La carne de cerdo y salud

Tema en 'Portal Salud' iniciado por Rubikarts.-!, 22 Ene 2012.

  1. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    47.641
    Me Gusta recibidos:
    27
    Viendo un artículo, el doctor Dr. Hans Heinrich Reckeweg habla sobre el tema, qué tan cierto será esto?? Igual es de hace tiempo el artículo, pero me dió para pensar. No pondré todo para que se den el tiempo de leer y opinar el artículo completo :)


    [h=3]El autor alerta sobre el perjuicio que causa la carne de cerdo a la salud[/h]
    En una charla casi familiar no se pueden exponer detalladamente todos los puntos de vista de verdadera importancia. A pesar de ello, me he decidido a poner a su disposición este boletín para que algunos tengan la posibilidad de enterarse como pueden mantener o recuperar la salud observando la prohibición facultativa de consumir carne o productos del cerdo.
    La población que vivía de acuerdo a las leyes del Islam permanecía sana, mientras que los vecinos se quejaban de enfermedades "propias de la civilización" según sus médicos y entendidos. Lo mismo pasa con los diversos grupos humanos que pueblan el terreno del Huns en el Himalaya (Bircher). Estas personas que no ingieren ninguna clase de carne son sanas y trabajan hasta muy avanzada edad, asombrando con su fuerza y su vigor a las numerosas expediciones que los visitan. Los habitantes del otro lado del valle, también Hunsas pero no ceñidos a las leyes islámicas en cuanto a costumbres dietéticas y de comportamiento, están plagados de las enfermedades más comunes.

    Efectos de la carne de cerdo


    Ya desde antes de la guerra conocía yo que la carne porcina tenía una acción sobrecargadora del mesénquima y que desencadenaba efectos tóxicos, pero no sabía cómo expresarlo. Supuse en aquel entonces que este penoso hecho sólo era válido para las preparaciones frescas tales como el plato variado de fritanga, costilla, chuleta, bola de pierna, lomo etc., pero no sabía que el jamón, la mortadela, la manteca, el tocino y los productos ahumados también ejercían un efecto nocivo para la salud.
    Cometí esta equivocación debido a que el consumo de productos frescos del cerdo suele desencadenar afecciones de tipo agudo tales como apendicitis, sinusitis, colecistitis y cólicos biliares, catarros intestinales, gastroenteritis con cuadros clínicos similares al tifus y al paratifus; también eczemas agudos, forúnculos, abscesos de glándulas sudoríparas y otros muchos más. Sin embargo, al observar por muy largo tiempo a los degustadores de salchichas de todo tipo, incluso salami, que también tienen componentes porcinos, no pude observar las citadas dolencias. De allí mi error.
    Luego vino otro experimento involuntario a aclararme las cosas. Los años de hambre después de la guerra, obligaron a toda la población alemana a cambiar sus costumbres dietéticas. La reforma monetaria de 1948 encontró a nuestra gente bajo el régimen del más estricto ayuno de carne porcina.
    El pueblo alemán vivió prácticamente sano durante los últimos años de la guerra hasta mediados de 1950; nadie podía comer hasta saciarse. La carne de cerdo era tabú. Carnes de otro tipo eran de estricto racionamiento, así como la grasa y el azúcar, en tanto que cereales, pan y pastas podían obtenerse para llenar un poco más el plato que gracias a las papas, remolachas, zanahorias y verduras frescas por lo menos apagaba el hambre aguda de la mayoría.


    Homotoxicología de la carne de cerdo


    Mi consultorio, hacia 1948 atiborrado de las más diversas enfermedades crónicas y agudas, fue útil para reunir observaciones que me sirvieron de base para desarrollar la"Homotoxicología suis".
    La carne de cerdo ha de considerarse como una homotoxina pesada (veneno humano) que conduce en el cuerpo a manifestaciones varias de defensa; dichas manifestaciones se presentan en forma de las más variadas enfermedades. Teniendo en cuenta los informes de investigaciones científicas que existen en la literatura mundial y analizándolos desde el punto de vista Homotoxicológico, tenemos que aceptar que numerosos componentes de la carne de cerdo actúan como homotoxinas, como factores de sobrecarga (stress factor) y como alergizantes de tal forma que la denominación sutoxina nos parece justificada.
    Entre otras cosas se comprobó que la grasa animal exógena (es decir ingerida) se almacena en nuestro cuerpo como tal. Un perro, por ejemplo, que se alimenta con carnero contiene en sus depósitos lipídicos "la grasa del carnero" químicamente comprobable como se vé por las reacciones químicas del tejido graso subcutáneo, del yodo, etc. La sangre se inunda además con semejantes componentes grasos. Se forman macro-moléculas ("Cenapse" según MACHEBOEUF), que son medidas en la ultracentrífuga según su diversa velocidad de suspensión (medidas en unidades swedberg), y, resultan en parte responsables de la formación de la arterioesclerosis, calcificación de las coronarias, hipertensión, plétora, mala irrigación del tejido conectivo y de glándulas importantes.

    Sustancias especialmente nocivas de la carne de cerdo


    Surgió la pregunta de: ¿en qué consiste la diferencia entre la carne de cerdo y otras clases de carnes? Fue muy difícil obtener datos completos a este respecto pues la mayoría sólo se ocupaba de análisis calóricos. Sin embargo se pudo comprobar lo siguiente:

    1. La carne de cerdo es marcadamente grasa, incluso la carne magra.


    En el cerdo la grasa se encuentra intra-celular, mientras que en otros animales (res, carnero) está fuera de la célula, en el tejido conectivo. En una que otra res muy vieja pueden hallarse pequeñas cantidades de grasa dentro de la célula, en tanto que en el cerdo el porcentaje es bien alto.


    2. La grasa siempre está asociada al colesterol.


    Las macro-moléculas están cargadas de colesterol y juegan su papel en la hipertensión y en la arteriosclerosis. Se las considera factores adicionales en el infarto del miocardio y en las coronariopatías, en las afecciones circulatorias de la periferia especialmente en combinación con nicotina.


    3. Peligros especiales parten de la sustancia conectiva sulfurosa. Aminoazúcares, condroitinsulfato, hexosamina, glucosamina, etc. todos tienen un carácter gelatinoso (mucopolisacáridos).


    El embutido de untar, si es del bueno, si se deja untar y corre bien con el cuchillo es de cerdo o lo contiene en alto grado. De esto se comprende la exuberancia tipo Rubens de quienes comen cerdo y de sólo ellos. Todos presentan una hinchazón gelatinosa de su tejido conectivo que absorbe agua como esponja y les da el aspecto típico de rollizas llantas estilo cojinete. Estas sustancias se almacenan en fascias, cartílagos, aponeurosis, trayendo como consecuencia reumatismo, artritis, artrosis, problemas discales en columna, etc., puesto que las sustancias conectivas elásticas se tornan blandas y gelatinosas perdiendo resistencia.


    4. La importancia de la hormona del crecimiento.


    La carne de cerdo la contiene y ella viene a ser un factor inflamatorio culpable de edematizaciones tisulares a veces comprobadas e inexplicables.
    Algunos investigadores están empezando a temer una cierta influencia sobre las acromegalias y las hipertrofias de todo tipo.


    5. Efectos claramente pruriginosos de la carne de cerdo.


    En base al contenido de histamina fluyente que viene a ser culpable de muchos procesos inflamatorios ya citados, tales como forúnculos, carbúnculos, apendicitis, colecistitis, flebitis, flujo blanco de las mujeres, abscesos y flemones, dermatopatías, urticarias, eczemas, neurodermitis, etc.


    6. "Factores sanguíneos" sobrecargantes de mesénquima.


    Se encuentran contenidos en gran cantidad en la carne de cerdo, son muy particulares y su plena identificación aún no se ha logrado. NIEPER los denomina agentes oncogénicos, ENDERLEIN los llamó endobientos, von BREHMER siphonospora polymorfa y SCHELLER parasitantes eritrocíticos invasores.
    Todavía no se sabe hasta qué punto son parecidos e idénticos los unos con los otros. SPERANSKY sospechó que ellos eran los iniciadores de los peores procesos degenerativos. La carne de cerdo es en todo caso rica en tales factores formadores de esporas, los cuales últimamente han sido catalogados como mitocondrias migrantes provenientes de células inestables descompuestas por el mero contacto con lo humores del organismo que las ingiere.


    7. El virus de la GRIPE PORCINA. Es un factor tóxico de gran importancia.


    Según el profesor SHOPE del Instituto de Investigaciones Virales de Londres, alcanza a pasar todo el verano en los pulmones del cerdo y prácticamente se le encuentra elaborado en embutidos y salchichas. Quien coma de esta carne logra adquirirlo. Una vez en el cuerpo migra, según el Profesor LETTRE, al sitio de su pertenencia biológica, es decir, el tejido conectivo pulmonar, en donde permanece en estado de eclipse (de invisibilidad) hasta que le llegue una propicia oportunidad para su reproducción, por ejemplo, en primavera cuando hay carencia vitamínica, pobreza de sol y resfriados. Brotan entonces las epidemias de gripe viral.


    Gráfico de las sutoxinas o toxinas porcinas


    Principales enfermedades y fases que surgen al ingerirlas
    1. Colesterol:
    Macromoléculas cargadas de colesterol en la sangre. (hipertensión, arterioesclerosis, plétora). Colesterol en las paredes de células cancerosas (Roffo) (Fases de neoplasma)


    2. Histamina e Imidazoles:
    Sustancias pruriginosas (Urticaria, herpes, dermatitis, eczemas, etc.)
    Inducen procesos inflamatorios (Forúnculos, carbúnculos, apendicitis, colangitis, colecistitis, tromboflebitis, flemones, flemon albus, etc.)

    3. Hormona del crecimiento:
    Activa la inflamación y el crecimiento (Adiposidad, Acromegalia, fases de neoplasma)


    4. Sustancias sulfurosas:
    Mucopolisacáridos de carácter gelatinosos que empantanan el mesénquima (Aminoazúcares, ácido Hialurónico, Condroitín-sulfato, Hexosamina)
    Edema gelatinoso del mesénquima.
    Milogelosas, Adiposidades, etc.)
    Almacenamiento de sustancias gelatinosas en fascias, bandas, cartílagos, Aponeurosis.
    (Reumatismo, artritis, artrosis, osteocondrosis, etc.)

    5. Ácidos grasos sutóxicos: (Porcinos)
    Se encuentran incluso intracelulares (Adiposidad, Hipertensión arterial, Policitemia y otros)

    6. Angente Oncógeno: (NIEPER)
    Endobiento (ENDERLEIN), Siphonospera polymorfa (von BREHMER)
    Eritrocitos parasitados (SCHELLER). Son importantes factores indicadores del surgimiento de fases de neoplasma.

    7. Virus de la gripe:
    Permanece durante el verano en los pulmones del cerdo (SHOPE).




    Dejo en claro que yo no consumo carne de cerdo, o a lo más una vez al año, tenía entendido que era dañino, pero por mi parte, no consumo porque no me gusta y punto. Lo dejo en su criterio...

    Y aquí la información :) http://www.webislam.com/articulos/27518-carne_de_cerdo_y_salud.html

    :)
     
  2. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    4.871
    Me Gusta recibidos:
    43
    se ve interesante, pero ando con caña, mas tarde lo leo :lol:
     
  3. Leki

    Leki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    3
    1. Colesterol:

    cualquier alimento de origen animal va a contener colesterol.(No solo el cerdo) Altos niveles de grasas no significan altos niveles de colesterol. existe una relación entre HDl y LDL, que si influyen en el endurecimiento de las arterias.
    El colesterol es la base para la producción de vitamina E y adrogenos (Hormonas)

    2. Histamina e Imidazoles

    autoinmunidad depende de cada organismo.

    3. Hormona del crecimiento

    Lo mismo que en la 1

    4. Sustancias sulfurosas:

    Reumatismo y osteoporosis son enfermedades degenerativas asociadas a la edad, puede ser genetico

    5. Ácidos grasos sutóxicos: (Porcinos)
    Se encuentran incluso intracelulares (Adiposidad, Hipertensión arterial, Policitemia y otros)

    igual 1

    6. Angente Oncógeno
    Con todo respeto, este punto es el mas mierda de todos, en mamiferos los eritrocitos son anucleados, por tanto no se puede tomar posicion del nucleo para hacer una división irregular, neoplasia. cancer, etc.


    7. Virus de la gripe:
    Permanece durante el verano en los pulmones del cerdo (SHOPE).
    el virus no te afecta por comer cerdo, tubo que mutar para poder afectar al ser humano, si es que se origino en el cerdo.
    es como que te afecte el SIDA felino

    ....
    Generalmente este tipo de ataques se lleva acabo entre empresarios, para que la gente disminuya el consumo de este producto y lo reemplace por uno de los propios (POLLO O VACUNO)
    dicen que los pollos tienen hormonas de crecimiento...jajaja

    Experimientos realizados en mi U,, señalan que agregarle hormonas de crecimientos a pollitos, obtienen resultados opuestos, por un FEEDBACK negativos, y estos quedan enanos, es real. esto ocurrio en la UMCE cuando ingrese me mostraron mis padrinos este experimento, lo que ocurre esque toman especies de pollos que maduran rapidamente.

    Otra cosa que agregar, POPEYE EL MARINO, fue utilizado para aumentar el consumo de espinaca en EE.UU por un sobre STOCK, es cierto que la espinaca tiene Hierro, pero este es inorganico... y no se absorbe menos aun cuando se asocia a NaCl, ahora que si lo comes con huevito o carne se absorve mejor.

    Lo mismo con el HUEVO. que tiene taaaaaaaaaaanto colesterol, ahora en cada esquina te dicen el huevo es la mejor proteína del mundo... ha si???
    no creas todo lo que dicen las revistas, ni las cadenas de facebook
     
  4. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    por lo que aprendi en el colegio
    me entere que la carne de chancho no es muy buena para la salud
    la guatita se gasta mucho
    al iwal que ala de los mariscos son muy dañinas
     
  5. obberied

    obberied Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta buena la info, pero t caiste en varias cosas, q bueno qe el cmpadre de arriba corrigio, me evito la paja de hacerlo xD
     
  6. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    47.641
    Me Gusta recibidos:
    27

    Señor yo lo publique, pero no le hago caso, muy claro lo deje abajo... :cafe:
     
  7. Jon Snow

    Jon Snow Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    76.748
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por esas razones y más llevo años sin comer cerdo ..se agradece la info.
     
  8. Leki

    Leki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    3
    argumento??
    _la profe dijo fffuuuu

    publicas algo con caracter de: no coman carne de cerdo, pero no estas de acuerdo? :cafe::monomeon2:
    no lo dices pero se lee.-

    El quimico de arriba tbn señala que los argumentos son una mierda.
    cualquiera que sabe algo de ciencia te lo puede decir.

    pero me parece bien que leas y que leas harto.
    aun que tengas un aire a la mina hueca del facebook.
    salu2 (en buena)
     
    #8 Leki, 23 Ene 2012
    Última edición por un moderador: 24 Ene 2012
  9. Jacker_Nero

    Jacker_Nero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    10.245
    Me Gusta recibidos:
    5
    de algo hay que morir vale por la info...
     
  10. ariel punk

    ariel punk Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    soy vegetariano hace años ya mas toxica la wea,
     
  11. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    47.641
    Me Gusta recibidos:
    27

    Señor, por algo pregunto que tan cierto será??? por algo lo publique, porque me entro la duda ...
     
  12. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18

    Oye calmate un poco, no tienes por qué caer en descalificaciones personales.
    Deje bien clarito en las reglas que acá en el foro todo es con respeto, así que relájate.