Argentina reemplaza a Chile como país más rico de América Latina

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by monviewx, Oct 8, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. monviewx

    monviewx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 8, 2011
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Para el FMI Argentina es por segundo año consecutivo el pais mas rico de Latinoamerica

    Con un ingreso anual estimado de u$s15.901 por persona, es el país con menor nivel de desigualdad de América Latina, según un informe del FMI, en base a datos disponibles hasta 2010


    [​IMG]


    En segundo lugar se ubica Chile en términos de ingresos, cuya población cuenta con un ingreso per cápita de u$s15.040 anuales.

    El nuevo trabajo elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue presentado en Washington y recoge datos y estimaciones económicas, algunos de los cuáles ya fueron dados a conocer en el informe de Perspectivas Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) presentado en el marco de la Asamblea Anual conjunta del FMI y Banco Mundial el pasado 21 de septiembre.

    Como novedad este informe del FMI agrega datos sociales, que generalmente ocupan a otros organismos como el Banco Mundial. Este nuevo documento regional se denomina "Perspectivas Económicas: Las Américas, vientos cambiantes, nuevos desafíos de política", y da cuenta de que, asimismo, la Argentina fue el país de América del Sur que más creció junto con Perú en el último lustro, ya que ambos exhibieron un alza promedio del PBI de 7,2 por ciento.

    Asimismo, el documento exhibe otros indicadores sociales relevantes en donde la Argentina se posiciona en lugar destacado. Respecto de los indicadores de desigualdad, medida por el Coeficiente de Gini, Argentina es el país con menor nivel de desigualdad de la región, con un puntaje de 44,3; mientras que su mayor socio comercial, Brasil, mantiene un nivel de 53,7.

    El país más desigual es Surinam, con un coeficiente de 61,6. La escala del Coeficiente de Gini va de cero a cien, y cuanto más cercano a cero menos desigual se considera a un país.

    En tanto, para el FMI la tasa de pobreza más baja de la región corresponden a Uruguay, Chile y Argentina. El FMI, que mide la pobreza como "la proporción de la población que gana menos de 2,50 dólares diarios", consideró que el Argentina tiene una tasa de 6,6%, mientras que del otro lado de la cordillera es de 4,3 por ciento. En este ítem Uruguay lleva la delantera con una tasa de apenas 3,4 por ciento. La misma tasa trepa a 15,1% en el caso de Brasil, a 33,1% en Bolivia, y 20,6% en Paraguay.


    El extenso informe de más de 100 páginas contiene las mismas proyecciones para el país que figuraron en el mencioando WEO, así como las consideraciones sobre inflación y políticas económicas, con las opiniones ortodoxas del equipo de investigaciones que lidera el director del Departamento Occidental del Fondo, el chileno Nicolás Eyzaguirre.

    Eyzaguirre suele advertir sobre la posibilidad de un sobrecalentamiento de la economía impulsada por el consumo y alienta la instrumentación de medidas de política contracíclica.

    "Las políticas macroeconómicas deben adoptar rápidamente una orientación contracíclica ya que el producto está por encima de su nivel potencial y la inflación en la mayoría de los países se encuentra en niveles de dos dígitos", sostiene director del Fondo.

    El informe coincide en que hay que "mantenerse atentos a un posible sobrecalentamiento", aunque reconoce que "dado el deterioro de las perspectivas mundiales, se debería hacer una pausa en el proceso de contracción monetaria en aquellos países donde las autoridades cuenten con marcos de política creíbles y donde las expectativas de inflación están bien ancladas".

    "Por su parte, la consolidación fiscal debe continuar recuperando el margen de maniobra siguiendo los planes trazados para el mediano plazo, de modo que la política fiscal pueda jugar un rol activo en caso de que se materialice un escenario adverso extremo", se explaya el informe.

    Como lo reconoció el FMI en el WEO con algunos países (por ejemplo con la Argentina elevó 2 puntos la tasa de crecimiento de 6% a 8% para el corriente año), en el nuevo informe sostuvo que "el crecimiento económico fue muy vigoroso durante el primer semestre de 2011 en la mayoría de las economías exportadoras de materias primas menos integradas a los mercados financieros (Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela), gracias en gran medida a los altos precios de las materias primas y las políticas expansivas".

    En algunos casos (Argentina, Bolivia, Paraguay) el fuerte dinamismo de la demanda de Brasil también desempeñó un papel clave.

    Los elevados precios mundiales de los alimentos, la fuerte demanda interna y las restricciones por el lado de la oferta contribuyeron al aumento de la inflación (que alcanzó niveles de dos dígitos en la mayoría de los países, con la excepción de Ecuador), aunque la inflación parece haber tocado techo ya en algunos países (Bolivia, Paraguay), concluye el informe.


    Ranking de paises latinoamericanos segun su PBI (PPA) estimados para el 2011

    [​IMG]

    http://www.imf.org/external/pubs/ft/...r.x=47&pr.y=14

    Argentina lidera el ranking regional de ingreso per capita y de crecimiento – Infobae.com

     
  2. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    6,865
    Likes Received:
    13
    bien por ellos,gracias por la noticia
     
  3. widox_style

    widox_style Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 25, 2009
    Messages:
    4,162
    Likes Received:
    1
    y nos vuelan el oyo 4-1 ^^
     
  4. diego_breaker

    diego_breaker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 3, 2009
    Messages:
    3,066
    Likes Received:
    1
    buena! q bien
     
  5. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    26,295
    Likes Received:
    136
    ese ranking es un fraude, en este pais el sueldo es la miseria mas grande ke puede haber y ademas las weas son caras.. tengo un conocido ke vive en argentina, el sueldo es un poco mas y te alcanza para todo y te llega a sobrar, pa ke hablar de la bencina
     
  6. wilbertttt

    wilbertttt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    4,462
    Likes Received:
    10
    vivimos en una mierda
     
  7. elwaalopohermano:)

    elwaalopohermano:) Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 16, 2009
    Messages:
    7,741
    Likes Received:
    6
    Me basto con leer eso para descifrar que esa estadística es PURA MIERDA. Según la noticia y ese ingreso per cápita, el chileno estaría ganando unos $720.000 mensuales...

    JAJAJA! UN CHISTE.
     
  8. SirShaka

    SirShaka Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    785
    Likes Received:
    1
    esto es una real mierda, vive mi tio en argentina y la vida no es como lo pinta este ranking, la vida es practicamente lo mismo que aca. en Chile tenemos mas oportunidad de adquirir bienes tecnologicos
     
  9. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    17,247
    Likes Received:
    97
    uno anual otro mensual simio mongolo
     
  10. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    5,834
    Likes Received:
    156
    peñera tiene el resto en el bolsillo
     
  11. juanjocoq

    juanjocoq Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 22, 2011
    Messages:
    491
    Likes Received:
    1
    Es lo que tenemos... ni jaguares ..ni leopardos...de sudamérica....!! simplemente..nada..del montón...una verguenza gracias a este sistema neoliberal impulsado por la derecha política bajo el gobierno del criminal a principio de los ochentas.
     
  12. makox_

    makox_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 1, 2011
    Messages:
    198
    Likes Received:
    0
    intedezante xd

    aunqe en argentina las weas son terrible caras xddddddddddd
     
Thread Status:
Not open for further replies.