No lo tengo, ni conozco a nadie con este síndrome, sin embargo no me interesan mayormente las relaciones sociales.
1.- Está de moda tener Asperger; sobrediagnosticos de trastornos generalizados del desarrollo. En el caso del autor, por la forma de escribir, y no por lo que escribe, sí creo que es Asperger. 2.- Este síndrome no es evolutivo, es decir, no empeorará; solo que a mayores demandas sociales, más problemas tendrán quienes lo padecen. 3.- El trabajo es principalmente psicológico y fonoaudiológico; psicológico para intentar revertir la rigidización mental evidente de estas personas (rutinas, rituales, entre otros), y fonoaudiológico con el fin de fomentar habilidades comunicativas, de relación social, comprensión de lenguaje figurado (metáforas, chistes), comprensión de las inflexiones prosódicas, entre otros. 4.- No hay tratamiento farmacológico para este síndrome; hay medicamentos que ayudan a disminuir la sintomatología, por ejemplo disminuyendo la ansiedad, pero no hay un remedio que "cure" esta condición. 5.- Son personas que pertenecen a los Trastornos del Espectro Autista, los cuales en un futuro, serán el unico diagnositco posible, dejando de lado el nombre de este síndrome. 6.- Es una condición de por vida, que mediante terapia, puede hacer más funcional el quehacer del sujeto, haciendolo más flexible al momento de interactuar con otros, disminuyendo la rigidez de estructuras mentales, entre otros.7 7.- Dentro de los trastornos del espectro autista, es considerado el de menor gravedad, debido a la funcionalidad que tienen estos sujetos, al nivel de lenguaje desarrollado y al CI (en comparación con el autismo tipo kaner, tras. desintegrativo infantil, sindrome de rett, y otros). Cabe mencionar que muchos dicen tener este Síndrome, cosa que no es real; muchos tienen otros problemas, como falta de una identidad propia, y que leen acerca de este síndrome y para darle una explicación a su estado mental, se justifican en el padecimiento de este cuadro; también hay otros quienes dicen tenerlo, y aunque suene raro, para darse cierto nivel de "genio", ya que sabido es que estos sujetos si bien tienen alteraciones a nivel comunicativo, de intereses y de relaciones sociales, también suelen tener habilidades y áreas de conocimineto mayormente desarrolladas. Esto, es algo llamativo para algunos, por lo cual se autodiagnostican Asperger.
Yo en un momento me autodiagnostique Asperger, pero aun tenia las dudas, fui a un doctor y al final se me indico que tenia este sindrome (Tengo problemas en el ambito psico-social y en el ambito de comunicarme)
hola tengo 27 años y tengo un hijo de 8 con asperger, nos fuimos de chile cuando el tenia 5 y en chile nunca fue diagnosticado, llegue a suiza y fue diagnosticado en el hospital universitario de basel, siempre supe que mi hijo era diferente y acá en suiza a asistido periódicamente a centro de autismo , donde tiene ciclos de ergoterapia (La ergoterapia es el conjunto de procedimientos que tienen por objeto ayudar a personas con trastornos corporales, cognitivos y psíquicos, a través de trabajos manuales y plásticos, juegos de movimiento y distintas actividades cotidianas), en chile existe la fundación asperger que orienta a todo tipo de personas con esta condición.si requieren mayor informacion puedes escribirme un mensaje y generar contacto.
creo que decir eso de mucha fuerza y exito es lastimoso... e indigno.... pero no creo que tengas ese sindrome (creo yo) debido a que no ubieras comentado tu drama creo que es mas un tema de personalidad... en donde el resto puede que te vea como el mas debil... simplemente... debido a eso de la masa moscular..... un consejo... Querer es poder... i no hay peor cosa la que no se hace... ! pasate al mundo por el poto (con respeto) i deja de ser timido...