¿como deberíamos formar a los niños?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Pablecio, Jan 3, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 29, 2011
    Messages:
    738
    Likes Received:
    0
    Justamente alarion, por lo mismo me parece errado hacer una diferenciación entre profesionales del área social con aquellos que son representantes de "las ciencias mas duras". Ambos deben ser formados, instruidos, de la mejor manera. Esto es que desarrollen una visión integral (dentro de lo posible) de la realidad... una visión multidisciplinaria, holistica o como quieras llamarle. Lo contrario puede llevar a errores técnicos que pueden ser fácilmente evitados si su formación profesional hubiera sido cabal.
    Uno podría presuponer, aunque lamentablemente no sea una regla, que si te interesan las ciencias sociales (o afines) llevas contigo un bagaje que te inclina a tener mayor empatía con la sociedad y sus problemáticas. O al menos te van a entregar las herramientas teóricas para desarrollar esta capacidad. Si las tomas o las dejas ya es una decisión personal. En el caso de las ciencias exactas y las carreras del área de la salud se entiende la ética de una manera mas instrumental, para evitar por ejemplo la mala praxis. Lo que no es por si mismo un error, pero termina por desentender la practica de su lado mas social ("humano"). Es un error creer en que se pierde objetividad por incluir la variable social en la formación, mas aun pensando que estos profesionales de todas las áreas se ven irremediablemente sujetos a resolver o trabajar en las problemáticas que nos aquejan. Una vez mas, si no entendemos donde estamos, la posibilidad de equivocarse al avanzar es aun mayor.

    Igual me fui un poco del tema inicial, pero de alguna manera es pertinente a la discusión.

    [HR][/HR]

    Estimado Myrlog el machismo no solo tiene que ver con la distinción de categorías superior/inferior. Es por sobre todo una IMPOSICIÓN de ROLES que no tienen ningún fundamento racional más que el propio machismo. Puedes aplicar toda tu retorica para adornar lo que dices, y encontrar los más favorecedores eufemismos, pero esto no quita que la sociedad machista le quita la opción de elegir a la mujer, una libertad que esta "supuestamente garantizada" para todos.
    Porque todo parte desde una premisa que yo no comparto: “esto es propio de las mujeres y lo otro es propio de los hombres”. Si, las mujeres históricamente han “servido” para la crianza y los hombres sirven a la mantención. ¿Pero por qué algo se vuelve propio de cada género? ¿La biología, el aprendizaje, la suma de ambas? Si optamos por le consenso actual, es decir la suma de ambos factores, permíteme revisar tus aseveraciones:

    “Las mujeres suelen ser más emocionales y han sido capacitadas históricamente, mucho más que los hombres, para educar emocionalmente al hijo, debido a la imposición de múltiples roles las mujeres han tenido que desarrollar la facultad de hacer muchas cosas a la vez.”


    ¿Cuál es la diferencia? Que estás dando pie a que, si las mujeres pudieron aprender a ser buenas madres y llevar el peso familia, los hombres por supuesto que también pueden aprenderlo.
    Si tú preguntas: ¿por qué no brindarle al hijo lo que sea mejor para su desarrollo? Yo te contesto que por esta misma razón, y siguiendo con mi comentario anterior en relación a la instrucción integral de los niños/jóvenes/personas, lo mejor para el desarrollo del hijo es ver que no solo tiene un padre presente sino ambos, que puede aprender dos visiones de mundo en vez de una, que comprenderá lo que es la igualdad de género desde pequeño, y que será capaz de valorar y criticar plenamente lo que la sociedad tiene para ofecerle.
    En definitiva no es malo ser dueña de casa, ni llevar la carga de la crianza (aunque como ya dije creo que es mejor que sea compartida), SIEMPRE Y CUANDO esta sea una decisión autónoma, que no esté influenciada ni por el peso social ni familia.

    Pablecio
    si estas con la voluntad de pedir, ¿porqué no pides mejor condiciones laborales justas que permitan que ambos padres puedan llevar la carga de la crianza en conjunto?

    Por ultimo por favor, no crean que asigno a los hombres todo el peso del machismo, son las mujeres también quienes reproducimos en gran medida las relaciones desiguales de poder.

    Saludos, si se me olvida mencionar algo, queda para la próxima.
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Pero Individua, no se trata de llevar la carga de la crianza. Cuando se trata de hijos debes abandonar tus interéses y proyecciones personales en pos de asegurarle una buena base, crianza y sutento a tus hijos. Desde ese punto vista cada padre debe aportar con lo que mejor haga. Y, generalmente (por no decir siempre), es la madre la crea lazos más fuertes con el hijo y es la mujer la más capacitada emocionalmente para tratar con los hijos. Los hombres, en general, somos torpes en esos temas. No veo machismo en aceptar, y aprovechar, las fortalezas de cada uno.

    No, no es imposición social ni nada parecido ni imposición de roles. Los seres humanos somos simios (aunque a muchos no les agrade admitirlo) y como tales nuestra estructura social se basa en como son las estructuras sociales de otros simios. En lo chimpancés, gorilas, orangutánes y otros simios superiores es la hembra la encargada de los hijos. En los miles, sino millones de años, de evolución de la humanidad siempre ha sido la mujer la que cumple el rol de estar siempre con las crías. Es sólo hace pocas décadas que se empezó a desprestigiar esa labor y, tanto hombres como mujeres, han dejado de lado sus roles en la familia para privilegiar sus propios interéses. Los resultados saltan a la vista.

    El hombre por supuesto que puede aprender a ser "el de la casa" pero nunca será como "la de la casa". La mujer también puede aprender a ser "la que mantiene" pero nunca será "el que mantiene". Lo que no entiendo, no sólo en este ámbito sino en muchos otros, es esa idea estúpida (a mi parecer) de negar lo que naturalmente somos.

    Te repito, el ideal es que uno de los padres esté siempre junto a los hijos, y no hay nadie más capacitado para eso que una madre. Por que obviamente no pueden estar ambos siempre, y que ambos trabajen está demostrado que es más que nefasto.
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    eso sería una exelente idea, el rol de criar hijos no tiene por qué ser exclusivo de la mujer, yo si pudiera quedarme en casa lavando platos y cuidando cabros chicos lo haría y me encantaría, pero eso requiere un cambio de mentalidad enorme y a las empresas no les gustaría para nada ver que tanto hombres como mujeres pasen mucho tiempo sin trabajar... lo que a mi me urge es una utopía un poco más pequeña, que al menos uno de los padres pueda quedarse cuidando a los niños, ya que con el enorme costo de vida actual se hace muy dificil no andar desesperado detrás de las lucas...
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    [h=2]¿como deberíamos formar a los niños?[/h]
    de cualquier manera DISTINTA a como lo forma la sociedad actual.
     
  5. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    3,603
    Likes Received:
    14
    Criar hijos es como cocinar: hay que ser riguroso y permisivo con la sal en su justa medida.
     
  6. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    10,942
    Likes Received:
    41
    los niños tiene que vivir su tiempo y no hay a forzarlos a vivir edades mayores,hay monos estupides y monos muy educativos con buen contenido donde los niños pueden aprender a cuidar la naturaleza,a respetar a las personas,etc,etc.,debieras darte el tiempo y ver que hay monitos que aportan mucho,pero con puro monitos no basta,los papas juegan un rol importante,cada cual tiene sus principios,cada familia sabra como es ser un buen ciudadano.
    Tambien es bueno motivarlos a que realizen alguna actividad desde pequeños,pero siempre y cuando se les vea felices,a partir de esa raiz depende de uno potenciarlos,lo importante es no dejarse llevar por todo lo que sale en la tv ,el unico ejemplo a seguir es el que ellos mismos desarrollen,mucho papas se dejan llevar por sus propios intereses y despues piensan en el niño.
    ademas... no pierdan el tiempo educando a alguien para que se convierta en un niño perfecto,porque eso no existira ;)
     
  7. krixtaker

    krixtaker Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Dec 27, 2009
    Messages:
    1,675
    Likes Received:
    19
    con disciplina
     
  8. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    19
    Comparto plenamente lo que turquestan dice. Y con eso te respondo.

    Los seres humanos somos seres íntegros (o al menos deberíamos) lo académico es solo una parte de nuestra educación. Además de eso debemos tener herramientas y habilidades sociales que nos ayuden a tener una mejor calidad de vida.

    Hay cosas que en estos tiempos ya están olvidadas. Por ejemplo: El conocer la naturaleza, y no hablo de pescar un libro de biología y saber cómo funciona una célula, sino que me refiero a hacer algo tan sencillo como salir a la calle, observar una planta, ver cómo crece, en qué se distingue de las demás, cómo huele, cómo luce, cómo es su forma y para qué sirve. De hecho, observar, tampoco lo están enseñando...

    Valores perdidos que te engrandecen como persona. El hacer las cosas bien no solo para tener un renombre profesional, sino que porque tú eres conciente de que tu trabajo refleja lo que tú eres y que alguien más lo recibirá. Cosa que acá en Chile no veo "para qué hacer las cosas bien si las puedes hacer como las weás..."

    Y así podría seguir mucho tiempo...



    Concuerdo con todo lo que dices.
    En estos días ser mamá y dueña de casa es ser una floja mantenida. Es muy lamentable.



    [1] Así es.
    Pienso que no se puede obligar a nadie ha realizar una labor que no disfruta o para la que no se siente preparad@.

    Pero sí debes entender que lamentablemente hay que tomar desiciones y hay que escoger, y que todo lleva un sacrificio para conseguir otra cosa.

    [2]Y la sociedad, al menos las políticas de nuestro país, no permiten que las mujeres podamos desarrollarnos profesionalmente y ser buenas madres a la vez.

    Los horarios laborales tampoco permiten una crianza en conjunto, que así debería ser.

    Por que por cierto, si bien las mujeres estamos "mejor dotadas" que los hombres para educar a nuestros hijos ellos también realizan un aporte.
    La autoestima y la seguridad en nosotros mismos es un aporte que entrega el padre. Ya que es él quien en su rol natural es el que nos enseña cómo enfrentar el mundo exterior.
    La mamá nos cultiva internamente y el padre externamente. Como decía Myrlog: "el hombre se ha encargado de asegurar el presente" y "la mujer se encarga de fortalecer el futuro"

    _________________________________________________________

    Individua y Alarion, por favor creen otro tema sobre lo que debatían para que puedan explayarse y no desvirtúen éste. Gracias.
     
  9. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    10,942
    Likes Received:
    41
    y si el hombre fuese el dueño de casa,¿ todavia pensaras lo mismo ?
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1
    Una mezcla entre entretención, o actividades recreativas, que no generen tensión, y actividades que generen tensión como por ejemplo culturizarlo, enseñarle a tocar algún instrumento, que lea, etc...
     
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 14, 2010
    Messages:
    4,114
    Likes Received:
    2
    casi la mayoria de los niños de hoy son indigos , aprendamos de ellos ellos vienen con un nuevo chips, no los contaminemos por favor, saludos
     
  12. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    362
    Likes Received:
    3


    Se critica a las personas prejuiciosas porque lo que hacen al materializar sus prejuicios, al actuar conforme a ellos, es dañino. Ahora pretendes tomar a cargo no cualquier persona sino niños. ¿No te parece prejuicioso eso de la mama internamente y el padre externamente? vamos, no se como llamarlo, me parece una opinion bastante peligrosa solo como opinion. Ademas, la cuestion esta de que la madre esta mejor dotada para la labor de crianza, del mismo modo, me parece una aberracion. No digo que el padre sí; es solo que no comparto la manera en que derivas tu juicio de la idea ingenua de que porque el hombre tiene las espaldas mas anchas pueda "enseñarte el mundo exterior".

    Todo se retrotrae en, primero, cual es el perfil de niño bien educado; a partir de ello, eso de que la madre esta mejor dotado suena un poquitin mas plausible por tu busqueda de formacion integral, la naturaleza, etc. No se a que te refieres exactamente con aquello de la observacion, no me parece que solo sea un detalle ni como lo relacionas con la mama.

    En lo de los valores me encuentro mas familiarizado. Esa reflexion sobre como entienden las personas su trabajo es interesante. Esa union de incompetencia y 0 valores la comparto no en todas las profesiones pero en lo que a mi respecta en administracion publica cuando menos. EN la universidad, lo mismo, gente mediocre. Pero lo peor es el circulo: no se les toleraria si es que existiesen, del mismo modo, profesores mediocres. Esto para mi es un problema mas estructural, y asi lo solucionaria. Es decir no basta "con incorporar a la curricula lo olvidado" o enseñar un cursito de ética. La gente es bruta en principio, eso es lo que sucede: provincialismos, egolatras, viejos verdes. Eso para mi es un problema de instruccion, de formacion intelectual. No se debe "recordar lo olvidado" se debe estudiar lo hasta ahora logrado: especializacion, verdadero tecnicismo, eso es lo que traeria orden.

    Solo algo mas. Sobre lo que respondiste al inicio de tu post. Estoy de acuerdo hasta la parte donde turquestan introduce lo de "consumista". Comparto todo el resto pero, hombre, tu no eres una piedra que si la empujan, se despeña por inercia. Ahi es donde radica la verdadera prueba de tu instruccion, osea ser "parte de", "convertirte en eso" es estrictamente responsabilidad tuya.

    Pero diras que instruccion? si te educan como automata. Veras si la instruccion que nos dan tiene un perfil de "sujeto educado" y evalua y premia en consecuencia ¿que cabe? Para mi, cabe la autoinstruccion, enseñarme lo que ellos se comen y criticar su incompetencia. Para esto que hace falta? Las ventanas, el medio de exteriorizar lo que sé, etc; osea, los medios. Ahi es donde se determina si tenemos responsabilidad, tu, yo, cada uno, del estado de cosas actual. Existen esos medios? Yo creo que si.
    En resumen, si criticas y te parece una aberracion la formacion, la instruccion actual tu deber es comunicar esa disconformidad. Si tienes los medios para hacerlo es tu responsabilidad hacerlo, constituirte en alguien de voz para que se te escuche y de ai criticar. Yo creo que la unica forma de hacer eso es autoeducandote. Si no lo haces y simplemente lanzas exclamaciones no te diferencias de un automata.
     
Thread Status:
Not open for further replies.