¿El estado deberia hacerse cargo de la teleton?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 24 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    La Teletón 2010 viene de culminar exitosamente. Como vehículo de socialización cultural e ideológica la Teletón se ha transformado en el mecanismo más importante en favor del prestigio y reproductibilidad del modelo económico neoliberal dominante que conozca la historia moderna chilena.Con ilusoria idea de la unidad nacional construida para enfrentar nobles propósitos, durante 32 años, la Teletón ha proyectado una falsa unidad entre chilenos, sedimentando y transformando en sentido común la respetabilidad y eficacia del modelo dominante basado en la propiedad privada y en un rol subsidiario del Estado al servicio de la inversión privada como eje central, la desregulación de la economía y flexibilidad laboral, así como la igualdad de oportunidades pero basada en la aceptación permanente de las injusticias económicas y sociales como condición para el desarrollo.

    La Teletón nos hizo olvidar desde sus inicios que es el Estado el que debe hacerse cargo de la discapacidad en todas sus dimensiones. El destino de su recaudación contribuyó con gran éxito a instalar en el subconsciente colectivo la idea de que lo único eficaz para hacer frente a la discapacidad es el sector privado a través de fundaciones, sociedades, clínicas y establecimientos privados. Ninguna campaña ideológica a nivel nacional en favor de un Estado mínimo y subsidiario y de la primacía y eficacia de la empresa privada en nuestra economía hubiese logrado tanto para aquellos propósitos como lo ha hecho la Teletón en la construcción del “sentido común” nacional.Con sus constantes llamados a la “unidad nacional” y “a ponernos juntos de pie” se nos ha pretendido hacernos olvidar nuestras diferencias sociales, culturales y de clase, nuestros conflictos reales. El espejismo ejecutado una vez al año de manera constante con gran publicidad, contribuye culturalmente a hacernos olvidar la visualización del conflicto social y de la violencia cotidiana que genera la desigualdad, la arbitrariedad y la discriminación sobre el cual se basa el modelo económico actual.

    A cambio de sus donaciones, el sistema Teletón genera millonarias ganancias para las empresas participantes. Por una parte, les permite descuentos por donaciones y ahorrarse millonarias campañas en imagen y publicidad para sus productos y servicios. Por otro parte, las empresas obtienen una alta fidelización de sus consumidores y usuarios para productos y servicios.Al ver en TV a sus ejecutivos entregar con toda pompa y publicidad los cheques que se perciben como generosas y altruistas donaciones, la Teletón nos hace olvidar las millonarias utilidades que obtienen aquellos consorcios extranjeros y nacionales expoliadores de nuestras riquezas y del trabajo de los chilenos. La Teletón transforma y presenta así en nuevos héroes a los grandes empresarios, lo que ahora también se extiende a sus familias y dinastías. Ningún programa o espectáculo hizo tanto en favor de una sociedad completamente mercantilizada.

    El método Teletón opera como un “reality show” basado en la explotación de la hipersensibilidad de los telespectadores, en donde no sólo importan los discapacitados sino que también la salud y el estado anímico de su animador principal. En medio de una exhibición de publicidad, relaciones públicas, de marcas comerciales, se desarrolla una guerra subterránea de los canales por posicionar a sus principales animadores y “rostros” en la parrilla del show espectáculo, compiten en sobre exposición con la farándula, empresarios, parlamentarios y ministros del Chile binominal..

    Me asumo como parte de una minoría de chilenos y chilenas que creemos que hay que enfrentar la discapacidad con otro tipo de solidaridad, aumentando la inversión pública y la acción del Estado como resultado de una profunda reforma que aumente la presión tributaria sobre las ganancias de las grandes empresas.
    Por Esteban Silva Cuadra
    http://www.elciudadano.cl/2010/12/08/29867/la-teleton-y-el-prestigio-del-modelo-neoliberal/

    Algunos videos sobre el tema:




    que opinan?
     
    #1 criminal mental, 24 Nov 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    9
    respuesta corta despues de haber leído tu post:


    obvio que si, se debe hacer a traves de los tributos

    chile es un país demasiado caro, pero el problema es que las empresas no pagan casí nada de impuestos, las personas soportan proporcionalmente más tributos que estas. Si se da vuelta la torta, financiamos la teleton, la educación y la salud completa.


    La teleton como tal es un show televisivo de caracter masivo, que quiere lograr limosnas, ya que la solidaridad es a traves de los gastos en politicas publicas sociales, las 27 hrs de amor en cambio son un realitie limosnero.
    Se degrada la imagen de jovenes y niños para que den lastima, en ves de incluirlos socialmente como personas que son.
     
  3. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    no lei tu post me dio paja xD pero yo supe que en varias ocasiones los presidentes en ese entonces como michelle bachelet hablaron con don francisco sobre una propuesta sobre trastasar el programa a el estado, es decir el sistemas y no hacer el asunto un circo publico, pero se negaron.
     
  4. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    no creo , los artistas y las empresas no ganarian plata y publicidad ,.. el negocio y la mafia no lo permitiria
     
  5. illuminatiymason

    illuminatiymason Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    0
    NO

    Sería fácil: Yo me armo una institución y después que el estao me financie.

    NO!
     
  6. A-kard

    A-kard Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    1
    No es necesario que el Estado se haga cargo DE TODO perro... mira... lo que yo considero que sería buena idea seria :

    1.- Que el estado modifique la legislación correspondiente a las "Donaciones" y así los weones que quieran donar lo hagan por ayudar, y no por BAJAR IMPUESTOS!

    2.- Que los wns que quieran ayudar a la Teletón no lo hagan con la intención de "aumentar las ventas, a través de la promesa de ayuda" que le entregan a la gente... es Decir (NO COMERCIALES, NO LOGOS EN LOS PRODUCTOS)...

    3.- Que el Estado tome el control de las finanzas de la Teletón y haga Balances sobre el dinero necesitado, y "complete la meta" en caso de que no se llegue, (porque habiendo retirado la baja de impuestos, A VER CUANTOS EMPRESARIOS DONAN...

    Saludos

    PS: Se puede seguir modificando mi idea... xD
     
  7. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    No se si hacerse cargo pero si parte de lo que implica la teletón, yo no estoy de acuerdo con la forma que se realiza la teletón específicamente en la parte de publicidad que se genera por las grandes cadenas comerciales y empresas que se aprovechan de un acto bueno para comercializar sus productos.
     
  8. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    no entiendo porque tanto asco con la publicidad que financia la teleton, como dije antes, esta vez me guio mas por el fin de todo esto.

    ademas no veo a nadie llorando por la publicidad de esta misma pagina y ahora les da fobia?
    nadie los obliga a nada y cualquiera puede colaborar sin consumir ya sea con dinero o PARA MI LA FORMA MAS VALIOSA ayudando ayudando en la misma institución como algunos doctores que hacen horas de forma gratuita
     
  9. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    El punto esta que las empresas pueden y deberían donar sin tener que marcar todos sus productos ni llenar los calles con carteles de la teletón y su marca, quizás tu no pero existe gente que compra los productos de esas marcas solo por el hecho de que aparece el logo y esto les genera un ingreso mayor en consecuencia le están sacando provecho a algo del cual no debería haber ningún otro beneficiado que las personas que necesita rehabilitación.
     
  10. mauricioarsa

    mauricioarsa Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    3.067
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que si. el estado deberia cobrar un impuesto especifico no solo para ayudar a las personas lisiadas tambien a la gente que tiene distintos tipo de enfermedades/ falencias fisicas.
     
  11. Huily

    Huily Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Feb 2010
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    2


    Algo parecido, pero no es el trasfondo de todo, el tema va más yo creo en que el Estado se aprovecha de todo esto y deja de preocuparse de la gente discapacitada. El Estado debería cambiar las leyes como dijo el socio para que donen de verdad las empresas y no para bajarse impuestos.
     
  12. Murder.Inc

    Murder.Inc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Nov 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Da igual, con el gobierno seguiría siendo un cash cow que con don chanchisco.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas