El Homo Aquaticus ¿?¿?¿?¿?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pupasnake, 24 Oct 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pupasnake

    pupasnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.731
    Me Gusta recibidos:
    5
    4.327 Animales terrestres catalogados ocupan el planeta todos ellos poseen bello protector o corazas como el armadillo o plumas como las aves, solo el ser humanos carece de bello protector, es la única de las 4.327 especies terrestres que se enfrento desnuda a su evolución, un misterio que nos remonta a tiempos anteriores a la aparición de los homosapiens y que es casi un tabú en el mundo de la ciencia , pero que algunos aun se atreven a plantear.

    [​IMG]

    Elaine Morgan (The Scars of Evolution, homo aquaticus) es una de ellos, en su libro pretende responder al porque de nuestra desnudes corporal en comparación con los demás animales terrestres, con detallados análisis expone su tan inquietante teoría.

    [​IMG]

    Se dio cuenta que el bello de la espalda del hombre apunta hacia tras y hacia dentro, señalando a la espina dorsal (cosa completamente apuesta a todos los homínidos y primates actualmente conocidos) este modelo sigue la dirección del fluyo del agua que pasa por ejemplo sobre el cuerpo de un nadador. para el autor este hecho indica que el bello se adapto al paso constante del agua sobre la piel.

    [​IMG]

    también se encuentra la capacidad innata de los bebes para poder respirar y comer a la vez de forma fluida, este hecho ausente en nuestros ancestros se debe a la posición de la laringe, mas baja de lo que podría esperarse de un modelo evolutivo lineal del que hasta ahora se cree viene el hombre.

    Los defensores del HOMO AQUATICUS proponen que el hombre hace millones de años se vio obligado a habitar las costas y a poblar las orillas marinas de forma parcial distribuyendo el tiempo entre el agua y la tierra, cosa que era beneficiosa para la vida salvaje e inclusive ante la debilidad del sistema regulatorio corporal que tiende a templarse en las aguas (no gélidas, claro)

    Esta teoría tuvo muchos adherentes en la época de los 80 donde se formaban candentes debates en las elites académicas del mundo entero respecto al tema. los opositores a la teoría solían argumentar que la falta de bello en el cuerpo humano se debía a que poseemos una reserva de grasa destinada para ello, sin embargo los teóricos del homo acuáticos argumentaron planteando para siempre la duda

    "aunque el ser humanos posee una reserva de grasa natural en su cuerpo como método de producción, debemos recordar que todos los mamíferos la poseen, todos, inclusive los de bello corporal mas largo o corto"

    [​IMG]
     
  2. FLAKODCR

    FLAKODCR Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Sep 2010
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm.. la otra vez vi un documental del animal geografic sobre sirenas
    y todo lo que lei es parecido, bueno son teorias
    igual seria file que se descubriera una especie de humanos acuaticos
     
  3. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    buen tema muy interesante....
     
  4. gastam

    gastam Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.771
    Me Gusta recibidos:
    3
    mmm no se me cuesta creer que vengamos de un medio acuatico
     
  5. wenas3

    wenas3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.832
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente tema da para pensar
     
  6. xtiann

    xtiann Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    5
    Interesante teoría, no la conocía, gracias por compartir la información.
     
  7. estevan316

    estevan316 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    9.760
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pueede ser, ojalas algún día tengan la certeza de donde venimos realmente, gracias por la info.
     
  8. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Al final nadie sabe para donde va la micro en el tema de la evolución
     
  9. matias r.

    matias r. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmm no se, suena logico hasta cierto punto pero la verdad me cuesta creerlo
     
  10. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    esa frase está totalmente errada, no venimso de un proceso evolutivo lineal de hecho tuvimos muchos primos y hermanos hominidos, casi al punto de ser seres humanos, desde hominidos de los 60 centimetros a otros de casi 3 metros los cuales por selección natural fueron muriendo.

    Está interesante el tema, pero mientras no encuentren evidencia solida no lo creeria por lo demas la teoria que más apoya la perdida de pelo en notrosos es la necesidad de trotar que teniamos, como cazadores no podiamos tener un pelaje muy denso ya que nos sofocariamos corriendo (eso le paso al hominido de 3 metros) por lo mismo nuestro sistema de refrigeración evoluciono para arrojar agua a nuestra piel en forma de sudor y así poder enfriarnos
     
  11. hectorivera

    hectorivera Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    2.181
    Me Gusta recibidos:
    1
    a investigar se ha dicho, vale por la info :)
     
  12. saeta.aka

    saeta.aka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    1.778
    Me Gusta recibidos:
    1
    in teresanteeee ! muy buen aporte saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas