Ateos son más infelices y hostiles según un estudio.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ralph Lauren, 19 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Claro que son mis conclusiones por algo es un debate.

    El estudio dice que a mayor o menor medida de religiosidad están relacionadas con los resultados de salud, lo que posiblemente indica los efectos asociados a la mediación de factores psicológicos y sociales en personas de una edad avanzada.

    ¿Podrías explicarme por que la religión no es creencia?
     
  2. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estudio culiao de seguro lo hizo un cura católico o evangélico, y por último prefiero que me consideren amargado e infeliz antes de ser feliz a base de fé en seres imaginarios que supuestamente me ayudarán ;)

    Límpiate el hocico sapo conchetumare antes de caer en generalizaciones. A vo' a parte de violarte un Metalero te violó un Ateo parece.

    Mientras siga existiendo harta gente que alimente la religión, ésta va a seguir existiendo.
     
  3. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Doblepost.
     
  4. tavirockroad

    tavirockroad Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a dios soy muy feliz xd
     
  5. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    La creencia no es religión, pero la religión se trata de creencias religiosas, valga la redundancia. Por ejemplo afirmar que se cree en la existencia de las hadas, es una creencia no religiosa.

    El estudio no cuestiona para nada las creencias religiosas, o me puedes decir con seguridad que una persona que va más a misa es más creyente que la que no? Ese es el punto. El estudio afirma que una persona es menos propensa a la depresión cuando asiste con mas frecuencia a encuentros sociales religiosos siendo esa persona ya religiosa, pero eso no dice nada de su nivel de religiosidad, fácilmente se pueden encontrar personas que asisten a servicios religiosos siendo para nada religiosos, sino solo por motivo social.

    Por eso mismo el mismo estudio concluye que es una cuestión social, no de creencias.
     
  6. Lou Forster

    Lou Forster Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo idealismo frente a una necesidad es un engaño, engaño que te mantiene feliz. Prefiero ser pesimista, eso me mantiene ocupada y adquiero conocimientos.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Algo similar había colgado yo antes en este mismo tema, pero bueh, como la mayoría sólo lee títulos.
     
  8. Lou Forster

    Lou Forster Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los debates no son para exponer nuestras opiniones. Se deben tener argumentos sólidos, a prueba de gente dura del craneo jakajakajkaja
     
  9. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    La primera estrofa como que te fuiste por una rama media ajena a la información del estudio, lo cual representa tu opinión, pero estamos de acuerdo con que el efecto es psicológico -social.

    Si dice que a mayor o menor religiosidad influye. en el caso en la persona sea mas o menos religiosa que asista más a la iglesia le va la raja en su cognición.

     
  10. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cierto, la primera parte es una acotación mía, por eso mismo está aparte de lo demás.

    Sobre la cita, no deja claro a que medida de religiosidad se refiere, lo que sólo se puede inferir que se refiere a religiosidad como a la frecuencia de asistencia a servicios religiosos y no a religiosidad como la aderencia a un credo.

    Con esto último es absurdo llegar a la conclusión que ateos son más tristes y hostiles si ni siquiera se estudiaron personas ateas.
     
  11. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    x1000.

    Es menos malo ser un infeliz realista que ser feliz a causa de fantasías, porque te mueres creyendo en cosas que no vas a tener (vives engañado toda tu vida) o cuando te das cuenta de que todo era una farsa la decepción es del porte de un buque.

    Lo siento mucho pero un dios bueno, omnisciente y todopoderoso no es más que una fantasía, y esto lo digo tajantemente, e incluso me jacto de saber que es así; a diferencia de un dios creador donde ahí creo que no se puede comprobar si existe (o existió) o no (pienso que el Universo no fue creado por un dios pero no lo afirmo como el caso anterior). Los que creen en él viven felices por fe y confianza ciegas en que dicho dios le arreglarán los problemas que tienen, o que obtendrán recompensa por seguirlo; mientras que el realista se da cuenta de que un dios así no puede existir porque basta con ver el mundo, leer la Biblia y pensar un poco para darse cuenta. Aún suponiendo que actualmente exista un dios y que sea el mismo que haya creado todo el Universo, nunca se ha tratado de un dios como el Cristianismo lo caracteriza, no lo digo yo lo dice el sentido común (a menos que no lo utilices).
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Incluso da para pensar que la felicidad está demasiado sobre-evaluada (¿así se dice? xD había pensado en "sobrevalorada" pero por alguna razón me sonaba "feo" xd)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas