¿es necesario ser pobre para ser de izquierda?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pablecio, 6 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
     
  3. Skyline.

    Skyline. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ene 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    AXLOGAN Mas que de américa su nombre tomo fuerza por la implementacion del Neo-liberalismo en la Inglaterra de Thatcher.

    Ahora pasemos al show principal, señor de las falacias esto va para ti...

    Sobre la clase de historia política le informo que si tiene que ver con lo que usted dijo. Ya estoy pensando que tienes un serio problema y es no darte cuenta de lo que dices con tal de ganar, mencionaste el sistema económico occidental como de tipo capitalista y eso no es CAPITALISMO DE CORTE LIBERAL, te explique que a lo mas son economías social de mercado,progresistas o terceras vías.

    Te cito: entonces, desde que existe el marxismo y sus miles de derivados, en todo occidente las izquierdas pretenden el control social desde lo político, a saber, el estado, mientras que las derechas pretenden el control social desde el poder económico, o sea, la empresa privada


    Entiende por el amor de tus dioses que mencionaste(soy agnóstico por suerte) Eso no es liberalismo económico, esta lleno de prohibiciones y grupos de presion que legislan por el interés político del gobierno de turno, te saltaste el punto de los recortes fiscales y sabes por que? Por que eso me da la razón, si hubieron recortes es por que el estado esta gastando cada vez mas, eso demuestra que no es un sistema capitalista, ya que si lo fuera el ámbito político quedaría reducido a solo pilares fundamentales y no subsidiarios como el caso europeo.
    Analiza uno por uno el caso de España, Grecia, Italia y holanda solo por darte algunos ejemplos y mira por que estan sumidos en crisis económicas.
    Sabes por que a Grecia la Unión Europeo no lo quería seguir prestando dinero?Por que gastaba casi 130% mas de lo que tenían. Eso no es capitalismo deje de mentir por favor se lo pido.

    AHORA ME DIRÁS QUE ESTO TAMPOCO TIENE QUE VER CON EL TEMA, LA VERDAD NO PERO TE AYUDARA A NO SER TAN IGNORANTE.

    luego me dices que el poder economico lo tienen los empresarios, pero quien discutia de aquello?

    Te vuelvo a citar entonces, desde que existe el marxismo y sus miles de derivados, en todo occidente las izquierdas pretenden el control social desde lo político...

    Que te respondi yo: mencionas que luego de marx las izquierdas quieren el control social de lo político, no sera al revés?
    Lo que tu dices es una pretencion que no se asemeja nada a la realidad, la izquierda socialista,comunista o marxista lo único que ha hecho en la historia es manejar a la sociedad por medio de sus poderes políticos y económicos.
    Quitando la libertad de las personas por medio de coacción y reprecion económica, manejando los medios de producción y quitando autonomía a las personas.

    Primera falacia pensar que dije que los empresarios no tenían poder económico.
    Segunda falacia decir que el poder político que buscaba el marxismo en Europa era de parte de la ciudadanía, siendo que toda la historia dice lo contrario, es cosa de ver sus regímenes y la cantidad de muertos que dejaron sus dictadores.

    Te dejo una lectura para que aprendas la diferencia entre poder político y económico.
    http://www.accionhumana.com/2008/02/poder-poltico-y-econmico-una.html

    Luego mencionas a la derecha en dos direcciones nuevamente falacez.
    La primera una de tipo dominante en donde el poder económico expulsa a los empresarios y nombras a los conservadores y republicanos como ejemplo.
    Que dirían los liberal capitalista, al leer semejante estupidez?
    Pero vamos a seguir tu lógica, si fuera asi habrían dos poderes uno político y otro económico, dejando de lado al social.
    Primera situación el poder político excluiría al poder político.. se hecharian ellos mismo para dejarle el paso libre al económico?, que rara afirmación.
    Segunda situación el poder económico excluiría al político, pero como puede hacer el poder económico para sacar del camino al político si no esta en el poder del gobierno?mediante una dictadura o revolución, no se ha dado en la historia todavía.
    Tercera situación y la mas usada. El poder económico domina al poder político o de gobierno, si la dominara ellos ya serian el poder político nuevamente, empezando a crear leyes que les convenga a los intereses del estado empresarial, así que señor cual sea su postura de redes de poder, el poder político siempre es el que termina tomando las decisiones.

    http://vimeo.com/34169396 un videito para que entienda.

    Pero todo lo que dije yo son falacias ya que en la realidad el poder es mucho mas que eso, no soy tan ingenuo para creer que el poder es de un sector empresarial, La élite que seria lo mas concreto decir a la hora de buscar el dominio de un tipo de poder, es una mezcla de poderes políticos-económicos-sociales que tienen una relación directa a la hora de tomar decisiones, es mas factible decir que dentro de un ambiente de libre mercado siempre habrá una élite ya sea económica-intelectual-política o social que lo maneje de acuerdo a su intereses a demonizar al empresariado.(cosa que se puede evitar)

    Decir que la concertacion y los demócratas son liberales es otra falacia, en Chile el liberalismo prácticamente no existe, de hecho ni existen curso de formación de la escuela austriaca en ninguna universidad(que es la máxima impulsora de esta ideología) Con suerte dentro de el CEP Y LYD, existe una corriente de liberales intelectuales que esta recién floreciendo y la mayoría son a-partidistas y una minoría de RN(en este caso liberales utilitaristas como Hayek o Friedman).
    Ya me di cuenta de tu error y es no saber nada del Liberalismo.

    Pasando al test las afirmaciones no son de la escuela austriaca, aunque sea hágase el tiempo para hacerlo, ya que hay se muestran las 4 posturas económicas mas importantes Socialismo-Keynesianismo-Chicago-Austriaca y te dice a cual perteneces con alternativas de alto nivel intelectual e ideológico.

    Cuando me hablas de economías centralizadas me dices países comunista, en el mundo no ha existido el comunismo como el expresado por marx, entonces de que comunismo me hablas?
    Lo que han existido son Dictaduras de tipo socialista como es el caso de Cuba-Urss-Korea del norte,china,etc.
    De hecho te podrían hablar los usuarios marxistas del foro.
    Pasando a los autores citados no apunto a ellos como la verdad absoluta(sino como fuentes de conocimiento para no caer en la ignorancia y decir argumentos como los tuyos sin ninguna base) yo soy una mezcla de austriaco y chicago, así que no digas una nueva falacia, que no son para coleccionarlas ni mucho menos para competir que tiene mas.

    Señor Para finalizar te puse 3 links donde se demuestra la libertad económica y no solo eso, sino la suma de diferentes factores que demuestran el libre mercado.
    Pero para darte el golpe de gracia te dejo esta cita de los dos mas grandes exponentes del liberalismo economico.

    Tanto Friedrich von Hayek como Milton Friedman han declarado que la Libertad económica es la condición sine qua non tanto de un mercado libre como de la libertad política en general


    MAS SABE UN FLAITE INTELECTUAL, QUE UN PSEUDO-INTELECTUAL SIN CONOCIMIENTOS.
    SALUDOS SEÑOR DE LAS FALACIAS ESPERO ME SIGAS HUMILLANDO JAJAJA
     
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    lo de América, va porque si bien en Inglaterra hubo algunas políticas similares, es en Latino América y Asia que se suele utilizar el nombre "neoliberal", en España creo que también es conocido ese termino.
     
  5. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    Yo donde estaria??????..... facil.....atrincherao por ser reservista y cagao de miedo como viejita pinochetista o allendista una guerra no tiene lado politico el miedo es por igual para todos... y a pesar de q la llames una costumbre troglodita, q por sierto estoy de acuerdo contigo, pero la historia me da la razon y el ser humano lamentablemente es tonto por escencia (me incluyo)...

    Sorry pero no puedes ser tan basico.....acaso tienes 12 años o tienes caca en la cabeza.... el tema tiene q ver con la izquierda no con el comunismo... como tan imbecil...
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Con lo de las viejujas pinochetistas no me refería al tema político, sino a esa actitud pendeja que no sé si la tienes tú pero la tienen muchos, de decir "maten a esos weones", "hagan una guerra"... sin jamás haber tenido un arma en las manos ni dimensionar lo que es la muerte de una persona, lo dicen tan ligeramente, como si fuera un juego.
    Por otro lado no estoy de acuerdo con que el ser humano sea tonto en escencia, simplemente no hemos alcanzado el nivel de desarrollo humano que queremos y es cosa de tiempo para vallan lentamente desapareciendo las costumbres primitivas, como son las guerras, las religiones y supersticiones, el machismo, el apoyo a líderes genocidas y la ignorancia en general.
     
  7. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    No compadre lo q menos me gustaria es una guerra, nada contra peruanos, bolivianos o argentinos........ lo q pasa es q a veces me abruma la manera en q esta dividido este pais, veo q la gente se abandera con bandos politicos pasandose por la raja las cosas logicas y realmente importantes, veo q en este foro y en muchas partes, jovenes, q deberian venir sin trancas de fachos o comunachos, como se atacan ellos, estar tan llenos de odio, odio heredado pq a ellos no les ha hecho nada un "comunacho" o un "facho", y se descalifican de forma horrible... por eso planteo lo de una guerra para q todos o la gran mayoria remara para el mismo lado.
     
  8. caliente6996

    caliente6996 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    dale dinero a un comunista y se hara capitalista.
    ahora bien si hablamos de esos ricos que se dicen de izquierda solo por interes de tener poder y manipular a las masas de weones queºlos siguen y se creen el cuento.
    porque no te fijas en los dirigentes de la "izquierda" hablo de todo el espectro politico PC, PPD y otros , donde viven esos tipos en la legua o en la caro, y de que viven de donde sacan el dinero, muchos son directores de empresas o los mantiene el partido, es decir soy de izquierda pero vivo como un burgues, y capitalista. haz visto alguno de esos dirigentes populares que veranee en rascagena, no se van a pucon , zapallar o al extrangero.
    o sea predican pero no practican.
    pero lo peor de todo son los tontos utiles que votan por ellos y se creen en cuento.
     
  9. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    ya, te voy a explicar mejor esto de la justicia, porque la weaita de la venda no tiene nada que ver con el concepto filosófico, esa es una wea romana que sólo se trata de la imparcialidad de los juzgados, porque, a todo esto, esa estatua representa a la ley, no a la justicia, dos weas radicalmente distintas.

    la justicia es un concepto que distintas filosofías interpretan de distinta manera, y el que su definición varíe tiene que ver con la naturaleza moral del concepto, o sea, lo justo es bueno, y lo injusto es malo, eso es de perogrullo, así que siendo que lo bueno y lo malo se conoce por la experiencia -aunque hayan filosofías que ridiculamente pretenden cambiar eso-, es evidente que redefinir los justo permitirá la aceptación individual y social de ciertos actos,. mientras que por otro lado, hay filosofías que pretenden que la justicia sea una expresión clara de la moral.

    el concepto de justicia de la derecha va en la primera dirección, y es el clásico concepto de trasímaco, el que dice que "es justo lo que conviene al fuerte", mientras que el concepto de justicia de la izquierda se construye desde la moral, apuntando a que lo justo es el bien de todos, por lo tanto construyen la acepción de justicia social que describiste como distribución igualitaria del a riqueza.

    ya, eso es lo que yo decía. ahora vamos a lo que tú -creo- que dices en este post que te cito.

    de partida, no explicas jamás el concepto de justicia que te parece que es "justicia" a secas, sin apellidos como "social" o de otro tipo. lo que haces son dos intentos argumentativos fallidos, uno es explicar tu concepto de justicia usando como base una estatua que representa la justicia cuando se usa como sinónimo de código legal, y por otro lado, intentas definir justicia basándote en la existencia de la ley, eso es peor todavía.

    la ley es una herramienta de control social, en un principio expresa obviedades sobre lo que el humano considera bueno y malo, que son acciones rechazadas por empatía, asociadas todas al abuso, siendo la mayor expresión de esto el quitarle la vida a un inocente contra su voluntad. por lo demás, el 99% de los códigos legales, desde hamurabi, se tratan de reglas de composición y dominación social completamente arbitrarias.

    la ley no define a la justicia, y es muy difícil que si se da al revés.

    tienes que entender las diferencias existentes sobre el concepto de justicia, descartando cualquier valor argumentativo que puedas ver en el que iguala justicia y ley, eso es una estupidez y para eso solo piensa en que leyes como que se prohiba tomar en la calle. eso no es justo, sino que apunta a mantener un mayor control de la gente en la vía pública, evitar los problemas que se puedan llegar a dar, ¿cachai? eso es control, no justcia.

    aclarado eso, queda volver a lo primero, para resumir.

    la justicia como concepto ideológico, tanto las izquierdas como las derechas lo suelen llevar al merecimiento, para las izquierdas es injusta la pirámide social, porque no hay merecimiento individual en lo que se tiene, y cada generación enfrenta al mundo de distintas posiciones. por ejemplo, si esto fuera una carrera, lo justo para determinar al ganador sería que todos los participantes partan a la misma distancia de la meta, con los mismos obstáculos en el camino, y con acceso a los mismos recursos para correrla, mientras que, como la meta es "bienestar y felicidad", hay gente que nace con un pie al lado de la meta, mientras que otros parten mucho más atrás que los demás, sin siquiera zapatillas para correr, y con una pista con muchos más obstáculos.
    por otro lado, la derecha arguye que es justa la pirámide social, porque el merecimiento es hereditario. no hay más formas de verlo, la única forma en que la diferencia de clases es justa en base a merecimiento es arguyendo que cada persona hereda lo que se merece, asumiendo que en un momento de la sociedad una generación partió en igualdad de condiciones, unos ganaron en poder de consumo y de influencia, otros perdieron, y luego ese resultado es heredado de generación en generación. esta lógica, para parecer justa, tiene dos postulados, el primero es que cada persona tiene derecho a hacer lo que quiera con lo que gana, por lo mismo, puede heredar su fortuna y eso es justo... sabemos que en el último tiempo la derecha a introyectado la lógica de la igualdad de condiciones, digamos, la lógica de la carrera justa que postulé antes, lo ha hecho por fuerza, porque el postulado de merecimiento hereditario es absurdo, y por lo mismo no podía seguir siendo base argumentativa, así que ahora plantean que la forma de la sociedad es algo que se da por naturaleza (antes era divina la wea), y por ser natural está bien, ergo, es justa, pero como es imposible negar que desde la lógica de la competencia es injusta, así que por necesidad han debido borrar el concepto de "justicia" de su discurso ideológico... a menos que se refiera a la justicia como sinónimo de ley, que ya (espero) quedó claro que es cualquier wea.



    acá contrarrestas la justicia como sinónimo de ley con la justicia como concepto moral... peras y manzanas.

    eso a mi me suena como dirigido al proceder operativo de la ley.

    demás.

    saludos.
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453

    Eludes olímpicamente el tema, independiente de si la visión expuesta por mi es o no correcta, lo que digo es que tu diferenciación de justicia de izquierda v/s justicia de derecha esta equivocada, por lo ya explicado por mi, eso es algo totalmente diferente a si tengo o no razón, el tema que se ha creado ahora (tu respondiendo a lo que a mi parecer es justicia) es un tema nuevo y diferente, que por cierto responderé luego que ahora estoy con otro tema.
     
  11. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    eludo el tema!?!??!. dios santo, por zeus, thor y el pillán!

    tu me dices que mi concepción de la idea general de justicia que aplican politicamente la izquierda y la derecha está errada, das "argumentos" para probarlo. luego, yo demuestro que tus "argumentos" no son tales, y además lo hago de forma de dar más sentido a mi planteamiento inicial, luego, te desmentí a tí y probé, usándote, que tengo razón.

    lo justo para la izquierda apunta a la igualdad, lo justo para la derecha apunta a la mantención de la diferenciación de clases.

    ¿qué acaso ya nadie lee en este foro?, ¿o será que los más evolucionados de los homo economicus son los menos logicus?
     
  12. Skyline.

    Skyline. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ene 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se si pasara eso, pero si se que no me respondiste nunca.
    Sera que no tiene mas argumentos para rebatir en materia económica o es que no sabe nada de eso?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas