(RELIGIÓN) ¿Jesús una imitación pagana? Parte I

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por El Yahvista, 11 Sep 2011.

  1. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    comprenderas que no entendiste lo que te dije, nada de religion , nada de fe, estoy de algo totalmente distinto a lo que me respondes, saludos
     
  2. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
    Con respeto, aveces pienso que tienes "aires" de humorista.
    Tú comentario esta muy distanciado de lo que esperaba pudiera responder un tipo "erudito", como dices ser.
    Pero bueno, todo comentario será bien recibido, mientras tu intención sea buena. Con respecto a dejar las tinieblas, solo te puedo decir que no intentes quitar la paja de mi ojo, sin sacar antes la viga del tuyo.
     
  3. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tengo una consulta nueva....el mundo, la vida, Dios, todo esta creado para un equilibrio?
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.388
    Me Gusta recibidos:
    5.325
    28. ¿Qué razón, a fin de cuentas, os persuade a creer en él? ¿Es porque predijo que después de muerto resucitaría? Pues bien, sea, admitamos que hubiera dicho eso. ¡Cuántos otros esparcen también maravillosas fanfarronadas para abusar y explotar la credulidad popular! Zamolxis de Citia, esclavo de Pitágoras, hizo otro tanto, según se dice, y el propio Pitágoras en Italia; y Rampsonit de Egipto, de quien se cuenta que jugó a los da*dos en el Hades con Deméter y que volvió a la tierra con un velo que la diosa le había dado. Y Orfeo entre los Odrises, y Protesilao en Tesalia, y Hércules, y Teseo en Tenares. Convendría pre*viamente examinar si alguna vez alguien, real*mente muerto, resucitó con el mismo cuerpo. ¿Por qué tratan las aventuras de los demás como fábulas sin verosimilitud, como si el desenlace de vuestra tragedia tuviese un buen mejor aspecto y fuese más creíble que el grito que vuestro Jesús soltó al expirar, o el temblor de tierra y las tinie*blas? En vida, nada puede hacer por sí mismo; muerto, decís, resucitó y mostró los estigmas de su suplicio, las heridas de sus manos. Pero ¿quién vio todo eso? Una mujer en éxtasis, según voso*tros mismos reconocéis y algún otro hechizado por el mismo estilo, siguiendo los simulacros de lo que había soñado o lo que le sugería su espíritu perturbado; o bien porque su imaginación ilumi*nada había dado cuerpo a sus deseos, como acon*tece tantas veces; o bien porque había preferido impresionar el espíritu de los hombres con una narración tan maravillosa, y por el precio de tal impostura, suministrar materia a sus cofrades de charlatanismo y filibustería. En su tumba se pre*sentan dos ángeles, según unos, un ángel, según otros, para comunicar que él resucitó; porque el Hijo de Dios, según parece, no tenía fuerza para abrir él solo su tumba; tenia necesidad de que alguien viniese a remover la losa... Si Jesús quería hacer resplandecer realmente su cualidad de Dios, era preciso que se mostrase a sus enemigos, al juez que lo había condenado, a toda la gente. Porque, dado que había pasado por la muerte, y además era Dios, como vosotros pretendéis, nada tenía que temer de nadie; y sólo aparente*mente había sido enviado para esconder su propia identidad. En caso de necesidad, para exponer su divinidad en plena luz, habría debido desaparecer súbitamente de la cima de la cruz. ¿Qué mensajero es el que se vio escondiéndose, en vez de exponer el objeto de su misión? ¿Sería porque abrigaba dudas de que él hubiera venido acá abajo en carne y hueso, a la vez que estaba persuadido de su resurrección, y así, cuando está vivo él se prodiga y se deja ver por doquier, pero una vez muerto, ¿sólo se deja ver por una mujercita y algunos comparsas? Su suplicio tuvo innumerables testimonios; su resurrección apenas tuvo una. Es justamente lo contrario lo que tendría que haber sucedido. Si quería permanecer ignorado, ¿por qué una voz divina proclama en alto que él es el Hijo de Dios? Si quería ser conocido, ¿por qué se dejó arrastrar al suplicio y por qué murió? Si que*ría con su ejemplo enseñar a todos los hombres a despreciar la muerte, ¿por qué ocultó su resurrec*ción al mayor número de hombres? ¿Por qué no reunió multitudes en derredor de sí, después de su resurrección, como hizo antes de morir, y así exponer públicamente con qué fin había venido a la tierra?
    29 ¡Oh Altísimo! ¡Oh Dios del Cielo! Qué Dios al presentarse a los hombres, los deja incrédulos, sobre todo cuando aparece en medio de aquellos que suspiran por él! ¿Cómo no habría de ser reconocido por aquellos que lo esperan desde hace mucho?
     
  5. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    por supuesto que no soy ni mucho menos pretendo ser un erudito en nada, pero el lenguaje es muy dificil que lo entiendas, mientras te ames tanto, y creas ciegamente, vencete , o tu crees que jesus vino a decirte cree en mi y listo te salvo, si es asi, bien por ti y todos los creyentes, pero no comprenderas por que el maestro dijo que no creceras ni un codo a tu estatura, saludos
     
  6. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
    El Señor dijo:
    "¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?"
    Ahí esta el texto de Mateo 6:27 al cual haces alusión. Creo entenderlo a la perfección, aunque no piense de la misma forma que tú. No será que el que esta entendiendo erróneamente al leer las sagradas escrituras eres tú?
     
  7. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    explicame entonces que se referia jesus con estatura y su parabola, saludos
     
  8. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmm... no entiendo para donde va específicamente tu pregunta.
    Pero asi viéndola a la ligera, te puedo decir que si, todo esta creado para un equilibrio según lo que yo pienso. Si no fuera asi, ¿como se explicarían los buenos y malos momentos que vivimos?, a mi parecer tanto los buenos como malos momentos son necesarios para nuestro crecimiento en las distintas áreas de nuestra vida.
     
  9. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    No tiene que ir especificamente a un lado. Solo me nació esta duda por lo que leí. Si existe un equilibrio entonces de forma primordial debe ocurrir lo siguiente. Una cosa buena luego una cosa mala o viceversa, para mantener el equilibrio.
    Entonces me preocupa que si yo hagoalgo bueno en alguna parte de este mundo ocurrirá algo bueno para que se mantega todo balanceado y equilibrado.

    Wuaaaaa mala vola. Saludos !
     
  10. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    "- Sobre la relación entre Horus y Set – En el documental, Horus y Set son identificados como el sol y la oscuridad correspondientemente. Sin embargo, en los recursos egipcios existentes, una de las funciones de Set era proteger al sol en sus viajes de los ataques de Apopis, el dragón que lo quería destruir
    (Anet, p.12,(http://www.librarything.com/work/453752) ).
    Si bien en ciertos escritos dice que en algunos ciclos se convierte en enemigo de Horus, con quien compite por el poder, finalmente, los dioses se deciden a favor de Horus. Pero en el mismo texto, encontramos que el mismo dios del Sol, RA, intercede por Set para adoptarlo como un hijo
    (Anet, p. 17,(http://www.librarything.com/work/453752) ).
    Como vemos, la versión de Horus y Set entregada por Zeitgeist es simplificada a los efectos de cuadrarla dentro de la agenda sesgada de la producción.
    -Sobre Horus naciendo un 25 de diciembre – La única referencia en los documentos existentes relacionada con una fecha de nacimiento, habla del 31 de Khoiak (mes del calendario egipcio). Este mes coincidía flexiblemente con nuestro mes de Octubre, no Diciembre. Las posibilidades de que a usted le caiga un rayo son mayores que las de Horus naciendo un 25 de diciembre.
    -Sobre el nacimiento virginal – La madre de Horus, Isis, de acuerdo con los documentos de la antigüedad, no era virgen ni de la oreja izquierda. El nacimiento de Horus fue el producto de las relaciones sexuales entre Osiris e Isis, como lo establece Plutarco en su obra Osiris e Isis:
    “Isis concibió con Osiris copulando con ella luego de su muerte (la de Osiris) y dio a luz el prematuro y débil de sus extremidades inferiores, Harpócrates” (nombre de Horus en su infancia)
    (Osiris e Isis, p. 19,(http://thriceholy.net/Texts/Isis.html) )

    Edito: Osirir Tenia un hermano llamado Seth. Este a travéz de un engaño logra matar y descuatizar a Osiris y esconde sus restos. La esposa de Osiris busca dia y noche sus restos para reconstruirlo pero nunca logro encontrar una parte: el pene. Al unir sus restos , usando sus poderes magico ella revive a Osiris quien se encargaria de gobernar el Pais de los muertos La Duat (el inframundo Egipcio).

    Isis, tambien con su magia logra concebir un hijo del resucitado Osiris ( a pesar de no tener pene) y al tiempo da a luz un hijo a quien Llaman Horus


    Esto significa que, en concepto, Isis concibio a Horus siendo virgen.


    Bibliografía

    Horus , por Rosa Thode


    http://www.egiptologia.org/


    Sugiero para tu investigacion mas objetividad, menos apasionamientos como comparar la cultura Egipcia con la Etica occidental. No se puede llevar a cabo una investigacion razonable siendo tan subjetivista.
     
  11. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sabes que a pesar de leer y haber buscado lo que mencionas, no lo encuentro de la manera que tú piensas que fue.
    Esto porque veo más una suposición tuya en el comentario anterior, que un párrafo textual de la fuente (link) que dejas.
    A pesar de eso, encuentro interesante que te hayas dado el tiempo de analizar la información e intentar refutarla. Esa es la idea de un debate, compartir distintas opiniones bien fundadas, y eres el primero que deja una fuente de lo que esta hablando.
    Bueno no me convenció tu fuente, que quieres que te diga, como te dije no encontré textual lo que tratas de defender, una parte si esta bien redactada, pero lo demás son meras suposiciones tuyas.

    Te dejo un texto de la misma fuente que dejaste que encontre interesante:
    " A pesar de estar asociado al culto osiríaco y aparecer en la síntesis osiríaca como hijo de Isis y Osiris, no parece ser este su origen. Horus ya existía en época predinástica y más tarde su culto fué adaptado al mito de Osiris en un intento de sincretismo religioso.Horus tiene muchas formas, divididas en la síntesis solar y osiríaca, como hijo de Ra y Osiris respectivamente."

    Haciendo un analisis rapido de todo lo que esta ahi en http://www.egiptologia.org/mitologia/panteon/horus.htm y otros mitos, solo se puede deducir que son mitos sin sentido.
    Horus adopta diferentes versiones dependiendo de la edad, y dinastía en la que se encontraba Egipto. Del texto se ve de forma textual (valga la redundancia) que la Historia de Horus fue adoptada tiempo después al mito de Osiris.
    Entonces con tantos cabos sueltos, ni siquiera deberíamos tomar esta historias como mitos, porque tienen grandes lagunas históricas (aunque no sean reales sus historias).
     
  12. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11
    posiblemente entendí. A lo que yo estaba apuntando era a la seguridad de tus letras, el aprender, preguntar y encontrar, como algo absoluto y por lo mismo use el termino "fe" y "relatividad", por que tales se relacionan. Más allá de tener un significado generalmente etimológico, las palabras cuentan con una o varias acepciones. La fe puede ser aseveración de que algo es cierto o el documento que certifica la veracidad de algo.