[INFO] Comienza el Torneo Mas Hostil de Todos: Eliminatorias Sudamericanas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Andrea Pirlo, 7 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    Por quinta vez la Conmebol definirá a sus clasificados a un Mundial en un formato de liga, de todos contra todos en dos ruedas durante dos años. Equipos muy parejos, en climas adversos y extremos, con viajes de mucho recorrido caracterizan este torneo extremo.


    [​IMG]


    Lo dijo Marcelo Bielsa durante el proceso rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. "Las eliminatorias sudamericanas son un torneo de alto nivel de exigencia tanto en lo físico como en lo futbolístico. Como competencia sólo es comparable con la primera división de Italia". El entonces entrenador de Chile lo comentó en un intento por hacer entender a la opinión pública y a los hinchas la envergadura del certamen con el cual la Conmebol determina a sus representantes en las Copa del Mundo.

    Y tiene toda la razón el actual DT del Athletic de Bilbao. Porque esta "liga sudamericana" tiene de todo. En lo futbolístico, equipos sumamente parejos, en la que intervienen los mejores jugadores del planeta. Si bien se podría pensar que Argentina y Brasil –que no jugará esta edición por estar ya clasificado como anfitrión– históricamente tienen una
    superioridad, esto ya no es tan así. Muestra de ello es que en la última edición, los trasandinos fueron cuartos y clasificaron en la última fecha y sufriendo.

    [​IMG]


    Segundo fue Chile, que rumbo a 2002 fue último y en 2006 fue séptimo. Y la 'Roja' terminó apenas un punto abajo del 'Scratch'. Si no se hubiera producido ese inesperado empate 2-2 ante Venezuela en Santiago, el cuadro nacional hubiera terminado en el primer lugar. Meritorio, desde luego, pero a la vez señal de lo parejo que es este campeonato. Un equipo que no anda bien en dos ediciones luego se transforma en el mejor.

    Si bien en otras partes del mundo, como en Europa, se juegan eliminatorias con grupos de 10 equipos en dos ruedas y todos contra todos, no es comparable con lo que ocurre en este lado del mundo. Primero, porque los traslados son muy menores; segundo, porque salvo máximo tres elencos de los que intervienen, los otros no representan una real competitividad. En la Conmebol los nueve participantes tienen reales chances de pelear los cupos.

    UNA GEOGRAFÍA EXTREMA

    La geografía de Sudamérica influye mucho en el desarrollo de las eliminatorias sudamericanas. Sobre todo en la ventaja que puede sacar el equipo que hace de local. Es que nuestro continente presenta diferentes climas y condiciones que hacen que cada partido sea un esfuerzo aún más grande en pos de conseguir la victoria.

    [​IMG]

    El mayor emblema de eso es la altura. Bolivia hace de local en el Hernando Siles de La Paz, a casi cuatro mil metros sobre el nivel del mar; Colombia en muchos encuentros juega en El Campín de Bogotá, cerca de tres mil; y Ecuador en el Atahualpa de Quito, también arriba de los 2 mil 500. Una adversidad que quizás para países como Chile, Perú y Venezuela no es tanta porque en sus países también cuentan con esa condición, pero para Argentina, Brasil y Uruguay es un infierno.

    También está el factor de clima extremo. Brasil y Venezuela a veces han sido anfitriones con más de 40 grados de temperatura y una altísima humedad; por contrapartida, Chile, Argentina y Uruguay han jugado sus duelos como dueños de casa con menos de cinco grados y un intenso frío en invierno. Una complicación para los países más cercanos al Caribe.


    DESGASTADORES TRASLADOS

    A todo lo anterior se suma la gran cantidad de kilómetros de distancia. Si en Europa las grandes potencias se deben trasladar un par de horas –y a veces por tierra– para visitar a sus rivales, en este lado del mundo los viajes son largos y extenuantes. Para Chile, ir a Ecuador, Colombia o Venezuela implica al menos 8 horas de largo viaje en avión.

    Un factor que se hace aún más complejo si se considera que alrededor del 80% de los futbolistas que intervienen en esta eliminatoria juegan en Europa. Un ejercicio simple con un chileno. Por ejemplo, si Arturo Vidal juega por la Juventus un domingo, debe viajar inmediatamente 15 horas a Chile con una escala previa en Madrid; al llegar se integra de inmediato un martes a entrenar en Juan Pinto Durán, cansado por el viaje y el cambio de hora; y más encima el viernes debe jugar… y quizás previo al partido le toque a toda la delegación volar varias horas hacia esos tres destinos más alejados del continente.


