[h=1]Universidad de Chile anunció que el segundo semestre comienza este miércoles[/h] [h=2]La Vicerrectoría Académica informó que el periodo académico se extenderá hasta el 15 de marzo de 2012. La decisión se opone al resultado del referéndum estudiantil, donde se impuso la opción de no volver a clases.[/h] SANTIAGO.- Pese a que en el referéndum realizado la semana pasada por los estudiantes de la Universidad de Chile se impuso la opción de no volver a clases, la Vicerrectoría Académica de la institución anunció que el segundo semestre académico comienza este miércoles y se extenderá hasta el próximo 15 de marzo de 2012. En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, la entidad informó que "en función de la misión institucional y el deber de cautelar y asegurar la calidad de la formación de nuestros estudiantes, el segundo semestre 2011 se desarrollará en el periodo comprendido entre el 2 de noviembre 2011 y el 15 de marzo 2012 para aquellas unidades académicas que aún no lo hayan comenzado". Al anuncio de la vicerrectoría se suma el hecho de que varias facultades decidieron no acatar el resultado del referéndum estudiantil, el que según la FECh debía ser vinculante para todas las carreras , independiente de los cómputos locales. Entre éstas se encuentran las facultades de Ingeniería y de Economía y Negocios (economia y negocios solo paro una semana, ellos estan por terminar el año), cuyos alumnos se encuentran en clases regulares desde hace varias semanas. En Derecho, en tanto, la situación aún es incierta y los estudiantes discuten los pasos a seguir. Dicha facultad permanecía en paro hasta la semana pasada, pero en el referéndum venció localmente la opción de volver a clases. que manera mas grosera de tergiversar las cosas http://www.emol.com/noticias/nacion...tml?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Que mas esperas de El Mercurio... yo voy en la Utfsm y estamos en votacion a ver si hacemos o no el 2do semestre... pero nada seguro aun
mmmm si tienes buena comprensión lectora se entiende perfectamente lo que dice Emol. Dónde se tergiversa la noticia??? saludos
Coloca la verdadera información para hacer comparaciones, comparto la opinión de los demás que no se aprecia a simple vista la tergiversación.
quizás no se tergiversa, pero las palabras usadas y el enfoque que le dan a la noticia claramente no es "normal".
mmmm....yaaaaaa.... solo veo la opinion y punto de vista del periodista q hizo la columna, no veo """"tergiversacion""" del hecho. sabras que significa esa palabra y para que se emplea??? P.D: otro populista mas
Que xuuuuxa! Si los wns no quieren volver a clases tiene que informar que eso es lo que pasa poh hombre. Ahora eres zurdo obviamente quieres un título onda... " Jovenes concientes arremeten contra el sistema capitalista educativo y le impiden a los demonios de la educación iniciar actividades para seguir lucrando con un nuevo semestre".