Ya di una explicación de como pudo aparecer esa idea sin necesidad de un conocimiento a priori. Aún no veo que la refutes. Y estas cayendo en un argumento circular al decir que la idea de perfección es imposible que se vea en el mundo real, sino que solo es posible como una idea. Si alguien te dice que su idea de lo perfecto está de acorde con el mundo, no puedes hacer nada para refutarlo, salvo mostrarte de forma dogmática diciendo, "no, no lo es, es imposible". Aún no has demostrado tal imposibilidad. Solo muestras tu concepto de lo ideal, algo que tu mismo anteriormente habías dicho que no era acorde con lo perfecto.
La metafísica es eso, fantasía elaborada, no dice nada del mundo ni provee conocimiento alguno, salvo una muy vívida imaginación. La filosofía analítica hace ya tiempo que refutó la metafísica como una fuente de conocimiento.
subjetivizas y relativizas todo, es el peor error para una buena filosofía. Si alguien dice que SU idea de lo perfecto, está de acorde con el mundo. Bueno le dices que el mundo es imperfecto, porque si fuera perfecto, por ejemplo, no existirían los incendios forestales, o no nos enfermaríamos. Tampoco respondes a mis respuestas. dije que era imposible concebirlo de otra forma, según tú de dónde nace esta idea de perfección? de la nada?..... las ideas nacen de la nada?
A mi me enseñan metafisica, y me tocó enseñar metafísica... qué significa eso? Provee mucho conocimiento, pero con "causa probable"... Y ninguna ciencia provee conocimiento exacto, eso también es sabido hoy en día....
Un conociendo no exacto es un conocimiento al fin y al cabo. Es útil. El único conocimiento que ha entregado su metafísica es demostrar su propia inutilidad. Que es metafísica? Ya lo dije, fantasía.
entonces, para que la seguimos estudiando? cuéntame eso... que fin tiene seguir estudiandola, si es tan inútil como tu dices...
Yo creo en mi mismo y puta que me va bien desde que así lo hago, y al único ser que le tengo el respeto que la gente estúpida le tiene a su amigo imaginario ''dios'' se lo tengo a mi madre.
¿Y por qué las enfermedades y los incendios serían eventos de imperfección? El concepto de perfección es como el concepto de felicidad, simplemente no sabemos lo que son, podríamos tener algo perfecto frente a nuestras narices y no lo reconoceríamos, por lo tanto tildar cualquier cosa como imperfecto en base a un definición de perfección que es en sí imperfecta me parece ilógico. Sigues insistiendo en que no hay nada perfecto en el mundo, pero entiende ¿cómo puedes asegurar eso si nadie conoce lo que es la perfección? Si no sabes como luce la perfección entonces no puedes afirmar que no exista nada perfecto.
Creo que para el Intelecto Humano nace alreves, de la nada adquirimos conocimiento, va en aumento. Por eso es que tenemos la vaga idea de la perfeccion basandonos en la ignorancia y en el aprendizaje. Ademas significa que algo mejora o avanza, se adapta, evoluciona. No al punto de un fin. Si no mas bien.. "sin fin". Como el Universo en su expansion, el caos en su desenfreno. Como tú; al adquirir algo que pueda o no ayudarte. Al fin y al cabo aumenta. Sin segarse en algo metafisico se puede concebir una idea imperfecta de la perfección. Saludos ! Au Revoir
Para avanzar. ¿Recuerdas el dicho: "Lo importante no es llegar a la meta, si no mas bien aprender de lo recorrido"? Bueno creo que un ateo, veria eso.
Eso es un chamullo... no estudiamos para llegar a esa conclusión, no tendría sentido que las universidades impartan cátedras de filosofía, en parte basadas en la metafisica, sólo para acreditar que no tienen ninguna utilidad. Eso no tiene sentido, y me parece incluso gracioso. Es sólo un dicho que utilizas para impresionar y convencer, a través de la ignorancia... en otras palabras chamullo...