Taringa es un cancer de internet

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por the_devil, 11 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. the_devil

    the_devil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Feb 2007
    Mensajes:
    2.148
    Me Gusta recibidos:
    28
    bueno me gustaría saber que opinan de este articulo que encontré en la red. a mi me pareció muy interesante... ojo no es mi intención herir los sentimientos de nadie ya que solo me gustaría saber que opinan ( es copy paste no es mio)



    [h=1]Taringa es un cáncer de Internet[/h]
    Si no vives debajo de una piedra, sabrás, o al menos reconocerás de oído, a Taringa. Quizás sin saberlo alguna vez bajaste algo de ahí: un disco, una película o un juego. No existe un contenido propio de Taringa, sino que los usuarios suben música, películas, noticias, fotos, libros, juegos y todo lo que encuentren digno de copiar.Varias editoriales denunciaron al sitio por no pagar los derechos de autor de los libros que comparten. La causa pasó por varias etapas y el proceso continúa. Alberto Nakayama, y los hermanos Matías y Hernán Botbol, podrían recibir una condena máxima de seis años de presidio, el embargo de los bienes de Nakayama y U$ 40.000 de multa a los otros dos responsables del sitio. Owned.La defensa de Taringa es difícil de sostener, y no es demasiado extremista pensar que el juicio va ser demoledor. Si bien a muchas personas les gusta el sitio, es justo por aquello por lo que está en problemas. Los argumentos de Taringa son débiles, incluso al punto de ser, a mi modo de ver, mentiras puestas ahí para tratar de aparentar inocencia y defender lo indefendible.[h=3]Primera Mentira Descarada[/h]
    “Es imposible identificar que el contenido de cada artículo sea legal o no”
    Esto parece muy lógico. Cuando tienes miles de post y comentarios nuevos cada día, es imposible verificarlos todos para saber qué están subiendo los usuarios. Esto tiene un aspecto de verdad: comoAdmin de Tengo un Secreto, sé que es imposible leer todos los comentarios para decidir cuales hay que aprobar y cuales no.Pero no nos hagamos los giles. Vamos a Taringa, y usemos el buscador.

    [FONT=Arial, serif][​IMG][/FONT]

    Una búsqueda fácil: Descargar Windows 7 arroja más de 950 resultados. Es decir, 950 resultados (marcados en rojo) que al revisar, son enlaces de descarga (marcados son azul). Además aparecen otros resultados para bajar programas, con cracks y validadores incluidos. La publicidad de Google, que prohíbe de manera explícita la piratería de software, está marcada con verde. La explicación de porqué Google permite esto más adelante.Pongamos atención a este detalle:

    [FONT=Arial, serif][​IMG][/FONT]


    Nuevos posts con piratería en el mismo momento en que escribo esto.
    Es cosa de hacer más búsquedas con diferentes programas, juegos o discos para encontrarlos en segundos. No parece tan difícil, ¿verdad?La justicia argentina podría pedir acceso a los informes de Google Analytics del sitio, y así conocer a ciencia cierta las principales cadenas de búsqueda que llevan usuarios desde Google a Taringa. ¿Serán las principales búsquedas cosas como “foro para conocer amigos” o más bien “descargar Photoshop gratis“?La primera mentira descarada de Taringa es que no pueden controlar lo que suben los usuarios, pero en realidad resulta bastante fácil establecer filtros de publicación y eliminar los artículos que tengan descargas que violen algún derecho de autor. Es entendible que no puedan leer todos los comentarios, pero sí pueden controlar los artículos de los usuarios. Que no quieran hacerlo es otra cosa.De hecho, el sistema de puntos de Taringa estimula a que las personas suban contenido pirata para que otros usuarios les sumen puntos y así ganar reputación dentro del sitio.[h=3]Segunda Mentira Descarada[/h]
    Taringa no almacena nada ilegal, solo son links a sitios externos
    Taringa parece desconocer un hecho elemental: el texto de un sitio web también tiene derechos de autor. Los usuarios de Taringa llaman “compartir” a copiar de manera sistemática textos completos de otros sitios web, incluyendo blogs, portales de noticias y otros foros. Pedir que dejen un enlace al artículo original o que borren el contenido es una tarea inútil. Si el usuario tiene algo de decencia dejará el enlace al sitio original, pero sabemos que Taringa pesa mucho en los resultados de Google, por lo que cuando alguien busque una serie de palabras, llegará a Taringa y no al sitio que creó y publicó ese contenido en primer lugar.Ese comportamiento es dañino para la comunidad completa, porque reduce la cantidad de visitas que recibirán páginas más pequeñas, lo que significa menos ingresos y la imposibilidad de seguir creando contenido único y de calidad, algo que Taringa no hace, y de hecho se declaran como un sitio que no crea nada y que solo sirve como plataforma para copiar cosas .Los dueños de los sitios web afectados no pueden iniciar ninguna acción legal al respecto, porque son costosas y de resultado incierto, por lo que no les queda más que resignarse.Asumimos que Internet está hecho para compartir texto, pero postear cosas copiadas en Taringa no es la única manera de hacerlo, ni la mejor. Twitter funciona muy bien para intercambiar links. Es imposible “robarse” el contenido (ya que Twitter sólo permite mensajes muy cortos), pero permite que los usuarios difundan contenido interesante, llevando a otros usuarios al sitio donde se encuentran los artículos. Esta manera de compartir es muy diferente a lo que hace Taringa, que se acerca mucho más a la idea de “robar contenido y republicarlo”. Este es un acto de depredación contra los dueños de sitios más pequeños, bloggers y cualquiera que quiera crear contenido. Pero los programas, juegos o libros no están en Taringa, están en servidores externosCierto, los programas, libros en PDF y en el caso del juicio, las obras literarias ”no están almacenadas en la página, sino en el sitio Rapidshare, cuyos servidores están localizados fuera del territorio nacional, por lo que no puede aplicarse al caso la ley penal argentina”. Los jueces responden de una manera DEMOLEDORA:
    “Más allá de que los links desde los cuales se habrían descargado las obras reproducidas ilegalmente (Rapidshare.com, 4shared.com y Mediafire.com) están efectivamente fuera del país, los del dominio taringa.net desde donde se ofrecía su descarga (kui.wiroos.com.ar y lanark.wiroos.com) y cuyos titulares serían los imputados, registran domicilio en la República Argentina”.
    Quiero poner un ejemplo claro: si pongo en este blog un link para descargar fotos o videos adultos abusando sexualmente de niños, tengo la certeza que me iré preso aunque trate de excusarme en que yo solo proveo un enlace y que no tengo nada almacenado en el sitio, me voy a ir preso igual. ¿Están todos de acuerdo? Ya sabía que sí.Guardando las proporciones, la violación a los derechos de autor es un delito en casi todos los países del mundo. Es evidente que hay un fuerte interés de muchas empresas multinacionales en detener la piratería de software, pero no todos quienes crean un programa, algo de música o un texto son gigantescas corporaciones con trillones de dólares de utilidades cada año. Hay mucha gente que es incapaz de sostener su labor profesional porque lo que crean se lo roban sitios como Taringa. Cuando uno es creador de contenidoAdemás, seamos honestos: ¿Quien visitaría Taringa si no estuviese repleto de piratería de todo tipo? [h=3]Tercera Mentira Descarada[/h]
    Al enjuiciar a los dueños de Taringa se pone en riesgo la libertad de expresión y la neutralidad en la red
    ¿Qué es libertad de expresión para los administradores de Taringa? Porque la justicia argentina no los está procesando por decir que el gobierno es corrupto, que hay que matar a los gitanos porque no se bañan o que la Iglesia Catolica está llena de pederastas, ni ninguna otra expresión o comentario cuestionable. ¿Cual es la opinión concreta que está causando un juicio? No la hay, no hay ningún grado de atentando contra la libertad de expresión porque no existe ninguna opinión, comentario, reflexión o artículo publicado en Taringa esté siendo cuestionado o que afecte a la honra o dignidad de ninguna persona, pueblo, religión o marca de papas fritas.Quiero agregar algo: impedir que Taringa siga pirateando contenido no solo no es un atentando contra la libertad de expresión, sino que es un resguardo a otros derechos igual de importantes, como el derecho de copyright o el derecho a la propiedad. Hay una tendencia nefasta y sin fundamento para decir que en Internet no hay derechos y que si se pretende protegerlos es un acto de censura.[h=3]Cuarta Mentira Descarada[/h]No todas las descargas son ilegalesEs un hecho que no todas las descargas son piratería. Eso es cierto, porque hay mucho software libre, o algunos artistas dejan sus discos para que los descarguen gratis y así promocionarse.La mayoría de los archivos en Rapidshare, Megapuoad o Bitorrent son piratas. Es cierto que algunos músicos pueden dejar sus discos para que los bajen gratis y conseguir llevar gente a sus presentaciones, pero hay una trampa: en la mayoría de los casos son artistas que no los conoce ni su vecino y que quieren promocionarse y darse a conocer. Es decir, el número de personas que baja el disco que “Mr. Desconocido” dejó en Taringa es ínfimo en comparación a los que quieren uno deMetallica o Iron Maiden, por tanto por cada descarga legal de un disco, libro o película que está puesto ahí para conseguir difusión, hay cien, mil o diez mil descargas de material protegido. Entonces, el argumento de “no todas las descargas son ilegales” se transforma en “solo porque 99,8% de las descargas son piratería, no significa que lo sea el 100%, así que no nos molesten”. [h=3]Quinta Mentira Descarada[/h]
    Taringa es una comunidad de usuarios.
    Para las personas que visitan Taringa, esto puede ser correcto. Pero la verdad, la cruda e indesmentible verdad es otra.
    [h=4]Taringa es una empresa[/h]No se engañen, Taringa es un negocio, y como toda empresa está enfocada en generar utilidades para sus dueños. Al igual que muchas otras empresas, es capaz de hacer la vista gorda para maximizar sus ingresos. Es lo mismo que hace Google, dejando su publicidad de AdSense en Taringa aún cuando se comparte piratería: ganan por hacerse los giles. Ganan por mirar para otro lado, fingir ignorancia, culpar a los usuarios por subir material protegido.En una entrevista de 2009, los dueños comentaron que la infraestructura que soportaba a Taringa era la siguiente:
    • 5 webservers de contenido dinámico.
    • 2 webservers de contenido estático.
    • 3 ram servers.
    • 2 servidores que funcionan como search engine.
    • 11 servidores de bases de datos usando MySQL.
    La pregunta evidente es ¿como pagan todo eso? ¿Con donaciones? ¿vendiendo merchandasing? No. Taringa es un sitio comercial que vive del tráfico y de los clics en la publicidad, y pagar conseguir usuarios fomenta la piratería. Cruel pero cierto. En una entrevista a Newsweek decían que el sitio podría valer U$ 20 millones:

    [FONT=Arial, serif][​IMG][/FONT]

    Cuánto vale y cuándo se vende son otras de las preguntas cantadas en las oficinas de Taringa. Y sus dueños están entrenados para contestar sin contestar. Calculan, como al pasar, lo que ocurrió con la venta del sitio Fotolog.com, que cobró US$ 10 por usuario. Pero US$ 20 millones es una cifra suficiente para volar más de una cabeza, y ellos prefieren mantener las suyas sobre sus hombros, al menos por ahora. “Hubo sondeos”, confiesa Hernán. “No descartamos nada, pero ahora no nos vamos a deshacer de la empresa. Sí por ahí podríamos recibir una inversión para crecer y en lugar de estar acá, por ejemplo, tener una oficina en Puerto Madero, con 10 LCD y 30 empleados más. En seis meses Taringa va a ser todavía más realidad y menos promesa. Y eso es más dinero haciendo lo que nos gusta“.
    Entonces, ¿me puede alguien decir que Taringa no es una empresa? No lo digo yo, lo dicen ellos:“más dinero haciendo lo que nos gusta”. La comunidad es un detalle, un accesorio. Lo importante es conseguir visitas, mantener la infraestructura y ganar más plata. Y esa plata viene de la publicidad, que se consigue gracias al tráfico de usuarios, que llegan buscando piratería. Es un círculo virtuoso-vicioso.
    [h=3]¿Hay un problema con ganar plata?[/h]Para finalizar, creo que una empresa está sujeta a las leyes y debe respetarlas. Si tu modelo de negocios es en parte ilegal, debes asumir que en algún momento te puede caer un montón de abogados encima con ganas de sacarte hasta el último centavo. Llorar e invocar supuestos derechos no sirve de nada cuando te estás pasando por el culo los derechos de los demás. Por lo mismo argumenté (en su momento) para que Anonymous Hispano no llevara adelante ninguna operación para defender a Taringa. ¿Porqué Anon tiene que defender a una empresa que genera lo suficiente para pagarse los abogados? Que se rasquen con sus propias uñas, y si terminan cerrando el sitio, pues que bien para todos (menos para los que se están llevando las lucas), porque ese tráfico se repartirá entre otros sitios. No tengo ningún problema con alguien que quiera ganar plata. Pero mi opinión es que Taringa se come a muchos peces pequeños para sostenerse, y si desparece, muchos podrán desarrollarse y crecer, recibiendo el justo crédito que merecen por su trabajo.
    Ahora espero un inagotable montón de insultos de parte de algunos usuarios de Taringa, que idolatran al sitio porque es donde encuentran amigos y dan sentido a sus pobres existencias, sumergidos en la satisfactoria dinámica de darse puntos por robar contenido.

    fuente:
    http://lamoraldelosbuitres.com/4776/taringa-es-un-cancer-de-internet/

    [FONT=Arial, serif]no es mi animo de hacer propaganda a la pagina en cuestión, ni menos ofender a nadie solo que me pareció interesante el articulo. y solo quería saber sus opiniones. si algún mod encuentra el post como inadecuado por favor borrarlo gracias...[/FONT]
     
  2. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me encanta esa página porque de ahí bajo todo lo que necesito. Como dijo alguien por ahí: "compartir no es delito", pero los que acaparan todo el dinero y no aceptan que alguien que sí pagó por un producto, se lo regale a otra persona.
     
  3. A-kard

    A-kard Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que queda a criterio de cada persona, el uso y la descarga de los Softwares Piratas... Porque va dependiendo del caso, el "que tan ilegal sea la descarga"... Por ejemplo :

    - No es lo mismo Bajar un Disco de Beethoven, que uno de un Autor aun vivo... porque independiente de quien tenga los derechos, no le voy a pagar a otro weon por la música que compuso Beethoven... es así de simple...

    Y en el caso de la música actual, o juegos, pienso que es un circulo vicioso... porque si bien soy fanático de los juegos... y sale un juego en EEUU sin fecha confirmada para Chile, ¿TENGO QUE ESPERAR A QUE LLEGUE POR LA MALA CUEVA DE VIVIR EN UN PAIS DONDE SE PIRATEA TANTO QUE A LA COMPAÑIA NO LE INTERESA VENDERLO AQUI?.... UN MOMENTO!!!! EN INTERNET HAY UNA ISO... SI LA COMPAÑIA NO LO VENDE AQUI, QUE OPCION MÁS APARTE DE BAJARLO TENGO?

    Con respecto a los Sistemas Operativos y Softwares en general, llamese Antivirus, Photoshops, AutoCADs... etc..

    Acabo de comprarme un Notebook, que traía Windows 7 Home Basic... ERA UNA MIERDA DE S.O. y aún así el precio del Notebook aumenta de valor en 50 lucas... No compre un FREE DOS porque no habia niuno que me gustara...

    Tengo que dejar que Windows me meta el pico en el ojo, y que Bill Gates se siga haciendo millonario por un S.O. que me funciono como el culo???? PICO! Me bajo el Ultimate y tomo lo que es mio... ni cagando voy a comenzar una demanda por venta de Software mula que funciona como la callampa contra Micrsoft... Los weones llevan años OBLIGANDOTE A COMPRAR MICROSOFT... BUENO... LLEGO LA HORA DE CAGARLOS...

    Antiviruses y Utilidades, Las pirateo, porque ya he pirateado tanto, que me acostumbré...

    En teoría lo unico que compro son :

    - Musica Chilena
    - Peliculas Chilenas (en Cine y DVDs)
    - Juegos (PS3 y Wii) que esten disponibles en mi Pais...

    Saludos
     
  4. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    son puras weas, esto no da para tema.

    portalnet es un espacio excelente para la piratería, robos en derechos de autor vendria siendo como un robo hormiga en un supermercado, lo que haria quebrar a cualquier empresa en un prolongado plazo. legalmente te afecta?, moralmente? el estado jamás nos dio educacion gratis, ¿por qué tenemos que velar por un sistema tan mierda y denunciar sitios piratas, es para beneficiar a los saqueadores de impuestos? los dueños del copyright son de EEUU sigamoles dandole dinero para que compren armas.

    y bueno bien por los neerd de taringa que se hagan sus lucas, no creo que haga daño su mediocre negocio, o acaso su objetivo es gastar dinero en armas de destrucción masiva? o negocios narcos WAKEEEEE UUUUUP!
     
  5. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Este artículo es muy arcáico. Tiene una buena estructura lógica pero su premisa se afirma del antiguo modelo de negocios pre-internet.

    Básicamente dice que es ilegal y todo el cuento, lo cual es correcto, pero lo ilegal no siempre es malo, sobre todo en esta épca de cambios constantes donde se van redefiniendo los antiguos paradigmas.

    Yo me afirmo de ese conocido lema que dice "compartir no es delito". Saludos.
     
  6. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Recién leí lo que escribí y me doy cuenta que la idea quedó a medias, ejeje!
     
  7. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    siempre he pensado k las grandes compañias y los grandes artistas k no kieren k les pirateen sus proiductos, deberían venderlos a precios RAZONABLES.... de ahi parte la cosa creo yo, ya k si sale un disco de tu artista favorito y lo vas a comprar te piden entre 10 a 20 lukas en algunos casos, asi k piensa cuanto te saldría comprarle toda la discografía a ese artista, carísimo poh perro, y de ahi nace el hecho de decir, mejor lo bajo de internet.....
     
  8. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    creo que andando tanto domestico suelto unos pares domésticos ciberneticos no seria novedad.
     
  9. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Tanto este sitio como Taringa son distribuidores libre de software y más que talvez no tengas el dinero suficiente para tenerlo y que mas lógico que bajándolo de la net, seamos sinceros que todos bajamos programas y mas de estos sitios que gracias a estos podemos usarlo con todo el provecho posible. Yo como tiendo a bajr juegos y música en su mayoría porque acá en Chile no encuentro esos juegos ó tengo que esperar su tiempo a que lleguen pero como en internet está ya la "Rom" simplemente la bajo y es lo mismo que hago con la música, bajo un disco y si me gusta lo compro despues.... y sobre los S.O simplemente microsoft nos mete el pico en el ojo como dijo un user antes con venderte un equipo con un SO como la callampa como es el Win 7 home basic ó starter. Y de hecho a los artistas les conviene más la piratería, porque así se cagan a los sellos discográficos a los cuales trabajan...
     
  10. blood20

    blood20 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    1
    que xuxa critican si hay millones de paginas que tienen la misma informacion?
     
  11. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo no entiendo tanto ataque a taringa, siendo que si borraran tanringa, les quedarian millones de sitios iguales, los foros, los blogs hacen lo mismo, por ende creo que estan atacando un sitio en particular y no entiendo porque.
     
  12. -slam-

    -slam- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    5.729
    Me Gusta recibidos:
    4
    puta que lata, es cierto que lucran pero ahí está todo po :XD:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas