[Full reviews discografia] Wolfshade (black metal/depressive/atmospheric)

Discussion in 'Reviews' started by Draugen, Nov 26, 2011.

  1. Draugen

    Draugen Moderador
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57
    [​IMG]

    Me enfrasque a la distorsion de la noche y mas que lobos en la sombra y lineas aspiradas me tire como loco a lo k eran mi sello anterior; los full reviews o reseñas -como kieran llamarlo- mas la discografía de una banda k me esta halando de los huevos hace un rato; en estos tiempos de oscuridad de mordor, pero lleno de demonios mas k físicos... mentales o k solo pueden brotar de mentes afiebradas como la mia y k llenen mi espacio con una banda k le amasa los sueños esotéricos de Lovecraft; envuelto en un mundo distorsionado, melancolico y a la vez donde la melodía reina como eje de algo k se puede percibir frio y depresivo por excelencia.

    Esto es sin duda Wolfshade!


    [​IMG]

    Esta banda la había olvidado como el frio k ya no va más, pero k en esta parte del sur de nuestro mundo sigue calando hondo. Este es el proyecto de un francés llamado "Kadhaas", un loco que quiso infundir en este proyecto ensimismado que se inspira por mitos y el mundo esotérico de H.P. Lovecraft. Cuando cache a Wolfshade fue con un disco del 2008 llamado “Trouble” con una caratula sencilla de una especie de monje infundido en la oscuridad. Se trata del trabajo de "Kadhaas" en solitario, un álbum que cumple a cabalidad porque se manifiesta en su vertiente más atmosférica, depresiva y al mismo tiempo blackera… es un estado catatónico donde los sonidos te envuelven en atmosferas para kedarse pegado como línea que sucumbe a las fosas que conectan a tu cerebro..


    REVIEWS: Discografia WOLFSHADE:

    Evening Star…(2006)

    [​IMG]

    Este es el primer disco de la banda; Kadhaas parte en solitario en el 2006 con su primer álbum "Evening Star...", que se grabo bajo "Forgotten Wisdom Productions" . Este primer disco se enfila por la melodía y melancolía demostrando hacia donde iba la dirección de la banda. La temática desarrollada en este primer opus habla de los sueños hacia visiones un tanto oscuras y abismales. Wolfshade se nutre de sonidos solidos donde la guitarra se centra en un juego con el bajo haciendo una distorsion buzz que es el marco para afiatar melodías y centrarse en riffs a veces repetitivos y k se alargan creando una atmosfera de soledad y profundidad dentro de este juego onírico de la banda. Las voces distorsionadas k utilizan un harsh por lo general son puestas mas bajas que la base de guitar/bass y parece que estuviera grabada a lo lejos para crear un disco mas monotono y minimalista. La base de batería aca no juega un papel importante solo acompaña y como es un trabajo en solitario (adivino que esta programada ya que a mis oídos suena plástico). La música de Wolfshade en este disco, no varía mucho en la velocidad y los ritmos son monótonos.

    En resumen:
    Evening Star… es BM minimalista: la mayoría de los tracks están dominados por melodías bastante repetitivas y aceradas, un sonido y riffs k no cambian mucho a lo largo de las canciones.El énfasis parece estar puesto en la creación de un triste trance que nos induce a un ambiente con una base musical que parecise estar hecha en garage rock-n-guitars drums que fueron puestos en marcha evitando añadirle mediante loops o otras triquiñuelas para hacer mas densas las atmosferas. La música puede ser de ritmo lento en el tempo, pero no es lo suficientemente lenta como para ser considerada black doom. A mi gusto es crudo, depresivo y lejano. Pero fue el disco k empezó a pavimentar su camino lleno de melodía, distorsion y atmosfera melancolica.






    Trouble (2008)

    [​IMG]


    El 2008 se lanza "Trouble" un trabajo lleno de armonias, lento, profundo y depresivo; bajo el auspicio de "Wraith Productions".
    La temática de este disco que para mi fue unos de los primeros que descubri de este proyecto inspirado se centra – como decíamos- en el ocultismo,sueños, oscuridad, mitología y Lovecraft. “Trouble” es un disco que te envuelve en atmosferas oscuras y melancolía condimentado con liricas de la misma índole donde la temática de la muerte, la existencia humana esta enriquecido con un alto vocabulario y que ha sido prestado de un gran autor como es un Lovecraft mágico y mitológico. Musicalmente este un disco donde "Kadhaas” compone haciendo riffs distorsionados con la guitarra con un volumen alto, distorsion propios del black metal mas crudo, pero k también alcanza hermosos pasajes lleno de melodía, con un sonido limpio y claro. La batería marca el ritmo de manera acompasada, pero a mi entender es solo una caja de ritmo, ya que no necesita mayor despliegue en su ejecución. La parte vocal de “trouble” se ejecutan con harsh propios del DPBM mas chillones que llegan a los tonos altos pero si salirse de la armonia que demuestran desesperación, angustia,dolor y oscuridad.







    "When Above..." (2010)

    [​IMG]

    Mas adelante tras los pasos en solitario de este francés se le une otro músico inspirado llamado "Samigina" y junto a "Kadhaas" nos presentan "When Above..." (2010). Ese año este duo realizan este disco excepcional que incorpora al black metal depresivo y atmosférico; elementos del post rock/shoegaze a la manera de bandas como Alcest. Este es un disco con un sello distintivo y muestra la madurez de Wolfshade como banda, antes mas enfrascada en el bm minimalista y raw para pasar al depresive lleno de atmosferas pero con fuertes dosis de melodía. "When Above..." es la maduración musical de todos esos elementos pulidos, k se nutre de un sonido mas melódico, limpio y un concepto musical mas desarrollado ; un símbolo de k la banda muestra una música cargada en extremo de pasiones, delirio y atmósferas que huyen del dolor. Envuelto en una fuerte dosis depressiva, pero rodeada de alguna fuerza desesperanzada. "When Above..." abre con una intro donde se ha utilizado un sintetizador . El full leght comienza con guitarras distorsionadas y batería monótona como ha sido su sello en todo su corto haber discografico. Las voces crean aca la atmósfera pero la falta de variación en términos de su estructura musical es lo k menos importa. El ambiente k se ha creado se basa en la voz melancólica, y cantado en un francés k le da solemnidad como en todos los discos de la banda.

    En su mayoría las canciones se mantienen en un medio tiempo, ayudando a crear la atmósfera deprimente. Este disco sigue manteniendo esta estructura casi todo el tiempo y las variaciones son algo raro e innecesario. Las guitarras nos evocan melodía y a veces han utilizado mas de una acustica , pero generalmente siguen con las guitarras distorsionadas. El sonido de los tambores tiene en este disco un uso mas masivo de platillos. De vez en cuando los gritos y harsh son melancólicos; los k se mezclan con voces limpias. Este disco esta dentro de los patrones del DPBM , pero se ha liado hacia algo mas doom como se puede apreciar en esta entrega k sigue manteniendo por debajo la distorsion perfeccionada a base de efectos de buzz. Un deber





    En resumen: Wolfshade se puede apreciar como una banda “desconocida” pero con un sello propio k nace de la vertiente francesa mas melancolica que con pocos recursos hacen bandas "desconocidas y hermosas"... k dan a tu vida otro sentido mas k colgar bajo un árbol o terminar bajo el sikiatrico expuesto bajo las sombras.


    BY KURJAK_GOVNARU



    :diablo:

     
    #1 Draugen, Nov 26, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
    Murder.Inc likes this.
  2. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    Esta banda me la mostraste tu :santa:
    Escuché un par de temas, se me erizó la piel... fue similar a cuando escuché Balnasar por primera vez una noche del 2009 tu cachay...
    La encontré excelente musicalmente, no esta recargada, tiene buenos riffs y cambios de atmósfera que me dejó helada por dentro, definitivamente es el Depressive que me gusta, sin lugar a dudas.
    Buena descripción de los temas, de los discos .... buena elección de videos también :lol:
    Gracias amor.

    Me quedo con este tema que aún retumba en mi cabeza desde aquella noche.





    Volim te moj život.
     
    #2 Diabolus Nostrum, Nov 26, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  3. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado



    asdasd!!
     
    #3 Diabolus Nostrum, Nov 27, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  4. Haine

    Haine Invitado

    Buen review kurjak, generalmente no escucho este tipo de musica, comparado a otras, esta banda aunque sus temas son largos, no decaen , simplemente te quedas pegao escuchando, pasan los minutos entre emociones que puedan inyectar con sus simples melodías, no hay mas que pedirle en cuanto a tecnica o complejidad porque asi transmiten sus emociones en este genero, me gustaron las acusticas de los temas que pusiste, ahora miro hacia fuera y el día esta nublado, con una brisa fría, ideal para escuchar...Gracias !
     
  5. Murder.Inc

    Murder.Inc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 22, 2011
    Messages:
    119
    Likes Received:
    0
    Muy bien hecho el review, vale.
     
  6. Deathcrush.-

    Deathcrush.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 14, 2010
    Messages:
    4,164
    Likes Received:
    1
    ahora ando super pegado con el Depressive black metal, y leí tu review y me dieron ganas de escucharla loco así que le voy a poner oreja (lo mismo que me paso con el Belus de Burzum), vale :hunter:
     
  7. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Aug 20, 2008
    Messages:
    56,636
    Likes Received:
    8
    Para ser sincero, no me gusto para nada la banda, ya que no me gusta este tipo de sonidos donde personalmente se repite el mismo tono en cada uno de estos, como lo caracteriza en muchas ocasiones el doom o sinfonias mas depresivas como estas bandas, ademas sentí que no es la banda que se destaque por la originilidad, ya que he escuchado esta formula de hacer black metal mas depresivo en otras bandas y esta no influye en un sonido casi unico, al contrario sigue la misma senda musical, no se si debe ser por mi ignorancia a este tipo de musica y el poco interes de adentrarme en esto, pero no le encontre sentido a la banda...

    jajajjajaja que risa son estos tipos que se creen mas metalero, que critican todo y que juzgan un post de alguien que no esta de acuerdo en las bandas de su gusto, pero al momento de dar una opinion solo se limitan a decir estas simples palabras jajajaja, en fin...

    Y lo ultimo, disculpen mi ignorancia pero que es "Harsh" ???
     
  8. Hævntørst

    Hævntørst Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 23, 2010
    Messages:
    3,773
    Likes Received:
    2
    Últimamente he estado pero demasiado alejado del Depressive black metal, de hecho, hasta harto poco he escuchado a Lifelover, que son de estas sendas. Pero buen review, altamente elaborado. La banda está buena, pero como que este género, ya no me llama la atención como en cierto momento, le daré un par de escuchadas para ver que onda. Gracias.
     
  9. Haine

    Haine Invitado

    uta anciano... teni ke ser mas lolei po wn..

    mira..

    anciano..


    dentro de los guturales existen unos tipos de como scar las voces..estan

    -los growls= que como su nombre los dice son "gruñidos" pero mas ondos y secos..regulan el paso de aire de la laringe como lo es en death metal clasico..

    -harsh = logran voces mas asperas, pero que salen sin tocar laringe ni el paladar, del propio estomago al microfono, cmo podria ser un ejemplo el tema alma-mater de moonspell en algunas partes..

    -screams o shrieks = son las voces chillidas en el black, salen mas raspando la garganta que sacandolas del estomago, se pueden hacer cagar las cuerdas vocales, hay que tener su tecnica..

    - pig squeals= voces de chanchos para el brutal death las sacan del estomago estrechan el pasod e aire de la laringe, y las apegan al paladar, uiii uiii uiiigg

    -inward screaming= lo mismo que pigsqueal para el pornogore, pero esta vez se tragan el aire, mientras mas fuerte metan el aire mas fuerte la voz, tambien estrechan el paso de aire para hacer chanchitos chikitos o chanchitos mas viejos ..

    - fry screaming= los mismos gritos que hace el richter cuando lo violas brutalmente, los hacen los hardcore, metalcore, grindcore, la voz qla raspada y chillona..

    -pitchshifter= las voces en el goregrind cuando ocupan un plug-in o sintetizadores, los wns cantan normal pero las voz se transforma como si estuvieses regurgitando caca..no altera las notas solo las baja o la deja mas agudas..


    .. :weena:
     
  10. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Aug 20, 2008
    Messages:
    56,636
    Likes Received:
    8
    Gracias campesino, ahora pedire en la adm. que anulen la solicitud de baneo que iba dirigido a ti...:santo:
     
  11. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57

    Iba ponerlo de manera mas sencilla pero muy buena explicacion del haine. Son las voces guturales y entre sus distintas variaciones esta el harsh k es la voz raspada caracteristica en este caso del bm y tb en el death; lo k me extraña es k el buko no cache los harsh escuchando death metal ya que pueden ser usados en varios estilos k usen voces guturales. Todo depende de la intensidad, la profundidad para efectuar los vocals raspados, gritados (bajo, profundos e intensos caso del death) y raspados, chillones o llegando a notas altas tambien hay harsh en el deathcore y tambien agregaria a eso los grims k son los gritos en otros generos llamados screams, pero en el black el grim generalmente esta en el depressive y otros estilos...cabe consignar que debes abrir la boca como la maldonado para hacer estas vocalizaciones y ensayar como wn :lol:




    A todo si no escuchas bm ni te agrada el depressive o no teniendo un oido entrenado para escuchar distintas bandas del genero es dificil k captes la sutilezas de distintas bandas y puedes k la encuentres parecidas a muchas otras, pero se diferencias en la forma de tocar por ej en el tempo.Esta banda llega a ser casi doom, sus riffs son alargados, reptetivos, usan efectos... wolfshade por ej utiliza guitarras distorsionadas y efecto de buzz lo k hace k tenga ese ruido noise en la base...y alargue la atmosfera haciendo k el riff se prolongue creando un escenario melancolico y te entregue a una catarsis o una especie de trance hipnotico. Por cierto las letras de la banda son misticas y esta relacionadas con la historias de HP Lovecraft.
     
    #11 Draugen, Nov 28, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  12. Haine

    Haine Invitado

    jajajajajajaj ctm!