Una mierda lo que se puede leer aqui!!!

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ~ pameeboo, Jan 2, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. ~ pameeboo

    ~ pameeboo Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    6,196
    Likes Received:
    8
    Porfavor dense el tiempo de Leer todo...
    (Disculpenme por no poner fotos u otra cosa, pero desde el celular no podia hacer mucho y me interesaba compartir tan valiosa informacion)

    Crédito con Aval del Estado dio ganancias a los bancos que pudieron financiar educación gratuita



    Una investigación de Ciper Chile reveló crudas cifras sobre el funcionamiento del Crédito con Aval del Estado (CAE), mediante el cual los jóvenes de menores ingresos financian su acceso a la educación superior. Entre sus hallazgos más duros, está el que en 2009 el Estado pagó a los bancos un monto superior al que habría usado para ofrecer educación gratuita a los 72 mil estudiantes que pidieron créditos.

    Según explica Ciper, entre 2006 y 2011 los siete bancos que participan del sistema ya se han embolsado 150 mil millones de pesos, una cifra equivalente a realizar siete teletones como las de este año y que -además-representan un tercio de los 1.800 millones de dólares anuales que la Confech estima necesarios para crear un sistema de educación superior gratuita en Chile.


    Para lograr esta rentabilidad, los bancos han usado un ítem del sistema llamado “recarga”, mediante el cual venden al Estado los créditos que piden los estudiantes a razón de un sobreprecio.

    El problema es que mientras el CAE se diseñó para operar con recargas de hasta 6%, durante su ejercicio los bancos han cobrado al fisco sobreprecios de hasta 69% por los dineros otorgados.

    De esta forma, los bancos más beneficiados son el BCI (62,8%) y BancoEstado (35,2%); mientras que al otro extremo se ubican el Banco Falabella (7,9%) y CorpBanca (6%). También han participado del sistema los bancos Scotiabank, Itaú y Santander.
    La ineficiencia del sistema y su aprovechamiento por parte de las entidades bancarias ha sido subrayado por numerosos analistas, que van desde el Banco Mundial hasta los propios gestores del CAE.


    El caso más absurdo sin embargo se dio en 2009, cuando Scotiabank, BancoEstado, BCI y Banco Falabella otorgaron 72 mil créditos, a razón de 4.169.000 UF. Posteriormente, el Estado compró 49 mil de estos préstamos, cancelando por ellos 4.226.540 UF. Es decir, más que si hubiera pagadodirectamente la educación de los 72 mil solicitantes originales.


    La ineficiencia del sistema y su aprovechamiento por parte de las entidades bancarias ha sido subrayado por numerosos analistas, que van desde el Banco Mundial hasta los propios gestores del CAE.

    En el primero de los casos, el Banco Mundial declaró en un informe emitido este año que “la manera en que está construido el sistema actualmente le permite a los bancos acumular una rentable cartera libre de riesgo cargándole al Estado un segmento de alto costo y cobrando primas exageradas”.

    Por otro lado, el economista Christian Larraín, quien ayudó a diseñar el CAE, precisa que el fisco jamás debió cancelar sobreprecios mayores al 6%, lo que en la actualidad ha generado ganancias “excesivas e injustificadas” para las entidades financieras.


    Mi humilde opinion es que Con tanta plata demas habria educacion gratuita, de calidad y ademas buena docencia... Que terrible...

    FUENTE
    http://www.biobiochile.cl/2011/12/2...e-pudieron-financiar-educacion-gratuita.shtml
     
  2. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 28, 2009
    Messages:
    9,421
    Likes Received:
    872
    muy buen articulo, se agradece
     
  3. abello007

    abello007 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 2, 2010
    Messages:
    2,155
    Likes Received:
    1
    La caga como nos cagan puta democracia de libre mercado!
     
  4. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    3,603
    Likes Received:
    14
    la educación en Chile es un negocio right.
     
  5. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    El CAE es una wea simplemente indefendible.
     
  6. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    excelente artículo y solo se puede concluir que en Chile algo huele muy mal... y no son los posteadores de portalnet
     
  7. Akai_sensei

    Akai_sensei Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 30, 2010
    Messages:
    140
    Likes Received:
    0
    The chilean way...

    [​IMG]
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Gracias don Lagos.
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,239
    Likes Received:
    7,454
    eso mismo iba a decir. aun recuerdo la reaccion del weon del bitar por el cuestionamiento al CAE :lol:

    [yt]q-3MaNKVAV4[/yt]
     
  10. The Ozzman

    The Ozzman Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    330
    Likes Received:
    2
    Fue culpa del gobierno anterior ...diría la designada....y por fin están saliendo los grandes negocios de la corrucertacion y venta del país a los privados....la política es una mierda
     
  11. estornudo

    estornudo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    7,091
    Likes Received:
    4
    No fueron capaces de cuidarnos nisiquiera la educación.
     
  12. Veliz

    Veliz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    920
    Likes Received:
    6
    super buen tema! una mierda wn lo que pasa en SHILE... :/
     
Thread Status:
Not open for further replies.