[07/12/2011] Ranking del rendimiento de los clubes chilenos en los torneos de la Conmebol

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pasion_cruzada, 7 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mauricio rosales

    mauricio rosales Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    1.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero por ke estas madres culias siempre sakan kon ke vivimos del pasado los weones tonto wn cuando ellos agan la historia de colo-colo ke ablen mitomanos de mierda ke me disculpen los chunchos ke no piensan asi
     
  2. pasion_cruzada

    pasion_cruzada Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Abr 2011
    Mensajes:
    8.125
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ni el ranking ni el gráfico son de mi autoría, tendrías que escribir a El Mercurio. De todos modos es la Conmebol la que entrega estos datos, así que no creo que sirva mucho.

    Te faltó decir qué copa ganó magallanes y si es "oficial" o no.
     
  3. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Excelente info viejo, ahora la U subira mas con la obtención de la Sudamericana.-
     
  4. pasion_cruzada

    pasion_cruzada Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Abr 2011
    Mensajes:
    8.125
    Me Gusta recibidos:
    2
    Claro, si es que la gana la final llegará a 501.75 pts como bien indica el gráfico.
     
  5. »Brancks

    »Brancks Moderador
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    98.381
    Me Gusta recibidos:
    16
    se agradece :D
     
  6. $Udaka

    $Udaka Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    4.070
    Me Gusta recibidos:
    0
    y la union no tiene una final de libertadores??
     
  7. sircachita 2.0

    sircachita 2.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    0
    y el tema lo hice un cruzado que esta orgullosos de ser segundo
    jajajajajajaja
     
  8. pasion_cruzada

    pasion_cruzada Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Abr 2011
    Mensajes:
    8.125
    Me Gusta recibidos:
    2
    Qué tiene que ver tu comentario con el thread???

    Así con los troll desesperados de sumar mensajes :/
     
  9. Tenkai~

    Tenkai~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    14.232
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vale men buena info, hubiera sido un gusto que chile tuviera mas copas libertadores cualquiera sea el equipo pero no hay nada que hacerle :XD:
     
  10. RAP7HOR

    RAP7HOR Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    96.560
    Me Gusta recibidos:
    77
    Historia historia historia la historia ya es historia
     
  11. novenalbiverde

    novenalbiverde Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    2.561
    Me Gusta recibidos:
    2
    falta una copa:

    La Recopa Sudamericana de Clubes (catalogada originalmente con este nombre), también conocida como Copa Ganadores de Copa (nombre con el cuál se le refiere actualmente la CONMEBOL), fue una competición internacional futbolística oficial de clubes organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol. La primera edición oficial se disputó en 1970, y una segunda fue planeada para 1971, pero por inconvenientes se la realizó de manera amistosa, aunque de todas formas se la reconoce como un importante torneo internacional de ese año.

    No tiene relación con la Recopa Sudamericana actual, esta se asimila más como una especie de Copa Conmebol, ya que sus participantes eran clubes que en el año anterior no se habían clasificado en sus ligas nacionales a la Copa Libertadores.

    En sus dos versiones nunca llegaron a participar clubes de Brasil ni de Colombia, ya que sus federaciones respectivas declinaron las invitaciones.

    Las dos ediciones de este torneo fueron reconocidas oficialmente para las estadísticas de la IFFHS.


    1ra edición: 1970

    Esta copa contó con la participación de los equipos: El Nacional (Ecuador), Canarias (Venezuela), Libertad (Paraguay), Mariscal Santa Cruz (Bolivia), Atlanta (Argentina), Unión Española (Chile) quien compitio en el preliminar contra Green Cross - Temuco, Deportivo Municipal (Perú) y Rampla Juniors (Uruguay).

    Tuvo dos sedes, Quito y La Paz (con subsede en Cochabamba). Se desarrolló en dos grupos, uno de 3 (El Nacional, Canarias y Libertad) disputando sus partidos en Quito y uno de 5 (Mariscal Santa Cruz, Atlanta, Unión Española, Deportivo Municipal y Rampla Juniors) cuyos partidos fueron en La Paz y Cochabamba. El primero de cada grupo disputaría el titulo en una serie final con partidos de ida y vuelta. El Nacional como ganador del Grupo 1 y Mariscal Santa Cruz como ganador del Grupo 2, disputaron las finales y se coronó campeón Mariscal Santa Cruz, siendo el primer club boliviano campeón de un torneo internacional.

    Actualmente este campeonato sudamericano de clubes ha sido mencionado por la CONMEBOL como Copa Ganadores de Copa como etiqueta para diferenciarla de la actual Recopa Sudamericana.

    dición: 1971

    En un principio el formato y modalidad del torneo iba ser similar al año anterior. El Grupo 1 iba a estar formado por Huracán Buceo (Uruguay), Deportes Concepción (Chile), un equipo de Argentina (iba a ser el ganador de la Copa Argentina 1970) y uno de Bolivia. El 25 de febrero de 1971, Deportes Concepción desistió de participar y Huracán Buceo no había confirmado su participación, por esos motivo sumándole a todavía no tener a los clubes de Argentina y Bolivia, y a que el Grupo 2 ya estaba por comenzar, la Confederación Sudamericana de Fútbol decidió que el torneo sea de carácter amistoso.

    Se decidió que se dispute entre los clubes que en inicio habrían sido del Grupo 2, un cuadrangular todos contra todos jugado en la ciudad de Quito, y el primero sería el ganador del certamen. Los participantes fueron: América de Quito (Ecuador), Olimpia (Paraguay), Juan Aurich (Peru) y Valencia FC (Venezuela). América de Quito se coronó campeón y Olimpia obtuvo el subcampeonato.
     
  12. remle

    remle Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    6.557
    Me Gusta recibidos:
    6
    compadre la notica esta clara.. dice que ganando la sudamericana se queda inmediatamente bajo la libertadores del colo..
    la "U" quedaria con 952.5 pts.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas