Obviamente, no soy quien para dar la respuesta acertada que tendrian los evolucionistas ante el cuestionamiento creacionista en este video, que causa gran polémica en torno a la formación educativa en estados unidos, inglaterra, entre otros. Pero si te puedo dar la recomendacion de un documental que esta en Fanático, para que lo descargues, de la BBC, acerca de Ciencia y Religión, y justamente abrodan este tipo de cuestiones. Aparecen cientificos creacionistas y evolucionistas, respondiendo las interrogantes que el otro bando alega. Ahi se habla con detalles, el por qué se ha dejado de impartir la teoria creacionista en EEUU, con fundamentos científicos; pero tambien aparecen argumentos a favor del creacionismo; el documental trata de ser lo más objetivo posible a la hora de analizar esta dicotomía. Ahora, personalmente, no veo la dificultad de que la evolucion añada y aumente la informacion genetica contenida en el ADN. Es claro ver como virus y bacterias mutan, mejorando sus genes, agregandoles algunos, y tambien inhibiendo la aparición de otros. Eso es mas que sabido en la biología. EN fin.. No todos los posteos son agresivos. Y de hecho, no todos los que estamos en desacuerdo con lo planteado por el autor del tema, somos ateos.
Esa afirmación que corresponde al segundo párrafo ya excluye y ataca el pensamiento ateo. No soy ateo pero me cargan las religiones porque son excluyentes de naturaleza y sinceramente creo que el tema está mal planteado por estar cargado [obviamente] a contradecir el ateísmo.
ese video esta editado, cosa de revisar un poquito no mas. hay muchos videos iguales con diferentes entrevistadores, pollo en relacionados sale dawkins explicando y lee la info del video. [video=youtube_share;5l-tpnzbMXI]http://youtu.be/5l-tpnzbMXI[/video]
Ok Se que es malo generalizar, pero el último tiempo no he visto mucha asertividad de parte de los contrarios al tema. Lo digo porque yo como Cristiano hice temas, y nunca fueron tan agresivos. Entonces llegue a pensar que podríamos compartir ideas de forma honesta y educada. Sólo por eso, espero que vuelva el respeto y la paz en los comentarios.
el debate muchas veces se ha dado y con argumentos racionales por parte de los no creyentes, y por parte de los creyentes solo argumentos cimentados en la propia cosa a refutar, si quieres seguir con el mismo circulo vicioso donde hay personajes que creen tener la verdad absoluta, que mas vas a hacer...
Aciertas cuando dices que la Moral es un constructo de la conveniencia y consciencia humana, para asegurar la supervivencia y la reproducción; ya que estas son finalidades y consecuencias impicadas a subprocesos como la convivencia y el respeto por la vida. Las leyes morales no son arbitrarias, ya que son acuerdos tácitos que las distintas sociedades asumen como "lo correcto", de ningún modo se podría asumir la moral desde una fuente externa al hombre, ya que, de ese modo, sólo habría una consciencia moral que rija igual para todas las sociedades, eras y edades. Por lo tanto, el valor absoluto y objetivo que propones es inaplicable, ya que tendrías que cambiar construcciones en torno a la ética y la moral de sociedades que han desarrollado su imaginario y cosmovisión durante miles de años. Cada uno con su manera de creer en lo correcto y lo incorrecto, desde una de las principales fuentes generadoras de culpa y miedo hacia lo incorrecto: las religiones. Por lo tanto, suponer que los preceptos morales de una religión que ni siquiera abarca la cuarta parte de la población mundial, como es el Cristianismo, me parece una soberbia mayor que la que atacas. ¿Dónde parar? Donde tu consciencia te lo permita. Si para ti es malo el incesto, quizá para los descendientes directos y primigenios de Adán y Eva, no lo fue tanto. Me imagino que los jugadores uruguayos de Rugby del accidente en Los Andes, repudiaban el canibalismo, hasta que tuvieron que sobrevivir (espero que no se vayan al infierno). Uno de los ataques a la ciencia, es el no poder explicar ciertas cosas que el cristianismo aporta como paradigma hace años, como el origen del Universo o la existencia del alma. Lo mismo podemos decir de asuntos que la religión no puede refutar y que la ciencia ha sido capaz de describir con precisión o el derrocamiento de verdades que por años fueron difundidas por la Iglesia, como la planicie de la Tierra, el que la Tierra era el centro del Universo, que el Universo es eterno y está ahí desde siempre y para siempre, etc. O más aún, el hecho de que hoy en día las religiones se apoyan en los avances científicos para captar más adeptos (uso de la sicología, mecanismos verbales, no verbales y paraverbales, el aprovechamiento del subconsciente, la hipnosis, etc.) y reafirmar muchos de sus supuestos. En cuanto a las argumentaciones de que no podría existir el bien o mal sin un Dios y terminando con que los valores morales de Hitler y Sor Teresa son equiparables, en esta dinámica. Me pregunto cuál de los Dioses es el que tiene la razón respecto a los problemas morales de las diversas sociedades ¿el Verdadero, el Único, el que tú conoces? ¿Qué hubiera pasado si hubieras nacido en Pakistán o en el Tibet? Yo no supongo la no existencia de un Dios, simplemente partamos del concepto de Dios ¿Todos los Dioses son el mismo Dios? ¿Y qué hay del dogma, por lo tanto de los valores morales? Me imagino que tu respuesta será también objetiva, como los valores morales que pretendes dar desde tu postura imparcial. Si no existiera Dios, entonces nos mataríamos entre nosotros y estaría correcto, o lo contrario: Amarnos podría ser incorrecto. Entonces volvemos al tema de la supervivencia ¿Requiere más análisis? Quizá. El tema es que lo que planteas es una tesis, basada en argumentos muchas veces falaces y, principalmente, en supuestos. La realidad es que las consciencias morales son tan diversas como las sociedades que las desarrollan o los diversos individuos de esas sociedades, estableciendo parámetros y límites transversales que sean aplicables a quienes participen de esa sociedad; por lo tanto, la moral es una construcción humana diseñada para la convivencia y el aseguramiento de la continuidad de una sociedad determinada y sus tradiciones, tal como hacen las religiones para sobrevivir y conservar sus dogmas, hasta donde les sea posible. Lamento escuchar tanta soberbia y desinformación. Cada día me convenzo más de que las religiones son un cáncer para nuestra sociedad, ya que evitan el desarrollo del pensamiento divergente y la covergencia científica, acudiendo a preceptos ligados a los temores más profundos de los seres humanos, en el caso del cristianismo: el miedo a la muerte, a la incertidumbre, a ser castigados por la eternidad. Las religiones atacan a la ciencia, porque ven en ella un enemigo a su lucrativo negocio, por tanto, su postura más conveniente, es menospreciar cualquier intento de pensamiento racional o desarrollo científico que refute sus planteamientos. Es más, muchos evangelizadores desarrollan una suerte de teorías de conspiración y una sudo ciencia, tergiversando y desinformando a quienes nada saben de geología, física cuántica, astronomía, historia, etc. La ciencia, el racionalismo, aún no terminan de dilucidar la existencia del alma o el origen del Universo con las pruebas tangibles que los creyentes quieren. Me gustaría que los poseedores de la VERDADERA VERDAD, la Única Verdad, con la que fervientemente defienden su conocimiento y seguridad acerca de estos temas, que nos den una prueba concreta, como la que ellos mismos piden. Una vez, un tipo con una sonrisa irónica y falsa modestia me dijo: La respuesta a todas tus preguntas la tienes frente a ti. Yo le dije que él también. Lo absurdo es cerrarse frente a cualquier postura. Me encantaría creer, me encantaría saber todas las verdades; pero desde el cristianismo; eso es imposible.
Tanto ateo en este mundo y la mayoría cuando les pasa algo, o algún familiar o X motivo, se encomiendan a Dios y después se agradecen, al final no creo que exista problema. El problema está en la tolerancia, deberíamos vivir en paz loco
antes de encomendarse a dios creo que la gente con un minimo de inteligencia iria al medico, el rezar no sana heridas ni salva vidas. Con base a la moral respecto al ateismo y la moral creo que se basa en la educacion que se tiene o se da al ser un infante sin conocimiento de la vida, donde cualquier cosa que te digan es real, por eso tenemos una idea de que es "malo o bueno", es lo mismo que te da una fe inquebrantable. Ademas hay que recordar que al fin y al cabo somos animales, y aveces olvidamos la "moral"por conseguir algo, como los simios que pelean por ser macho alfa o la lucha por la reproduccion. en todo caso debatir con alguien como el creador del tema es complicado cuando solo responde con preguntas y sus fuentes vienen de cuentos de hadas.
Estimado, ser creyente( en la religion que sea), es cosa de Fe no de logica... Mira que creer en un zombie que resucita muertos y transforma el agua en copete no resulta muy inteligente, pero aun asi me considero cristiano no muy practicante, sin iglesias eso si...CATOLICO MENOS!!!!!!!!. Saludos foggi
Lo absurdo del pensamiento ateo: Las verdades morales Lo absurdo del pensamiento ateo: Las verdades morales En un repaso general de todas las incoherencias y absurdos que se deducen del pensamiento naturalista ateo, el relativismo resultante sobre las verdades éticas posee un lugar preponderante. Para que un código moral sea efectivo, debe ser atribuido y afirmarse sobre una fuente externa al ser humano, y debe estar más allá del poder de la humanidad el cambiarlo para ajustarlo a su propia conveniencia. Dado que el ateo afirma que el hombre no tiene más padres que el azar y el tiempo, ha de deducir que lo que entendemos por valores morales no son sino subproductos psicosociales del proceso evolutivo o meras expresiones del gusto personal. La moral en su origen vendría a ser una “elaboración” del ser humano con la finalidad de facilitar la supervivencia y la reproducción. Cualquier otro significado más profundo es meramente ilusorio. la moralidad es eleccion de cada uno y algo personal que vendria a ser algo fuera del ser Ateo. Si tu religion te restringe tus valores morales a ciertas ideas, pucha, eleccion tuya pu viejo! No sé si es el ejercicio de una extrema simpleza o es soberbia, lo que conduce a algunos científicos a querer pasarlo todo por el filtro del área específica de conocimiento en la que se consideran expertos. O es posible que en este afán simplista del hombre por convertirlo todo en ciencia, se encuentra su ambición por bastarse a sí mismo. Para ellos, ha de ser la neurología la que dibuje el mapa del alma, y quedarán diseccionadas las cuestiones morales por la biología y la sociología. En ciencias no puedez mezclar lo moral con lo objetivo del asunto porque se presta para mal iterpretaciones y alejarce del objetivo final de la investigacion o resultado! Te sugiero que leas la base fundamental del METODO CIENTIFICO para que lo ocnsideres en tu proximo tema y asi ganes algo de credivilidad... "El Método Científico consta de los siguientes Pasos: a) OBSERVACIÓN b) PLANTEO de un PROBLEMA c) RECOPILACIÓN de DATOS d) FORMULACIÓN de HIPÓTESIS e) EXPERIMENTACIÓN f) CONCLUSIÓN g) TEORÍA o LEY " En el metodo cientifico no hay espacio para subjetividades ( Salvo en el item "conclusion") , porque la subjetividad hace perder el rumbo de la investigacion y no se puede llegar a un resultado acertado. Entiendes? Fuente y mas info: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090819194025AAFjpok Pero en un mundo sin Dios, ¿Cómo dar a los valores éticos un valor absoluto y objetivo? ¿Cómo defender que ciertos principios son verdaderos para cualquier tiempo, para cualquier sociedad, para cualquier situación? ¿Quién tiene el poder de juzgar? ¿Cómo determinar lo correcto y lo incorrecto? Obviamente, habría que concluir que tales conceptos no existen, y los valores con los que los hombres nos manejamos son “acuerdos” sociales derivados de las necesidades e intereses de un grupo establecido. Son, por tanto, cuestionables y susceptibles a cambio, tanto como lo puedan ser cualquier tipo de regla artificialmente definida, como los requisitos necesarios para contraer matrimonio o ejercer un determinado oficio. Dichos requisitos cambian con las sociedades y los tiempos. ¿En qué poder basarnos para calificar la violación o la pederastia como algo inmoral y no meramente “desagradable” a nuestro gusto cultural? Para efectos de la investigación cientifica el interes no es si es etico o moral! como dije, las subjetividades y razones son una busqueda personal! Y el cientista, le guste o no el resultado de la investigacion, igual tiene que reconocerlo porqeu sino dificulta el avance de la investigacion misma! Ahora entindes algo? De ahy continuaria, ojala leas y, dentro de tu fe y pensamiento, no te sientas atacado, es solo que la ciencia es asi. No te sientas presionado por creer que te estasmo obligando a pensar distingo, al contrario! pero no hables mas huebadas, en serio. Saludos.
oie wn este es el punto ...para mi dios no existe para ti si.... punto.....vive en tu nube divina espiritual, que yo vivire en lo terrenal sacandome la cresta y atribuir todos mis logros a mi propio esfuerzo y no a ayuda de un ser divino..independiente a todos tus puntos...las personas que abrimos los ojos vivimos con plenitud sin culpar a nadie de las cosas que suceden ni recibir castigos,por vivir ami modo.....