bueno para cerrar, insisto y reconfirmo que el amor que siento por mis seres queridos es igual o mas valido (porque lo siento, por ende existe) que el amor de dios, el cual creo que no existe salvo solo por la definicion que tu das, ya que si no existe en los humanos y existe en algo que no es real, no existe (por ende nadie lo ha experiemtado), asi de simple, ya que que por lo que dices tb descartas que tu lo sientas, ya que aun asi no lo podrias explicar (no me salgas que es inexplicable, por que ya seria risorio). asi que sera pues señor, usted con su biblia y su mundo paralelo, y yo en mi mundo real y tangible. adios. doy por terminado el debate a falta de por falta de objetividad (solo ocupa la biblia, lo cual no representa valor real o comprobable) en el creador del tema.
siento una profunda tristeza sr bascur pero no tienes la mas cresta idea de el profundo significado de esa parabola y lo que el maestro nos dejo como herencia en el verdadero significado de la fe , saludos
1.- Yo y muchos lo han experimentado, para poder experimentar su amor y perdon, primero se requiere reconocerle. El tenía fe en el poder de Jesús de sanar a su siervo El reconoció que Jesús no era un falso El no hubiera buscado ninguna forma de sanidad engañosa, como la llamada "sanidad divina" que se practica ahora. El no quería una mejora sicológica. Pero también vio que Jesús era accesible. Se sentía el centurión indigno de invitar a Jesús a su casa, pero creía que Jesús escucharía su plegaria. el centurión bien sabía que Jesús podía hacer lo que pidió; él creía de todo corazón que Jesús tenía la autoridad para hacerlo. El comprendió la cuestión de la autoridad. La reconoció cuando la vio. Reconoció que si él mismo, un oficial inferior, tenía autoridad eficaz, cuánto más tendría autoridad Jesús, la fuente de toda autoridad. Conclusión: A. Aquí tenemos, pues, un ejemplo tremendo de fe en un centurión romano. B. Su gran fe se demuestra en su humildad, en su concepto correcto de sí mismo. Aunque era hombre eminente, rico, y generoso, no se sentía digno. C. También tenía concepto muy co*rrecto de Jesús y Su autoridad. Era buen ejemplo para los judíos, y es buen ejemplo para todos ahora. D. Cristo elogió su fe: "Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe", y es*tuvo muy dispuesto a sanar al siervo de este hombre: "al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo" (Luc. 7:10). E. La gente ahora que no estima a Cristo como lo hizo este centurión no tiene fe en El. Los que no tienen el con*cepto correcto de sí mismos y el concepto correcto de Cristo todavía están en sus pecados. F. Cristo busca la fe en nosotros. El dice "ni aun en Israel he hallado tanta fe". Esto indica que la estaba buscando; y ahora sigue buscándola. G. Aquí "se maravilló" de la fe del centurión. En Mar. 6:6 "estaba asombrado de la incredulidad" de los judíos de Nazaret. Cuando Jesús nos observa a nosotros, ¿se maravilla o se asombra? H. En Mat. 8:11,12, texto que es paralelo con Luc. 7:1-10, Jesús termina diciendo que los incrédulos "serán echa*dos a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes".
si no sabes lo que es la fe , lo del vino y los odres nuevos, mucho menos sabras lo que es el cuarto camino , aun mas que es el verdadero reino de los cielos, nada mas solo que te puedo decir que eres un hombre con nada de fe, saludos
1- Por qué me descalificas? 2- Leer la fiabilidad de la biblia y comentarios borrados 3- La persona que hizo esto no tenía estudios serios Primero, no te descalifico, sólo muestro el error en el que incurres cuando argumentas con la biblia, no lo tomes como algo personal. Segundo, la biblia carece de fiabilidad ya que casi todos sus relatos sólo pueden ser respaldados por la fe, excepto la mención de algunos lugares y personajes históricos de los que si existe evidencia comprobable (ni se te ocurra pensar en jesus jajaja). Y tercero, incurres en una falacia Ad Hominem al tratar de descalificar la calidad de estudios de la persona, en vez de atacar sus argumentos. O sea, te haces la victima, luego respondes de manera vaga y poco contundente y, para terminar, arremetes con falacias. Sería interesante que refutaras el diagrama, claro si es que puedes