    Durísimo, sin duda. Más considerando que cuatro días después deben volver a jugar, ya que las fechas eliminatorias son dobles. Y tras el desgaste de estos dos duelos de alta competencia, debe volver a Europa, arribando no antes del jueves y con la exigencia de rendir nuevamente al más alto nivel por su club. Casi inhumano.


    RUMBO A 2014: LA MÁS PAREJA DE TODAS

    Se viene ahora la eliminatoria hacia la Copa del Mundo de Brasil 2014. Será con tan solo nueve equipos por la ausencia del Scratch como organizador del próximo certamen. El torneo se jugará entre octubre de 2011 y el mismo mes de 2013. Dos años y tres temporadas con un total de 16 partidos para cada equipo.

    [​IMG]


    Y además, en la previa, se ve que a todas esas características ya mencionadas, se les sumará el que esta seguramente será la versión más pareja de las cuatro anteriores. De los nueve equipos, sólo Bolivia se puede decir que está un peldaño por debajo. Las otras ocho tienen un nivel muy similar, con Uruguay y Argentina como grandes favoritos.

    Un poquito más abajo están Chile y Paraguay, de notables campañas en Sudáfrica 2010 y que esperan ratificar ese andamiaje. Sobre todo la 'Roja', que pese a la salida de Marcelo Bielsa, mantiene la base de jugadores que algunos ponen al nivel de las mejores generaciones de la historia. Los guaraníes vienen en baja, con cambio de técnico y un proceso natural de recambio, pero que por oficio siempre da la pelea.

    Luego están Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. De ellos, los del Rimac no presentaron una real amenaza en el camino a 2010, siendo últimos. Pero han renacido de la mano de Sergio Markarián y con el regreso de sus principales figuras. Los llaneros también van al alza y amenazan con llegar por primera vez a un Mundial, sobre todo tras ser semifinalistas de la última Copa América. Los del Guayas y los cafeteros son otros que tienen argumentos reales para dar la pelea.


    ¿Beneficio de esta versión? De los nueve, cinco equipos podrán festejar. Cuatro con el cupo directo y uno para jugar un repechaje. En ese sentido hay más premio, pero eso precisamente puede hacer que exista más competencia aún.


    [​IMG]

    Son las eliminatorias sudamericanas. Lejos el campeonato más hostil y extremo del mundo fútbol. Tres años de sufrimiento, tortura, sueños e ilusión. Nueve países buscan esos cuatro y medio cupos para estar en la próxima Copa del Mundo. A disfrutar de estos dos años cargados de la mejor representación de este hermoso deporte como una sana lucha por la gloria.


    Excelente Articulo y toda la verdad, me atrevo a decir que si alguna seleccion Europea jugase esto terminaria pidiendo aguita


    Fuente





    :bananadance:
     
  2. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno tu tema......concuerdo que es la mas dificil.

    pd: vamos chile mierddddddda!!!
     
  3. Steve Stifler.

    Steve Stifler. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    10.543
    Me Gusta recibidos:
    2
    Excelente info.


    Saludos.
     
  4. Coentrao

    Coentrao Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Ene 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente la info. Sin duda la mas peleada.
     
  5. ChegoUE

    ChegoUE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    28.331
    Me Gusta recibidos:
    17
    espero que sean clasificatorias y no eliminatorias !!
    buen tema.
     
  6. Krayzie Bone !

    Krayzie Bone ! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3
    x2 :santo:
     
  7. 'Dreeac~

    'Dreeac~ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Mar 2011
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cupos directos: Chile,Uruguay,Argentina,Perú
    Repechaje: Ecuador

    No veo mentalizado a Paraguay wn

    Buena tema se agradece :weena:
     
  8. Krayzie Bone !

    Krayzie Bone ! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3

    tu crees :santo:
     
  9. saile2

    saile2 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Abr 2010
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    0
    discrepo, paraguay clasifica si o si, te lo aseguro.
     
  10. 'Dreeac~

    'Dreeac~ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Mar 2011
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    0
    sí y en este orden:

    Uruguay
    Argentina
    Chile
    Perú

    :santo:
     
  11. Krayzie Bone !

    Krayzie Bone ! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3
    Uruguay
    Chile
    Perú
    Argentina
    Repechaje: Venezuela, si se ponen mas humildes y con harto trabajo demás que si

    :santo:
     
  12. jEANpIERRE-AX

    jEANpIERRE-AX Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    12.187
    Me Gusta recibidos:
    7
    con borghi no le tengo fe a chile :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas