Los animales... piensan? saben que "existen"? es factible el maltrato animal?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Malkuth, 14 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    El maltrato animal es injustificado porque Nosotros tenemos conciencia de él. ¿O acaso alguien se preocupa de las hormigas que va pisando cuando camina?

    Claro que no, no existe la noción de "maltrato a las hormigas" porque no la hemos desarrollado, o sea que nos da lo mismo cuantas matemos con nuestros pasos pero si tenemos la noción del sufrimiento de un animal.

    Creo que el tema está torcido en 180º, el que puede maltratar es el que NO tiene conciencia de él (como los niños cuando maltratan a sus primeras mascotas), pero una persona conciente no debería hacerlo.

    Para hacerlo más claro podemos usar el sistema legal: cuando una persona comete un homicidio es muy importante determinar si hubo una intención (delito) o no la hubo (cuasidelito). Para el delito se aplican penas mucho mayores que para los cuasidelitos porque el castigo se centra en intención (estar conciente) en vez del daño producido.

    Un Saludo.
     
  2. Adverso

    Adverso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    31.642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Loco esta demostrado que los animales piensan y sienten, pueden tener sentimientos básicos y demases, pero el hecho de que no tengan una conciencia histórica es lo que los hace animales. El hecho de que sientan, hace que no sea factible maltratar a un animal. Podríamos intuir que después ese gato quiera buscar venganza contra nosotros jaja No, pero el hecho de que sientan, influye, ahí va en el nivel de empatia que posea cada persona, porque a mi punto de vista, hay muchos personas mas animales que nosotros mismos!
    Única conclusión desnudarnos e ir a fornicar a diestra y siniestra! mi gato me ha enseño que la vida es corta y que puede ser arrebata en cualquier momento, así que vive, mueve tu cola y reproducete, dsp de eso no hay mas nada!
     
  3. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Son instintos, no conciencia =)
     
  4. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    Todo animal piensa
    por ende se da por entendido que en sí mismo existe.
    El instinto puede ser una forma de pensar
    El único animal que razona y hace daño es el hombre.

    el maltrato animal es normal, si se tiene justificación.
    si es maltrato por complacer alguna patología, es dañar por dañar.
     
  5. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    esta mala esa frase que "todo animal piensa" el único que piensa es el humano,ademas el instinto no puede ser una forma de pensar ya que el simple hecho de pensar tiene muchos procesos
     
  6. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    sólo ve a un animal cazando, es todo un proceso de cálculo, sincronía física y mental :)
     
  7. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sí, el animal puede razonar y, claro, pensar, pero creo que nuevamente me di a entender mal en este punto:

    Tomen el hecho de pensar como un sinónimo de tener conciencia de sí mismo. Yo creo que es ahí cuando el pensamiento se completa, de lo contrario sólo es razón. A mi parecer los animales tendrían dos ejes, el razonamiento lógico y la emoción instintiva, y casi es uno pues el primero se basa, en gran parte, en el segundo. Falta el proceso de, por decirlo de alguna manera, sentir la memoria, el efecto del tiempo o, como dijo otro usuario, la conciencia histórica que, al fin y al cabo, la que hace pasar al tiempo, de lo contrario todo ocurre en un momento, pues si no hay conciencia del tiempo no hay tiempo, y si no hay tiempo no hay vida (por lo menos no en esta dimensión). En fin, eso es parte de lo que expresé en el comienzo del tema pero condensado en un solo párrafo.

    ------

    Me han gustado varios de los últimos argumentos, sobre el de El Fin, que creo que por ahí debería encaminarse la cuestión.

    También escuché algo la otra vez de que los delfines, como lo animales más inteligentes, tendrían conciencia de ellos mismos, a ver si alguien puede poner más datos sobre aquello (yo lo haría pero ahora ando corto de tiempo).

    Saludos.
     
  8. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Instintos...! tampoco puedes poner el hecho de pensar como sinónimo de tener conciencia de sí mismo, porque esta última puede ser minúscula, lo que en ningún momento equivaldría, ni a modo de analogía, al hecho de pensar....
     
  9. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11
    aaa no tienen memoria de que estamos hablando wn, leí el primer párrafo y comprendí la orientación del planteamiento . . . tu percepción es débil no es necesario ser erudito para observar a un animal y comprender que si tiene memoria con el solo hecho de que un perro al cual llamamos "goofy" atienda el llamado de cualquiera quien nombre esta palabra, aún mas si es la voz de su dueño, lo que nos deja en claro que si recuerda, o por ejemplo esta el conocido caso de HACHIKO o tal vez puede estar el caso de mi perro el cual recuerda perfectamente y sorpresivamente, es capas de reconocer a una persona en una fotografiá una persona que a visto en otra imagen como en un periódico etc.
     
  10. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    hay un dicho que dice "pienso luego existo" los animales sabran eso.?
     
  11. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y el cavernícola que sólo casaba y sobrevivía habrá sabido eso? o mejor dicho una planta existe? esa frase no es más que una metáfora

    PD: es hay compadre :lol: , para que no lo webeen
     
  12. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    aqui esta el caso de que como ya lo indico se esta mal entendiendo el sentido de la palabra ser consciente, creo yo que un animal esta consiente de su existencia, al igual como lo esta de su necesidad de alimentarse, reproducirse, "vivir" todo el proceso clasico de nacer/crecer/morir y blablabla... Pero ahy esta la diferencia en ellos que todo esto es ciego, esa conciencia no trae un razonamiento lógico como el del ser humano que obviamente sabe una persona común la diferencia no ¬¬ , y eso es lo que se tergiversa. pero pese a todo esto no justifica el maltrato si una persona que razona de manera logica, y tiene suficiente capacidad cognitiva para saber que los animales sufren tanto a nivel emocional como fisico , y aun asi patea o se desquita o simplemente se "divierte" con un animal , que se ve indefenso en esa cituacion, porque tipico que estos abusan estando concientes logicamente de que por ejemplo ; el cazador ante un leon tiene un rifle, un muchacho esta consiente de un animal -perro- de que es mas docil a otros perros pero de distinta raza,etc...

    por lo tanto no es factible, si ves sufrir a un animal por una incapacidad fisica matalo para que deje de sufrir , pero siempre consiente de la situacion actual , no se si me di a entender bien


    vean el minuto 1:27




    y tu sugieres que el animal se pone a calcular y pensar? como quien dice ,"aver como lo cazo a este, ¿y si hago que vaya hacia esas montañas y luego le hago un encerron? pero mejor espero a que se acerque y ahy le saltono ¿no?" el animal se lanza y ya , a diferencia del humano que esta demostrado consume por consumir el animal consume cuando necesita, es decir caza cuando necesita alimento.
     
    #48 Elnokia_, 9 Oct 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas