Otra cualidad mas de la chela

Tema en 'Rincon Bohemio' iniciado por BOMBÓN, 14 Dic 2011.

  1. BOMBÓN

    BOMBÓN Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    44.568
    Me Gusta recibidos:
    282
    La Cerveza como una fuente de biocombustibles
    ________________________________________
    a diferencia del gusto que tienen la gran mayoria por la chela, de acuerdo con el Mundo, la bebida fermentada se han alabado sus excelencias para la salud si el consumo es moderado. Pero sus beneficios pueden ir más allá. Es posible que la cerveza genere energía y no sólo sobre el cuerpo humano.

    Investigadores del grupo FQM-286: Alelopatía en plantas superiores y microorganismos de la Universidad de Cádiz, que dirige el catedrático Francisco Antonio Macías, han desarrollado un proceso para el aprovechamiento del residuo de la industria cervecera centrado en la producción de biocombustibles, alimentos funcionales y cosméticos. Un proyecto que se enmarca en el programa científico andaluz del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, en el que participa la UCA junto a las Universidades de Jaén (coordinadora), Almería, Córdoba y Huelva.

    La industria agroalimentaria (incluidas en este grupo las fábricas de cerveza) genera una serie de residuos o subproductos que, tratados convenientemente, pueden ser utilizados para la obtención de precursores de biocombustibles y de productos de alto valor añadido. Los residuos contienen lípidos, carbohidratos, proteínas y otros compuestos interesantes. La única limitación a su uso, como precedente de los biocombustibles, radica en la rentabilidad económica de su proceso de obtención y en su calidad.

    Para que "el proceso que hemos diseñado sea efectivo se estima que el contenido mínimo en lípidos y carbohidratos que lo hace rentable se sitúe en un 5% y un 20% respectivamente; algo que sí nos da el bagazo o la cebadilla de cerveza", explica el profesor e investigador del grupo FQM-286, José Manuel Igartuburu, quien junto al ingeniero químico, Carlos López Fernández, ha trabajado en esta patente.

    De esta forma, "hemos conseguido sacar provecho a algo que no tenía ningún valor comercial y que hasta la fecha se estaba utilizando principalmente como pienso para el ganado vacuno y ovino".

    El proceso, diseñado en la institución gaditana, tiene la finalidad de obtener dos productos. El primero es una sustancia compuesta por la mayor cantidad posible de las grasas contenidas en el bagazo, que es un aceite; y el segundo, es una sustancia rica en azúcares, "cuyo contenido en agua dependerá de las diferentes finalidades que se le quieran dar, como la producción de biocombustibles o como suplemento de azúcar para la producción de la propia cerveza que ha generado este residuo, por lo que aquí cerraríamos el ciclo", en palabras del profesor Igartuburu.

    Para poder llevar a cabo la producción de biocombustibles o de cualquier otro tipo de productos que puedan derivar del residuo de la cerveza, los investigadores del grupo FQM-286 tienen previsto dar un paso más y trasladar este estudio de laboratorio a "una planta piloto que podríamos ubicar cerca de alguna industria cervecera que ya existiese en la zona".

    De esta forma, sentencian desde la Universidad de Cádiz, "nosotros nos aseguraríamos la materia prima y la fábrica se desharía de sus residuos de una forma rápida y eficaz".



    La chela puede hacer milagros
     
  2. Bymeer

    Bymeer Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    10.741
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm Siempre lo supe :zippy1: Buen aporte gracias ^^, aunque igual no lo lei entero me dio paja :lol: askjd
     
  3. BOMBÓN

    BOMBÓN Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    44.568
    Me Gusta recibidos:
    282
    tramposo es pa q lo hubieras leido todo jijiji
     
  4. valoco

    valoco Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    13.046
    Me Gusta recibidos:
    1
    siiiiiiii hace milagrosssssssssssssssssssss, saludos socia y gracias por el datito
     
  5. BOMBÓN

    BOMBÓN Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    44.568
    Me Gusta recibidos:
    282
    saludos, de nada
     
  6. >X<

    >X< Invitado

    Por eso me encanta, no solo por lo rica y refrescante sino por sus incontables beneficios.
     
  7. ~Xambaah•

    ~Xambaah• Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    27.918
    Me Gusta recibidos:
    13
    Interesante :zippymmm:
     
  8. >X<

    >X< Invitado

    Poe eso y por más, amo a la chela :romau:
     
  9. Ryuzaki~

    Ryuzaki~ Moderador
    Moderador
    697/812

    Registrado:
    13 Oct 2006
    Mensajes:
    233.897
    Me Gusta recibidos:
    33
    Interesante info.
     
  10. tansnake

    tansnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    2.763
    Me Gusta recibidos:
    2
    jajajaja sipo si la chela es buena pa prender ...!!!! motores jajaja
     
  11. >X<

    >X< Invitado

    Como biocombustible, jajaja, buen "beneficio".
     
  12. Hunga1

    Hunga1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    2
    que buen dato uno no deja de sorprenderse.