Cultura Libre: Internet v/s LEY SOPA (nuevo Modelo)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ralph Lauren, 20 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. lobha

    lobha Usuario Nuevo nvl. 1
    212/244

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cierto tambien lucra, tambien lo van a cerrar tarde o temprano.

    Ademas, compartir archivos entre personas tambien es un delito, infringe los derechos de autor, aunque no haya ganancia de parte del intermediario.
     
  2. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14

    Le hice unos retoques y aumente las preguntas.




    Todo Cierto pero existia la opción de bajar grátis en MU... una vez más EEUU orinando al mundo esta vez violando la libertad de expresión y Chile especialmente no le queda otra que ser el patio trasero Yanki.. esto lo hacen más por crisis economica no quieren perder poder mundial.. ya la pirateria les quita un poco, por ser ROMA del siglo 21, su idea es seguir dominando, conspirando, ejecutando maniobras politicas mundiales a favor de éllos.
     
  3. blackhawk310

    blackhawk310 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es cierto, existía la opción pero aún así megaupload cobraba por mantener material con copyright. Eso es piratería en cualquier parte del mundo.

    Como dije, lo de megaupload no es ninguna sorpresa ni tampoco da para alegatos.

    Distintos son casos como taringa, mcanime, ¿portalnet? y otros sitios similares que se dedican a sólo a compartir los links pero no almacenan ese material ni menos cobran.

    De hecho, si megaupload hubiera basado sus ingresos en base a publicidad y/o donaciones entonces todo lo que se reclama tendría validez. Pero en la situación actual no la tiene.
     
  5. alb0mauri

    alb0mauri Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    #17 alb0mauri, 20 Ene 2012
    Última edición: 20 Ene 2012
  6. Para mi el ignorante que diga que el cierre de megauplodad no es por sopa no sabe nada...
    No pueden comprar la mierdesilla que da eeuu siempre que hace algo a su gusto, fueron al medio oriente dejaron la cagada segun ellos terroristas segun ellos bombas, encontraron algo? nada, para que ivan petroleo.. osea quien les crea algo que ellos dicen si que son ingenuos o ilusos .-.

    Si la razon de que megaupload tuviera problemas de otro tipo se podria decir que fue curioso que cuando el creador de megaupload se cambiara de pais lo cogieran siendo que podian cogerlo en cualquier parte al igual como lo hicieron con otros miembros de la empresa de megaupload, aqui solo se quiere manipular dinero por ende caera todo lo que les afecte para ganar mas dinero eeuu no tiene y jamas tendra un limite en pensar y actuar solo llega y lo hace y si debe pisotear a todos los paises lo hara, no recuerdan los mismos comentarios de bush en su gobierno? eeuu tiene el poder y es el poder. la unica diferencia de eeuu a un dictador es que el dictador impone y obliga, eeuu solo lo hace y diversifica los medios para que siempre se le vea como un heroe, quizas cambio de tema pero mas de la mitad de las guerras o conflictos que han tenido los paises si ven la historia misteriosamente siempre eeuu mete sus narices con eso puedo decir todo .-.

    tan solo falta como muchos mencionan que comienzen a cerrar mas webs que segun ellos promueven la pirateria segun el tema de la ley sopa se retiro momentaneamente pero el fbi seguiria cerrando webs a lo largo del mundo.

    como anexdota, hace mucho muchos años atras quizas los mas olds recuerden que no podias escribir un texto insultando a un presidente (ya no recuerdo el name) pero si lo escribias y lo guardabas en cualquier cosa, no permitia ser guardado.
     
  7. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    :weena:
     
  8. Flicker

    Flicker Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Amigos, El tema lo estamos planteando en forma muy simple y acotando exclusivamente al material que contiene derecho de autor. Pues bien, el cierre de Megaupload conlleva muchos mas temas de fondo y esto es lo que ha provocado la verdadera molestia de la agrupación anonymous de la cual todos podemos formar parte si lo estimásemos conveniente.
    Me explico. Con el cierre de Megaupload se paso a llevar en forma dictatorial la privacidad y libertad de millones de personas en el mundo con la excusa de la piratería. Megaupload no solo contenía ese tipo de archivos sino que también millones de archivos personales de personas comunes y corrientes como nosotros, archivos de muchas pequeñas empresas, respaldos de información, copias de archivo legalmente adquiridas. Y este servicio si era de pago.
    EEUU dictatorialmente determino que todos nuestros archivos ahí guardados o listos para compartir debían ser bloqueados de un momento a otro sin ninguna explicación y pisoteo una vez mas al mundo.

    Resumiendo ya que el tema da para paginas y paginas de explicación. Con el cierre de Megaupload y otras paginas similares se ataca directamente al usuario final violando todos sus derechos en el momento en que a un pequeño gran grupo económico se pone de acuerdo y lo estima conveniente "Para ellos".

    Ustedes son libres de formar su propia idea, son libres de opinar, son dueños de su privacidad y de su espacio.

    Quedan todos invitados a informarse simplemente desde Google, tecleando 3 temas que a mas de alguno los cautivara.
    "Filosofia Freenet" , Redes P2P , Loic.

    Atte
    Flicker.
     
  9. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Se tiro feo el FBI... El internet como sus fundadores lo dijeron es para el libre intercambio de archivos, ahora ya EEUU quiere mamarse ese derecho .. ya censuraron MU, megavideo.com, file nose cuanto, ahora quieren chingarse a rapidshare. (bueno que rapidpaja siempre ha sido shit xD)


    gracias por debatir
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Cabros,estas leyes no han visto la luz aún,pero le acabo de tomar el peso a la arremetida de los capitalistas del entretenimiento recién,al tratar de descargar un archivo;no encuentro un solo link funcional,la cagó.

    Los servidores que no fueron cerrados están limpiando todo lo que infrinja esta wea,por miedo a que los bajen también.La wea de megaupload tuvo un efecto disuasivo super cuatico.

    Está la pura cagá en el interness oye.
     
  11. zurukaka

    zurukaka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    2.317
    Me Gusta recibidos:
    2
    me acaba de llegar un correo de google que indica nuevas politicas desde el 1 de marzo a raiz del problema de SOPA (probablemente) asi que a la fuerza google cambiara
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Lamentablemente es innegable que se violan los derechos de autor... pero la cuestión es preguntar ¿Qué tiene más valor el derecho de autor, o el derecho de acceso a la información?
    Pienso que no respetar el derecho de autor restringe el impulso creacionista de las personas, pero está claro que no respetar el derecho de autor, o la titularidad del derecho, por ejemplo, de miles de discográficas no atentaría contra este impulso creacionista, por tanto sería más idóneo restrigirlo a favor de la libertad de información y de la libertad de conciencia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas