BOLIVIA:Chile no puede sostener falso discurso marítimo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shanks, 15 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    [​IMG]


    15 de Enero de 2012, 08:06


    Chile ha comenzado a oficializar su temor por las acciones que emprenderá Bolivia a partir de este año y por ello el vecino país no puede sostener por más tiempo su falso discurso sobre la demanda marítima y el Tratado de 1904, expresó el investigador Víctor Hugo Chávez. Este 2012, Bolivia será sede de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) además de ratificar la demanda ante tribunales internacionales para lograr un acceso soberano a costas del Pacífico.

    En marzo se prevé que el Estado a través de sus autoridades brindará un primer informe sobre la demanda boliviana, después que en 2011 se abrió la posibilidad de incluir el derecho internacional para lograr una salida a puertos marítimos.

    TSUNAMI DIPLOMÁTICO

    Chávez se refirió a recientes palabras del excandidato presidencial chileno, Enrique Ominami, quien dijo que las negociaciones, como la Agenda de 13 puntos, era una estrategia distraccionista para no abordar la demanda boliviana.

    El propio canciller Alfredo Moreno, presentó un informe a la Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso chileno, donde habló de las negociaciones con Bolivia, además de cuestionar las normativas internas del país y ratificar un supuesto cumplimiento del Tratado de 1904, que sería la base de defensa para la postura chilena.

    “Anunciar que Bolivia interpondrá una demanda ante la Corte de La Haya ha sido el hecho detonante de un tsunami diplomático en Chile que jamás había expresado estar preparada para resolver el diferendo, ya no por la vía de la eterna negociación como invitado, sino en la vía de acudir al banquillo de acusado como demandado; este es verdaderamente un hecho político diplomático cuyas dimensiones recién se comienzan a analizar seriamente en Chile a momento que las primeras expresiones pierden toda consistencia ante el intrastable hecho que Bolivia tiene la razón y así lo probará en las instancias internacionales”, dijo.

    PLAZO CONSTITUCIONAL

    Otro factor será el plazo constitucional que establece cuatro años a partir de la elección del Órgano Ejecutivo (2009) para denunciar o ratificar los acuerdos internacionales a la Carta Magna.

    La disposición transitoria novena de la CPE establece que “los tratados internacionales anteriores a la Constitución que no la contradigan se mantendrán en el ordenamiento jurídico interno, con rango de Ley. En el plazo de cuatro años desde la elección del nuevo Órgano Ejecutivo, éste denunciará y en su caso, renegociará los tratados internacionales que sean contrarios a la Constitución”.

    ASAMBLEA OEA

    Después de varios anuncios respecto a la consolidación de avances en la demanda marítima boliviana por parte del Gobierno, el ex canciller del país Javier Murillo afirmó que el año 2012 representa una gestión definitiva para Bolivia, fundamentalmente porque la próxima Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) se llevará a cabo en territorio nacional.

    “Será un año muy importante, porque será un año en el cual la gestión diplomática va a tener desafíos de gran magnitud. Uno de esos desafíos es velar que la OEA vuelva a ratificar su apoyo en los términos que hizo el año 1979 declarando de interés hemisférico el enclaustramiento boliviano”, dijo.

    De igual manera señaló que debido a los anuncios oficiales que se tiene será el año que Bolivia active a instancias jurisdiccionales para intentar la exploración de un nuevo camino que permita resolver dicho enclaustramiento.

    La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) se llevará a cabo en junio en el departamento de Cochabamba.
    El Diario.


    fuente:http://www.fmbolivia.com.bo/noticia73253-chile-no-puede-sostener-falso-discurso-maritimo.html
     
  2. euslaquio

    euslaquio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    95
    ominami qliao, deberian fusilarlo por traicion a la patria
     
  3. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    la wea la perdieron en la guerra y agradescan que chile igual los autoriza a llegar al mar ....
     
  4. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    con insulsa estamos salvaos XD
    ominami culiao apatrida loco!!!!! :S
    bolivia siempre weviara con su derecho al mar pero nunca lo conseguiran y si lo quieren tendran que sacarlo por la fuerza
    cosa que obiamente no se atreven porque son cagones
     
  5. Tunderbird1488

    Tunderbird1488 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.012
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ese weon del ominami siempre dijo que no se considera Chileno que hubiese preferido ser italiano y puras weas asi

    el que vote por el mejor que vote por el evo :lol:
     
  6. >TiTánKroNos<

    >TiTánKroNos< Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo no sé para que se compraron tantos aviones, tanques, misiles, submarinos, fragatas y ahora helicópteros, si finalmente nos meten a un juicio en donde si perdemos tendremos que entregar soberanía, sin chistar (al menos en teoría)...

    Tenemos una las FFAA más poderosas de sudamérica, pero no podemos usarlas, mejor hubiese sido gastar ese dinero en educación...

    Ojalá que en la Haya piensen un poco más que nuestros políticos sudamericanos y dejen todo en un STATU QUO, pues si se comienzan a revisar límites de tratados y todas esas cosas a esta altura de la historia, puede ser el peor error que un jurista que se sepa de respeto pueda cometer, más aún considerando que sólo lo hacen por un afán revanchista..


    PD: Ominami es un tipo simpático, como para salir de carrete y conversar cosas de la vida, pero como presidente de Chile no pasa nada... ya una vez dijo que era un tragedia ser chileno, darle mar a Bolivia, etc...
     
  7. Chilenazo

    Chilenazo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    51.816
    Me Gusta recibidos:
    14
    compadre, para que te informes un poco, te cuento que bolivia cuenta con mas y mejor armamento que Chile.
     
  8. Chilenazo

    Chilenazo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    51.816
    Me Gusta recibidos:
    14
    que puedes esperar de un comunista? siempre la cagan...
    ahroa, que si bolivia gana la demanda, yo soy el primero en ir a matar bolivianos a su "salida" al mar... y peruanos... me tienen chato con sus weas... para que quieren tanto si al final las lacras no son capaces de autoabastecerse en sus propios paises... lacras...
     
  9. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  10. Chilenazo

    Chilenazo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    51.816
    Me Gusta recibidos:
    14

    averigua, Bolivia esta mas armado que nosotros....
     
  11. Cypher.sKy

    Cypher.sKy Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    8.889
    Me Gusta recibidos:
    2
    estas webiando?...
     
  12. ElPerrodelcamino

    ElPerrodelcamino Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y de que lugar sacas esos datos. Esa información nunca la he tenido en mis manos. HAsta donde yo se Bolivia por ningún ligar tiene mejor armamento.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas