Dios no existe.

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por AaronC87, 18 Nov 2011.

  1. .:Sasuke:.

    .:Sasuke:. Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    4.435
    Me Gusta recibidos:
    0
    aaaaa dejen de pelear cada uno con sus creencias, xq siempre tienen k pelear cuando a una persona no le gusta la ideologia de otra, dejen k vivan tranquilos con sus creencias o acaso no tienen vidas propias.
     
  2. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4

    Me gustaria saber el porqué encuentra malos los argumentos del tema? a ver si avivamos el debate.
     
  3. Varuuu

    Varuuu Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    16.976
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ninguno de los presentes dirá "si tienes razón Dios existe" o al revés "tienes razón dios no existe" este tema es y sera siempre de opinión personal, por experiencias vividas y como cada uno se sienta bien en este mundo, personalmente yo creo en Dios, jamas me he leído la Biblia, no me consta la existencia de Jesús, no creo en ninguna religión y son pésimos ejemplos de humanos ( la iglesia católica vive en riqueza y en África hay hambre, no se aplica lo fundamental de lo que predican ), aun así creo en Dios, porque existe en la vida el bien y el mal, algo intangible que se transforma en tangible, que seria pensar en hacer daño y hacerlo, o pensar en hacer el bien y realizarlo, es tener conciencia, pensamientos, eso para mi no me convence para decir que existimos de algo como el big bang, algo aleatorio y que proviene de la nada. Me siento bien creyendo en algo que nos creo, algo con propósito y que se ve día a día, todo en si tiene su razón de ser, en cadena, eso no puede ser aleatorio, no se si me explico, para mi el big bang es algo al azar y nada que veo es al azar.
    Para finalizar creo que el hecho de creer en Dios me hace ver la vida con sentido, aun así miles de preguntas tengo, sobre todo con las injusticias.
     
  4. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Chuta, a ver... lindo lo que dices, pero... este es el foro de Debates, y las respuestas deberian de formar debate.

    te explico: Lo que buscamos con este tema es determinar que Dios, en terminos naturales y objetivos no existe. Puede que exista "conceptualmente" hablando, algo asi como dices tu (un ejemplo puede ser "el Ché Guevara" que "vive en la memoria del pueblo", pero todos sabemos que lo fusilaron en Bolivia! entiendes' es un concepto o metáfora.)
     
  5. akash26

    akash26 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaj, tipico, por no querer responder, comienzan con fijarc en otras weas, jajajj, a esa hora no estaba ni ahi cn la redaccion, pero disculpe señor catedratico de la real lengua castellana, jajajajajajaja
     
  6. Wakk0

    Wakk0 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    El conocimiento necesario para tal respuesta es insuficiente, por ende argumentar una respuesta positiva o negativa carecera de coherencia y sera en su mayoria algo inverosimil.
    Defender la existencia o la no existencia son solo caprichos personales que muchas veces caen en terquedades increibles pero somos humanos e inclusive en el ambito de la ciencia ocurre lo mismo con las teorias, muchas veces se defiende con terquedad la teoría, más que por un capricho personal y son muchos los casos como Fred Hoyle que defendio la teoria del Universo estatico hasta su muerte, cuando la teoria del big bang ya la habia derribado. Pero es valido mientras sigan siendo solo teorías habra muchas otras opciones de creencia o teorias ya que la misma teoria del big bang aun tiene contradicciones.
    Para ser más claro el conocimiento humano cientifico sobre lo que es la realidad y el universo es muy basico o nulo ya que sinceramente no conocemos nada o mejor dicho casi nada sobre estos

    En mi caso personal prefiero afirmar solo lo que se puede experimentar y negar lo que en experiencia o hecho puedo negar...

    PD: La ciencia no tiene una postura dogmatica a la no existencia de Dios y esto lo demuestra en la teoria del big bang siendo una postura por años religiosa mientras se acerque a lo demostrable o que sea un hecho será aceptada por la ciencia. La ciencia solo trata de entender o explicar no tiene ideologias sobre Dios, la ciencia en si es pragmatica no dogmatica como los ateos, pero el ateo se base en la ciencia y saca sus creencia como el creyente en la Biblia
     
  7. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    5.306
    Me Gusta recibidos:
    974
    Entonces, querido amigo, porque sigue siendo teoría (y no teoria, ya que veo que le pones tildes a algunas palabras solamente) y no es la realidad...
    Ya con eso, no me dio ganas de seguir leyendo el tema, según Hawking, la materia oscura y la materia que normalmente conocemos, sumadas dan 0, por lo que, no habría cabida para Dios en la creación.
     
  8. Lateralus.-

    Lateralus.- Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    3
    Dios no existe, ni nunca ha existido, es. :zippy1:

    Conversar sobre esto es tan inútil como hacerlo sobre el destino.
     
  9. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    No wn, lo que quiero es entender qué chucha dijiste. Es como cuando hablas con un flaite y pareciera que este estuviera hablando en otro idioma. Con el lenguaje escrito pasa algo similar, cuando no respetas las normas del idioma, el lector puede no entender lo que quieres expresar. Si yo te pedí que redactaras otra vez la idea, es porque no entendí ni una hueá porque tu ortografía es como el orto.

    Si piensas que te pedí eso porque no quiero responder lo que preguntaste, allá tú, pero lo mínimo que debes hacer para que alguien te responda, es hacerte entender lo mejor posible.



    ¿Acaso las teorías dejan de ser teorías y se convierten en otra cosa?
     
  10. Wakk0

    Wakk0 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    La teoría del big bang explica muy bien, pero le falta de comprobaciones finales y sacar algunas contradicciones...
    El Creacionismo también explica muy bien la creacion del Universo sin contradicciones como el big bang, pero no tiene comprobación alguna ni dato cuando fue hahahahaha

    Como va dar 0? no entiendo si entre la materia oscura + energia oscura equivalen a mas del 90% del Universo conocido el resto es materia ordinaria
    Sí. En un hecho, aunque en ambitos científicos el hecho de ahora en un tiempo puede ser mofidificado y ser desecho. La teoría en ambito científico es algo que en si tiene mucho respaldo utilizando las tipologia del metodo cientifico adecuado estos van evolucionando en observacion, induccion, hipotesis, refutacion, teoria. La teoría no es algo concreto de que sea cierto o existente aunque tenga comprobación por metodos científicos la teoría siemple dejara el espacio a puede haber sido así.
    El Hecho/Realidad de que conversamos
    La teoría del big bang
    La hipotesis de Dios
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El problema es que la gran mayoría de los creyentes creen que las teorías nacen así de la nada, onda que a algún científico se le ocurre una idea y paf nueva teoría...
     
  12. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17

    La teoría del BB está comprobada, porque sus hipótesis está comprobadas. Que no le alcance para explicarlo todo, es un cuento aparte.

    El creacionismo no explica nada, sólo dice que Dios lo creó y punto.



    ¿En qué momento una teoría científica se convierte en otra cosa? ¿Acaso una teoría alguna vez ha dejado de ser teoría? Me refiero a teoría como explicación de un hecho.

    Por cierto, estoy más que claro que las teorías científicas son explicaciones provisorias, por lo tanto, no será cierta, ni falsa, sino correcta o incorrecta.