1. El origen del Universo La teoría más aceptada es la del Big Bang o la Gran Explosión. Según ésta, el universo era en sus comienzos algo muy denso, pequeño y caliente, y en décimas de segundos se expandió enormemente hasta enfriarse. De hecho, hay quienes postulan que esta extensión aún continúa produciéndose. Sin embargo, hay otros que plantean que el origen no está determinado por sólo una Gran Explosión, sino que fueron varias. Los astrónomos calculan que la edad del universo es de 13,5 a 14 mil millones de años. 2. El futuro del Universo Existe una reciente teoría que señala que una constante existe una cadena de universos que se suceden y repiten unos a otros, según señala Muy interesante, sin convertirse en réplicas exactas de las anteriores. De acuerdo a este planteamiento, nuestro universo no morirá nunca y continuará repitiéndose. Pero esto es sólo una hipótesis, pues otros postulados indican que el universo podría volverse frío y oscuro, ya que a medida que éste se expande, las galaxias y estrellas se separan unas de otras, perdiendo luz y calor, lo que haría que llegará a un punto en que las moléculas se congelarían y no tendrían energía para moverse. Otras teorías señalan que el universo se expandirá hasta colapsar y producirse un proceso inverso, es decir, se contraería y volvería al punto inicial. O bien, se expandiría tanto que las galaxias, estrellas, energía oscura y todo los demás terminaría desgarrado. 3. La existencia de universos alternativos o múltiples Según algunos expertos, podría existir un universo alternativo conformado por materia oscura y que sería imposible de alcanzar por nosotros. La misma teoría postula que ambos universos se ven atraídos el uno por el otro debido a la fuerza de gravedad. Esto haría que posiblemente pudiesen chocar algún día, generando una Gran Explosión. Pero también hay otras hipótesis acerca del tema que se basan en universos múltiples con características físicas distintas, por lo tanto, indican que nunca podrían chocar. 4. La geometría del universo De acuerdo a las teorías de Albert Einstein, el universo es un continuo en el tiempo-espacio que podría adoptar 3 formas, dependiendo de su materia y energía: Esférica (con curvatura positiva), Plano (sin curvatura) y como silla de montar (curvatura negativa). 5. La materia oscura Es la materia hipotética que compondría, en conjunto con la energía oscura, el 95% del universo (el 5% restante serían planetas, estrellas, los asteroides, los planetas, el polvo cósmico, los elusivos neutrinos, el helio, el hidrógeno y otros cuerpos). De acuerdo a los científicos, su presencia es inferida por los efectos gravitacionales que posee en la materia visible, tales como, las velocidades de rotación de las galaxias, las velocidades orbitales de las galaxias al interior de los cúmulos, entre otros fenómenos que dan a entender que hay algo más. 6. La energía oscura Es otro de los misterios de la astronomía actual y que sería la explicación a la expansión del universo. Según los científicos hay 2 modelos sobre este fenómeno. Uno de ellos dice que esta energía permea el universo heterogéneamente y la otra dice que cambia de densidad y energía en algunas partes. Además se cree que interactúa sólo con la gravedad. 7. La generación de nuevas galaxias De acuerdo a las últimas observaciones astronómicas se estarían generando nuevas galaxias. Cabe destacar, que se cree que la mayoría de las galaxias se crearon casi en el comienzo de la historia del universo. Incluso algunos astrónomos postulaban hasta hace poco, que ya no podrían nacer galaxias tan grandes como la Vía Láctea, la cual tiene 12.000 millones de años. Sin embargo, el telescopio espacial GALEX (Galaxy Evolution Explorer) de la NASA, ha identificado una serie de galaxias que no tienen más de 1.000 millones de años, cifra que en el universo es muy pequeña. 8. La vida extraterrestre La presencia de vida en otros planetas, galaxias e incluso universos paralelos, no está comprobada, pues nadie ha encontrado pruebas concretas de vida extraterrestre inteligente. Hay quienes creen que la existencia en la Tierra es tan compleja, que sería poco probable que hubiesen seres semejantes en el Universo. Sin embargo, otros piensan que podrían darse las condiciones adecuadas para que existan entes vivientes en otro mundo.
la que mas me intriga es la materia oscura, de que esta compuesta... pienso que ese 95% de materia oscura no podemos verla ya que todo lo que hay en ella esta por sobre de estas 3 dimensiones que percibimos.. tenemos una limitante en nuestra capacidad sensorial, la cual nos impide experimentar mas alla.. nose ustedes
Hay un abismo de distancia entre un "creer" y un "saber". Sin duda la ciencia responderá esta cuestiones algún día.
Esta comprobado que el universo esta volviendo a crecer velozmente, contrario a lo que se decia... el que dijo esta docima es el actual premio nobel de fisica creo...
si igual creo q esta expandiendose mas rapido.. quien es el actual premio nobel dee fisica ? es Saul Perlmutter ?
"La presencia de vida en otros planetas, galaxias e incluso universos paralelos, no está comprobada, pues nadie ha encontrado pruebas concretas de vida extraterrestre inteligente. Hay quienes creen que la existencia en la Tierra es tan compleja, que sería poco probable que hubiesen seres semejantes en el Universo. Sin embargo, otros piensan que podrían darse las condiciones adecuadas para que existan entes vivientes en otro mundo." Cueeckk... Acaso conocen más allá de donde sale en ese mapa pequeño al principio del post? NO. Cómo remierda saben que no hay algo igual a la tierra? Y no necesariamente deben tener las mismas necesidades que nosotros los seres humanos. No todo gira en torno a nosotros.