Asamblea constituyente

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rojo2580, 5 Oct 2008.

  1. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    De hecho nuestra constitucion no es mala, reconoce los derechos fundamentales de los seres humanos, establece una distribucion de funciones y en el transcurso de esta se ah reformado constantemente disminuyendo el caracter autoritario que tenia.
    lei un comentario sobre los estados de excepcion, estos son aceptados por las conveciones internacionales siempre y cuando se sujeten a determinados requisitos y claramente la suspencion de los derechos fundamentales se justifica con el caracter en que se proclaman tales, quizas una asamblea constituyente no es la solucion, mas bien seria apropiado establecer una reforma significativa que considerase la situacion indigena que de hecho es lo unico que ah grandes rasgos se puede criticar, es vergonzoso que el estado se valga del codigo civil para ejercer soberania sobre territorios que han sido expropiados injustamentes a individuos que por derecho internacional tienen derechos sobre tal desde tiempos milenarios.
    problemas como el sistema binominal y las leyes educacionales pueden ser reguladas a partir de reformas, una proteccion al ecosistema solo bastaria con una LOC (ley organica constitucional), los tiempos no estan para modificar una constitucion porque si. en especial cuando esta tiene elementos acordes con la realidad social.
     
  2. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    O sea, para ustedes no es ningún problema seguir entregándole nuestra riqueza a los extranjeros...xD!!
     
  3. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    I- Bases de la institucionalidad
    II- Nacionalidad y Ciudadania
    III- De los Derechos y deberes Constitucionales
    IV- Gobierno
    V- Congreso Nacional
    VI- Poder Judicial
    VII- Ministerio Publico
    VIII- Tribunal Constitucional
    IX- Justicia Electoral
    X- Contraloria General de la Republica
    XI- Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Publica
    XII- Consejo se Seguridad Nacional
    XIII- Banco Central
    XIV- Gobierno y Administracion Interior del Estado
    XV- Reforma de la Constitucion.
    Disposicioes Transitorias


    estimado camarada, ¿me podrias señalar en cual de aquellos capitulos se establece que nuestra riqueza se entrega a los extranjeros?
     
  4. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    No sean ilusos, Asamblea Constituyente?, que mola es esa.

    Todos tenemos claro lo que es una Asamblea Constituyente y los beneficios que esta trae si se hace en forma TRANSPARENTE y CON ALTURA DE MIRA.

    Pero diganme quienes propician esta asamblea?, que tipo de AC quieren?.

    Son los mismos que no aprendieron la leccion y solo quieren copiar lo que hace el mono de Chavez o el cavernicola de Evo.

    La actual constitucion tiene sus cosas malas y su cosas buenas, si hubiese voluntad politica (que no la hay) se podria afinar mas lo bueno y modoficar o cambiar lo malo y llegar a ser una buena constitucion. Ademas dentro de lo razonable se le podria agregar algunas cosas que le faltan.

    El asunto es que NO EXISTE ESA VOLUNTAD POLITICA para hacerlo. Y quienes proponen esta AC si estuviesen en el zapato de quienes ostentan el poder tampoco tendrian esa voluntad politica.

    Ademas una cosa bien hecha por muy pobre que sea es mil veces mejor que algo hecho en el mundo de BILZA Y PAP por muy buenas ideas que tenga.

    Por ejemplo seria facil xigir un sueldo minimo de digamos $300 mil, pero la realidad dice que muchos empresarios no estan en condiciones de pagar sueldos a ese nivel (otros si pero n los pagan), al final que se lograria,mandar al pais a la quiebra.

    Otro ejemplo: Duante la campaña presidencial de Gladys Marin esta y su seguidores dijo que su programa de gobierno era el mejor (todos lo dicen) pero no salio electa. En las elecciones municipales siguientes a esta eleccion presidencial salio electo el primer alcalde comunista (San Bernardo) y este dijo que aplicara en su comuna el programa de gobierno de Gladys Marin para que el pais supiera el buen gobierno que se habian perdido.

    A los dos años tenia cortada la Luza y Agua en todas las reparticiones municipales y la municipalidad en quiebra total, por financiar dicho programa de gobierno. Gracias a Dios que no salio la Gladys sino en dos añoe hubiese sido el pais el que estaria en quiebra y con miedo a la funesta intervencion militar.

    Es justo que pidamos o aspiremos a lo que creamos justo o digno pero dentro de lo que pais pueda soportar, esa facil pedir pero no es facil cumplir y aun peor financiar algo desorbitado.

    Esta es la gente que pide una Asamblea Constituyente, y asi ya sabremoos hacia donde iremos.

    Repito, la Asamblea Contituyente es buena o mala dependiendo de quien la organize, y en este caso seria una MUY MALA IDEA.
     
  5. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2

    Exacto mi estimado, pero a su vez hay que agregarle que como tal es un reflejo de la realidad social, elemento que se complementa con lo señalado en tu mensaje con respecto a que es facil decir que el sueldo minimo sea de $300.000, pero no todos los empresarios pueden pagarlo.
    Una asamblea constituyente manifiesta cambio social significativo, por algo las asambleas se han realizado en tiempo de profunda crisis, solo es cosa de estudiar la revolucion francesa, las grandes revoluciones conllevan cambios sociales, aqui no veo una necesidad urgente de establecer un cambio, sino, modificar puntos de la constitucion, por lo que lo q realmente se esta pidiendo es REFORMA, no ASAMBLEA
     
  6. HansCker

    HansCker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    3
    mm... solo un comentario... estoy deacuerdo con lo expuesto anteriormente, de que quizas es necesaria una reforma, y no una asamblea constituyente para nueva constitucion. Sin embargo incluso con esto hay que ser cuidado, pues la idea tampoco es reformar la CPR cada vez q algo no nos guste o creamos que sea prudente sumarle algo, ya que de ser asi se podria caer en el error de que con el tiempo reformar la constitucion no sea muy distinto a la formacion de una ley comun. Es importante mantener el caracter rigido, o semi-rigido de nuestra CPR pues esto le da seguridad a nuestro sistema.

    No se si se entendio la idea... en fin.. eso es.. hasta pronto.
     
  7. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    DL 600

    CODIGO DE MINERIA ( concesiones mineras)

    Y todas las normas cosntitucionales sobre propiedad y expropiaciones...
     
  8. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    pues amigo, no puedes culpar a la constitucion por un decreto ley ni menos por una ley de caracter especial como el codigo de mineria.
    ademas estaba estudiando la constitucion (no por el debate, tengo prueba de derecho constitucional hoy dia viernes XD) y no eh leido mencion ninguna a que la constitucion señale nada con respecto a inversiones extranjeras.
    Como repito, por un decreto ley y por una ley especial no pueden culpar a la constitucion, si quieren cambios con respecto a eso, establescan cambios legislativos no constitucionales.
    saudos ^^
     
  9. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿Y acaso no sabes que por la jerarquía de las normas todas se deben ajustar a la CPE?

    Si la CPE no lo permitiera ¿tú crees que podrían llegar a existir ese DL 600 Y todas las leyes relativas a las concesiones mineras?

    O, a contrario sensu, tú dices que ¿todos estos años hemos estado regulados por normas inconstitucionales?

    Y si es así, ¿cómo pudo pasar esto?
     
  10. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    10.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    o dios, si la constitucion no lo permitiera seria totalmente restrictiva en aspectos economicos para todos (reconociendo al estado como persona juridica) ademas es un decreto ley, promulgado en tiempo de dictadura, o sea eso deja a entre ver que la constitucion se adopto de acuerdo a lo que señalaba ese decreto ley, no culpes a la constitucion por ser amplia de criterio y permitir tales actos, culpa al gobierno de facto que dicto un decreto de ley antes de la constitucion por lo que si la constitucion es completamente flexible permitiria tal acto.
     
  11. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Aqui los culpables son dos ya que ellos pactaron un acuerdo secreto para llegar a la Democracia, acuerdo en el cual figuraba la impunidad ante la violacion de los DDHH (lo dijo Viera Gallo en un progama de TV en 1989 o 1990).

    Pues en ese pacto secreto entre Dictadura y Concertacion esta ultima deberia haber pedido mas cosas por lo que tuvo que ceder.

    Ademas en los primeros 16 años de gobierno tuvieron la mayoria absoluta en el Congreso para dictar leyes de aprobacion simple. Estas son las que necesitan el 50% mas 1 voto para ser aprobadas.

    Aqui de ningun lado a habido voluntad para hacer cambios simples pero transcendentales.

    A la Dictadura la podemos culpar de muchos males y de que recibio coimas de "esas industrias", pero hoy las coimas se siguen recibiendo y la Dictadura no gobierna el pais.

    Asi que pastelero a tus pasteles.

    Que cada uno asuma lo que le corresponde.

    Y que las culpas presentes se les achaque a quienes corresponde.
     
  12. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso fue algo que patrocinaron en una oportunidad por los estudiantes colombianos los cuales llamaron a sufragar y transcribir la leyenda de constitución democrática ahora .. la cual luego presionó mas tarde a la calase política colombiana para efectuar una constitución democrática....nosotros en cambio en Chile estamos acostumbrados a la misma rotación del poder en la moneda , en la cámara legislativa e incluso en el poder judicial...
    Con un sistema Binominal: Un perfecto fraude pre-electoral , que según definición de wilkipedia “es un sistema de elecciones populares destinado a la formación de un sistema bipartidista en torno a dos grandes partidos políticos o coaliciones”.
    Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binominal

    Acaso no sería ideal
    una nueva constitución política en la que se garanticen los derechos humanos, económicos y sociales, restableciendo la soberanía nacional a manos del pueblo de Chile...
    No como la actual la cual no representa la voluntad soberana del pueblo chileno. Fue impuesta en 1980 para legitimar una dictadura que violó los derechos humanos y enriqueció a un puñado de empresarios que, mediante privatizaciones, se apoderaron de la mayor parte del patrimonio chileno (alguien se atreva e desmentir esto ?? )

    La Constitución actuales antidemocrática, porque
    Privilegia la renta y el lucro por sobre la dignidad humana estableciendo obstáculos insalvables para su modificación.
    Favorece la concentración monopólica de la propiedad y agudiza la injusticia social. Así, el capital extranjero ha llegado a controlar la mayor parte del cobre, los recursos hídricos, el sistema previsional, la energía, el sistema bancario y las telecomunicaciones
    Generando la inestabilidad y la precariedad del empleo, la deficiente atención en salud, educación y vivienda, la gravísima destrucción del ecosistema, el deterioro de la calidad de vida en nuestras ciudades

    La creciente desigualdad entre ricos y pobres, son resultado de un modelo económico e institucional que se ampara en el Decreto Ley Nº 3464, dictado bajo Estado de Sitio por la Junta Militar bajo la denominación de “CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO”. Las reformas parciales aprobadas en el plebiscito de 1989 y por el Parlamento, desde 1990, han dejado intacta su naturaleza plutocrática y autoritaria

    Por tanto creo que solo generando una Constitución legítima a partir de una asamblea Constituyente elegida por sufragio universal y proporcional se puede avanzar hacia la construcción de una sociedad verdaderamente democrática.


    saludos