Educacion de calidad o Alumnos de calidad

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dregon5000, 23 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dregon5000

    Dregon5000 Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    6.635
    Me Gusta recibidos:
    20
    Nuestra sociedad en la actualidad vive sumergida en un conflicto en el tema de la educacion publica , una de las exigencias del movimiento estudiantil es la EDUCACION DE CALIDAD, pero los lineamentos para este tema no son claros.
    pero en base a esto de que nos sirve un sistema donde se le exija mas a los docentes y establecimientos, si de por si los alumnos valoran poco las clases ( los invito a ir a un colegio y observar el comportamiento de los alunmos), de nada te servira un profesor con 50 masters en educacion si el alumno no presta atencion, deben desarrollarse mas cambios en el sistema(menos alumnos por aula, menos minutos en la hora academica).
    Todo debe empesar de la base del alumno (su hogar), si observamos a los paises con los mejores resultados academicos observamos algo, una diciplina del alumno, un respeto por el profesor y una dedicacion a los estudios. En nuestro pais es raro ver estos casos.

    Quisiera leer las opiniones de ustedes en este caso ¿de que sirve una educacion de calidad si los alumnos no la valoran?
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Claramente no sirve... pero si desde la base de la educación, es decir pre-kinder y kinder... le enseñas al estudiante ciertos valores, la educación sería bastante distint y la tomaría de otra forma... probablemente no se logre que los alumnos mejoren sus C.I. en grandes cantidades, pero si lograrás que sean más competentes.
     
  3. Juanpablout

    Juanpablout Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    4.401
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo opino que la educación gratuita no se esta aprovechando. Me refiero a la educación gratuita como la que le dan los padres a sus hijos y que no se esta dando de manera optima. Por lo tanto, gran parte de los alumnos van a puro lesear a clases, como un pasatiempo. Un circulo vicioso donde los padres tienen que entregarle valores a sus hijos, valores como la tolerancia y el respeto, la disciplina y el esfuerzo, luego esos hijos harán lo mismo con sus futuros hijos...

    La educación parte por casa, luego que vengan las demás exigencias. Sin embargo esto no justifica que la educación no este garantizada por el estado.

    En resumen...

    Si hay que fijarse en la raíz del problema educacional en Chile, un buen punto es partir por la educación que entregan los padres a sus hijos y desde ahí comenzar. El plantearse este tipo de preguntas tan profundas en algún minuto nos hará mejorar como sociedad, me gusta que la gente de Chile tenga ganas de una mejor educación.
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es raro ver a alguien hablar de que no se habla de que tengamos alumnos de calidad cuando redactas tan mal...


    Pero bueeeeno... La reforma educacional que requiere el país, como debieses saber, no involucra sólo dar más plata a los colegios, la educación es un reflejo de la sociedad entera, por lo que si nos proponemos una reforma REAL a la educación pública, lo que propones a la vez, es una gran reforma social, algo que cambie no sólo los planes y programas o el presupuesto de la nación, sino que mucho más, que se proponga un proyecto país a futuro, una idea de cómo queremos que sea la sociedad, cómo queremos que funcione para nuestro propio bienestar.

    Saludos
     
    A Antibush le gusta esto.
  5. Axioma X

    Axioma X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    4
    La educación parte por casa, eso cierto y nadie lo puede negar, alguien que tiene una carga intelectual detrás como los padres o su entorno sin duda que demostrará más interés y mayores ganas o necesidades de estudiar para aprender, no simplemente para evitar quedar repitiendo... eso es algo que se inculca de pequeño y no al entrar a la universidad o al estar apunto de salir de la media.

    Sin duda la sociedad chilena necesita un despertar intelectual, muchas personas están como dormidas, no porque sean tontas, sino que hay múltiples factores que influyen en este dormir momentaneo: la televisión basura, la falta de oportunidades para los más pobres, la falta de motivación, etc. Y sin alargarme tanto ya que terminaría nunca de comentar temas de la educación ya que son tan complejos, respondo tu pregunta: Hay muchos que si valoramos la educación y estamos hambrientos de aprender, de hecho conozco varios como yo pero también varios que solamente calientan sillas y ponen sus objetivos en "salvar el ramo", esto me demuestra que si bien existe un problema educacional a nivel de país, también existe un problema de distintos factores mezclados sobre la sociedad en su conjunto. Pese a esto, una educación de calidad corregirá muchos de estos problemas paulatinamente, y es una buena manera de comenzar a transformar a las personas para bien, aunque en sus casas no tengan una buen camino a seguir, es mejor esto que dar una mala educación en el colegio, universidad, etc. y tener además una nefasta educación en la propia casa.
     
  6. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Uno del os grandes problemas es la mala calidad de educacion.
    Tambien es cierto que muchos alumnos no valoran los estudios y eso parte desde la casa.

    Y tambien es cierto que muchos chilenos se endeudan por estudiar a niveles increible. Al vender mi casa recien podria pagar mis estudios, pero no los de mi hermano. Los bancos han estado abusando demaciado y las casas de estudio tambien. Ese es el problema mas grande.

    Si la educacion superior estatal fuera gratuita ayudaria bastante a la situacion de los chilenos.
     
  7. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    para mí es una mezcla de cosas que hacen que esto funcione mal.
    como dices, que se sacaría con tener buenos establecimientos con excelentes profesores si los alumnos no prestan atención, nada.
     
  8. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso siempre va a ser así, aunque llevases a todos nuestros estudiantes y los insertases en un mundo perfecto y armónico van a ser las mismas mierdas que han sido siempre :lol:
     
  9. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    Profesor de calidad, y alumno de calidad
    esa es la gran base de toda educación de excelencia todo lo demás es agregado
     
  10. Krayzie Bone !

    Krayzie Bone ! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3
    es un circulo vicioso que se puede terminar, obviamente hoy en día se ve tanto flaite en la calle por lo mismo, no hay educación de calidad, si quieres buena educación tienes que endeudarte, caso de mi tío que con 45 años sigue pagando su universidad :lol:
     
  11. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si la educación es de calidad, es casi seguro que también lo seremos (alumnos)
     
  12. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1


    Estás equivocado... la calidad de los alumnos mejorará y serán más capacitado, pero aún así todo dependerá de la capacidad personal de la persona... sino fuera así jamás podríamos explicar que en instituciones de calidad hayan malos alumnos, y en instituciones de poca calidad, hayan buenos alumnos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas