Quienes controlan Chile no les importa nadie.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por paulgilbert, 26 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. paulgilbert

    paulgilbert Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Abr 2010
    Mensajes:
    5.109
    Me Gusta recibidos:
    9
    Inversionista se va de Chile tras sólo 6 meses: “A quienes controlan este país no les importa nadie”

    A mediados de 2011, el inversionista y emprendedor israelí Arnon Kohavi desembarcó en Chile con el propósito de fundar un nuevo polo tecnológico. Estaba tan convencido del potencial de nuestro país que en ese entonces declaraba que “el próximo Skype, Facebook o MercadoLibre provendrá de Chile”.

    [​IMG]Sin embargo, sólo 6 meses bastaron a este emprendedor para saber que debía llevarse su iniciativa de fondo de inversión a otro lugar, más específicamente, hasta Singapur.
    ¿Qué sucedió en el camino?

    En una entrevista con TheNextWeb, Kohavi explica que si bien Chile es una nación con potencial, la forma de pensar de su sociedad y las escasas oportunidades que brinda a los jóvenes son una seria cortapisa a cualquier emprendimiento.

    Más aún, el israelí realiza una dura crítica en contra de quienes describe como “las familias que controlan Chile” y su nula voluntad para promover cambios en la sociedad.
    A continuación, traducimos las principales opiniones de Kohavi.


    .-¿Por qué decidiste llegar a Chile en primer lugar?

    Vine a Chile a visitar a algunos buenos amigos de mi escuela de negocios. Ellos me presentaron a representantes del gobierno, en quienes noté el deseo de crear un ecosistema de emprendimiento local. Me preguntaron si vendría y acepté quedarme por 6 meses como una prueba.

    Mi plan para estos 6 meses era crear un fondo de capital de riesgo (FCR), pero uno que entendiera a los emprendedores de verdad, no sólo con personas del mundo bancario o de las finanzas. También quería que este fondo fuera grande, al menos unos 40 millones de dólares para invertir en un campo apropiado.


    .-Entonces, ¿por qué te vas tras 6 meses?

    Me voy porque le va a tomar todavía algo de tiempo a Chile desarrollar el clima correcto. La buena voluntad del gobierno y de un grupo de personas no es suficiente para crear lugares como los que hay en Silicon Valley, Israel o Finlandia.

    El problema central de Chile es la brecha generacional extrema que existe entre los jóvenes emprendedores y la vieja generación. La sociedad chilena es menos dinámica que Asia o los Estados Unidos, con un puñado de familias monopólicas que controlan el país y no quieren moverse de ahí.

    Peor aún, a estas familias no les importa nada ni nadie (los jóvenes, los pobres…) fuera de su dinero. No tendrían por qué importales: los recursos naturales del país (el cobre, etc) son una desventaja aquí porque significa que los ricos no tienen que trabajar duro. En ese sentido el modelo asiático es mejor porque se enfoca en la exportación de bienes manufacturados.

    Puede que los jefes de estas familias le den dinero a Endeavor pero para ellos no es un asunto de emprendimiento, sino una forma de alimentar sus egos, y lo hacen sólo porque está dirigido completamente en español.

    Sé que hubo personas desilusionadas cuando me marché y que el gobierno pudo haber apoyado mi fondo de inversión, pero también quería lograr un compromiso de la élite y eso no iba a suceder. Eso sí, me encantaría regresar cuando el país esté listo para hacer negocios.


    .-¿Qué hay de Start-Up Chile?

    El director ejecutivo de Start-Up Chile, Jean Boudeguer, es un sujeto fantástico y lo está haciendo muy bien. Start-Up Chile es excelente para sacar a Chile de su aislamiento, que no es sólo geográfico sino mental. Es crucial para la comunidad de emprendimiento local acostumbrarse a hablar en inglés y desarrollar. Start-Up Chile trabaja en eso llevando extranjeros a Chile, pero no es suficiente para construir un ecosistema.

    Los emprendedores chilenos aún están obligados a trasladarse a Silicon Valley para triunfar. El fundador de Zappedy, Francisco Larraín, estaba viviendo en los Estados Unidos cuando su empresa fue comprada por Groupon.

    Estoy convencido de que veremos a más emprendedores chilenos trasladarse a otros lugares en el futuro. No es algo malo per sé, y mi propio país, Israel, pasó anteriormente por esa fase.


    .-¿Cómo crees que las cosas podrían cambiar?

    Nada va a cambiar si no hacemos énfasis en la ciencia, y esto es cierto para toda América Latina. De hecho, Chile está en mejor forma que otros países de la Región. ¿Sabes cuántos brasileños han recibido un premio Nobel? Ninguno. Compara eso con Israel y verás dónde está la diferencia: en la educación.


    Aunque el modelo israelí es más fácil de duplicar, lo mismo podría hacerse con el de Silicon Valley. Ambos están basados en la educación, que es el comienzo de cualquier ecosistema tecnológico. Considerando esto, recuerda lo que sucedió este año en Chile con las protestas masivas de estudiantes.

    Mi preocupación no son las generaciones jóvenes, que tienen el verdadero potencial, sino la oligarquía establecida. El Opus Dei por ejemplo, es muy grande en Chile. Peor aún, en el país hay un temor generalizado al fracaso, y la sociedad chilena conservadora y tradicionalista no favorece la ascensión de clases. Dado que esto es un problema cultural, no existe un remedio rápido y podría llevar mucho tiempo cambiarlo.

    Por el momento, Latinoamérica todavía se siente como un viaje al pasado. Muchos de los sitios web locales que traté de usar no estaban actualizados y el servicio que ofrecían era muy malo.

    Esto es un problema serio porque el emprendimiento no se forma en el vacío: tiene que haber un país orientado a la tecnología, que use los últimos dispositivos y servicios en línea disponibles.


    .-¿Has oído sobre la polémica con los capitalistas de riesgo en Chile? ¿El fondo de inversiones Austral Capital fue acusado de malas prácticas por la comunidad local de emprendedores?

    No conozco los detalles del caso así que no puedo responderte directamente. Lo que puedo decir es que las mayores quejas de los emprendedores en Chile no son contra el gobierno, sino contra los capitalistas de riesgo. Obtener financiamiento en Chile es muy difícil.

    Mientras la mayor parte de los capitalistas de riesgo en Silicon Valley creen en una relación donde todos ganan, los capitalistas chilenos exigen demasiado a la hora de firmar acuerdos. Están efectivamente destruyendo la motivación de los emprendedores, lo que es muy lamentable.

    Y para mí, también es un problema de mentalidad. Lo que en Chile se conoce como capitalistas de riesgo son en realidad financistas privados, es decir, banqueros en sus trajes con especialización en finanzas y muy poco conocimiento del emprendimiento.

    Esto era muy diferente a mi estilo. De hecho, yo era el único capitalista de riesgo que iba a reuniones y conocía estrechamente a los emprendedores. Como la mayoría de los inversionistas en Silicon Valley, uso poleras y aún más importante, doy consejos gratis.

    Esto es la norma en Silicon Valley, pero no todavía en Chile.

    http://thenextweb.com/la/2011/12/26...-a-startup-fund-in-chile-after-just-6-months/
     
  2. fernah

    fernah Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    0
    lei toda la entrevista, se agradece
    se nota que el tipo sabe porque en solo 6 meses se dio cuenta de como es la sociedad chilena y lo estancadas y marcadas que son las clases sociales, si no hubiera sido por esto, su proyecto hubiera funcionado
     
  3. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    8.307
    Me Gusta recibidos:
    7
    bien lo dijo coco lengrand en su momento, una sociedad que no esta preparada para el exito que cuando empeizan a ganar 500 lucas y tienen un titulo se creen la raja los weones y claro, cuando les va la raja la cabeza se les llena de peos.
     
  4. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    lo leí completo no hay nada que me sorpenda de lo que dijo este caballero, esto es un problema que muchos ven, pero que lamentablemente un problema que mucha parte de la sociedad Chilena lo sabe y peor aún lo justifica, eso se observo mucho en las protestas estudiantiles de este año, donde muchas personas criticaron que esto solo era un ajetreo comunista, de rotos vagos que solo buscaban molestar a este gobierno.... una radigrafia lamentable, donde el bienestar social aún no esta garantizado en este país, y donde las grandes jerarquias economicas (lutsik, Matte, piñera etc) y los partidos politicos sigan con su gran lobby para mantenernos en este estado de castas.
     
  5. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    1.149
    debemos reconocer que el judio culiao tenia razon... seguimos siendo unos sudacas... los "patrones" siguen siendo los mismos y ni una wea va a cambiar...

    pero al que no le gusta chile... que se vaya a la reconchesumadre...
     
  6. Zurito

    Zurito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    1.445
    Me Gusta recibidos:
    0
    x 2345476, para que se den cuenta de como estamos verdaderamente, tiene que venir un socio extranjero a decirlo!!!
     
  7. happy boy

    happy boy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    12.121
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es una lastima, seguro que algun dia seremos una mayoria con ojos abiertos a la desigualdad. Y no serrados e indiferentes como lo somos ahora
     
  8. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    x2323434
     
  9. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Tiene toda la razon el empresario israeli, nada que agregar.
     
  10. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    quienes controlan el mundo, no les importa nada, y chile no va a ser la excepcion
     
  11. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    nada de que sorprenderse, este pais es un oyo y siempre sera asi.. lo mejor es emigrar cabros y hacer vida en otro pais
     
  12. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    no hay que ser chileno pa darse cuenta de que estamos cagados por estas putas familias que venden todo.
    que lata compadre, vivir en un país tan penca, yo no entiendo a la gente como aguanta tanta mierda sin decir nada
    espero que el próximo año la gente tenga un pensamiento mas critico.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas