¿ que entendemos por defecto y donde estan las virtudes ?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por turquestan, 24 Ene 2012.

  1. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    todo el mundo mas menos entiende el concepto de defecto, algo que no va con un patron establecido , y la virtud como algo contrario a ese defecto , pero lo curioso es que a pesar de saber la definicion de ambos, cuando nos preguntamos cual es nuestro peor defecto resulta que no lo conocemos salvo por otra persona pero si imaginamos nuestra mejor virtud, seri interesante debatir sobre este asunto , gracias , saludos
     
  2. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Virtud en buenas cuentas no sería el contrario de defecto, sino este último la falta del primero. Virtud como señalaba Aristóteles es el punto medio, defecto es la falta de éste, y exceso el que peca por demasía. Por tanto Virtud es el que no peca ni por defecto, ni por exceso.
    Ejemplo: Todos sabemos que ser valiente es ser virtuoso, y cobarde es el defecto, es decir falta de valentía, el exceso sería ser temerario. Entonces en base a ello.
    Cuando alguien se está ahogando en el mar, y uno no sabe nadar, qué debe hacer según esto?
    Valiente es la virtud, pero ser valiente no sería introducirse en el mar sin saber nadar, sino que hacer todo lo posible a pesar del temor que esto produce.
    El defecto sería ser cobarde y salir corriendo, no poder enfrentar los miedos.
    Temerario sería meterse, y como consecuencia terminar ahorgado.
    El primero es el punto medio, el segundo es el defecto, y el último es el exceso.
     
  3. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ y cual seria tu exeso que tapa tu defecto que no deja aflorar tu punto medio ? saludos
     
  4. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    debes en cuando mirarnos al espejo es bueno , en estos debates aparecen con mayor facilidad los defectos en todo su esplendor, el espejo no miente , el que miente es el que esta frente al espejo, saludos
     
  5. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    La mejor virtud que deberíamos tener todos es saber reconocer nuestros defectos fin.
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    dentro de nuestro siquismo muy particular por lo demas , ocurren cosas muy graciosas y tristes a la ves, por ej todos sabemos que fumar es malo de 10 personas todos concuerdan en lo mismo, aun asi 8 siguen fumando, todos sabemos cuales son los males y defectos del otro , pero aun asi seguimos haciendo lo mismo , no podemos hacer ese es nuestro peor defecto, saludos
     
  7. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17

    Aquello se debe al desequilibrio existente entre nuestro centro intelectual y el emocional… ósea, yo se intelectualmente que fumar hace mal, pero fumo igual por que quiero hacerlo, mi intelecto sabe una cosa, y mi emoción quiere otra, y aquello es el causante de la culpa por ejemplo.
    Nuestro mayor defecto es no poder comprender y dar soluciones definitivas a problemas que nos aquejan a diario, y nuestra mayor virtud seria solucionar el problema de raíz y seguir adelante superando los obstáculos que la vida nos coloca, la superación es una gran virtud por ejemplo.
    Buscad y hallareis, y luego de buscad y hallareis, llamad y se os abrirá…
    Saludos.

     
  8. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    correcto sabiturri, pero ahi queda mas que claro que no podemos hacer, y la mentira del libre albedrio, saludines y muy buen punto
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No entendí la intención del tema.

    Según el post inicial pareciera que quieres llegar a una definición de defecto y virtud.

    Según tus comentarios pareciera que quieres que nos comportemos como magdalenas reconociendo que estamos llenos de defectos y vacíos de virtudes.

    Mi no entender.
     
  10. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ virtud o defecto ? saludos
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ninguna, la percepción de un algo siendo una virtud o un defecto depende netamente del entorno sociocultural. Por ejemplo: Alguien que disfrute de las peleas, que guste de la sangre y sea completamente impulsivo al nivel de caer en la violencia sin ningún motivo aparente será considerada, en la actualidad, como una persona llena de defectos y sin ninguna virtud. Pero si situamos a esa misma persona durante las invasiones Hunas a la China antigua se diría todo lo contrario.

    Entonces, ¿quieres definir virtudes y defecto? ¿o quieres que discutamos nuestras virtudes y defectos? O simplemente quieres que reconozcamos que estamos llenos de defectos y con pocas virtudes. Algo así como un "reconoce que has pecado" ahahah.
     
  12. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno tenemos un claro ej de cero comprension del tema o los temas, nuestro razonamiento es muy pobre, si algo no entendemos lo cerramos, mmm las conclusiones son clarisimas gracias, saludos