El fraude de la evolucion, el carbono 14, potasio-argon, toda una mentira para tapar la biblia.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Smokers, 12 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Smokers

    Smokers Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1







    Esto calza perfecto con esta persona, a todas luces un hipócrita.
    Coolburn ya encontró su verdad y la va a cuidar con todo lo que tenga, su verdad es una mentira pero no importa lo que le digan, que le demuestren que sus métodos son chantas, no importa que le cuenten todo acerca de la mentira en que vive.
    No lo va a aceptar nunca.



    Pd: Coolburn, que grado de masón eres? Huh? 1?
     
  2. Coolburn

    Coolburn Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1

    Smokers, ¿y las pruebas que indican que el sombrero y la bota están fosilizadas?, ¿podrías postear los link por favor?.

    Solo estas posteando que el Carbono 14 es invalido, eso ya lo leí, yo quiero saber ¿Que prueba tienes tu para decir que la tierra tiene 6.000 años? ¿Donde esta el estudio que indica que la tierra tiene 6.000 años?

    ¿podrías postear los link de las secuencias de ADN de los huesos, el laboratorio donde se hicieron las pruebas de ADN, el nombre de las personas vinculadas a los hallazgo, donde se encuentran actualmente los esqueletos, instituciones vinculadas?

    ¿Tienes pruebas racionales e irrefutables que demuestren la existencia de satanás?, si así es, ¿Cuales son?

    Los testimonios son solo palabras, necesitamos pruebas, ¿Donde están las evidencias smokers? ¿Podrías poner los link a los estudios?

     
  3. ADRIANDROIDE

    ADRIANDROIDE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tu estas en el infierno de la ignorancia ...XD
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940


    ¿Es..broma verdad? ¿Mutación a otras especies? ¿Monos con alas? ¿Con escamas?

    ¿Sabes al menos cuales las características que diferencian a los mamíferos de los reptiles? ¿Sabías que embriológicamente las escamas y los pelos tienen el mismo origen? ¿Sabías que los pelos son escamas modificadas?


    Es cierto, no se sabe aún a ciencia cierta como se formó la primera célula (o las primeras células), pero el hecho de que no se sepa la respuesta no implica que esa respuesta sea de origen no natural.

    Por ejemplo: Hace, no sé, 3.000 ó 4.000 años los seres humanos veían como caían luces en forma de ramas desde los cielos y veía como estas luces eran capaces de quemar bosques, matar animales, etc. Evidentemente ellos no tenían forma de saber qué eran esas luces o cómo se formaban, entonces le dieron explicaciones y orígenes divinos. Hoy en día sabemos como se formar y que son los rayos y no tienen nada de divino.


    ¿Es otra broma verdad? Existe una teoría (que a su vez tiene varias explicaciones) que describe bastante bien esas preguntas. Por razones obvias...ok...no tan obvias (por ej.: falta de información, limitaciones tecnológicas, limitaciones en los métodos, etc.) esta teoría es imperfecta y necesitará de tiempo para ser comprobada y, por que no, rechazada y reemplazada.

    Sin embargo se aplica la misma respuesta que te dí antes, que no tenga explicación no implica que esa explicación sea no natural.


    ¿Ah? ¿Y por qué no deberían haber cometas? ¿Sabes al menos qué son los cometas? ¿Cómo se formaron?


    Hidrógeno querrás decir.... ¿A dónde se fué? Dos respuestas : Fusión nuclear y Nebulosas.



    ¿Y por qué no?


    ¿Esa es otra broma verdad? Supongo que conoces las escalas de tiempo necesarias para que la macroevolución pueda "observarse" directamente. No sé tú, pero yo no conozco a nadie que haya vivido tanto tiempo. Incluso la ciencia moderna ha vivido menos del tiempo necesario para "observar" directamente dicho proceso.

    Lo que pides es como pedir que un sólo hombre describa el desarrollo desde el estado semilla hasta la muerte de un sólo alerce.

     
  5. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    escuchenme, bypass gástrico al Troll que hizo el tema, le han dado 43 toneladas de comida tanto alimentarlo, podrían acabar el hambre de somalía con lo que han alimentado al troll

    [​IMG]
     
  6. Coolburn

    Coolburn Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1
    tranquilo, falta poco para que reviente.
     
  7. Smokers

    Smokers Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1



    Exacto, no se sabe... NO SE SABE!

    Han inventado montones de teorías que no prueban NADA de la evolución y lo peor de todo es que las llenan en todos los libros de textos, hacen tragar a los cabros chicos toda esa mentira que no esta probada para que la crean como la última verdad que existe.

    Es para la risa, o sea, llega a dar verguenza ajena ver a personas como coolburn defendiendo de que esta demostrado que él salió de una roca.
     
  8. Coolburn

    Coolburn Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    1
    Smokers, ¿y las pruebas que indican que el sombrero y la bota están fosilizadas?, ¿podrías postear los link por favor?.

    Solo estas posteando que el Carbono 14 es invalido, eso ya lo leí, yo quiero saber ¿Que prueba tienes tu para decir que la tierra tiene 6.000 años? ¿Donde esta el estudio que indica que la tierra tiene 6.000 años?

    ¿podrías postear los link de las secuencias de ADN de los huesos, el laboratorio donde se hicieron las pruebas de ADN, el nombre de las personas vinculadas a los hallazgo, donde se encuentran actualmente los esqueletos, instituciones vinculadas?

    ¿Tienes pruebas racionales e irrefutables que demuestren la existencia de satanás?, si así es, ¿Cuales son?

    Los testimonios son solo palabras, necesitamos pruebas, ¿Donde están las evidencias smokers? ¿Podrías poner los link a los estudios?

     
  9. Smokers

    Smokers Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1




    No buscaste nada, porque yo hice una simple búsqueda y encontré mas fosiles que la cresta.








    No te parece suficiente esto? porque a mí me parece mas que suficiente para sacar de circulación gran cantidad de libros llenos de mentira.


    El chanterío del carbono 14. vamos viendo.



    El carbono, esa substancia negra en la madera carbonizada, viene en varias formas. Una forma menos común tiene átomos que son 14 veces tan pesados como los átomos de hidrógeno. Se llama carbono-14 o C14 para abreviar. Al contrario del carbono corriente (C12), el carbono-14 se desintegra o "cae en pedazos" relativamente fácil. Esta inestabilidad lo hace radioactivo. Mucha gente está al tanto que el C14 prueba que la escala de tiempo bíblica es inadecuada. Sin embargo, el reloj del C14 está completamente acorde con el cuadro bíblico del pasado terrestre.

    El carbono-14, o radiocarbono como es llamado a menudo, es manufacturado en la alta atmósfera por la acción de rayos cósmicos. El nitrógeno ordinario (N14) es convertido en C14. El carbono ordinario (C12) se encuentra en el dióxido de carbono del aire que respiramos, el cual, por supuesto, cumple un ciclo por las plantas y los animales a través de la naturaleza, de manera que su cuerpo, o la hoja de un árbol, o incluso un pedazo de madera, contenga carbono. Cuando el C14 ha sido formado, se comporta como carbono ordinario (C12), combinándose con oxígeno para dar dióxido de carbono (C14O2), y aun cumple el ciclo libremente a través de las células de las plantas y los animales. La diferencia es esta: una vez que el C14 ha sido formado, empieza a decaer radioactivamente hacia el N14, a una razón de cambio que puede ser medida. Si tomamos una muestra de aire, y medimos cuántos átomos de C12 hay por cada átomo de C14, esto se llama el radio de C14/C12. Como el C14 está tan bien mezclado con el C12, esperamos encontrar que este radio es igual si lo buscamos en la hoja de un árbol, o en una parte de su cuerpo.

    Piense en ello como una cucharada de cocoa mezclada en la masa de una torta: después de un rato, el radio de cocoa por partículas de harina será casi el mismo, no importa qué pedazo de torta tome. El hecho de que los átomos de C14 estén cambiando a N14 no importa en un ser vivo. Porque él está intercambiando carbono constantemente con su alrededor, la mezcla será la misma tanto en la atmósfera como en todas las cosas vivientes.

    Cómo trabaja el "reloj de carbono"

    Tan pronto como un animal o una planta muere, los átomos de C14 que decaen no son reemplazados nuevamente por otros del exterior, así que la cantidad de C14 en aquello que alguna vez vivió se hace más pequeña con el paso del tiempo. Otra forma de decirlo es que el radio de C14/C12 se hace más pequeño. En otras palabras, tenemos un reloj que comienza a funcionar en el momento que algo muere.

    Obviamente, esto funciona solamente en cosas que alguna vez tuvieron carbono - puede ser usado para fechar rocas y minerales, por ejemplo. Sabemos cuan rápido decae el C14, así que se puede determinar el tiempo desde que la planta o el animal murieron.

    El asunto clave detrás del método

    Pero espere -¿Cómo podemos saber cuál era el radio de C14/C12 para empezar? Obviamente necesitamos saber esto para trabajar desde el punto en que el reloj comenzó a funcionar. Hemos visto que sería el mismo de la atmósfera en el momento en que el animal murió, así que ¿cómo sabemos cuál era? ¿Asumen los científicos que era el mismo en el pasado a como es ahora? Bueno, no exactamente. Es bien sabido que la revolución industrial, con sus grandes combustiones de masas gigantescas de carbón, etc., ha afectado el balance natural de carbono por la liberación de grandes cantidades de C12 al aire, por ejemplo. Estudios de Anillo de árbol nos pueden decir cuál era el radio de C14/C12 antes de la revolución industrial, y toda fecha de radiocarbono se hace con esto en mente. ¿Cómo sabemos cuál era el radio antes de eso, digamos, miles de años atrás? Se supone entonces que el radio ha sido constante por largo tiempo antes de la revolución industrial. ¿Es correcta esta suposición (porque sustenta toda la validez del sistema)? ¿Por qué W. F. Libby , el brillante descubridor de este método, supone esto? Sabemos que el C14 está entrando continuamente a la atmósfera (y de ahí el ciclo del carbón), y que ese C14 está continuamente dejando el sistema por su decaimiento a N14. Entre más se tenga de una substancia radioactiva, más es lo que decae - eso es, mientras más entra en el sistema, el nivel de dejar el sistema incrementa.

    Para entender esto, permítanos usar el ejemplo de un tanque de agua de lluvia, representando el sistema, con huecos espaciados a los lados. Pongamos un grifo en la parte superior, representando la formación de C14, entrando al sistema a razón constante (a). Al principio, el rango de entrada va a ser mucho mayor que el rango de salida, permitiendo que el agua (C14) se acumule. Entre más se acumule, sin embargo, mayor el rango de salida, hasta que la cantidad que entra es la misma que sale (B). Eso es, desde el momento en que se abre el grifo, el nivel de C14 aumentará, rápidamente al principio, luego mermando gradualmente hasta alcanzar estabilidad. Libby, junto con casi todos los científicos de su día, supusieron que esa estabilidad se alcanzó hace mucho, y que el C14 está entrando y dejando el sistema al mismo rango. ¿Por qué? Porque cálculos hechos muestran que sólo tomaría 30,000 años desde que se abriera el grifo (los primeros rayos cósmicos bombardean la atmósfera) para que esto ocurriera, y por supuesto los geólogos y otros habían, para entonces, persuadido a la mayoría de la gente que la tierra era mucho, mucho más vieja que eso. En otras palabras, el C14 habría llegado a esa estabilidad por muchos millones de años si la tierra era tan vieja.

    ¿Qué muestran las medidas?

    ¿Tenía Libby razón? En sus días, las medidas de las que tenía conocimiento mostraban que el C14 estaba entrando al sistema algo como 12 por ciento o más rápido que el que lo dejaba. Esto indicaría que el sistema era menor de 30,000 años, puesto que el equilibrio no se había alcanzado. Pero la discrepancia estaba en las hipótesis de un error experimental de Libby, así que se podía ignorar. (Algunos han sugerido que la idea preconcebida de que tenía que estar en equilibrio aseguraba que las márgenes de error dadas eran suficientemente grandes para recompensar el resultado actual, pero esto puede ser injusto).

    ¿Qué de medidas modernas, más sofisticadas? Desdichadamente para los defensores de la vieja tierra, estas continúan probando una mayor diferencia entre el rango de producción y el rango de desintegración. Por ejemplo, los siguientes cálculos tomados de los químicos nucleares Fairhall y Young sugieren que está más de un 50 por ciento desbalanceado.

    "Notamos de paso que el inventario total de C14 natural de 2.16 x 1030 átomos... corresponde a un rango de decaimiento de C14 de 1.63 x 104 desintegraciones/m2s de la tierra, considerablemente por debajo del rango estimado de producción de átomos de C14 promediados en los últimos 10 ciclos solares (111 años) de 2.5 x 104 (+ 0.5 x 104) átomos/m2s... La fuente de discrepancia es... desconocida a menos que el rango de producción del día presente sea sin duda significantemente más alto que el rango promedio de producción..." (Fairhall, A. W. Y Young, J. A., 1970. "Radinucleids in the Enviroment", Avances en química, vol. 93, p. 402)

    Sin embargo, hay muchas complejidades e inexactitudes en estas medidas. Algunos han usado un nuevo, no uniforme modelo basado en un promedio de desbalance de un 35 por ciento, para establecer una escala de recalibración que significaría que las fechas más antiguas tendrían que ser más reducidas que las recientes. Esto parece bien a primera vista, como hace el uso de los datos de desbalance para establecer un límite más alto a la edad de la atmósfera terrestre, algo así como 7,000- 10,000 años. Sin embargo, hay que proceder con cautela antes de comenzar dogmáticamente, porque el modelo puede ser muy simplista. Por ejemplo, ¿cómo sabemos que la "mezcla de la masa de la torta" estaba completa? ¿Esta el carbono de la superficie del océano balanceado con el que está en el fondo? ¿Cuáles son los posibles errores en los cálculos de los rangos de entrada/salida de C14? Y así continúa. Fechas históricas y datos de anillo de árbol muestran que los asuntos generales son más complejos de lo que al principio se podía pensar.

    Otros factores
    Necesitamos considerar otros tres posibles efectos:

    Si, como muchos creacionistas proponen, había una vasta capa de vapor de agua alrededor de la tierra antes del diluvio, esto pudo haber escudado a la atmósfera de la radiación cósmica (la biblia lo menciona). Por lo tanto, la cantidad de C14 en el mundo pre-diluviano habría sido significantemente más pequeña que en el presente. Así, un espécimen de antes del diluvio podría parecer muy viejo, o aún de edad infinita, porque tenía tan poco C14 dentro de sí, haciendo parecer que estuviera decayendo por miles de años. La mayor parte del carbón es vegetación que creció antes del diluvio y fue enterrada por éste, por lo que no sería sorprendente encontrar que el carbón y el aceite, por ejemplo, no tuvieran actividad radiocarbónica para ser medida.

    El exponencial medido de decaimiento del campo magnético de la tierra como es descrito por el Dr. Thomas Barnes propone que al regresar en la historia, la fuerza del campo se aumenta rápidamente. Un campo magnético más fuerte significaría mayor protección de los rayos cósmicos, por lo tanto, menos cantidad de C14 producido, y, de nuevo, esto te da edades mayores artificiales entre más regreses en el tiempo.

    Una investigación reciente, aunque controversial, ha lanzado la interesante propuesta de que c (la velocidad de la luz) ha decrecido en tiempos históricos. Durante los años de 1930 y 1940, las medidas parecían estar variando tanto que una controversia sobre el declinamiento de c tomó lugar en la literatura científica por algunos. Si esto es correcto, entonces los rangos de decaimiento radioactivo se afectarían automáticamente, y mostraría fechas ficticias más altas.

    En resumen:

    El C14 en la tierra no está en un estado de equilibrio, pero está aumentando. Esto no está en concordancia con la predicciones basadas en la creencia de una atmósfera muy antigua.

    Con base en la presente evidencia disponible, las fechas de radiocarbono más antiguas tienen que ser ajustadas del modelo uniforme aparentemente incorrecto que se usa hoy, y cuando esto se hace hay un encogimiento en las edades. Entre más antigua la fecha, mayor la reducción.

    La capa protectora de vapor de agua y el campo magnético mayor antes del diluvio podría significar que los niveles de C14 en el pasado fueran significantemente menores que en el presente, causando resultados erróneos.

    Cualquier cambio sistemático en las constantes atómicas (p.e., una mayor c en cualquier momento en el pasado) afectaría también las edades radioactivas.

    Vergüenzas de fechas recientes:

    De cualquier modo, aún el incorrecto modelo uniforme ha dado, en muchos casos, serias vergüenzas al evolucionista dando edades más jóvenes de lo que él se espera en términos de su modelo de historia de la tierra. Considere esto: si un espécimen es mayor de 50,000 años, se ha calculado que tendría tan poca cantidad de C14 que para propósitos prácticos hubiera mostrado una edad radiocarbónica infinita. Así que se esperaba que la mayoría de los depósitos de carbón, gas, etc., fueran infechables por este método. De hecho, de miles de fechas en las publicaciones de Radiocarbon and Science a 1968, sólo unas pocas fueron clasificadas “infechables” - la mayoría era del tipo que debía estar en esta categoría. Esto es de especial atención con muestras de de carbón y gas supuestamente producidos en el periodo Carbonífero ¡hace 300 millones de años! Algunos ejemplos de fechas que contradicen los puntos de vista ortodoxos (evolucionistas):

    Muchas de las fechas de radiocarbono tempranas en objetos como carbón y gas, que debían ser infechables, han sido atribuidas a contaminación de, por ejemplo, huellas dactilares de trabajadores; investigadores creacionistas están trabajando actualmente en la construcción de un aparato, usando tecnología existente, para buscar niveles bajos de actividad de C14 en, por ejemplo, carbón después de excluir la contaminación. Tal nivel bajo de actividad no se esperaría en la base de la teoría de la vieja tierra, y por eso no se busca en el presente.

    Huesos de un tigre colmillos de sable de LaBrea (cerca de Los Angeles), supuestamente de 100,000 millones de años, dio una fecha de 28,000 años. (Radiocarbono, vol. 10, 1968).

    Otros casos del C14:

    Además de los efectos ya mencionados, que son más o menos sistemáticos, hay otras posibles fuentes de error en fechar con el C14. Ala luz de esto, sería ingenuo sin duda insistir en la absoluta verdad de las fechas de C14, especialmente si contradice la clara enseñanza de las Escrituras. Considere estos resultados de C14:

    Una foca recién asesinada fechada por C14 mostraba que había muerto hace 1,300 años. (Diario Antártico, vol. 6, [septiembre- octubre de 1971], p. 211)

    Conchas de molusco vivas fueron fechadas a más de 2,300 años. (Ciencia, vol. 141, 1963, pp. 634-637)

    Conchas de caracol vivas mostraban que habían muerto hace 27,000 años. (Ciencia, vol. 224, 1984, pp. 58-61).


    Nos apresuramos a añadir que uno puede encontrar retrospectivamente las razones para estos resultados anómalos, por ejemplo, la actividad del C14 en carbonos disueltos en el agua, etc. Pero cuando se examina una muestra de edad desconocida de un mayormente desconocido medio ambiente en el momento de su muerte, ¿cómo podemos excluir esa clase de efectos?

    Una cita de una respetada publicación antropológica vislumbra la naturaleza del problema:

    "Los problemas del método de fechaje con radiocarbono son innegablemente profundos y serios... No sería sorprendente, entonces, que toda la mitad de las fechas es rechazada. La pregunta es, seguramente, que la mitad restante llegue a ser aceptada." (Lee R. E., Radiocarbono, "Edades en Error", Diario Antropológico de Canadá, 1981, vol. 19, No 3, p. 9)

    En conclusión, vemos que el método de fechaje con radiocarbono no es para escarnio del creacionista bíblico que cree en una tierra joven. De hecho, cuando se entiende completamente con los datos modernos, parece darle crédito a esta posición.










    Datación radiométrica en ruina
    by Keith Swenson
    February 25, 2008



    La datación por radioisótopo es aceptada por profesionales, científicos y público en general (es mas bien propaganda hecha por quienes controlan los medios). Para la mayoría de las personas, es la mejor 'prueba' para demostrar que la Tierra tiene millones de años. Pero ¿realmente es confiable el método? El domo de lava del Monte St. Helens provee una buena oportunidad para poner a prueba este método radioactivo.


    En agosto de 1993, subí junto con el Dr. Steven Austin y otras personas del Instituto de Investigaciones Creacionistas (ICR), para observar el domo de lava del Monte St. Helens (en Washington, EE.UU.). Fue una de esas experiencias que valen la pena ¡sudar hasta la última gota! El domo, se ve como una pequeña colina de apenas 1.1 km de largo, y 350 m de alto. Se localiza directamente arriba de la abertura volcánica al extremo sur del enorme cráter con forma de herradura, formado por la erupción espectacular del 18 de mayo de 1980.1 Desde el cráter, el domo parece como un enorme montón humeante de bloques oscuros arrumbados. Está hecho de dacita, una roca volcánica finamente granulada, salpicada con grandes cristales visibles, parecidos como los pedacitos de fruta cortados, en un pan de frutas.

    Actualmente, este domo de lava en el Monte St. Helens es el tercero en formarse desde la erupción de 1980, los dos primeros siendo arrasados por las subsecuentes erupciones.

    Este domo empezó a crecer después de la última erupción explosiva del volcán, en octubre de 1980. Durante las 17 erupciones conocidas como las constructoras del domo, producidas desde el 18 de octubre de 1980 al 26 de octubre de 1986, una pasta espesa de lava parecida a la consitencia de pasta de dientes, fluyó por la abertura volcánica.1

    La lava de dacita es demasiado espesa para fluir lejos, por lo que se amontona alrededor de la abertura formando una pequeña colina en el domo, la que bloquea el orificio del volcán.
    Como funciona verdaderamente la 'datación' radioactiva

    ¿Por qué el domo de lava provee una oportunidad para probar la exactitud de la datación por radioisótopo? Existen dos razones. Primero, este método es el que se usa para el material ígneo (rocas fundidas). La Dacita cae en esta definición. Los fósiles conteniendo roca sedimentaria, no pueden ser directamente datados radioisotópicamente. Segundo, y lo más importante, sabemos cuando se formó esa lava. Esta es una de las raras instancias en las que la pregunta '¿Estuviste allí?' puede ser respondida, 'Sí,¡allí estuvimos!'

    El método usado por el Dr. Austin en el material del Mt. St. Helens fue el de potasio-argón, comúnmente utilizado en el campo de la geología. Está basado en el hecho que el potasio-40 (un isótopo o 'variedad' del elemento potasio) 'decae' espontáneamente a argón-40 (un isótopo del elemento argón).2 Este proceso se lleva a cabo lentamente en una relación conocida, teniendo una vida media para el potasio 40 de 1.3 mil de millones de años.1 En otras palabras, 1 g de potasio 40 debe, en 1.3 miles de millones de años, decaer teóricamente a un punto en que sólo se encuentre 0.5 g.

    Contrario a lo que generalmente se cree, no se trata solamente de medir la cantidad de potasio 40 y argón 40 en una muestra de roca volcánica de edad desconocida, y calcular la fecha. Desafortunadamente, antes de hacer esto, tenemos que conocer la historia de la roca. Por ejemplo, tenemos que conocer que cantidad de material 'hijo' estaba presente en la roca cuando fue formada. En la mayoría de los casos, nosotros no lo sabemos debido a que no estuvimos allí para medirlo, por lo que tenemos que hacer uso de suposiciones. Usualmente se presupone que inicialmente no había argón. También tenemos que conocer si el potasio 40, ó el argón 40 se había introducido, ó escapado de la roca desde que se formó. Otra vez, no podemos saberlo, por lo que tenemos que inventar suposiciones. Generalmente se estima con la suposición de que es un sistema cerrado, que no pudo escapar ninguna cantidad. Es hasta después de hacer una serie de suposiciones, que podemos calcular la 'edad' de la roca; y cuando esto se hace, la 'edad' de la mayoría de las rocas es usualmente de millones de años. La lava del domo del monte St. Helens nos da la oportunidad de confirmar todas estas suposiciones, porque sabemos que fue formado hace sólo unos pocos años, entre 1980 y 1986.
    La prueba de datación

    En Junio de 1992, el Dr Austin recolectó un bloque de 7 kg de dacita de lo alto de la colina del domo. Una porción de esta muestra fue quebrada y molida hasta ser polvo fino. Otra muestra fue desquebrajada, y los varios cristales de minerales fueron cuidadosamente separados.3 El polvo de la 'roca entera', y concentrados de cuatro minerales, se sometieron a análisis de potasio-argón en los laboratorios Geochron de Cambridge, MA, un laboratorio profesional de alta calidad en dataciones por radioisótopo. La única información dada al laboratorio fue que las muestras provenían de dacita y que se debería esperar un contenido bajo de argón. No fue dicho al laboratorio que esos especímenes provenían de la lava del domo del Mt. St. Helens y que tenía solo 10 años de edad.
    Muestra

    Edad / millones de años
    1. Roca completa
    0.35 ± 0.05
    2. Feldespato,etc.
    0.34 ± 0.06
    3. Amphibole, etc.
    0.9 ± 0.2
    4. Piroxeno, etc.
    1.7 ± 0.3
    5. Piroxeno
    2.8 ± 0.6
    'Edades' dadas por el potasio-argón de la muestra de polvo de roca, y de las muestras de los concentrados de minerales de la lava de domo del Monte St Helens (de Austin1).

    Los resultados de este análisis se muestran en el esquema.

    ¿Qué podemos ver en ella? Primero, que los resultados están mal. Un resultado correcto debería haber sido 'cero argón' indicando que la muestra era demasiado joven para este tipo de análisis. En lugar de eso, los resultados variaron entre ¡340,000 y 2.8 millones de años! ¿Por qué? Obviamente las suposiciones estuvieron erróneas, y esto invalida el método de datación. Probablemente algo de argón 40 fue incorporado inicialmente en la roca, dando una apariencia de mucha antigüedad. Observe también que los resultados de las diferentes muestras de la misma muestra de roca, difieren entre ellas.

    Está claro que la datación con radioisótopos no es el 'estándar de oro' de los métodos de datación, o una 'prueba' para millones de años de la historia de la Tierra. Cuando el método es probado en rocas de edad conocida, éste falla miserablemente. La lava del domo del Monte St. Helens ¡no tiene millones de años! Al tiempo del análisis sólo tenía 10 años de edad. En este caso, nosotros estuvimos allí, de esto ¡estamos seguros! ¿Cómo entonces podemos aceptar resultados por métodos radiométricos sobre rocas de edades desconocidas? Esto reta a aquellos que ponen su fe en dataciones por radioisótopo, especialmente cuando contradice la clara observación cronológica de la Palabra de Dios.






    Para que te lo entiendas, te voy a hacer un dibujito para que entiendas la mentalidad no pensante que estas mostrando, sacada directamente de instituciones de ahuevonamiento masónicas:

    - Quién fue Al capone?

    Respuesta con mentalidad abierta: Fue un mafioso

    Respuesta con tu mentalidad no pensante: Fue un simple evasor de impuestos, porque fue eso lo único que le pudieron probar.



    Entiendes de lo que estoy hablando viejito?
    Entiendes?




    Por cierto. Intentaste decir que kent Hovind era un delincuente y cuanto se te ocurrió.

    Aclaro a los presentes:
    Kent hovind es un profesor de ciencias que luchó por muchos años para que sacaran esta mentira de la evolución, hizo debates en casi todas las universidades del país con evolucionistas... ninguno pudo con él.
    Fue a tanto lo que llegó el asunto, que la masonería, tal como lo ha hecho con todo el mundo, le lanzó impuestos internos y lo dejó ahí, en la cárcel, para que no pudiese seguir dejándolos en evidencia de todas las mentiras que estos tipos llevan a cabo.
    Kent Hovind hizo incluso una campaña de no aceptar ningún libro en donde viniesen esas imágenes de los KING KONES falsos y chantas que estan en todos los libros, mismos que estan demostrados que fueron chanteríos hechos por estos mismos personajes a base de otros animales.



    Leelo de nuevo, para que entiendas.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Al principio me dabas risa, ahora me das pena. ¿De verdad existe gente con un nivel intelectual tan bajo?

    Primero sacas una frase contexto para dar la apariencia de que se ajusta tu lineamiento. Típico de fanáticos como tú.

    Luego te aferras a esa desvirtuación y le añades tus propias fantasías ilusorias.

    Y por último haces un juicio basado en lo nada que sabes.

    ¿Qué parte de "no se sabe a ciencia cierta" no te entra en tu diminuto cerebro?

    Me auto citaré para aclarar sólo por que me daría vergüenza que alguien pudiera pensar que estoy de acuerdo con un descerebrado como tú:

    Nooo, si es fácil simplemente quedarse con una frase e ignorar sistemáticamente el resto de la información.
     
  11. Smokers

    Smokers Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1



    Me vas a decir ahora de que esta demostrado de que tú saliste de una roca?


    Espera un poquito, que me voy a hacer pichí de la risa aahahahah
     
  12. kumdoyusul

    kumdoyusul Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo encuentro interesantes los datos que nos muestra smoker,deberían analizarlos mejor,ya que a las finales ustedes mismo se cierran con la wea de la evolución y ni siquiera dudan un poco de que la wea pueda ser una mentira
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas