¿es necesario ser pobre para ser de izquierda?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pablecio, 6 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jrgnv

    jrgnv Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    2.693
    Me Gusta recibidos:
    1
    enn este pais y en este mundo si
     
  2. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    están sobrecomplicando los conceptos de izquierda y derecha.
    la cosa en occidente es bien simple, y se remite al tamaño del estado.
    desde marx que la izquierda se construye en base a la idea de un estado que regule la actividad productiva, para evitar la explotación de los capitalistas sobre los trabajadores... bueno, marx estaba súper en contra de esto, y abogaba por que el capitalismo se realizara en su total magnitud para que implosionara y se construyera la sociedad comunista sobre los avances tecnológicos del capitalismo y en base a la nueva mentalidad equitativa y de buena onda de toda la sociedad... pero filo con eso, lo que lograron las izquierdas occidentales fue regular la explotación del sector privado a través del estado.
    por otro lado, la derecha occidental, cuando pretende su justicia social, lo hacen a partir de un planteamiento ideológico post-smithiano; una cosa, adam smith, en una expresión tiernísima de inocencia, que los mercados se autorregularan y la libertad de elección permitiriría, finalmente, una sociedad equitativa -sí, equitativa-, y bueno, tal como pasó con el comunismo, el capitalismo en su forma pura jamás se ha dado, porque no existe tal cosa como un mercado libre, bueno, dicho eso, la derecha lo que busca es la mantención del status quo en base a la fórmula del merecimiento (que es súper falaz, pero eso es otro tema), para lo que consideran que el estado debería ser mínimo y así permitir a la libre empresa construir la sociedad más justa posible, o sea, una controlada por el "mérito" de la herencia.

    en fin, izquierdista es quien quiere que el estado ponga atajo a la vorágine capitalista, abogando por mayor equidad social, y el derechista es quien espera que el libre mercado ordene la pirámide del merecimiento -o mejor dicho, de la explotación-.

    eso es todo.
     
  3. Skyline.

    Skyline. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ene 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sobrecomplicando? Tu definición de derecha e izquierda es de las mas falaces y malas que he visto.
    Te fuiste de lleno a las ideologías y eso no necesariamente te hace ser de derecha o izquierda.
    Hoy en día la definición de derecha e izquierda ya no se usa mucho, por que no tiene otro tinte que su antiguo significado que se basaba en solo simplemente sentarse a la derecha o izquierda según tu postura política.
    Existen muchos test políticos que te pueden dar una visión mas clara de que ideología tienes y en que sector te ubicas.
    Ejemplo para la gran mayoría(la gente que no sabe) tiende a tildar de derecha al fascismo siendo que fue un sistema totalmente planificado, enfocado en la cooperación y el control del estado de las empresas.
    Al final sale una mezcla mas rara Social-capitalismo de estado que seria muy difícil de catalogarla de capitalismo y mucho menos de derecha.
    Para entender lo que es el capitalismo no basta con leer a smith, el solo hecho de ser de derecha te condiciona a miles de autores desde social-demócratas y progresistas con gobiernos que pueden ser autoritarios o mas liberales hasta anarco-capitalistas y izquierdistas de tipo occidentales que son mas bien economías social de mercados, cada día mas planificadas, hasta anarco-comunistas.

    A mi en lo personal me ha costado mucho elegir una postura ideológica no por ser derecha o izquierda, sino por el complejo y rico campo ideológico que existe actualmente.
    Ejemplo mi caso existen liberales sociales-políticos y económicos, siendo el liberalismo-.social tildado de izquierda por la derecha conservadora y liberales clásicos que pueden llegar a ser mas derechistas que los conservadores en lo económico y político.

    Ahora pasando al tema principal, encuentro una soberana estupidez encasillarse en una postura de izquierda o derecha según la cantidad de dinero que uno posea, el dinero no demuestra nada mas que un bienestar económico(en la mayoría de los casos, ya que existen ricos que ni para eso lo usan)no asegura felicidad, una postura ni mucho menos una ideología.
    El único que te obliga a tener una postura mediante su política estatal es el gobierno de turno, el te puede condicionar a ganar mas o menos dinero, el te puede coartar tu libertad, el te puede manejar a su antojo con su estado de derecho.

    Por ultimo para finalizar Levautru, las personas no ascienden según su talento,habilidad o inteligencia, hay un estudio que demuestra que en los trabajos el 80% de los profesionales es ascendido solo por su inteligencia emocional y carisma, solo el 20% restante por lo que tu mencionas tener que puede ser habilidad y desempeño.
    Injusto O no, así es la vida...
     
  4. nickyjam

    nickyjam Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    1
    En general los creadores de los movimientos de izquierda (marx, voltaire, montesquieeu) venian de familias que no eran pobres, por lo tanto tu capacidad de análisis y conciencia social no están relacionadas con tu nivel socioeconómico.
     
  5. Snaketoo

    Snaketoo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    7
    Segun mi humilde opinion no necesariamente hay que ser pobre para ser de isquierda, eso si segun tengo entendido el comunismo se basa en la igualdad para todos, es una de las razones o la razon no lo se bien por lo que el gobierno de allende fracaso, ya que cuando le tocaron el bolsillo a los que tenian mas para repartirla entre los que no tenian tanto ahi surgio el problema, yo estoy de acuerdo en que hay gente en este pais que tiene demasiado y otros nada pero no creo que ese sea el camino, como lei antes en un comentario creo que la cosa va por entregar salarios mas dignos a la gente que trabaja y se esfuerza para tener un mejor pasar y también dar oportunidad de trabajos dignos para aquellos que realmente quieren trabajar, como también estoy en contra de regalarle las cosas a las personas que no les gusta trabajarle un dia a nadie y tener de todo, yo creo que los beneficios tienen que ir de la mano de la gente que trabaja para obtener las cosas, a esas personas que aportan también deberia retribuirseles con beneficios en salud, educación para sus hijos y asi como los que tienen mucho hacer que paguen impuestos mas altos por el lujo, eso creo yo no se si estare o no en lo correcto pero es mi opinion, quiza asi algun dia tendremos un pais con menos desigualdad y mejor.
    Saludos
     
  6. Skyline.

    Skyline. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ene 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto el capitalismo en su forma mas pura si se ha dado te presento a HONG-KONG
     
  7. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
     
    #43 misguidance, 10 Ene 2012
    Última edición por un moderador: 17 Ene 2012
  8. Skyline.

    Skyline. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ene 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uff no quería perder mi tiempo pero te voy a tener que dar clases de economía, política y sociedad.
    Primero señor en occidente se ocupa economias social de mercado o terceras vías como en el caso ingles, smith luego de la caida de la bolsa de new york quedo relegado a un segundo plano, las politicas monetarias de keynes cobraron fuerza y lograron un auge en occidente y usa.
    Estas son economias mixtas ni de izquierda ni de derecha, solo una leve inclinacion segun el sector politico perteneciente al gobierno las diferenciara a que sector pertenecen.
    Eso ya te hace cometer una falacia al decir que son de derecha capish?
    Segundo mencionas que luego de marx las izquierdas quieren el control social de lo político, no sera al revés?
    Lo que tu dices es una pretencion que no se asemeja nada a la realidad, la izquierda socialista,comunista o marxista lo único que ha hecho en la historia es manejar a la sociedad por medio de sus poderes políticos y económicos.
    Quitando la libertad de las personas por medio de coacción y reprecion económica, manejando los medios de producción y quitando autonomía a las personas.
    Lo de la tonterita te lo mencione por lo difícil que es encasillarse hoy en día en derecha o izquierda por lo mismo que te mencione de occidente, por su ambigua posición político-económica, es cosa de que veas los recortes financieros en Europa en el ultimo tiempo, se están dando cuenta de que las economías social de mercado, al fin y al cabo terminando degenerando la economía.

    Sigamos de acuerdo los test que tu has visto al parecer son un tanto mediocres a los que yo he realizado, te dejo uno y me dices si es mediocre y pendejo :)

    http://mises.org/quiz.aspx?QuizID=7

    Si no entendiste lo que dije del fascismo es que de verdad no manejas nada de economía-política, te dije claramente que era un sistema autoritario,basado en el control de las empresas por parte del estado con una gran planificación.
    Eso demuestra de manifiesto que no es un sistema de derecha, ya que atenta contra la libertad económica para el beneficio de la sociedad, si tuviera que encasillarlo lo haría dentro de un sistema socialista de estado.

    No te voy a explicar el capitalismo, ya que a mi me ha costado mucho leer y no regalo mi tiempo pero si quieres aprender te dejo unos libros que te pueden ayudar :)

    Capitalismo y libertad de Milton Friedman
    Libre para elegir de Milton friedman
    Liberalismo de L.Von Mises
    La teoría pura del capital de Hayek

    Si te da flojera leer libre para elegir de friedman esta en serie en youtube, también te recomiendo la batalla por la economía mundial, son 6 capitulos de 1 hora.

    Con eso ya sabrás que es capitalismo y no vengas a desafiar con argumentos de cartón, como que el liberalismo esta al medio y comulga con socialismo y capitalismo, ya que si con algo no comulga es con economías de corte socialista, en el libro liberalismo de Von mises te explica por que :)

    Decir que Hong Kong es de tipo global corporatavista es otra falacia de las grandes, ya decía Miltron Friedman Si quieren ver capitalismo en acción vayan a Hong Kong.

    Segun todos los estudios Hong Kong fue el pais con mayor libertad economica por varios años consecutivos.

    http://www.heritage.org/index/country/HongKong
    http://www.iberchina.org/index.php?Itemid=61&id=202&option=com_content&task=view
    http://www.elcato.org/hong-kong-el-campeon-de-la-libertad-economica

    FALACIAS Y MAS FALACIAS.

    Y sabes por que sucede eso? solo por no leer, me daría la paja de explicarte por que Hong Kong es pionero en libertad económica, pero deja mucho que desear en libertad política desde que paso a manos de la China , pero no muchas falacias y no quiero seguir leyendo mas de tu parte por hoy.
     
  9. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aun me da risa este tema. Y digo lo de siempre: No es necesario tener una situación económica, pero entendamos que la política también pasa por interesas económicos. Y algunos les favorecer el mercado, y a otros no. Según eso, siempre habrá una inclinación a uno u otro lado.
     
  10. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    quería completar mi primer post:

    noté que se me había quedado un aspecto súper relevante afuera.
    el aspecto moral.

    la izquierda entiende la justicia social como igualdad, para lo que demanda más estado, y aboga por una moral liberal, que es derechamente relativista, para lo que demanda menos estado y menos regulación, aunque en la extrema izquierda el aspecto moral se constriñe a la conveniencia del partido, en las últimas décadas, el comunismo se ha abierto en esto, y eso es porque marx no es el único autor de ese lado.
    por otro lado, la derecha entiende la justicia social como diferenciación de clases, para lo que demanda una mínima intromisión estatal, y plantea una moral que, cada vez más hacia la derecha, es más celosa del actuar del resto, para lo que demanda más prohibición.

    entonces, simplificando, el izquierdista quiere más presencia del estado sobre la economía y menos presencia del estado sobre el actuar de las personas, mientras que el derechista quiere menos presencia del estado sobre la economía, y más presencia del estado sobre el actuar de las personas.

    esos son los parámetros en que usualmente se entiende la dicotomía /zq/der en nuestra sociedad, que es basicamente occidente.

    en más tristes noticias:
    huahuahahahah...

    ahh, esos lindos tiempos del colegio... ¿y qué cresta tiene que ver eso con lo que se está conversando en este tema?... y puta, ¿QUÉ CRESTA TIENE QUE VER ESTO CON LO QUE ESTOY HABLANDO YO?!!!

    hahaha, claramente es una falacia eso que dices que digo, pero que jamás he dicho.

    acá hay mucho weon que no entiende que las cosas quedan escritas, a vista y paciencia de todos.
    mis posts acá presentes puede ser revisados una y mil veces, y jamás encontrará nadie eso que tu planteas que dije.

    si vas a ser soberbio, deberías tener con que justificarlo, ¿capiche?.

    no.

    el poder económico lo tienen los tienen los empresarios, ¿capiche?

    Eso se dio en muy pocos países, porque en occidente el poder económico lo tienen los empresarios, que forman una elite económica que demanda la desaparición del estado de sus asuntos (lo que representa la derecha, como la alianza y los republicanos), o sino la utilización del estado para el beneficio empresarial (lo que hace el liberalismo, como la concerta y los demócratas). a la izquierda de esos se encuentran los social-demócratas, que pretenden utilizar el estado en favor de la población general, lo que implica aun más estado y más allá los comunistas, que pretenden que el estado controle todo... entonces, ¿de qué estamos hablando?, de tamaños del estado en relación a conceptos de jsuticia social equitaqtivos (a la izq) y por mérito (a la der), que en realidad se refieren a la mantención del status quo social.

    en los únicos países en que han existido economías centralizadas no ha existido más que el partido comunista, y por lo tanto no existe derecha e izquierda.

    además, no sé si entendiste la pregunta inicial, pero acá se está hablando de lo que caracteriza a un izquierdista, que obviamente remite a su forma de pensar la sociedad, no estamos hablando de lo que ha pasado en lo intentos chantas de marxismo que se han dado en el mundo, ni tampoco en los intentos chantas de capitalismo, tampoco estamos hablando de como funciona el mundo -y créeme que en eso no necesito tus lecciones amateur- el punto es que el izquierdista tira pa un lado, el derechista para pa otro lado, ¿qué lados serían esos?, ya lo expliqué.

    ok.

    ¿y se supone que ese test es complejo?. es una sarta de afirmaciones, algunas apoyadas por la escuela austriaca, otras no, y finalmente, lo único que hace es medir el grado de acuerdo con los planteamientos ideológicos de una tendencia dada.

    es exactamente la wea que planteé antes: "supongo que estás hablando sobre esas weas que, en base a preguntas relacionadas con posturas ideológicas ante ciertas situaciones, te ponen en un plano cartesiano que te da tu tendencia política"

    el fascismo no es de ningún lado, es un outlier.

    típico de quien no tiene idea de que está hablando. ¿o en vez de conocimiento lo que te falta es capacidad argumentativa?

    mientras más te leo, menos me interesan tus "referentes intelectuales", basicamente porque no me parece que lo tuyo se pueda calificar de intelectual, sobre todo si tomamos en cuenta que apuntas a ellos como la verdad absoluta en referencia a una idea filosófica que los antecede en un par de siglos.

    los planteamientos liberales se han ido modificando con el pasar de las décadas, no sé si te acuerdas de como partes esta respuesta que te estoy citando, sobre como en el mundo las tendencias políticas y económicas han ido mezclándose, ¿te suena?, lo escribiste un poco antes de ponerte absolutamente purista, huahuahahaha. en fin...
    los liberales en occidente son de derecha, eso es obvio, pero hay una amplia vertiente de dicha corrietne que mantiene los postulados político-sociales, pero ha variado la forma de pensar la economía, de ahí salen weas como el ppd y rn.
    las teorías políticas rara vez son seguidas íntegramente, sobre todo las chantas como el liberalismo.
    pero claro, eso lo entendías al principio de tu post, hahaha, ahora se te olvido, uuuppppssi!

    "mayor libertad económica" no es lo mismo que "libre mercado". lo primero es un ranking qliao con parámetros que apuntan, basicamente, a desrregulación estatal, mientras que lo segundo se trata del hecho efectivo de que los precios se den de acuerdo a las leyes de oferta y demanda, lo que exige una situación real en que exista libre empresa y libertad de elección perfecta, lo que no se da en el mundo.

    eres un weon flaite y falaz, que inventa tonteras y tergiversa o mal entiende conceptos de manera que te sirva para aplicar tus escasos conocimientos.
    espero toparme bien seguido contigo, para cagarte una y otra vez. ¿capiche?
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    ...y tú donde estarías en esa guerra?, luchando?... o mirando a los que luchan por la tele? no seas ridículo, esa es una costumbre troglodita que hay que sacarse de la cabeza, estoy seguro que si estuvieras en una guerra te cagarías de susto, como lo harían tambien esas viejujas pinochetistas...
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    "la izquierda entiende la justicia social como igualdad"
    "por otro lado, la derecha entiende la justicia social como diferenciación de clases"

    Das una visión de izquierda de lo que es izquierda, y luego una visión de izquierda de lo que es derecha...Yo diría que la izquierda entiende la justicia como justicia social, y la derecha entiende la justicia como justicia y punto.

    "la utilización del estado para el beneficio empresarial (lo que hace el liberalismo, como la concerta y los demócratas)."

    Puede que la concerta y los demócratas hagan eso, pero no los liberales, o sea que o bien no sabes que son los liberales o la concerta y los demócratas no son liberales.

    De lo demás no opino que es un debate personal, creo yo, con Skyline.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas