Y llegó la psu...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Malkuth, 11 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Zerocl

    Zerocl Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    1
    Claro, nunca faltan los llorones, pero todo a su tiempo, hay muchos que no saben siquiera si llegaran a la U, por eso ahora estamos revisando.
     
  2. gokuwii

    gokuwii Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Mar 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puse esa misma con respecto a la del teatro. En la del culo al aire puse : Le da énfasis a lo dicho por el autor, o algo parecido, pero no la del enojo, considere que estaba fuera de lugar hablar de "enojo".
     
  3. [N]aZaR'BrєєZy!

    [N]aZaR'BrєєZy! Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    10.665
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. -slam-

    -slam- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    5.729
    Me Gusta recibidos:
    4
    estamos igual :XD:, igual lenguaje estuvo fácil.
     
  5. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    La del culo al aire: era lo del énfasis.

    La de batallas en el teatro: era pugna entre dramaturgos.

    La primera NO ERA APARTE, era monólogo, ¿acaso nunca han escuchado hablar del monólogo de Hamlet? ¿Ser o no ser? El aparte es otra cosa, es cuando se habla dejando a los personajes de lado pero con otro finalidad. Puede ser parecido al monólogo en algunas cosas pero la definición no correspondía a aparte.

    Y en la de Huidobro: era concepción del teatro. Ojo, si la primera hubiera dicho "Huidobro le gustaba el teatro" estaría bien, pero decía "Huidobro le gustaba el teatro FRANCÉS", por lo tanto, malo. En ninguna parte se dice que a Huidobro le guste, específicamente, el teatro francés, sólo que gustaba mucho del teatro (que allá estado influenciado por franceses o que haya vivido en Francia no es lo mismo).

    Ps: Y yo que pensaba que me iban a tapar de moco jajaja
     
  6. lena_bones

    lena_bones Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta , estoy en la duda... D:

    Qué decía exactamente el texto de shakespeare ?


    -En el poema de neruda "era, blablala y tú blabla , eras hjjhdgjgja, y tú kjsadfadf" , Qué figura lit. pusieron

    ??. anáfora ? :s
     
  7. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sí, era anáfora.
     
  8. lena_bones

    lena_bones Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    1
    Alguien recuerda la pregunta 1 TEXTUAL. ???
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Jjajaja seguramente... era un párrafo de como 10 líneas hueón xD
     
  10. GuitarHeart

    GuitarHeart Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo sabía que era anáfora ._. pero no quize ponerla , la omití porque decía cual es la que PREDOMINA y ahí me entró la duda :S
     
  11. lena_bones

    lena_bones Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    1
    No pregunté si recordaban el texto , sino la PREGUNTA.

    Era algo así como :" El texto se refiera a :" (?)

    Si bien era un texto de Shakespeare , y en sus obras abundan monólogos ; en éste en particular se refería -por lo que recuerdo- al medio en que los personajes de un texto dramático se expresaban

    Puse diálogo .__.
     
  12. gokuwii

    gokuwii Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Mar 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    La 1 era monólogo, seguro. El libro Hamlet es famoso por su monólogo de "ser o no ser".
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas