Ateos gracias a dios,"100% Comprobado"

Discussion in 'Teología y Filosofía' started by Martillo_Rojo, Nov 11, 2011.

  1. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Aug 30, 2006
    Messages:
    8,307
    Likes Received:
    7
    para de poner el argumento a tu favor porque no somos weones, no negamos algo que no existe, negamos la existencia, si tu avalas (porque claramente nadie lo ha podido confirmar en todos estos años) la existencia, crees, si yo confrimo la no existencia, soy ateo. super simple.

    comprende, por favor!!!!!!!!!!
     
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    3,276
    Likes Received:
    19
    :: Hola Shagy !
    Suena extraño pero para que entiendas tienes que Entender de lo que hablo, de lo contrario mis palabras sonarán vacías para quien las lea sin comprender ...
    De qué Verdad te hablo ? ... Sabes a lo que me refiero, ó cuando preguntas lo haces sólo de forma literal ?
    Conocer y Saber son sinónimos ... Trata de entender pa dónde voy con éste comentario y seguimos hablando ...
    Aquí no estamos hablando de Argumentos, fundamentos, falacias, etc ... Estamos hablando de percepciones y creencias. Lee el comentario que hice hace un rato acerca del creer y me dices que piensas ...
     
  3. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 6, 2008
    Messages:
    2,570
    Likes Received:
    6
    Sí puedo, que tú no entiendas es harina de otro costal.

    A mí me enseñaron que hay un abuelito en el cielo, que creó el universo en una semana y todas esas bobadas que todos conocemos. Cuando era chico creía que existía este caballero, sin exigir una prueba de la veracidad de lo que me decían.

    Con el paso del tiempo empecé a necesitar pruebas de la real existencia de ese abuelito y no las encontré. Entonces empecé a decir que "dios no existe", es decir, que el abuelito del que hablan en realidad no existe, sino que es un cuento que el ser humano se ha inventado para explicar lo que no puede y para no sentirse tan solo.

    Imagina este caso:

    Yo te aseguro que tengo un unicornio verde, con 9 patas y un miembro de 45 centímetos en el patio de mi casa. No tengo ninguna prueba que asegure la existencia de mi unicornio para que me creas. Entonces, tú, muy interesado en las características de mi mascota vienes a mi casa a verlo y descubres que no está por ninguna parte y no hay más prueba de su real existencia que mi palabra. Luego te vas a tu casa y dices "niego al unicornio con casi 10 patas del que me hablaban".

    Según tu "argumento", al decir que niegas mi unicornio, estás asumiendo que sí existe para negarlo. ¿ O en realidad estás negando la idea de su existencia? Es lo mismo que dije antes: estás negando lo que yo te dije, no a mi unicornio.
     
  4. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 30, 2006
    Messages:
    8,307
    Likes Received:
    7
    weon tonto, es como hablar con un cabro chico de 4 años. yo digo "QUE NO EXISTE" y punto.

    tu hazte ver, por QUE de comprension lectora no tienes nada, YO NO NIEGO ALGO QUE NO EXISTE, el ateo no niega la no existencia, eres muy duro de cabeza wn, el ateo solo niega la existencia, porque para mi no existe.

    negar la existencia, es muy diferente a negar la no existencia, como tan dificil de que lo entiendas????
     
  5. shagyxion

    shagyxion Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    748
    Likes Received:
    0
    Concuerdo no nacemos ni creyentes ni ateos. No creo que de para mucha discusión esa premisa.
    Entonces pasemos a otra tópica.
    ¿en que momento dejaste de creer? y ¿por que? es tu pregunta e fondo.
    Nunca creí para ser sincero, estuve inmerso en un contexto familiar creyente y me desarrolle en él durante toda mi infancia, por tanto mi concepción sobre dios se fundamentaba en un dogma familiar.
    por tanto nunca deje de creer.
    Pero para ser sincero el concepto de Dios se me presenta como una paradoja dogmática.
     
  6. katanax

    katanax Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 16, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Compadre dices hablar desde la lógica pero la verdad es que no estás cachando xd.. según tus premisas, para q el hombre nazca creyendo en dios significa q su existencia es evidente para todo hombre en sí misma y por lo tanto no necesita ser demostrada. Esta era la creencia hasta cerca del siglo XII cuando tomás de aquino usando la filosofía y lógica aristotélica dice q, al menos para las personas, la existencia de dios no era evidente y había q demostrarla mediante un ejercicio filosófico xq si fuera evidente nadie dudaría ( las 5 vías para demostrar la existencia de dios y q a estas alturas han sido bastante discutidas)
    Además la historia revela q la religión es un tema netamente cultural, si alguien a lo largo de su vida ha sido inculcado con la noción de un dios no significa que haya nacido así, por lo tanto en base a tus premisas no se puede concluir como concluiste.
    con la clasificación de los ateos terminaste x quitarle todo valor científico y filosófico al tema xdd
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Sep 26, 2011
    Messages:
    7,547
    Likes Received:
    33
    estay loco compadre, no se trata de poner argumentos a mi favor, se trata de sentido comun y logica racional.. ¿sabras que es eso cierto? espero que si..ahora supongamos que niegas su existencia, entonces alguna vez creiste, ahora respondeme ¿En que momento dejaste de creer, y por que? es mucho mas importante saber el por que ser ateo que el por que existe dios... responde
     
  8. turbioside

    turbioside Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    199
    Likes Received:
    6
    YO DEJE DE CREER CON LOS AÑOS... CON TODO LO QUE VISTO Y DESPUES DE MUCHAS NOCHES SIN DORMIR... Y A VECES, NO ESTOY TAN SEGURO AUN DE NO CREER... HAY DIAS QUE ESA FE HACE FALTA, PERO LA EVIDENCIA ME LA TERMINA RAPIDAMENTE.

    "...y según el sentido común, para negar algo tenemos que saber que existe! por ende es totalmente irracional y poco lógico..."

    BUENO, como ejercicio... YO REPITO MI CREENCIA... YO CREO EN EL MONSTRUO DE SPAGUETI VOLADOR...
    EL EXISTE... EXISTE PARA NOSOTROS Y PARA TODOS LOS QUE NOS CREAN EN EL
    EXISTEN SUS ALBONDIGAS SAGRADAS Y EXISTE EL SANTO APENDICE TALLARINESCO COMESTIBLE. POR EL FUIMOS CEREADOS

    YO CREO. EL EXISTE.
     
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Sep 26, 2011
    Messages:
    7,547
    Likes Received:
    33
    comprendo, eres el primero que supo responder civilizadamente a mi planteamiento, bueno si tu ateísmo proviene de condicionamiento familiar es aceptable tu postura,ahora que dimos ese paso, pasemos a la siguiente fase,( que los otros retrasados se suban a la micro) ¿nunca te has preguntado el por que existe tanto creyente?,saludos.
     
  10. Кузнецов

    Кузнецов Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 30, 2009
    Messages:
    518
    Likes Received:
    1
    Para qué pelear con ateitos tontitos, si dios existe y punto.

    El otro día me la estaba mamando en mi pieza, me hizo el medio blowjob. Así que doy fe de que existe.
     
  11. munhekitop

    munhekitop Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 25, 2008
    Messages:
    6,633
    Likes Received:
    6
    creo en dios y me da lo mismo lo q digan los demas
     
  12. General Kenobi

    General Kenobi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 8, 2011
    Messages:
    888
    Likes Received:
    11
    porque no se dejan de discutir weas.

    mejor preocupense de ser mejores personas.

    aprendan estos y se daran cuenta solitos si DIOS existe o no

    Etapa N° 1: Egoísmo.Desde que nacemos hasta aproximadamente los cinco años de edad, somos seres profundamente egoístas. Los niños sólo buscan su propia satisfacción, no les interesa si los demás se sienten bien o no, están centrados en si mismos. No les agrada prestar sus juguetes a otros niños ni compartir sus golosinas. El afecto entregado a sus padres lo realizan en función de lo bien que se siente recibir el cariño de ellos, no obstante frente al cariño demostrado muchas veces son incapaces de dar algo suyo a sus propios padres. Esencialmente en esta etapa, los niños sólo piensan en si mismos, en jugar y entretenerse, poco y nada les importa si su hermano está divirtiéndose también o no.

    Etapa N°2: Compartir.
    A medida que el niño crece, sus padres, sus maestros y la convivencia con otros niños le va enseñando que debe compartir con los demás sus juguetes y sus golosinas; aprende también a respetar y esperar su propio turno haciendo fila por ejemplo para subir a un juego en un parque, o esperar un momento para hablar con un adulto que esté ocupado.

    Etapa N°3: Convivir.
    En esta etapa que es propia del comienzo de la adolescencia hasta aproximadamente los 18 a 20 años, producto de las mayores exigencias de quienes le rodean, el joven aprende a vivir en sociedad y más o menos en armonía. En su casa comienza a entender que no puede hacer lo que quiera, que debe ayudar, debe ordenar su pieza, debe bañarse, no puede llegar tarde, en definitiva debe cuidar un montón de aspectos que pueden molestar o incomodar a otros. Si esta etapa no es superada, en su vida de adulto tendrá enormes problemas laborales, sociales y familiares.

    Etapa N°4:
    Comprensión – Empatía.Durante la adolescencia y debido a la interacción con las amistades, comenzamos a darnos cuentas que otras personas viven situaciones similares a las nuestras, tienen problemas con sus padres, maestros o amigos. En esta etapa entonces, somos capaces de comprender la situación y la problemática del otro y de ponernos en su lugar (empatía) para aconsejarle o ayudarle. Se desarrolla la capacidad de entristecerse con las penas de los demás y también de alegrase con las alegrías de otros. Todo eso motiva a prestar nuestra ayuda aunque en forma limitada.

    Etapa N°5: Servicio – Entrega. Esta es una etapa a la cual la mayoría de la gente no llega jamás, o bien lo hace de forma incompleta o imperfecta. Si la primera etapa era puro egoísmo, esta etapa es completamente lo contrario. Aquí prima la preocupación por el otro incluso por sobre los propios intereses. Para quien se ha desarrollado en esta etapa, es capaz de postergar su vida por el bien y por el auxilio de los demás. Estas personas actúan despojadas totalmente de intereses personales y se entregan por una causa. Por ejemplo, tenemos el caso conocido por todos de Sor Teresa de Calcuta y en cada país hay personas que son destacadas y reconocidas por su labor de servicio. Algunos piensan en los políticos debido a su “vocación de servicio público” pero no es así, ellos tienen fuertes intereses egoístas dentro de lo cual están las ansias de poder, estatus socio económico y reconocimiento público. Tampoco encontramos en esta etapa a todos los sacerdotes, la mayoría de ellos realizan sus funciones como un trabajo de cualquier persona normal. Quienes alcanzan realmente este nivel de desarrollo moral, no ocultan para sí intereses egoístas de ningún tipo, ni siquiera el ser reconocidos. Estas personas actúan bajo el anonimato si esperar jamás algo a cambio por el esfuerzo que realizan en ayudar a los demás. Puede tratarse de cualquier persona, que incluso trabaje a tu lado y no lo notarás porque su labor de ayuda la hace sin mostrarle al resto. Este tipo de personas sólo tienen tiempo para los demás y nada de tiempo para si mismos, no se procuran ganancias personales y ninguna clase de reconocimiento, si Sor Teresa fue tan reconocida, no fue porque ella lo quiso, sino por que los demás se dieron cuenta de su inmensa obra.Estas etapas no son excluyentes, es decir, una persona puede fluctuar entre ser a veces muy servicial y otras veces muy egoísta, depende de las circunstancias. Algunos tienen momentos en la vida en que alcanzan una etapa de servicio y después vuelven a etapas inferiores de desarrollo moral.
     
    #36 General Kenobi, Nov 11, 2011
    Last edited: Nov 11, 2011