Relacion entre creacion y moralidad ? por?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por AaronC87, 30 Dic 2011.

  1. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Descartes decía, si no existe la perfección de dónde sale la idea de perfección? Si todas las ideas tienen una causa en la sensación y percepción?... Cómo puede haber una idea de perfección, si algo perfecto no nos inculcó esa idea por medio de la razón?. Claramente las ideas no nacen de la nada. Has de saber que nadie hasta ahora ha refutado ese argumento de Descartes. Puedes hacerlo, intentarlo...
     
  2. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    La perfección es algo muy subjetivo, pu compadre. la perfección es el antónimo de imperfeccion, un ideal de algunos seres humanos quisieran alcanzar.

    Una herramienta puede ser perfecta en todas su funcionalidades, pero, que de imperfecto tiene? su diseño es horrible!

    captas la idea? aunque algo paresca perfecto para algunos, para otros no lo es.

    Ahora, el ser humano no puede volar, pero alguien pudo concebir la idea de un hombre que vuela llamado superman. Ahora con la tecnología se han podido hacer aviones que "planean" en el aire de forma controlada. pero aun no podemos volar.

    Como es posible que el ser humano conciba el hecho que alguien de su especie pueda volar?

    Otro ejemplo: es posible ser inmortal?

    como se puede concebir la idea de la perfección?
    Facil! Porque no existe!. Es un anelo del ser humano viéndose en la necesidad de no cometer errores.

    Lo de Descartes es un razonamiento muy antiguo y no es mas que un juego de palabras.


    Ahora Dios sigue siendo algo que no existe, porque la perfeccion, aunque se pueda concebir, no existe.
     
  3. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    es que la perfección no puede ser subjetiva. Al no ser humano no depende del "sujeto". Luego tampoco puede ser subjetiva. Es objetiva, necesariamente. Estás confundiendo perfección, con ideal. Lo ideal es subjetivo, y la gente llama a eso "perfecto", pero no lo es.
    Si no existiera no podría concebirse una idea de eso, puesto ue de alguna parte tiene que haber salido. Por ej: los unicornios, hay una idea de ellos, existen? efectivamente.. pero de dónde salió esa idea? Si tiene una existencia el unicornio, en la mente de todos, y nació de lo que Locke llamaba abstracción. Osea de un conjunto de sensaciones y percepciones. Así el unicornio es una idea que nace del caballo como base, más un cuerno, más otras características que existen en la vida real. Con la perfección no puedes hacer eso. Y es lo que decía Descartes. Aceptemos que si nadie ha podido negar ese argumento, tampoco es muy posible para nosotros hacerlo.
     
  4. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pero solo caes en lo mismo. De donde surgió la idea de perfección? de que el ser humano se ha visto a si mismo como un ser imperfecto y ha querido alcanzar la perfección. y ha querido seguir un ídolo perfecto llamado Dios.

    Entonces sigues sin demostrar que la perfección existe y que Dios también!

    Creo que pierdes algo de objetividad al "tener fé ciega" en lo que dijo Descartes.
     
  5. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es que por qué perfección, en vez de ideal?...
    le encuentro bastante razón, yo y un centenar de pensadores más. Básicamente Descartes ha configurado el racionalismo moderno, ese que los mismos ateos luegon utilizan para negar la existencia de Dios.
    Claramente es un pensador excepcional.
    Y piensa, por algo nadie se lo ha refutado.
     
  6. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Creo que no has leído ni comprendido lo que te escribí. Acabo de refutar lo que dijo Descartes. Y sigues teniendo fe ciega en lo que dijo el!.

    Considera esto: el ser humano es la única especie conocida que se pregunta sobre que es perfecto y que no lo es. Así que lo que dices siguen siendo solo juegos de conceptos que no tiene mayor sentido. Los pensadores antiguos ya están obsoletos, esta bien estudiarlos si es que quieres sentar bien tus bases o conocer algo de historia, pero el conocimiento ha avanzado bastante desde esas épocas que tu hablas...



    -----------------------------------------------------

    Resumen del tema:

    Sigue sin haber una relación directa entre la creación y la moral.

    Ahora asociamos a Dios con perfección, lo cual no existe.
    Has expuesto Que Descartes dijo "si la perfección se puede concebir, entonces existe"

    En respuesta dije: "La perfección, al ser un concepto netamente creado por humanos imperfectos, es el ser humano viéndose en la necesidad de no cometer errores, por lo tanto no es algo real, es solo un anhelo, un ideal"
     
  7. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    aaron, no refutaste eso. Lo tomas de una forma cotidiana, y no metafisica. Es imposible refutar un argumento metafisico, cotidianamente.
    Descartes no dijo eso. Dijo si existe una idea de perfección (no concebir), significa que tiene que existir la perfección. n filosofía es necesario usar bien las palabras.
    Además tu no dices como llego esa idea al ser humano, sólo dice como la utilizaron los sers humanos. Con el fin de no cometer errores. Pero por qué pensaron en la perfección, y no es un ideal de la menor posible concurrencia de errores en cada uno de sus actos? Ese es el punto.
     
  8. Wakk0

    Wakk0 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero es que esa misma logica te lo puedo decir a ti o en este caso a la idea expuesta. "De algo perfecto no se puede consebir algo imperfecto" puesto que si algo perfecto crea algo imperfecto ya no es perfecto. En este caso dudo que Dios nos haya creado o quizá no es perfe.
    Ahora las religiones no manipulan nada, de partida el que manipula es la persona que maneja estas, que son las instituciones en este caso religiosas. Y como lo exprese en mi parrafo en este caso manipulan la moralidad a su antojo y conveniencia...
    O no es paradojico que digan no mataras y a su vez existe la inquisición y en este caso es moral matar

    Platon el ideologo de las ideas cree que estas son perfectas, además de ser el padre de la metafisica, quizá de aquí sacan el concepto de perfección de Dios. Las ideas son objetivas, por ejemplo un triangulo concreto puede ser imperfecto, pero en la idea es perfecta. Por ende la perfección existe en este mundo
     
  9. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    A ver, perate que no estoy comprendiendo: estas hablando de metafísica?
    pero Metafísica es una ciencia obsoleta pues compadre. Es como si hablaramos de la valides de la craneología.

    La metafisica te la enseñan en unos libritos de $500 que venden en las librerías para ganarse unos pesos.

    Comensemos a hablar en serio, por favor.
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Platón creía en Dios, no hay duda de eso. Y un ser perfecto claramente puede crear algo imperfecto. De hecho es muy posible. Lo más puede generar lo menos. Eso es un aforismo bastante antiguo.
    Para aaron: Obsoleta?... Pucha yo el año pasado hice clases de filosofía, y he tenido muchos cursos de filosofía, y nos enseñan metafisica. No sé a qué te refieres con "obsoleta". Claramente es parte del pensamiento moderno.
     
  11. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4

    Entonces demuestrame que algo perfecto puede crear algo imperfecto.

    Para que eso fuera posible, debería existir algo perfecto. que Conocemos que sea perfecto en la naturaleza? ....

    Bueno, la idea de algo perfecto vendría a ser Dios. Pero Dios existe? en que se basa la existencia de Dios? en la FE ??

    Estamos hablando de Filosofía? de metafísica? o de Religión?

    Se mas claro. No sirve de mucho que digas "he hecho clases de filosofía" si no te sabes explicar bien. Eso significa que no comprendes bien lo que enseñas!
     
  12. Wakk0

    Wakk0 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ignoro si el creía o no, no va alcazo su creencia religiosa. Y aquí donde los Ateos fanaticas piensas que hablar de Metafisica es hablar de Dios por eso la descartan como rama de algo, pero así son pocos racionales.
    Jejeje lo sé lo perfecto abarca lo imperfecto... quería hacer ese juego filosofico de palabras. Solamente Dios abarca terminologias que en la naturaleza no existen Perfecto, Crear, Eterno, Omnipresente, Incorporeo, Omnisciente etc.. ahora como decia esto solo existe en la metafisica para ser más claro en la mente ohh no para ser más claro para los ateos en las ideas

    Pero men si las ideas son idealización de todo en su maximo explendor. Las ideas tienden a la perfección ¿Cuando una idea no es perfecta?

    Y en que te basas tu para creer que Dios no existe en el mundo espiritual o metafisico? Solo por que no ha sido demostrado, como van a demostrar algo incognoscible, pero, si de pura lógica puede ser posible. Entonces como dice la mecanica cuantica todas las posibilidades en el mundo subatomico existen.

    PD: Pense que iban hablar de moral...