diste, los Kibbutz son una experiencia comunitaria interesante, aunque fíjate en su historia y en lo mas importante: el contexto, dice que llegaron a Israel en 1909 y que eran solo 10 hombres y 2 mujeres y se asentaron, en 1909 en la tierra de Israel (que aun no era un Estado autónomo) no existían aun la característica de una sociedad de masas, ni siquiera se tenia pensado que se poblaría masivamente unas 4 décadas después, y yo también dije textual "nunca (el anarquismo) ha resultado excepto para pequeñas pero muy pequeñas comunidades y en casos muy particulares", si reconozco que pueden prosperar pequeñas comunidades mientras no estén rodeadas en un contexto de sociedades con grandes poblaciones e industrializadas, y aunque prosperaran tampoco seria necesario utilizar la etiqueta de "anarquía", es solo una "comunidad", las etiquetas sobran, pueden haber comunidades socialistas (como el Kibbutz), hasta en una situación hipotética y bizarra un grupo de neonazis puede decidir irse a vivir a las montañas en igualdad de condiciones y establecer un asentamiento pequeño, también resultaría, mientras tengan un numero limitado de personas y estén alejados de la sociedad o civilización, tu mas que nada te refieres a la idea de "comunidades", y para terminar fíjate lo que paso con el Kibbutz hacia su final: fue absorbido por el sistema, por la sociedad. Y como datos curiosos: de los Kibbutz salieron grandes lideres militares y políticos, ¿como surgieron símbolos de autoridad desde un asentamiento anarquista? fácil, NO eran anarquistas, eran socialistas, que es muy diferente, incluso fíjate sale que los Kibbutz produjeron una gran cantidad de exportaciones, ¿no que era solo de autosustento? el exportar significa estar en un sistema mayor de transacción de bienes capitales, de dinero, y ¿que fue de los kibbutz? dice que pasaron por un proceso de privatización de los medios de producción. Aunque es interesante la experiencia que se llevo a cabo con el Kibbutz de ninguna manera puede ser catalogada de "anarquista", eran mas bien comunitarismo-socialista, que es muy diferente, que con el pasar del tiempo se vio envuelta dentro de un sistema mas grande que es la sociedad de masas e industrializada y paso a formar parte del sistema, lo cual a la larga es inevitable. Y las "sociedades de masas" son términos sociologicos, si existen para explicar procesos o sentar precedentes.

    Y no dije que fuera una utopía, solo que en estos tiempos no se puede, y no hay que tratar de involucionar el sistema porque por mas argumentación y teorías que se den no es posible, el modelo universal que desgraciadamente tenemos es capitalista y hasta los gobiernos comunistas cayeron bajo su yugo, imagínate que ahora hasta los yuanes chinos son vendidos en bonos al extranjero, cosa impensada un par de años atras, así que no hay que tratar de retroceder los procesos, hay que ver como mejoramos el sistema que ya tenemos.
     
  2. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    gracias por contarme la historia y vida de esa sociedad, pero al contar sobre los kibutz dije “la inicio” se la historia de ellos y la crisis financiera que tuvieron y todo, aun se están estudiando sobre esa sociedad sobre los inicios muchos dicen que eran anarquistas por eso los cite, otros dicen que eran socialistas.
    sabes cuanto tiempo fueron considerados una sociedad anarquista?
    1903-1914 con una población de 200 personas es difícil no darte una fuente ya que muchos salen con la frase “ver para creer” pero es lamentable por que son libros viejos ,después fueron socialista al incrementarse el numero de pobladores con diferentes ideales y al tener mas población era obvio que pasarían esos hechos que tu dices.
    y no tengo problemas de conceptuales sobre anarquismo, comunismo o socialismo si no opinaría acá
    sobre la masa ya no esta considerada en el sociología hace rato eliminaron ese concepto de Le Bon

    pd:ahora me entro la duda ... llegaron en 1909? de verdad por que tengo aca el libro en mano y sale que se fundaron en 1903... nose a quien creerle a wikipedia o al libro
     
  3. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    recientemente lei que el capitalismo trae como consecuencia al fascismo y este a su vez de manera inminente al socialimos que opinan de eso?

    aclaro que aun no estoy muy convencido de esa idea , por ello la presento para que respondan:)
     
  4. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Dentro del contexto en el cual se plantea la pregunta, es mejor el capitalismo porque es el estandar a nivel mundial. Recien cuando lleguemos a encontrar formas de producir nuestra propia energia podremos comenzar a cuestionarnos este modelo porque por ahora dependemos en gran medida de la economía mundial.

    Un Saludo.
     
  5. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    El Anarquismo no es un sistema per se, de hecho es solo la via previa para alcanzar otro sistema... La anarquia por definicion no puede ser un sistema social. La anarquia es una via para cambiar de sistema.

    Por otro lado, comunismo y capitalismo aparte de la distrubucion de la escazes que realizan no cambian en nada, ambos son sistemas monetarios esclavistas elegir entre uno y otro no tiene mucho sentido.

    Asi que el debate no tiene mucho de debate, puesto que de las 3 posturas propuestas, una no cumple con los requisitos para ser tal y las dos restantes son demasiado similares para elegir entre una y otra... ¿Cual es la diferencia entre corea del norte y USA? ninguna, así de simple, solo la forma en que la escasez se administra (mas o menos pobres por misil) y bueno, sus políticas exteriores, pero ese aspecto escapa al objetivo de este debate.
     
  6. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero en definitiva los Kibbutz son un caso particular nada mas, como tantos otros, y por ello inaplicable con el modelo de sociedad que tenemos, para ello tendrían que estar todos de acuerdo a seguir esa linea y eso no va a ocurrir en un sentido generalizado, quizás tu junto a otras personas si puedes hacerlo de forma particular, como por ejemplo la comunidad ecologica Hare-Krishna que esta en Santiago, pero no se puede como modelo general que involucre a todos, no hasta que se extinga el Estado o mas bien todos los Estados que puedan ejercer presión sobre las comunidades. Y por lo menos en la Pontificia aun ocupamos el termino "sociedades de masas" puesto que estará obsoleto en la sociología como disciplina pero no como concepto sociológico en las ciencias sociales, que es distinto.
     
  7. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como vas a venir a decir que no hay diferencias entre USA y Corea del Norte D: son los opuestos mas grandes que pueden existir en modelos socio-político-económico en el mundo.

    Estados unidos: Capitalismo neoliberal - democracia - libertades civiles - libre expresión - libertad de empresa

    Corea del Norte: Comunismo / jucheismo - dictadura de corte militar - no hay libertades civiles - no existe la libre expresión el partido decreta lo que es verdad - empresas estatales manejadas por la oligarquía del partido

    Esos son elementos básicos para su diferenciación, y el debate sobre que sistema es mejor es prácticamente infinito, esto no es solo sacar las cosas superficiales de cada modelo, es ver lo que hay de fondo, el como se desarrollan los modelos. Saludos.
     
  8. Matiahs

    Matiahs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    1.676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que la mayor utopía es pensar que el anarquismo se puede utilizar en un país completo como sociedad, la anarquía es para que funcione dentro de pequeños grupos o comunidades. Si hablamos de una sociedad chilena anarquista, entonces si, es utópico, pero si hablamos de la "Comunidad XXXXXXX Anarquista" que posee un territorio y se puede autoabastecer y posee autonomía, entonces si, es posible el anarquismo. Pero lo vuelvo a decir, pensar en el anarquismo como un país completo, es utópico, pero si separamos el país en pequeñas comunidades que sean autónomas, lo veo posible.

    Es cosa de ver las pequeñas comunidades y pueblos originarios que eran pequeños y se lograban abastecer perfectamente para vivir, ojo vivir, no ganar a costa de lo que la naturaleza te regala.
     
  9. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es que eso varia de cada sociedad, no existen patrones fijos establecidos en las ciencias sociales, no existen modelos exactos como en las ciencias naturales, como dice un autor: todo es posible pero nada es seguro.

    Eso varia también de las instituciones y del modelo de gobierno que tenga cada país, y de las atribuciones que se deleguen en sus representantes.
     
  10. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    ademas agregando estamos viendo un tipo de aplicacion en Chile actual.
     
  11. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Capitalismo / Comunismo = Sistemas monetarios fraccionales, exactamente lo mismo.

    En USA la democracia es un chiste, presidenciales arregladas de ante mano, los candidatos siempre salen del mismo grupo de personas, en Korea del Norte es lo mismo, solo que no se le da a la gente la ilusion de la eleccion, si me lo preguntas es hasta mas honesto.

    ¿Libertades Civiles? En USA? Eso es un chiste no? libertades civiles en el pais con mas gettos del planeta? no enserio. En korea del norte son pocas, los civiles tienen muy pocas instancias de libertad efectiva, pero las tienen.

    ¿Libertad de Expresion? listo, hasta aca llego, esto no da para mas, USA tiene libertad de expresion? donde? en la censura total de los medios de comunicacion y material cultural que distribuye interior y exteriormente? ahi esta? o donde? en el grafitti callejero? que por cierto en korea del norte tambien hay.

    ¿Libertad de Empresa? Dale, pone una empresa de bebidas en el pais natal de coca-cola. O coloca una farmaceutica independiente... Metete en algo mas sensible, inicia un negocio de armas! veamos cuantos minutos te dura antes que la "Libertad de Empresa" te absorba. En Korea del norte esto no es asi, se ve que necesita el pais y se ordena su produccion la diferencia es el nombre, el que te absorbe se llama "bebidas energeticas comunistas gloriosas del estado" y no "red bull", quizas el nombre no sea muy atractivo en korea del norte pero es lo mismo... En USA las empresas son libres? el estado no se entromete en ellas? el estado no sirve a los fines de las empresas? ¿en USA el estado nunca a invadido un pais para que sus empresas petroleras tengan libre acceso al petroleo? ¿USA jamas a ofrecido "paquetes de modernizacion" de tratamiento de aguas para paises en vias de desarrollo para apropiarse de sus aguas y beneficiar a un pequeño grupo de personas que ejercen en sus empresas y sillas del congreso?

    Es lo mismo, lo unico que cambia es el % de pobres por misil. USA y Korea solo hace eso, a la gente miserable, ciega e ignorante para producir misiles, unos usan el comunismo cegando a las personas con la "igualdad" y los gringos usan la democracia capitalista cegando a las personas con la "libertad" y al final del dia, ambos paises solo producen misiles y dan una mierda a sus habitantes.

    ¿Diferencias? Ah si, en chile no funciona asi porque no somos potencia, nosotros no hacemos misiles, a nosotros nos vuelven miserables para otorgar recursos basicos a las potencias para que estas hagan miserable a su poblacion... Y claro hagan misiles.
     
  12. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    la idea es un sistema capitalista pero bajo una fuerte regulacion estatal, ya sea cobrando impuestos y dejando las cosas basicas para el estado como lo son el agua y la electricidad, en el caso de la telefonia movil deberia haber alguna empresa estatal que pueda mas bien asegurar siempre la cobertura en caso de emergencias ya que lo vivimos eso y se demora bastante las autoridades en saber que pasa, creo que esas cosas basicas deben ser estatales (por lo menos el agua y la luz, la telefonia que halla una empresa estatal y las demas privadas, asi como era CTC), eso lo digo para que aseguren los servicios basicos siempre, ya que hoy en dia hay mucha burocracia en eso, el estado no tiene idea de lo que pasa cuando hay cortes de luz, deben preguntar a chilectra o conafe y estas dicen que hay que preguntarle al SIC (sistema interconectado central), en fin no hay un manejo limpio aca.

    Tambien en el tema educacional, no se pueden abrir Ues al por mayor, no tenemos regulacion, hay muchas carreras que estan muriendo gracias a este descontrol, asta los institutos santo tomas e inacap ahora son Ues, o sea, si los privados quieren lucrar que lucren pero que no maten las carreras, deberian ellos formar tecnicos o ing ejecucion o algo por el estilo pero no carreras universitarias... o bien que tengan el nivel para hacerlo, uno en regiones se da cuenta que hay Ues en casas antiguas y todo desordenado, eso no puede ser... puro lucro.

    Tambien vigilando las empresas del retail para que no pasen problemas como la polar...

    y varias fiscalizaciones y royaltis a empresas que trabajan el cobre.

    no nos podemos cerrar a ser totalmente estatal, pero si se debe fiscalizar y mucho, no como hoy en dia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas