[Opinión]Vampiros en la literatura... del depredador carismático y egoísta a la nena en faldas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mirror Mirror, 14 Dic 2011.

  1. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    la 2 cambia en los libros.

    D:
    CHAN!

    PS: no entiendo eso de "amorcito", don sinuee.
     
  2. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    En algunos los mata al instante, en otros los quema en una lenta agonía, pero no hace que brillen.
     
  3. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ahí tenemos un cambio entonces.
    Un cambio. No entiendo por qué atacar con tanto a los libros esos.

    Pero entiendo la intransigencia.
     
  4. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    sobre todo entendiendo que te guías por el vampiro de las peliculas xD
     
  5. ekriven

    ekriven Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    9.022
    Me Gusta recibidos:
    2
    jajajajaja tu amorcito edward xD
     
  6. El_Anthar

    El_Anthar Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    15.284
    Me Gusta recibidos:
    4
    :zippy1: pelea, pelea!!! pura chimuchina barata nomás, los vampiros son harto fomes, menos mal que fueron masacrados por los licantropos
     
  7. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te he dicho chorrocientas veces que cada concepción varía según el autor. Lo que hizo Meyer, que es el caso más extremo, fue quitar la esencia misma de un vampiro para condimentar su novela rosa.
    Los vampiros no pintan para novelas rosas.
     
  8. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    :mordekai::ban:
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    No puedo creerlo.
    Todos lectores asiduos (por lo que me parece) y escritores relativamente experimentados y todavía no darse cuenta de lo estéril que es discutir sobre arte...

    Mierda, se puede hablar de aspectos técnicos y demases, pero cuando se entra a la obra misma, ahí está el resultado.

    Por ejemplo, para mí el concepto de "degeneración" funciona espectacular en el arte, sobre todo en poesía o pintura, creo que es como una patada en las bolas para la mojigata sociedad burguesa, pero Ikana puede pensar justo lo contrario y plop.. ahí quedamos.

    Meyer simplemente "la hizo", se sacó el Kino por decirlo de alguna forma, nada más, no hay aspiraciones más allá de eso por lo que tampoco creo que sea necesario romperse tanto la cabeza.

    Por otro lado, antes sentía mucho recelo y desprecio contra la literatura comercial, principalmente porque aplastaba a los escritores que escribían por gusto o porque les "nacía del corazón". Hoy me doy cuenta de que tal tesis es ridícula por dos razones:

    1.- Quienes leen novelas de historias ligeras y a menudo superficiales difícilmente se fijarán en obras de mayor densidad, por lo que no creo que este mercado realmente afecte a obras que incorporen mayor profundidad en sus temas.

    2.- ¿Cómo saber a quién le "nace más" la literatura? Puede Rowling haya estado tan inspirada y "artísticamente pasionada" como George Elliot en su momento, sólo que sus obras resultaron ser de calibres diferentes por las personalidades y contextos de cada una. Nadie puede decir si alguien ama más o menos la literatura que otra persona.

    Estas últimas acotaciones van en caso de que las críticas vayan por ese lado.

    Y como dije, entre gente enterada de literatura se pueden discutir aspectos técnicos, interpretaciones y demases de forma muy amena y constructiva, pero definir "cómo tiene que ser algo" si en filosofía tratara de convencer a un idealista que dice lo que dice por su cerebro y no por la todopoderosa alma.

    Por lo demás, concuerdo con folk en casi todo. Y en lo personal, JAMÁS leería algo de Stephanie Meyer o similares, pero no creo que sea una "degeneración" (lo cual no sería más que una representación del mundo actual, es decir, merecedora de un elogio artístico), sencillamente es otro camino. Punto.

    Saludos.
     
  10. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7
    Lean Guardianes del día y guardianes de la noche.