¿existe un argumento que pruebe la existencia de dios ?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bascur86, 8 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    262/325

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nacemos creyendo en Dios? No.
    Nacemos ateos.

    ¿Asi o con manzanas? El Ateismo no es una ideologia por cierto, es una postura que sostiene que dios no existe.
     
  2. bascur86

    bascur86 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    6
    Deberias responder la pregunta no ?
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    No gracias, las manzanas guardatelas para que te alimentes mejor y tengas un mejor bien estar,por esta confusa vida..

    Se a lo que te refieres cuando dices que nacemos todos ateos, y era predecible que usaras eso como respuesta para evadir responder que "si creíste" pero no quieres aceptarlo por que eso va en contra de todo el odio que has plasmado en letras expuestas,es obvio y compendible.. "pero" déjame decirte estimado dragonfang , que el ateísmo es la negación de la existencia de dios. y según el sentido común, para negar algo tenemos que saber que existe! por ende es totalmente irracional y poco lógico decir que nacemos siendo ateos ya que nacemos sin saber que ni siquiera existe, ¿entonces como podremos nacer ateos? ;Es absolutamente imposible y desequilibrado (con respeto) afirmar que nacemos negando.. negando ¿que? si cuando nacemos , nacemos como un cuaderno sin rayar! así que por ende , el que hoy en día se cree un ateito... es tal y como dice el dicho... es ateo gracias a ¿quien? gracias a "dios"... ¿increíble no? pero es cierto y no me lo puedes debatir,

    -¿por que no me lo puedes debatir?

    por que según el sentido común y la lógica racional , cada vez que hablamos de "nacer" hablamos del inicio, de la partida, del salir a explorar el mundo adquiriendo sapiencia de acuerdo a nuestros condicionamiento familiares, étnicos, tradiciones ,etc.

    y para querer negar algo , primero necesitamos saber que existe, de lo contrario ¿como negar algo que no existe?


    (No creencia = existencia + negación.)


    ahora solo te queda responderme ¿en que momento dejaste de creer? y ¿por que?

    si quieres hazlo enviandome un pvt , para evitar humillacion y quiebres de orgullos.Yo no tengo problema,saludos.
     
  4. GustavoAntonio

    GustavoAntonio Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Dic 2007
    Mensajes:
    788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es la misma interrogante que tiene una hormiga al preguntarse si la via lactea existe
     
  5. bascur86

    bascur86 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmm Hormiga Newtoniana ?
     
  6. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    A los cristianos y es que lean Mateo 5 y que desde hoy comiencen a cumplir todo lo que dijo tal como lo pidio Jesús. Y dejense de pelear por foros.
     
  7. bascur86

    bascur86 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    6
    Sermon del monte =) Tienes mucha razon.
    pero , estoy peleando ?
    Es mas Quizas estoy tomando la actitud de Jesus cuando le atribuyeron sus milagros como actos de satanás.
     
  8. El Yahvista

    El Yahvista Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
  9. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    [h=2][​IMG] ¿existe un argumento que pruebe la existencia de dios ?

    [/h]
    Pregunta: "¿Existe un argumento que pruebe la existencia de Dios?"

    Respuesta:
    La pregunta de si hay un argumento concluyente para la existencia de Dios, ha sido debatida a través de la historia por gente extraordinariamente inteligente que se ha colocado a ambos lados de la disputa. En tiempos recientes, los argumentos contra de la posibilidad de la existencia de Dios han asumido un espíritu militante, que acusa a cualquiera que se atreva a creer en Dios, como alguien delirante e irracional. Karl Marx aseguraba que cualquiera que creyera en Dios debía tener un desorden mental que causaba la invalidación del intelecto. El psiquiatra Sigmund Freud escribió que una persona que creyera en un Dios Creador, era una persona delirante, y que sólo sostenía esas creencias debido a un factor de “cumplimiento de un deseo” lo que causó que Freud lo considerara como una posición injustificable. El filósofo Frederick Nietzsche dijo abiertamente que la fe equivalía a negarse a conocer lo que es verdadero. Las voces de estas tres figuras de la historia (junto con otras), ahora son simplemente repetidas por una nueva generación de ateos quienes claman que la creencia en Dios está intelectualmente injustificada.

    Error: Esto sucede porque habemos gente que individualmente emos pensado que un Dios como el que descriven las religiones , basandonos en opiniones propias , no puede ser real.

    ¿Realmente es éste el caso? ¿El creer en Dios es mantener una posición racionalmente inaceptable? Fuera de lo referente a la Biblia, ¿puede establecerse un caso de la existencia de Dios que refute la posición tanto de los viejos como de los nuevos ateos, y ofrecer suficiente garantía para creer en un Creador? La respuesta es sí, se puede. Por otra parte, al demostrar la validez de un argumento a favor de la existencia de Dios, el caso del ateísmo resulta ser intelectualmente débil.

    Para formar un argumento para la existencia de Dios, debemos comenzar por hacer las preguntas correctas. Comenzamos con la pregunta metafísicamente más básica: “¿Por qué tenemos algo, en vez de nada en absoluto?” Esta es la pregunta básica de la existencia - ¿Por qué estamos aquí; por qué está la Tierra aquí; por qué está aquí el universo en vez de la nada? Comentando sobre este punto, un teólogo ha dicho, “En un sentido, el hombre no hace las preguntas acerca de Dios; su existencia misma levanta la pregunta acerca de Dios.”


    Error: Al buscarle un sentido a la existencia han habido personas que pensaron y desarrollaron la creencia que existia un ser mas grnade que nosotros.

    Al considerar esta pregunta, hay cuatro posibles respuestas del por qué tenemos algo en vez de nada en absoluto:

    1. La realidad es una ilusión.
    2. La realidad es/fue auto-creada.
    3. La realidad es auto-existente (eterna)
    4. La realidad fue creada por algo que es auto-existente.

    Así que, ¿cuál es la solución más plausible? Comencemos con la realidad siendo simplemente una ilusión, lo cual es la creencia de un número de religiones orientales. Esta opción fue excluida hace siglos por el filósofo Rene Descartes quien es famoso por su declaración, “Pienso, luego existo.” Descartes, un matemático, argumentó que si él estaba pensando, entonces él debía “existir.” En otras palabras, “Pienso, por lo tanto, no soy una ilusión.” Las ilusiones requieren de algo que experimente la ilusión, y por otra parte, tú no puedes dudar de la existencia de ti mismo sin probar tu existencia; es un argumento auto-excluyente. Así que la posibilidad de que la realidad sea una ilusión queda eliminada.

    Los animales no piensan. muchos de ellos viven por instinto. Ellos existen sin pensar ( Ej: reptiles, aves). Existen mamiferos que somos capaces de pensar ya que hemos desarrollado sensaciones ( perros, gatos, tigres, etc, quienes incluso son capaces de organizarse para cazar) Y el caso del ser humano, quien ha desarrollado el intelecto

    La siguiente es la opción de que la realidad sea auto-creada. Cuando estudiamos filosofía, aprendemos sobre las declaraciones “analíticamente falsas”, lo que significa que son falsas por definición. La posibilidad de que la realidad sea auto-creada es una de esos tipos de declaraciones por la simple razón de que algo no puede ser anterior a sí mismo. Si tú te creaste a ti mismo, entonces tú debes haber existido antes para que te crearas a ti mismo, pero eso simplemente no puede ser. En la evolución a veces se refieren a esto como la “generación espontánea” – algo que procede de la nada – una posición que pocos, si no es que ninguna persona razonable sostiene, simplemente porque no puedes obtener algo de la nada. Aún el ateo David Hume dijo, “Yo nunca juzgué tan absurda una proposición como la de que cualquier cosa puede surgir sin una causa.” Puesto que algo no puede proceder de nada, la alternativa de la realidad como algo auto-creado es excluida.

    Segun la teoria del big bang, esto fue un proceso que demoró millones de illones de millones de años. Tienes que ser capaz de imaginar esa cantidad de tiempo como para darte cuenta que es posible. Muchas cosas suceden en tal solo un segundo. imaginate esa magnitud de tiempo.

    Ahora, nos hemos quedado con solo dos elecciones – una realidad eterna, o la realidad siendo creada por algo que es eterno; un universo eterno o un Creador eterno. El teólogo del siglo XVIII Jonathan Edwards resumió esta encrucijada:

    • Algo existe.
    • La nada no puede crear algo.
    • Por tanto, existe un “algo” necesario y eterno.

    Notemos que tenemos que regresar a un “algo” eterno. El ateo que se burla del creyente en Dios por creer en un Creador eterno, debe recapacitar y aceptar la existencia de un universo eterno; es la única otra puerta que puede elegir. Pero ahora la pregunta es, ¿a dónde conduce la evidencia? ¿Acaso la evidencia apunta a la existencia de la materia antes que la mente, o a la mente antes que la materia?

    Hasta ahora, todos los puntos clave de la evidencia científica y filosófica apuntan lejos de un universo eterno y hacia un Creador eterno. Desde el punto de vista científico, los científicos honestos admiten que el universo tuvo un principio, y todo lo que tiene un principio no es eterno. En otras palabras, todo lo que tiene un principio tiene una causa, y si el universo tuvo un principio, tuvo una causa. El hecho de que el universo tuvo un principio, es subrayado por evidencias tales como la segunda ley de la termodinámica, el eco de radiación del big bang descubierto a principios del siglo XX, el hecho de que el universo se esté expandiendo y pueda ser rastreado hasta un singular inicio, y la teoría de la relatividad de Einstein. Todas ellas prueban que el universo no es eterno.

    Más aún, las leyes que rodean la causalidad hablan en contra de que el universo sea la causa última de todo lo que conocemos por este simple hecho: un efecto debe asemejarse a su causa. Siendo esto así, ningún ateo puede explicar cómo un universo impersonal, sin propósito, sin significado y amoral, accidentalmente creo seres (nosotros) que están llenos de personalidad y obsesionados con el propósito, el significado y las leyes morales // y porque? podria darte una explicacion al respecto// . Tal cosa, desde el punto de vista causal, refuta por completo la idea de un universo natural dando origen a todo lo que existe. Así que al final, el concepto de un universo eterno es eliminado.

    En algo estasmos de acuerdo

    El filósofo J. S. Mill (no un cristiano) resumió a lo que ahora hemos llegado: “Es evidente en sí, que solo la Mente puede crear mente.” // no necesariamente (salio verso XD )// La única conclusión racional y razonable es que un Creador eterno es el responsable por la realidad tal como la conocemos.

    Error: Y porque tendria que ser "Alguien" con conciencia? podrias referirte a "Algo", pero aun este argumento no amerita el referirse a un ente conciente y personificable dotado casi de "humanidad", como descriven ud al Dios Cristiano, practicamente.

    O poniéndolo en un conjunto de declaraciones lógicas:

    • Existe algo.
    • Tú no obtienes algo de nada.
    • Por tanto necesariamente existe “algo” eterno.
    • Las únicas dos opciones son un universo eterno y un Creador eterno. // Creador Eterno? Algo eterno? te estas contradiciendo ya que hace un rato habiamos quedado en que nada es Eterno. //
    • La ciencia y la filosofía han descartado el concepto de un universo eterno.
    • Por tanto, existe un Creador eterno. //Aun estos ocnceptos por si solos no Ameritan esta ultima aseveracion si , personalmente a TI TE SON SUFICIENTES, LO SIENTO MUCHO, PERO AUN NO LO SON.//

    El alguna vez ateo Lee Strobel, quien llegó a este resultado final hace muchos años, ha comentado, “Esencialmente, me di cuenta de que siendo ateo, tendría que creer que la nada produce todo; que la no-vida produce vida; la aleatoriedad produce sincronización; que el caos produce información; que la inconsciencia produce consciencia; y la no-razón produce razón. // Realmente estas afirmaciones son demaciado superficiales respecto a lo que es el Ateismo. Lo siento, pero falta informacion. // Estos saltos de fe simplemente fueron demasiado grandes para que los aceptara// Esta siendo subjetivo este tipo.//, especialmente a la luz del caso afirmativo para la existencia de Dios… En otras palabras, en mi evaluación, la cosmovisión cristiana justificó la totalidad de la evidencia mucho mejor que la cosmovisión atea.//Esto es una afirmación personal de este tipo, pero nada mas. no demuestra nada aun con esto.//”

    Pero la próxima pregunta que debemos abordar es la siguiente: si existe un Creador eterno (y ya hemos demostrado que así es// no, aun no lo has demostrado empiricamente//), ¿qué clase de Creador es Él? ¿Podemos inferir opiniones acerca de Él en base a las cosas que ha creado? En otras palabras ¿podremos entender la causa por sus efectos? La respuesta a esto es sí, podemos hacerlo, deduciendo las siguientes características://Si tu quieres, claro, estas en tu derecho de hacerlo, nadie te lo prohibe.//

    • Él debe ser de naturaleza sobrenatural (puesto que Él creó el tiempo y el espacio).
    • Él debe ser omnipotente (excesivamente poderoso).
    • Él debe ser eterno (auto-existente).
    • Él debe ser omnipresente (Él creó el espacio y no está limitado por él).
    • Él debe ser eterno e inmutable (Él creó el tiempo).
    • Él debe ser inmaterial porque trasciende el espacio y lo físico.
    • Él debe ser personal (lo impersonal no puede crear la personalidad).
    • Él debe ser infinito y único puesto que no puedes tener dos infinitos.
    • Él debe ser plural y sin embargo tener unidad puesto que la unidad y la diversidad existen en la naturaleza.
    • Él debe ser omnisciente (supremamente inteligente). Solo un ser cognoscitivo puede producir seres cognoscitivos.
    • Él debe tener propósito puesto que creó todo deliberadamente.
    • Él debe ser moral (ninguna ley moral puede obtenerse sin un dador).
    • Él debe ser protector (o no habrían sido dadas leyes morales).

    Lamentablemente has acomodado este ultimo parrafo de forma que calse con el parrafo siguiente.Aun no has podido dar un argumento que Afirme supuestamente que existe algo eterno y que esto que es eterno incluso tenga una personalidad y cierta humanidad, o sea, estar dotado de "conciencia de su propia existencia", entiendes?

    Siendo ciertas estas cosas, ahora preguntamos si alguna religión en el mundo describe a tal Creador. La respuesta a esto es sí: el Dios de la Biblia se ajusta perfectamente a este perfil. Él es sobrenatural (Génesis 1:1), poderoso (Jeremías 32:17), eterno (Salmo 90:2), omnipresente (Salmo 139:7), eterno/inmutable (Malaquías 3:6), inmaterial (Juan 5:24), personal (Génesis 3:9), necesario (Colosenses 1:17), infinito/único (Jeremías 23:24, Deuteronomio 6:4), plural pero con unidad (Mateo 28:19), inteligente (Salmo 147:4-5), con propósito (Jeremías 29:11), moral (Daniel 9:14), y protector (1 Pedro 5:6-7).

    Un último punto por abordar sobre el tema de la existencia de Dios, es el asunto de cuán justificable es en realidad la posición del ateísmo. Puesto que el ateo afirma que la posición del creyente no es convincente,
    //Es mas, los creyentes solo afirman su creencia en base a la fe y no a argumentos empiricos. Por eso no se nos es posible concevir lo que uds creen. Porque la fe por si sola no es argumento empirico!//
    sólo es razonable voltear la pregunta y dirigirla de regreso a él. La primer cosa por entender es la afirmación que hace el ateo – “sin dios,” que es lo que significa “ateo” – es una posición insostenible de adoptar desde el punto de vista filosófico. Como dice el jurista y filósofo Mortimer Adler, “Una proposición existencial afirmativa puede ser probada, pero una proposición existencial negativa – una que niega la existencia de algo – no puede ser probada.” Por ejemplo, alguien puede asegurar que las águilas rojas existen y alguien más puede asegurar que las águilas rojas no existen. El primero sólo necesita encontrar una sola águila para probar su afirmación. Pero el segundo debe peinar el universo entero y literalmente estar en todo lugar al mismo tiempo para asegurarse que él no ha pasado inadvertida ninguna águila roja en alguna parte y en algún momento, lo cual es imposible de hacer. //No creo que en todo el universo existan seres vivientes semejantes a las Aguilas, podria ser que viajemos años luz hacia un sistema que alvergue vida y que encontremos seres vivientes similares a las aguilas, incluso que sean rojas, pero eso no quiere decir que estas sean Aguilas! entonces no creo que este ejempo sea valido.//Esto es por lo que los ateos intelectualmente honestos, admitirán que ellos no pueden probar que Dios no existe. Lamentablemente todo lo contrario.

    PSD: Ma adelante sigo desclasificando tu tema, esta bastante interesante.
     
  10. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Les das demaciado tiempo a un fundamentalista. Tras su lectura tambien pense que el tema era interesante, pero a medida que revisas las paginas y ves como se dedica a evangelizar mas que a fundamentar, realmente el tema se volvio tonto.
     
  11. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17

    Pues el ADN proviene de las moléculas de ARN, de los primeros autoreplicantes. Luego cuando esta molécula pasó a formar parte de las células, se replicaron junto con éstas. Entonces querubín, volvemos a lo mismo puesto que no importa el origen del ADN sino cómo este cambia y se diversifica.

    Si un chimpancé posee 98% de genes nuestros, es porque su ancestro evolutivo común con los seres humanos es reciente y de ahí la similitud. Si fuera más antiguo, como el que tenemos con los caracoles, entonces menos parecidos. Y fíjate que la morfología de los primates es casi la misma, en cambio con la de un caracol es bastante diferente.

    El otro porcentaje que nos diferencia, es lo que separa a ambas especies, o sea, diversificación del ADN, pero el resto sigue siendo el mismo, por la misma razón nunca dejaremos de ser mamíferos placentarios, ni primates.

    No somos resultado de una cadena, sino de un ramificación como un árbol. La evolución no es lineal, sino ramificada. Entonces el que ahora sepamos que chimpancés y humanos son muy parecidos, no implica que podamos saber cuál fue el ancestro evolutivo en común, eso no se puede. Es como si quisieras saber quién fue la persona que dio origen a tu apellido y rastrearlo desde el presente hasta su origen, eso es imposible, pero sí se puede determinar más o menos de dónde provino y cuándo.

    Asumir porque sí que el 2% que nos diferencia de los chimpancés es lo que nos hace ser humanos, es una estupidez, porque lo que nos hace ser humanos es TODO nuestro ADN y no sólo ese pequeño porcentaje. Entonces siguiendo tu lógica torcida, si nos comparamos con un caracol, entonces ¿seríamos aun más humanos?

    El resto que dices son pura palabrería sin contenido y ajeno al tema. Y veo que sigues sin comprender algo tan simple sobre el cómo es que tenemos 98% de genes en común con los chimpancés. Estoy seguro que mi sobrina de 10 años es capaz de entender algo tan simple y cómo no, si ella no ha sido bombardeada con ideas religiosas que terminarían por limitar sus razonamientos.


    Amén. Eso es lo que se llama un combo en l'hocico.
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ok, en vista de que eres corto de neuronas te aceptaré que dios no creó el pecado.

    Si existe algo que dios no creó significa que dios no es omnisciente.

    Entienda señor, si dios es omnisciente significa que absolutamente todo fué creado por él, sin importar su origen.

    ¿Cómo se originan los vientos? No tngo idea xD pero deben tener algún proceso de formación, dios creó ese proceso de formación luego dios es el creador del viento. La misma línea se aplica al pecado.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas