[HU]*10 Inventos que cambiaron la historia de la humanidad*

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Moliere, 23 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Moliere

    Moliere Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Dic 2011
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡Hágase la luz! y la luz se hizo...

    Cambiaron el curso de la historia y condujeron a la humanidad a un mundo evolucionado y avanzado. ¿Qué seriamos sin muchos de esos inventos?
    Acá os traigo 10.
    Os pregunto, ¿por qué no nos enseñar algo más de la cultura oriental?
    Verán que tuvieron un rol importante para el desarrollo de la cultura occidental, al cual pertenecemos.

    /////////////////////////////////////////////////////////////////////


    La Imprenta

    [​IMG]

    La escritura es una de las tecnologías más complejas y afortunadas de la historia de la humanidad. Por medio de ella, se establece un proceso de comunicación notable que ¡trasciende barreras!
    La imprenta ayudó a que este sistema se desarrollara cabalmente.
    Como dato B de la historia, existen controversias acerca de la atribución de éste invento. Posibles autores sonMentellin,Panfilo Castaldi o Lorenzo de Coster. Su creación se debe al gran Johannes Gutenberg. Su primer libro impreso fue La Biblia.
    LA VIDA SIN la imprenta no hubiera permitido la aparición de libros, periodicos o revistas.



    El Papel

    [​IMG]

    Esta invención no corresponde necesariamente a la Edad Media. Durante el siglo II China realizó procesos de fabricación de esta hoja sumamente innovadora que se exportó a toda Asia Central, dando paso a Europa.
    Al utilizarlo, el libro se convirtió en un producto accesible, económico y fácil de eaborar, por lo cual, superó al pergamino y papiro.
    Dato ecológico: Contrario a lo que se piensa, este material no es el principal factor de la desaparición de los árboles.
    LA VIDA SIN el papel seria ¡inconcebible! ¿Os imagináis un mundo sin libros, ni cuadernos, ni revistas? ¡Sin poder tener billetes!



    Números Indoarábigos

    [​IMG]

    Luego de los números naturales, que se utilizaban desde la antigüedad para un fin práctico-contar-, los hindúes inventaron el número cero (0), en la Edad Media, aunque fueron los árabes quienes llevaron ese saber a Europa alrededor del año 1200. De ahí el nombre de indoarábigo (la historia occidental, sin embargo, no toma en consideración que los mayas también concibieron el cero). Paulatinamente se sustituyó el sistema numérico romano por el indoarábigo, hecho que favoreció el avance del cálculo.
    Esto no solo contribuye al aspecto matemático-científico, sino también al ámbito filosófico, ya que se concretó la representación gráfica del concepto vacío.
    Se trata de uno de los avances científicos más importantes de la historia de la humanidad.
    LA VIDA SIN los números indoarábigos sería totalmente distinta: el sistema binario no existiría (el lenguaje de los computadores)¡DEN GRACIAS PORTALIANOS! y en matemáticas haríamos operaciones con números romanos.



    Lentes

    [​IMG]

    Representan un invento asombroso. Se dice que aparecieron por primera vez entre 1280 y 1311. Aunque conocemos la otra cara de la moneda: los griegos y romanos de la antigüedad utilizaban un tipo de vidrio para concentrar los rayos del sol y producir calor.
    Los lentes fueron el primer paso para observar a detalle la realidad, lo que significó para la ciencia acercarse al cosmos o mirar con detenimiento objetos pequeños. Y para muchos individuos la recuperación de la vista.
    También puede ser el primer acercamiento de la lente fotográfica.
    La óptica geométrica está íntimamente ligada a la aparición de los lentes, esto se aplicó tanto a las artes como a la física. Sobre todo en la pintura y el cine.
    El filósofo Roger Bacon fue uno de los principales animadores de este artefacto.
    LA VIDA SIN los lentes nos haría percibir la realidad de una manera totalmente distinta.
    La gente que naciera con defectos oculares como miopía o astigmatismo
    estaría condenada para siempre con ese mal.



    Molinos de Viento

    [​IMG]

    Los registros hablan de molinos de viento a partir del siglo VII en Persia, aunque en Europa surgieron en el XII. Se trata de una estructura que aprovecha la fuerza del viento para generar energía y que se utilizaba para moler el grano. Su uso devino en otros inventos importantes, como el generador eléctrico. Los molinos de viento cobraron especial relevancia en la cultura occidental a partir del capítulo VII de El Quijote, donde el protagonista, preso de su locura, se enfrenta a ellos como si fueran enemigos colosales.
    LA VIDA SIN los molinos de viento no hubiera permitido la aparición de otros inventos, como la bomba hidráulica.



    Reloj Mecánico

    [​IMG]

    En la antigüedad la gente usaba el de arena para medir un periodo de tiempo determinado. El primer reloj mecánico apareció en Inglaterra a principios del siglo XIV. Pero también se dice que surgió por primera vez en China en el XI ¡DE NUEVO ESTOS CHINOS! El invento es atribuido a varios nombres, entre los que se pueden mencionar el monje benedicto Gerberto, Richard Wasigford o Santiago Dondis.
    El reloj mecánico significó un avance de enormes magnitudes en la medición del tiempo. Su mecanismo daba mayor exactitud. Las catedrales de Francia e Inglaterra poseían relojes mecánicos para que todos pudiesen verlos.
    En palabras de
    Julio Cortázar es, "un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo, pero no de tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca".
    LA VIDA SIN éste no permitiría la exactitud idónea para medir el tiempo.
    Imaginen, ahora la vida es un caos de igual manera con respecto al tiempo.
    ¿Cómo sería si fuera inexacto? ¡extraordinariamente más caótica!



    Pólvora

    [​IMG]

    Durante la Edad Media fueron inventados muchos artefactos bélicos. La pólvora es una sustancia que sirve para producir explosiones, impulsar proyectiles o, en todo caso, crear juegos pirotécnicos. China fue la nación donde nació está combinación de sustancias, alrededor del siglo IX ¡OTRA VEZ LOS CHINOS! Sin embargo, los europeos hicieron uso de ella dos siglos después.
    La fórmula de la que está constituida es
    nitrato de potasio, carbón y azufre.
    LA VIDA SIN ella probablemente sería un poco menos conflictiva, sin embargo han jugado un rol importante en batallas de conquista, tanto modernas como antiguas, para definir la victoria por sobre el enemigo.



    La Brújula

    [​IMG]

    Su origen es incierto, pero la mayoría de los historiadores ha acordado en situarla como un invento del siglo IX en China INCREÍBLE ¿NO?
    El artefacto funciona como un objeto que orienta al hombre mediante un mecanismo de agujas magnetizadas.
    Desde sus inicios ofreció una gran exactitud.
    Tuvo impactos significativos en la economía de los territorios en los que se usaba, una navegación más precisa ahorraba tiempo y producía mejores resultados de cálculos climáticos.
    LA VIDA SIN la brújula no nos hubiera permitido orientarnos geográficamente, lo que se traduciría en que muchos pueblos no hubieran sido descubierto ni colonizados. Para bien o para mal.
    DATO junto con el astrolabio formaban el inicio del moderno GPS que hoy en día se utiliza.



    Arquitectura Teatral

    [​IMG]

    La Edad Media representó un avance importante para la arquitectura teatral. Durante ese periodo se establecieron los parámetros con los cuales se desarrollaría el diseño de escenarios en los que se representaría una obra. No es poca cosa. Ese legado se ve reflejado en la disposición que muchos lugares tienen en la actualidad. Conceptos de encuadre o perspectiva jugaron un papel muy importante para lograrlo.
    Decía Jacques Rancière, filósofo francés, "cuando el espectador logra sentarse y mirar con detenimiento una representación, su ocupación mental se desarrolla con mayor vivacidad y lucidez".
    LA VIDA SINla arquitectura teatral no hubiera posibilitado la construcción de espacios para espectáculos , como cines o salas de conciertos.
    ¡GLORIA A ESTA NOBLE CREACIÓN!



    El Timón

    [​IMG]

    ¿Edad Media o antigüedad? Se tiene registro que los primeros timones fueron utilizados antes del nacimiento de Cristo, pero también que ciertos elementos que mejoraron su rendimiento se dieron en la Edad Media. En cualquier caso fue durante esta última época que cobraron mayor relevancia. Un timón es un elemento que permite guiar el destino del vehículo, maniobrándolo para contrarrestar las fuerzas del viento o el agua. Pueden situarse en distintos lugares: al frente de una embarcación o en las partes laterales. Su uso brindó mayor seguridad a las personas que navegaban a mar abierto.
    LA VIDA SIN el timón no hubiera permitido la navegación, es decir, los pueblos no hubieran podido desarrollar su tecnología para viajar, con todo lo que eso conlleva: colonizar, crecer económicamente...
    ¡BENDITO INVENTO, QUE SIN ÉL, NO NOS HUBIERAN DESCUBIERTO COMO TAL!


     
  2. I Am Free

    I Am Free Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno gracias, siempre manipulamos cosas tan cotidianas como el papel y no nos ponemos a pensar lo importante que son.
     
  3. BaLbI

    BaLbI Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pensé que el tema tenía algo que ver con un reportaje del history donde mostraron 100 inventos que cambiaron la historia (Según una revista), pero no tenía nada que ver xD
     
  4. mauricio rosales

    mauricio rosales Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    1.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    y la cervesa jkajkkjakjakkja no broma wena info se agradese
     
  5. steelwua

    steelwua Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    3.198
    Me Gusta recibidos:
    0
    qee buen aportee wn :D
     
  6. Laegerie

    Laegerie Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.923
    Me Gusta recibidos:
    4
    El pan, lejos.
     
  7. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    el reloj, ese ahora lo uso mucho :jaja:

    Me gustó el tema está bien completo.
     
  8. TataN

    TataN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    15.275
    Me Gusta recibidos:
    2
    MMDCXXXIX / (LV)^​II = ????

    Gracias numeros Indoárabigos, o si no nunca hubiera pasado calculo :lol: :lol: :lol: :lol:

    Buen aporte, no estoy de acuerdo con la arquitectura teatral no mas xd​
     
  9. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante.

    Faltó la cama si wn.
     
  10. Impaler of Souls

    Impaler of Souls Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    falta la forja, la rueda, el fuego (descubrimiento de cómo hacerlo al no ser un bien en sí) la mesa, la cama, etc.
     
  11. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7
    cervezas y el pan!
     
  12. nelsito123

    nelsito123 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    0
    que buen aporte muchas gracias!!!!!!!!!!!!1
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas