DICTADURARA EN CHILE......UDI anunció ley acusar constitucionalmente a jueces

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 23 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. juliotaker

    juliotaker Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    2
    La verdad compadre las dos fuerzas politicas de este pais han demostrado incapacidad para solucionar los problemas que aquejan a nuestro pais, pero asi tambien siento que a la derecha no se le ha dejado mostrar nada, encuentro que a habido una campaña desleal por parte de la izquierda.

    para responder tu pregunta, creo que deberian dejar a piñera que demuestre de que es capaz, y de que no, ya que la concertacion tuvo 20 años de oportunidades y la verdad los problemas con los que abordo este pais son los mismos con algunos matices de cambios.

    Pero la corriente indica que la izquierda volvera al poder con los mismos ripios y es por la intolerancia de la gente, hay que respetar los procesos, pero la gente no lo hace.

    Como lo dijo Coco llegrand en alguna oportunidad, los presidentes asumen y dan la hora pero cuando estan aprendiendo a ser presidentes los sacan.
     
  2. yenyeri

    yenyeri Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bienvenido al mundo real follow me xd
     
  3. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    La elección tripartita de los ministros de la Corte de Apelaciones es suficiente fiscalización. Un argumentazo.

    Los poderes del estado pueden y deben fiscalizarse los unos a los otros. Es obvio que eso debe suceder, así como el parlamento (legislativo), puede destituir a un ministro (ejecutivo) cuando existen suficientes pruebas sobr einoperancia, falta de juicio, entre otros motivos. Esas relaciones de fiscalización existen, y no veo ningu8n motivo por el cual el legislativo no pueda hacerlo con el judicial. No se pierde en lo absoluto la autonomía de un poder por el solo hecho se solicitarsele cuentas y que asuman posibles errores.
     
  4. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    me parece bien y eso se tuvo que haber hecho muxos años atras ..los juez dejan muxo que desear dejando libre a muxos delincuente sin siquiera darles una pena minima...la justicia debe ser autonoma pero deben haber superiores que vean que tan bien hacen su pega...los narcos pagan por salir libre y los delincuentes se rien en la cara de la gente
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Creo que el problema es que tu pones al poder judicial en el mismo pie que los restantes,lo cual es un craso error,mas aun cuando hablamos del ámbito penal.En el poder judicial está implícita la mayor parte del uso del poder coactivo estatal;es donde se puede decidir privar a las personas de derechos tan fundamentales como la libertad.Claramente requiere de una mayor independencia por cuanto podría ser utilizado con fines de persecución política,como en este caso podría pasar a la larga.El poder judicial es la epítome del monopolio de la fuerza en un Estado,por eso es tan peligroso que pierda su especial independencia.
    Este proyecto es a propósito de "la puerta giratoria" pa los encapuchaos en las marchas;claramente hay un correlato con cuestiones de índole política.Ahí es cuando el rol de la justicia comienza a ser instrumentalizado ad hoc al momento social.No puedes desarraigar esta cuestión de la política,si se da en un momento como este.
     
  6. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por lo mismo que recalca en tu argumento, creo que debe ser fiscalizado, a diferencia tuya que crees absolutamente lo contrario. Creo que el poder de otorgar medidas punitivas por sobre otra persona, es algo que requiere ser fiscalizado ya que se trata de algo muy delicado. Cuando se dice establecer acusaciones constitucionales, estas deben tener el mérito suficiente para darles paso. No soy en lo absoluto experto en legislatura, pero me parece que ningún poder puede funcionar sin ser fiscalizado por otro, lo cual no va en desmedro de su independencia.
    Y esto no lo digo específicamente por encapuchados; es una herramienta util también en torno a cuestiones financieras, como caso La Polar, casos de lesa humanidad, etc. El que esta medida venga promovida por la derecha, es lo de menos y la verdad no me interesa; si los políticos de pseudo izquierda de Chile, específicamente el PC hubieran hecho lo mismo con respecto a los casos de militares procesados por crimenes políticos y atentados contra los DDHH, de igual forma estaría de acuerdo.
     
  7. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    con todo respeto niña. cualquier tipo de dictadura es mala, izquierda, derecha.
    esta claro que los poderes en algun momento dado deben juntarse. pero eso a señalar y hacer una ley que fiscalice que los que el gobierno quiera que se vallan a la carcel lo hagan eso es otra cosa.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No es conveniente establecer medios de control de ese tipo desde poderes políticos como el legislativo o ejecutivo hacia el judicial,pues de manera indirecta estás supeditando una labor eminentemente técnica a consideraciones políticas;eso puede derivar en la instrumentalización de los tribunales para fines ideológicos y finalmente en la persecución política de los opositores al gob. de turno.Varios autores hablan al respecto,creo que hasta montesquieu.
    Si hablamos de mantener el mediano grado actual de objetividad en los jueces,proyectos como este es precisamente lo que no se debe hacer.
     
  9. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    me da lo mismo, los weones hacen mal la pega.
     
  10. asus_1986

    asus_1986 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ene 2008
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    9
    si hacen bien su pega los jueces no tienen de que preocuparse
     
  11. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    así con la gente que ve dictaduras en todas partes :lol:
     
  12. گн∂ĽКЄ ㊚

    گн∂ĽКЄ ㊚ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    10.543
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ojala que Piñera y sus secuaces terminen luego este periodo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas